Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital...

24
Sumario 1ª Quincena de marzo de 2017 / Nº 118 Publicación independiente para el mundo universitario aragonés www.aragonuniversidad.es Tels. 976 20 06 56 · 610 22 84 05 Para anunciarse La Universidad de Zaragoza pone en marcha “Hazdedo”, una app para compartir vehículo Pág. 3 El Street Workout se instala en el Parque Grande José Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 Alta tasa de empleabilidad para los recién graduados de la USJ Los estudios técnicos y del área de salud presentan una excelente inserción laboral, con pleno empleo en la práctica en Farmacia, Fisioterapia, Ingeniería y Arquitectura Centro Médico Paracelso Sagasta acerca los tratamientos más punteros al deporte amateur Pág. 14 Más de 30 universidades y escuelas de postgrado acudirán el 7 de marzo a FIEP Zaragoza Pág. 7 El impacto económico de Puerto Venecia en Aragón roza los 700 millones de euros en 2015 Pág. 13 Logan o El guardián invisible, algunos de los estrenos que llegarán a las salas de cine Pág. 17 Foto: USJ CULTURA Mara se prepara para celebrar “Los Idus de Marzo” Pág. 20 INFORMACIÓN La DGA luchará contra el dumping social en el transporte Pág. 13 UNIVERSIDAD Apuesta por impulsar las carreras científicas entre las jóvenes Pág. 4 Pág. 5

Transcript of Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital...

Page 1: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

Sum

ario

1ª Quincena de marzo de 2017 / Nº 118

Publicación independiente para el mundo universitario aragonés

www.aragonuniversidad.es Tels. 976 20 06 56 · 610 22 84 05

Para anunciarse

La Universidad de Zaragozapone en marcha “Hazdedo”,una app para compartirvehículo

Pág. 3

El Street Workout se instalaen el Parque Grande JoséAntonio Labordeta de lacapital aragonesa

Pág. 21

Alta tasa de empleabilidad para los recién graduados de la USJ

Los estudios técnicos y del área de salud presentan una excelente inserción laboral, conpleno empleo en la práctica en Farmacia, Fisioterapia, Ingeniería y Arquitectura

Centro Médico ParacelsoSagasta acerca lostratamientos más punterosal deporte amateur

Pág. 14

Más de 30 universidades yescuelas de postgradoacudirán el 7 de marzo aFIEP Zaragoza

Pág. 7

El impacto económico dePuerto Venecia en Aragónroza los 700 millones deeuros en 2015

Pág. 13

Logan o El guardiáninvisible, algunos de losestrenos que llegarán a lassalas de cine

Pág. 17

Foto: USJ

CULTURAMara se preparapara celebrar“Los Idus deMarzo”

Pág. 20

INFORMACIÓNLa DGA lucharácontra eldumping socialen el transporte

Pág. 13

UNIVERSIDADApuesta porimpulsar lascarreras científicasentre las jóvenes

Pág. 4

Pág. 5

Page 2: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

La Universidad San Jorge presentó la semana pasada el es-tudio de inserción laboral correspondiente a la promoción de2015. Los resultados del mismo reflejan que los recién gra-duados presentan una tasa de empleo del 86% y casi tres cuar-tas partes de ellos encontraron trabajo en los tres meses pos-teriores a su graduación.

Las titulaciones relacionadas con la salud son la que mejortasa presentan, llegando al 100% en el caso de Enfermería.Farmacia, Fisioterapia, Ingeniería y Arquitectura tambiénrozan el pleno empleo, mientras que Periodismo y Traduccióny Comunicación Intercultural superan el 80%.

La USJ hizo hincapié en que el estudio demuestra que la ex-periencia laboral temprana favorece la empleabilidad, ya queprácticamente la mitad de los entrevistados había trabajadoya durante sus estudios universitarios, en la mayor parte delos casos en trabajos a tiempo parcial o intermitente, pero re-lacionados con sus estudios.

Los resultados de este estudio demuestran la buena salud dela que goza actualmente la universidad del Grupo San Valeroy cómo ha logrado consolidarse en la Comunidad aragonesa,dejando a un lado las polémicas que los partidos políticos lle-varon a primer plano con la duplicidad de titulaciones.

