Publicación 31 mayo 2014

2
Hola mamá Las ideas que no te lleven a crear, carecen de valor. Muchos de los autores que leo dicen que las ideas son la clave del éxito, que el pensamiento dirige el negocio y que en la vida te convertís en aquello que pensás… en mi vida práctica si pienso, ideo y no llevo a cabo, no creo (de crear) solamente estoy soñando despierta y los sueños, sueños son. Dicho de otra forma lo que pensás, lo que ideás, solo adquiere valor cuando lo vivís, ¿qué te parece? Nuestro mundo, está lleno de grandes pensadores que nunca materializaron sus ideas, eran todos intelectualmente geniales pero realmente débiles desde el punto de vista práctico y a algunos esa limitación les generó sufrimiento. Las personas que tienen excelencia mundial hicieron ambas cosas, estratégicamente geniales y tácticamente brillantes, sumamente creativas y sumamente eficaces te digo un par: Walt Disney (“Si lo sueñas puedes lograrlo”), Steb Jobs (“Aquellos que están locos como para pensar que pueden cambiar el mundo, son aquellos que lo hacen”). Cuál es la clave: comprometerte a actuar, plasmar tus ideas y deleitarte con el esplendor de un pensamiento imaginativo que tiene el poder de mejorar tu forma de vivir, tu forma de trabajar. Luego buscá dentro tuyo para cultivar la disciplina de hacer lo que sea necesario para materializar esa idea. Porque nada ocurre hasta que te movés. Entonces movete y comenza a actuar. Hola mamá, te escribo a 10 años de tu ausencia aunque lejos, siempre estás, en mi alma, en mis pensamientos, en vida, en mi físico. Este es el mes internacional de las madres, el 30 de mayo se celebra en mi país natal, Nicaragua, y con este recuerdo también llegan todas las madres amigas, de pasado, de presente y de siempre. Mujeres hechas de madroño y reseda, de ñeque y de barro, mujeres que amanecen con el sensontle y duermen con el sol. ¿Qué es una madre? Se ha intentado describirla con todos los adjetivos que existen, no bastan. Una madre esencialmente es una mujer que un día por su propia decisión o por diversas circunstancias, decidió dar vida y se gano el título para siempre. Una mujer que fue la alforja viviente donde anidó una vida por 9 meses, y vibró y soñó con esa vida que gestaba, cada uno de esos días que estos meses. Preparó un mundo de ideal para su hijo, imaginando su cara, su voz, escogiendo un nombre y cuando lo tuvo en sus brazos se dio cuenta de que su amor por él era para siempre y más allá de siempre. Cada paso, cada logro, cada acierto de ese hijo fue suyo, como fueron suyas las lágrimas, los golpes, las caídas, los desaciertos… Madre, 5 letras que encierran todo, amor, entrega incondicional, sacrificio, aliento, lucha, apoyo, risas, lágrimas, manos, corazón, mente, todo lo bueno de la vida. Una madre dice que no tiene hambre, para que su hijo pueda comer; dice que no tiene sed para que su hijo pueda beber; que no necesita para que su hijo tenga; se desvela para que su hijo sueñe, no reparte su corazón porque cada hijo tiene uno en ella y algunas veces muere para que su hijo viva… La palabra madre resuena todos los días en la boca de cada ser humano que puebla este universo, se invoca en el dolor, en la alegría, en cada instante de la vida. Sabés mamá que estaba pensando en vos cuando escribía, tuve lo mejor de tu vida, tengo lo mejor de tus vivencias, me queda el mejor de los recuerdos. Tus brazos se abrieron cuando necesité un abrazo, tu corazón siempre entendió cuando necesitaba una amiga, tu ojos se endurecían cuando necesité una lección, tu fuerza y tu amor me guiaron y me dieron las alas con las que vuelo hoy. Se que algunas de las mujeres que lean este boletín aún no celebran el día de las madres, pero quiero rendirles tributo por adelantado en mi madre a todas ustedes, deseándoles que Dios las bendiga grandemente en sus hijos. Mayo de 2014 Volumen III, nº 7 Creer y Crear Si no vas a crear para que pensar

Transcript of Publicación 31 mayo 2014

Page 1: Publicación 31 mayo 2014

Hola mamá

Las ideas que no te lleven a crear, carecen de

valor.

Muchos de los autores que leo dicen que las ideas son la

clave del éxito, que el pensamiento dirige el negocio y

que en la vida te convertís en aquello que pensás… en

mi vida práctica si pienso, ideo y no llevo a cabo, no

creo (de crear) solamente estoy soñando despierta y los

sueños, sueños son. Dicho de otra forma lo que

pensás, lo que ideás, solo adquiere valor cuando lo vivís,

¿qué te parece?

Nuestro mundo, está lleno de grandes pensadores que

nunca materializaron sus ideas, eran todos

intelectualmente geniales pero realmente débiles desde

el punto de vista práctico y a algunos esa limitación les

generó sufrimiento.

Las personas que tienen excelencia mundial hicieron ambas

cosas, estratégicamente geniales y tácticamente brillantes,

sumamente creativas y sumamente eficaces te digo un par:

Walt Disney (“Si lo sueñas puedes lograrlo”), Steb Jobs

(“Aquellos que están locos como para pensar que pueden

cambiar el mundo, son aquellos que lo hacen”).

Cuál es la clave: comprometerte a actuar, plasmar tus ideas

y deleitarte con el esplendor de un pensamiento imaginativo

que tiene el poder de mejorar tu forma de vivir, tu forma de

trabajar. Luego buscá dentro tuyo

para cultivar la disciplina de hacer lo

que sea necesario para materializar

esa idea. Porque nada ocurre hasta

que te movés.

