PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31...

8
31 AÑO 3 • SEMANA BOLETÍN REINO UNIDO MODIFICA ARANCELES EN CONSECUENCIA DE ACUERDO CON UE SOBRE BREXIT MÉXICO ROMPE RÉCORD EN EXPORTACIONES DE ATÚN ALETA AZUL MODIFICACIONES A COMBINACIONES PARA MAÍZ Y TRIGO EN RNNA´S SE PUBLICAN LOS ANEXOS 1, 6, 22, 27 Y 31 DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2019 PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM- 051-SCFI/SSA1-2010 ETIQUETADO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS www.oam.com.mx PUBLICACIÓN 14/10/2019

Transcript of PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31...

Page 1: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

31AÑO 3 • SEMANA BOLET ÍN

REINO UNIDO MODIFICA ARANCELES EN CONSECUENCIA DE ACUERDO CON UE SOBRE BREXIT

MÉXICO ROMPE RÉCORD EN EXPORTACIONES DE ATÚN ALETA AZUL

MODIFICACIONES A COMBINACIONES PARA MAÍZ Y TRIGO EN RNNA´S

SE PUBLICAN LOS ANEXOS 1, 6, 22, 27 Y 31 DE LA PRIMERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LAS REGLAS GENERALES DE COMERCIO EXTERIOR PARA 2019

PROYECTO DE MODIFICACIÓN A LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-051-SCFI/SSA1-2010 ETIQUETADO PARA ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHÓLICAS

www.oam.com.mx

PUBLICACIÓN 14/10/2019

Page 2: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

Con fecha 11/10/2019 el Diario Oficial de la Federación hizo pú-blico el Proyecto de Modificación a la Norma Oficial Mexicana tiene por objeto establecer la información comercial y sanitaria que debe contener el etiquetado del producto preenvasado de fabricación nacional o extranjera, comercializado en territorio nacional, así como determinar las características de dicha in-formación y establecer un sistema de etiquetado frontal para la población en general, a fin de informar al consumidor de forma clara y veraz sobre el contenido de nutrimentos críticos que re-presenten riesgos para su salud en un consumo excesivo.

Exclusiones:

a) Los alimentos y las bebidas no alcohólicas preenvasados que estén sujetos a disposiciones de información comercial y sanita-ria contenidas en Normas Oficiales Mexicanas específicas.

b) Los alimentos y las bebidas no alcohólicas a granel;

c) Los alimentos y las bebidas no alcohólicas envasados en pun-to de venta;

La Secretaría de Salud puede establecer límites de tolerancia en relación con las exigencias de salud pública, en materia de la in-formación nutrimental. La estabilidad en almacén, la precisión de los análisis, el diverso grado de elaboración y la inestabilidad y variabilidad propias del nutrimento en el producto, dependien-do de si el nutrimento ha sido añadido al producto o se encuen-tra naturalmente presente en él, se regularán a través de normas oficiales mexicanas.

Para aquellos productos preenvasados cuyo etiquetado no pue-da modificarse para ostentar la información requerida por la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 al momento de su entrada en vigor, las empresas interesadas pueden solicitar ante la Dirección Ge-neral de Normas de la Secretaría de Economía, un plazo único para realizar las modificaciones que correspondan.

Si quieres saber mas sobre las características de esta NOM, da clic aquí:

Proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana Nom-051-SCFI/SSA1-2010 etiquetado

para alimentos y bebidas no alcohólicas

NACIONAL

Fuente:www.dof.gob.mxDOF: 11/10/2019

Page 3: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

México exporto atún de aleta azul por un valor de 123 millo-nes de dólares en 2018, lo que represento un récord. El anterior máximo histórico fue en 2016, cuando estas ventas externas su-maron 87.5 millones de dólares. Ya nuevamente México se perfi-la para otro posible récord. Sus exportaciones de atún aleta azul alcanzaron 80.6 millones de dólares de enero a julio de 2019.

De esta última cifra, a Japón se dirigieron ventas por 6.11 millones de dólares; a Estados Unidos por 16.5 millones, y a Corea del Sur, por 1.2 millones, según datos de la Secretaria de Economía. Atún aleta azul, su producción actualmente en Mé-xico, los estados pertenecientes al litoral del Pacifico capturan organismos juveniles del atún aleta azul en alta mar, los cuales

México rompe récord en exportaciones de atún aleta azul

NACIONAL

Fuente:http://caaarem.mx/2019/10/10/México-rompe-re-

cord-en-exportaciones-de-atun-aleta-azul/

son confinados en ranchos de engorda para su posterior comer-cialización.