La llegada de la USJ ha permitido complementar y diversi-ficar la oferta académica universitaria en Aragón, aparte deser también otro foco de desarrollo económico y social parala Comunidad. Las cifras de sus egresados así lo demuestran.

Teléfonosde

interés

EmergenciasEmergencias......................................112 Guardia Civil de Tráfico...................976 217 138 / 976 217 137Guardia Civil:..........062 / 976 711 414 / 976 711 400Policía Nacional ...............................091Policía Local .....................................092Protección Civil ................................112Bomberos...........................................112Cruz Roja ...........................913 354 545Violencia de género.........................016Ambulancias.....................................061

SanidadHospitales:Calatayud (Calatayud)......976 880 964Clínica Montpellier...........976 765 300Clínica Ntra. Sra. del Pilar............................................976 275 700Clínica Quirón...................976 720 000San Juan de Dios ..............976 271 660Provincial Ntra. Sra. de Gracia............................................976 440 022Clínico Lozano Blesa........976 556 400Royo Villanova .................976 466 910Miguel Servet....................976 765 500Militar ................................976 305 000MAZ ...................................976 748 000

Centros de Salud:Urgencias............................976 715 715Actur (Norte) .....................976 521 562Actur (Oeste)......................976 547 499Actur (Sur).........................976 732 443Almozara ...........................976 431 533Arrabal ...............................976 731 500Bombarda ..........................976 318 060Casablanca ........................976 569 200Canal ..................................976 258 333Delicias (Norte) .................976 342 828Delicias (Sur) .....................976 556 000La Jota................................976 474 210Fernando el Católico........976 565 994Las Fuentes (Norte)...........976 290 330Oliver .................................976 346 359Rebolería............................976 398 415San José.............................976 594 157Santa Isabel .......................976 572 102San Pablo...........................976 469 106Seminario ..........................976 458 222Torre Ramona....................976 591 128Torrero (Este) .....................976 253 100Picarral ..............................976 798 680

Servicios PúblicosAyuntamiento de Zaragoza............................................976 721 100Información General........................010

Hacienda:Agencia Tributaria............901 335 533

Tramitación DNI y pasaportes:Centro - Paseo Teruel .......976 235 811Arrabal - C/ Almadieros del Roncal............................................976 526 555Delicias - C/ General Mayandía............................................976 283 548San José - Paseo de Rosales............................................976 486 822

Abastecimiento:Gas - Repsol Butano.........901 100 100Gas - CEPSA Butano ........902 416 416Agua - Atención al cliente............................................976 721 500Gas Aragón .......................976 760 000Electricidad - ERZ ............976 760 000(averías) .............................902 202 033

SERVICIOS

2

Consolidación En el centenario dela muerte de

Joaquín Dicenta

Javier BarreiroEscritor

Diseño y PublicidadPublicamos Comunicación GlobalTel: 976 200 656

Tel: 610 228 405

[email protected]

Edición y ContenidosActualidad Media S.L.C/San Félix 7 · 50003 ZaragozaTel: 902 104 191

[email protected]

Depósito legal: Z-3796-09

Editorial Colaboración

Hasta el momento no he visto que nadie en Aragónhaya recordado que el 20 de febrero de 2017 se cumplíael centenario de la muerte de Joaquín Dicenta, quiéraseo no, el escritor aragonés que, junto a Mariano de Cavia,congregó más fama y admiración popular en el periodo1895-1917, sin que después les haya superado ningúnotro, pues Sender, que lo podía haber hecho, no lo logró,posiblemente, a consecuencia de su exilio.

Dicenta, tan belicoso como tierno, tan juerguista comotrabajador –ahí está su profusa obra dramática, narra-tiva y periodística en los 52 años que vivió- fue siempreun defensor de los desfavorecidos y de las causas justas,de modo que se convirtió en el símbolo de la izquierda,cuando esta era algo más que turbia, oportunista y de-magógica cháchara televisiva. Su “Juan José” fue, conmucho, la obra más popular del teatro obrero y su figuracivil, un ejemplo de honradez republicana. El que no sele recuerde, una evidencia más de que los politicastrosque se dicen de izquierdas desconocen tanto la historiacomo lo que dicen representar.