Entonces movete y comenza a

actuar.

Hola mamá, te escribo a 10

años de tu ausencia aunque

lejos, siempre estás, en mi

alma, en mis pensamientos, en

vida, en mi físico.

Este es el mes internacional de

las madres, el 30 de mayo se

celebra en mi país natal,

Nicaragua, y con este recuerdo

también llegan todas las madres amigas, de pasado, de

presente y de siempre. Mujeres hechas de madroño y

reseda, de ñeque y de barro, mujeres que amanecen con

el sensontle y duermen con el sol.

¿Qué es una madre? Se ha intentado describirla con

todos los adjetivos que existen, no bastan. Una madre

esencialmente es una mujer que un día por su propia

decisión o por diversas circunstancias, decidió dar vida y

se gano el título para siempre. Una mujer que fue la

alforja viviente donde anidó una vida por 9 meses, y

vibró y soñó con esa vida que gestaba, cada uno de esos

días que estos meses. Preparó un mundo de ideal para

su hijo, imaginando su cara, su voz, escogiendo un

nombre y cuando lo tuvo en sus brazos se dio cuenta de

que su amor por él era para siempre y más allá de

siempre. Cada paso, cada logro, cada acierto de ese hijo

fue suyo, como fueron suyas las lágrimas, los golpes, las

caídas, los desaciertos…

Madre, 5 letras que encierran todo, amor, entrega

incondicional, sacrificio, aliento, lucha, apoyo, risas, lágrimas,

manos, corazón, mente, todo lo bueno de la vida. Una

madre dice que no tiene hambre, para que su hijo pueda

comer; dice que no tiene sed para que su hijo pueda beber;

que no necesita para que su hijo tenga; se desvela para que

su hijo sueñe, no reparte su corazón porque cada hijo tiene

uno en ella y algunas veces muere para que su hijo viva… La

palabra madre resuena todos los días en la boca de cada ser

humano que puebla este universo, se invoca en el dolor, en

la alegría, en cada instante de la vida.

Sabés mamá que estaba pensando en vos cuando escribía,

tuve lo mejor de tu vida, tengo lo mejor de tus vivencias, me

queda el mejor de los recuerdos. Tus brazos se abrieron

cuando necesité un abrazo, tu corazón siempre entendió

cuando necesitaba una amiga, tu ojos se endurecían cuando

necesité una lección, tu fuerza y tu amor me guiaron y me

dieron las alas con las que vuelo hoy.

Se que algunas de las mujeres que lean este boletín aún no

celebran el día de las madres, pero quiero rendirles tributo por

adelantado en mi madre a todas ustedes, deseándoles que Dios

las bendiga grandemente en sus hijos.

Mayo de 2014 Volumen III, nº 7

Creer y Crear

Si no vas a crear para que pensar

Page 2: Publicación 31 mayo 2014

“Nada es perfecto, nada es permanente, y

nada está completo”. Esta es la filosofía

WABI-SABI, llamada así por los

japoneses.

Para aquellos que prefieren

ignorarlo, les tengo una noticia, la vida

es perfectamente imperfecta. No hay

belleza o inteligencia o cualquier

cualidad, perfecta… tenemos falencias,

carencias o debilidades, llamalas como

querrás y reconocé cuáles son las tuyas,

y comenzá a trabajar en ellas, vos tenés

el poder transformador para hacerlo,

¿dónde? Dentro tuyo.

La vida es frágil, cuando menos lo

esperamos se acaba y si la vida se acaba

lo que viene con ella también. ¿Querés

permanecer? Forjá un legado, dejá

huellas, hacé camino… y si tu entorno

no te gusta, lo que sucede no te gusta o

te movés, sabés que no sos un árbol, no

estás plantado o esperás que pase la

tormenta “amarrándote” a la firmeza de

tus valores, de tu pasión por la vida, a los seres que amás y

te aman que puede sostener tu mano, o darte una para

que continués tu camino.

Al final, las personas que hay alrededor nuestro nos

complementan, con ellas y de ellas aprendemos, por eso no

estamos solos en el mundo. Pero recordá una cosas es

complementar y otra es completar…

Comprender el concepto WABI-SABI puede cambiar

nuestra percepción del mundo al permitirnos encontrar la

belleza en las arrugas del rostro, en las grietas de la madera,

en las manchas de la piel que aparecen con edad o en la

imperfección de nuestra personalidad.

Podríamos decir que sos una persona WABI-SABI cuando

aceptás la sencillez, tu imperfección, la de la vida misma.

Cuando apreciás y notás los instantes de cada día, vivís

plenamente y te conectás con la naturaleza y con la gente

que te rodea de manera consciente y gentil.

Recordá que el arte WABI-SABI es encontrar belleza en la

imperfección, en la impermanencia, en lo inacabado, se

aplica a cualquier cosa: arte, diseño, literatura, arquitectura,

objeto, ideas, concepto, naturaleza. Cuando cualquier cosa

logra recodarnos que nada es perfecto, que nada dura y que

nada está terminado, merece llamarse WABI-SABI, o sea

cualquier ser humano puede llamarse así.

Mo

tiv

ac

ion

al

es

, r

eg

al

al

os

“Los errores son los portales del

descubrimiento”.

James Joyce Meditar frente a

una taza de café

Nora C. de Hernández, [email protected]

Nelson A. Hernández, [email protected]

Nova-Advertising-Panama aikinel

www.nova-advertising.net

www.noracedenoh.com

WABI-SABI

Cómo contactarnos