La actividad de estos ranchos comenzó en México en el año 1994, específicamente en la Isla de Cedros Ensenada, Baja Cali-fornia. Durante la época permitida de captura se seleccionan or-ganismos de más de 12 kg (que corresponden aproximadamen-te a peces de 2 años de edad), los cuales se llevan a los ranchos atuneros ubicados en Baja California para engordarlos dentro de jaulas flotantes.

Page 4: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

El gobierno del Reino Unido modifico los aranceles que impon-drá en caso de un Brexit sin acuerdo luego de las advertencias de la industria de que sus planes anteriores corrían el riesgo de hacer que los productores nacionales no fueran competitivos.

Los aranceles de importación para vehículos pesados se re-ducirán a 10%, en un impulso para la industria del transporte por carretera, mientras que se aumentarán los gravámenes para el bioetanol y se introducirán nuevos impuestos para el vestuario, informo este martes el Departamento de Comercio Internacional.

Reino Unido modifica aranceles en consecuencia de acuerdo con UE sobre Brexit

Fuente:caaarem.mx

INTERNACIONAL

Según los planes anteriores, los camiones importados habrían enfrentado un arancel de hasta 22%, lo que provocó la oposición de la industria. Un Brexit ¨duro¨ sometería a la nación a los aran-celes de importación que la UE impone a los países miembros, por lo que el Gobierno introducirá sus propios impuestos para nivelar las condiciones con su competencia en el bloque.

El Departamento de Comercio Internacional también confirmó que iniciaría una revisión de sus aranceles el día del Brexit, lo que le permitirá hacer cambios a sus gravámenes temporales planificados.

Page 5: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

La Dirección General de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), con rela-ción a las combinaciones 2215-112-3153-USA-USA para maíz y 2264-112-4358-USA-USA para trigo, realizó modificación al Numeral 1, fracción I incisos c) y d), quedando de la siguiente manera:

”Si durante la inspección se detecta la presencia de insectos vivos, se aplicará uno de los siguientes tratamientos fitosanitarios. El espécimen detectado se enviará para identificación a los laborato-rios del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria, o a un laboratorio aprobado por la Secretaría con cargo al interesado”

Modificaciones a combinaciones para maíz y trigo en RNNA´s

AGRICULTURA

Fuente:Caaarem Circular G-0215/2019

Page 6: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

Hacemos de su conocimiento que la S.H.C.P. publicó en el Diario Oficial de la Federación de fecha 07/10/2019, los Anexos 1, 6, 22, 27 Y 31 de la primera resolución de modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2019.

Teniendo como lo más destacable:

Anexo 22 Instructivo para el llenado del pedimento

Este Anexo, se modifica en lo que a continuación se dispone:

• En el bloque correspondiente a “Candados”, del Instructivo para el llenado del pedimento, se reforma el mismo para estable-cer lo siguiente: ́

1. Número de candado: Se modifica para eliminar la referencia que hacía al número (s) de candado (s) oficial (es), para ahora quedar solo como número (s) de candado (s).

2. 1a. y 2a. Revisión: Para ahora mencionar al número(s) de can-dado(s) asignado(s) (anteriormente hacía mención al número(s) de candado(s) oficial(es) asignado(s).

• En el campo 36 del Instructivo de llenado del pedimento de tránsito para el transbordo, referente a engomados o candados asignados, se deroga la referencia que hacía a los candados ofi-ciales para únicamente hacer mención al los) candado(s) asig-nado (s).

Apéndice 2 - Claves de pedimento

Se modifica la clave de pedimento T1 “Importación y exportación por empresas de mensajería y paquetería”, para adicionar en su supuesto de aplicación y en el campo de clave la referencia a las paqueterías, ya que anteriormente únicamente hacía mención a las empresas de mensajería.

Se publican los Anexos 1, 6, 22, 27 Y 31 de la primera resolución de modificaciones a las

Reglas Generales de Comercio Exterior para 2019

NACIONAL

La modificación al Apéndice 8 - Identificadores

Este Apéndice, se reforma en lo que a continuación describimos:

• CS “Copia simple”, modifica el numeral 3 del complemento 2, para incluir la referencia a los tubos metálicos y adicionar el nu-meral 4 referente a operaciones efectuadas por la industria auto-motriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte y las comercializadoras de vehículos nuevos identificados por la SE.

• EN “No aplicación de la Norma Oficial Mexicana”, se reforma en su supuesto de aplicación y en su complemento 1“, para eli-minar la referencia al número de oficio emitido por la autoridad competente u organismo de certificación.