El 3 de febrero de 1863, la madre de Dicenta, esposade un militar que viajaba desde Alicante a su nuevo des-tino de Vitoria, hubo de detenerse en Calatayud paradar a luz. Joaquín nunca volvió a vivir en Aragón y, sinembargo, él se dijo siempre aragonés y defendió conuñas y dientes en cualquier foro esa identidad, con laque, al parecer, se identificaba.

No ha tenido demasiada suerte Joaquín Dicenta en sutierra natal. En Zaragoza, el franquismo derribó subusto, modelado por el también hoy poco recordado Ho-norio García Condoy y ubicado en la Plaza del Carbón,entonces tan populosa, que congregaba al públicoadicto al trueque, a la tertulia pública y a la oratoria delos charlatanes, mientras hoy, con el nombre de Sala-mero, es simplemente un aparcamiento coronado poredificios mastodónticos. Hace unos años, el ayunta-miento restituyó el monumento a don Joaquín pero enlocalización mucho más alejada.

A Dicenta no se le ha editado ni se le ha representado,desde hace más de tres cuartos de siglo, exceptuandouna antología, “Obras escogidas”, publicada por la Ins-titución Fernando el Católico en 2005 y debida a la pro-fesora Claire-Nicolle Robin, que, entre ignorancia e in-comprensiones, tanto amó y reivindicó a Dicenta comopersonaje y escritor y sobre el que quiso organizar uncoloquio en la Universidad de Besançon ya que en la deZaragoza ni la recibieron. En cuanto a la atención a sufigura, un jovencísimo Mainer le dedicó un artículo, ex-celente como suyo: “Joaquín Dicenta (1863-1917)”, pu-blicado en la revista “Zaragoza”, aparte de quien firma,que le ha dedicado varios artículos académicos o de di-vulgación.

¿Llegaría al 1% el número de aragoneses que lo co-nocen? ¿Hay –no diré culpables sino responsables- deque la respuesta sea NO?

Visitanuestra

web

Page 3: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

3

1ª Quincena de marzo de 2017UNIVERSIDAD

La app Hazdedo sirve para compartir cocheen el trayecto diario al campus y reducir así el uso individual del vehículo privado

J.F.G.

La Universidad de Zaragozaanima a estudiantes, profesores ydemás miembros de la comunidaduniversitaria a compartir su cocheen sus trayectos diarios al cam-pus. Para ello, la semana pasadase dio a conocer la nueva appHazdedo, un proyecto de movili-dad sostenible que busca reducirel número de personas que viajanen su vehículo propio. Los usua-rios podrán conseguir, incluso,descuentos en el aparcamiento.A pesar de que la Universidadapuesta por el desplazamiento a

pie, en bicicleta o en transportepúblico, ha propuesto esta inicia-tiva como alternativa para aque-llas personas que les resulte impo-sible no utilizar el coche en sustrayectos.Este proyecto, bautizado comoHazdedo, fue difundido en elCampus San Francisco de Zara-goza con una representación delgrupo “Teatro indigesto”. El coor-dinador de la Oficina Verde de laUniversidad, David Cambra, semostró muy ilusionado con la ini-ciativa: “Espero que tenga mucharepercusión. Es complicado por-que en el mercado ahora hay mu-

chísimas cosas para compartir yluego cada uno llevamos nuestravida. Si hoy al ver esto, nos hacepensar y preguntarle al de al lado,oye, ¿tú cómo vienes al Campus?,¿por qué no compartimos coche?Pues será un acierto”. Por su parte, el responsable deMedio Ambiente y Sostenibilidadde Comisiones Obreras, Luis Cla-rimón, destacó la importancia dereducir las emisiones a través dela movilidad sostenible. “La uni-versidad es uno de los centros,junto a los grandes hospitales, de

La Universidad de Zaragoza "hace dedo"por el medio ambiente

El coordinador de la Oficina Verde, David Cambra, y el responsable de Medio Ambiente y Sostenibilidad de CCOO, Luis Clarimón, "hacen dedo"

generación de movilidad al tra-bajo dentro del casco urbano.Queremos que vengan a trabajar apie, en bicicleta o transporte pú-blico”, comentó Clarimón. “Quere-mos que, al menos, el coche secomparta, porque si no estamosdesplazando 1.500 kilos que pesaun coche para llevar a una solapersona. Energéticamente es undespilfarro, se generan emisionesde gases de efecto invernaderoademás de riesgos de la gente queva a trabajar”, concluyó.Hazdedo busca, entre otras cosas,que las diferentes zonas universi-tarias de Zaragoza se vean libera-das de tráfico. De este modo, sehan distribuido seis “plazas ver-des” en los Campus de San Fran-cisco y Río Ebro, y dos en el Cam-pus Miguel Servet. “Lo queremosutilizar para toda la comunidad

universitaria. En Campus río Ebroestá siendo una necesidad, ya queel cuarenta y tantos por ciento delos alumnos va en coche y solo un3% comparte vehículo en el tra-yecto”, aseguró Cambra. Los usuarios que dispongan deHazdedo tienen la posibilidad deponerse en contacto unos conotros mediante la aplicación desmartphone. Se trata de un sis-tema similar al utilizado en la app“Blablacar”, salvo que en estecaso, la Universidad dará priori-dad a aquellos usuarios que haganun buen uso del coche con des-cuentos en el aparcamiento, pre-miando así la movilidad sosteni-ble.El proyecto está impulsado por elAyuntamiento de Zaragoza, Comi-siones Obreras y la Oficina Verdede la Universidad. •

La app surge de unacuerdo entre CCOO,el Ayuntamiento de

Zaragoza y la UZ

Miembros del grupo "Teatro Indigesto" informaron sobre la iniciativa

Page 4: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

4

UNIVERSIDAD

La Agencia de Calidad y Prospectiva Universitariade Aragón comienza a generar ingresos propios

A.E.C.

En Aragón se calcula que en la co-munidad científica el 60% son hom-bres y el 40% mujeres. Aunque esuna de las comunidades en las queeste porcentaje está más igualado,desde la DGA aseguran que todavíaqueda "mucho camino por recorrer",y con motivo de la semana de lamujer y la ciencia, han promovidoel hagstag #mujerycienciaAR en lasredes sociales. Además, las conseje-ras Pilar Alegría y Mayte Pérez sepusieron en la piel de las futurascientíficas aragonesas del IESRamón y Cajal. El pasado 16 de febrero, el labora-torio de Biología del instituto zara-gozano se llenó de batas blancas ylas dos consejeras, de Educación yUniversidad, se unieron a la prácticaque los alumnos de segundo de ba-chillerato, en su mayoría mujeres,estaban realizando sobre cepas bac-terianas en productos lácteos. "Esun gusto ver a tanta joven intere-sada en la ciencia, nuestro papelahora es animarlas para que puedancontinuar su carrera científica", se-

ñaló Alegría. La consejera de Uni-versidad apuntó que cada vez sonmás las "graduadas" y estudiantesde doctorados y másteres mujeres,pero que, sin embargo, "conformesubes a los puestos de dirección,destacan los hombres". Por su parte, Mayte Pérez bromeódiciendo que si hubiera tenido laoportunidad de hacer prácticas deeste tipo "quizás" su carrera habríacambiado de rumbo. La consejera de

Educación recordó que los planes deigualdad y conciliación que el Go-bierno ha puesto en marcha, o elimpulso a otras iniciativas como lasOlimpiadas matemáticas o de física,"buscan visibilizar esta búsqueda dela igualdad de oportunidades parachicas y chicos". Tras la práctica, las consejeras man-tuvieron un coloquio con tres des-tacadas científicas de la Comunidad,y las alumnas del centro. •

Educación y Universidad apuestan porimpulsar las carreras científicas de lasjóvenes aragonesas

Redacción

La Comisión de Innovación, Inves-tigación y Universidad ha iniciadosu sesión con la comparecencia deldirector de la Agencia de Calidady Prospectiva Universitaria de Ara-gón (Acpua), Antonio Serrano,quien ha confirmado que este or-ganismo ha completado su acredi-tación europea (ENQA - EuropeanAssociation for Quality Assurancein Higher Education), además decomenzar a generar ingresos pro-pios, tras acuerdos con otras uni-versidades como la de Andorra oPaís Vasco. Por otro lado, Serranoha confirmado que en 2018 Zara-goza será la Capital Europea de laCalidad Universitaria. Gracias al proceso de acreditacióneuropea, la Acpua puede desarro-llar dos tipos de competencias: laevaluación de nuevos planes de es-tudio y las modificaciones de di-chos planes, algo “muy importantepara Aragón”, y que “supone lallave de acceso de una nueva titu-lación o su adaptación”, ha afir-mado Serrano.Asimismo, el director ha avanzadoque su nuevo reto es conseguir lacompetencia de la acreditacióninstitucional o de centros. Serranoha explicado que la acreditacióninstitucional “es la nueva tenden-