• IC “Empresa certificada”, Se modifica en su complemento 1, para derogar la referencia a las claves A,B,D,F, de la anterior RGCE 3.8.1.

• IN “Incidencia”, Se reforma el primer párrafo del apartado A del complemento 1 corregir la referencia al resolutivo séptimo de la Cuarta Resolución de modificaciones a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, para 2011, publicada en el DOF el 15 de diciembre de 2011 (anteriormente hacia refe-rencia al artículo sexto de la Cuarta Resolución de Modificacio-nes a las RCGMCE).

• MP “Pedimento simplificado”, Se deroga esta clave de pedi-mento, misma que aplicaba para operaciones por empresas de mensajería de mexicanos residentes en el extranjero de confor-midad con la regla 3.7.5., fracc. VI.

Page 7: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

NACIONAL

Fuente:DOF: 07/10/2019

• NS “Excepción de inscripción en los padrones de importadores y exportadores sectorial”, se modifica su apartado de supuesto de aplicación en su tercer párrafo para actualizar la referencia a la fecha de publicación del Acuerdo que establece la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, ex-portación, internación o salida está sujeta a regulación sanita-ria por parte de la Secretaría de Salud, publicado en el DOF del 16/10/2012 y sus modificaciones.

• OM “Mercancía originaria de México”, se modifica su apartado supuesto de aplicación para actualizar la referencia a las RGCE 3.2.7 (anteriormente hacía mención a las RGCE 3.2.5).

• SO “Socio comercial certificado”, reforma para adicionar los complementos 2 y 3, para declarar el RFC del socio comercial certificado, excepto cuando se trate de la clave AA, etc., y en consecuencia en el complemento 3, se declare el número de au-torización cuando se trate de la clave PI o bien declarar el tramo certificado por el que se transportó la mercancía cuando se trate de la clave TF.

• TR “Traspaso de mercancías en depósito fiscal“, se modifica en su supuesto de aplicación para actualizar la referencia a la RGCE 4.5.14, fracciones III y IV (anteriormente hacía mención a la RGCE 4.6.23, fracciones III y IV).

Apéndice 9 Regulaciones y restricciones no arancelarias Secre-taría de Economía

Este Apéndice se reforma en lo siguiente:

NM, Se modifica en su apartado de descripción para ahora dis-poner que en caso de contar con una resolución de no aplicación de la NOM en el punto de entrada al país emitida por la auto-ridad competente, se deberá declarar el número de folio seña-lado en la misma (anteriormente disponía que cuando la NOM corresponda al artículo 3 del citado Acuerdo, se deberá declarar la clave de la NOM a la que se está dando cumplimiento).

N3, Se adiciona esta clave para disponer que será obligatorio de-clarar la clave de la NOM cuando la fracción esté comprendida en el artículo 3 de Acuerdo correspondiente.

Si quieres conocerlos, da clic aquí:

DOF: 07/10/2019

Page 8: PUBLICACIÓN 14/10/2019 · para maÍz y trigo en rnna´s se publican los anexos 1, 6, 22, 27 y 31 de la primera resoluciÓn de modificaciones a las reglas generales de comercio exterior

MEXICALIBlvd. Abelardo L. Rodríguez

No. 876, Colonia Calles, C.P. 21600,Mexicali, B.C., México

Tel: (686) 566.94.30 566.94.34

TIJUANABlvd. Bellas Artes No. 17686 Int.32Fracc. Garita de Otay, C.P. 22509

Tijuana, B.C., México

Tel: (664) 647.50.10 623.84.34

ENSENADABlvd. Teniente Azueta No. 329-5

Zona Centro, C.P. 22800Ensenada, B.C., México

Tel: (646) 156.50.86 175.74.37

MANZANILLOAv. Manzanillo No. 57 Loc. 2

Col. Gpe. Victoria, C.P. 28869Manzanillo, Co., México

Tel: (314) 336.77.00 336.77.33

CALEXICO531 Clara Nofal Rd.

Suite 200, C.P. 92231Calexico, CA., Estados Unidos de América.

Tel: +1(760) 357.6606 357.6609

SAN DIEGO6700 Gateway Park Dr

#5, C.P. 92154San Diego, CA., Estados Unidos de América

Tel: +1(619) 600.5655 397.1970

¿TIENES ALGUNA DUDA, QUEJA O SUGERENCIA?

ESTAMOS PARA SERVIRTE

[email protected] clic y envíanos tus opiniones