Las consejeras, durante la visita al IES Ramón y Cajal

Ayuntamiento y la UZ impulsanla creación de la Cátedra de Territorio, Sociedad y Visualización Geográfica

Antonio Serrano se desplazó en noviembre al Principado de Andorra

cia emergente a corto medio plazoen la evaluación de enseñanzas”,aunque ha aclarado que no se tratade acreditar titulación a titulación,puesto que “se opta por acreditarlas facultades o escuelas”, lo queconlleva “enormes ventajas”.Durante estos meses, la Agencia haregistrado sus primeros encargosexteriores como el primer conve-nio internacional con la Universi-dad de Andorra, en la que van aacreditar seis titulaciones, la eva-luación de determinados investiga-

Redacción

El Ayuntamiento de Zaragoza haabierto una nueva línea de colabora-ción con la Universidad de Zaragoza,que supone la creación de la Cátedrade Territorio, Sociedad y VisualizaciónGeográfica. Este nuevo convenio, fir-mado el pasado mes de diciembre, seenmarca dentro del acuerdo general,adoptado en febrero de 2015, por elcual ambas instituciones se compro-metían a la colaborar en el análisis,"desde una perspectiva transversal ymultidimensional", de la informaciónterritorial y sociodemográfica de Za-ragoza y su entorno.Los objetivos generales de la estanueva Cátedra sobre Territorio, diri-gida por el profesor titular de Geogra-fía Humana Ángel Pueyo, son apoyare incentivar proyectos de investiga-ción en diferentes líneas temáticas delámbito de actuación territorial, socialy de visualización geográfica; crear unsistema de indicadores alimentado porla recogida y tratamiento de la infor-mación estadística, apoyado en un sis-tema de información geográfica (SIG);

apoyar la realización de tesis doc-torales y proyectos de fin de ca-rrera en este ámbito; compartir ex-periencias adquiridas entre elpersonal del Ayuntamiento, deEbrópolis y de la propia Universi-dad; elaboración de publicaciones;etcétera.La aportación anual que elAyuntamiento realizará para elfuncionamiento de esta Cátedraserá de 24.200 euros, IVA in-cluido, por cada año de duracióndel convenio. La Cátedra ha realizado ya unaserie de trabajos e investigacionesen 2016. Por este motivo, y así sefijó a la firma del convenio, la Uni-versidad ha recibido la cantidad de14.198 euros en dicho ejercicio. Alo largo del año 2016, ha colabo-rado en la realización de activida-des tales como la mejora en la ge-orreferenciación de la informaciónpadronal por portales; enlaces delos datos del Padrón con la infor-mación catastral por edificio, ola obtención de indicadores dehabitabilidad, entre otros. •

La nueva prueba de acceso a laUniversidad recoge cambios“mínimos”

Redacción

El Consejo de Gobierno de la Uni-versidad de Zaragoza ha aprobadolos parámetros de ponderación dematerias de la nueva prueba de ac-ceso a la Universidad, la Evalua-ción para el Acceso a la Universi-dad (EvAU), aplicables al procesode admisión previsto para los cur-sos 2017-2018 y 2018-2019.Según apuntan desde la institu-ción, han realizado “los mínimoscambios para no modificar las re-glas de admisión a cuatro mesesde la prueba y no generar incerti-dumbre a los futuros estudiantes,atendiendo al acuerdo del con-junto de universidades”.Los cambios obligados afectan atres materias que antes no estabanen el currículum de Bachiller. De este modo, la nueva asignatura

Se plantea como nuevos retos para 2017 la acreditación institucionalde centros y continuar con sus primeros acuerdos de autofinanciación

dores del País Vasco o las ayudaspre-doctorales de Asturias. Lo quesignifica en la práctica dos logros,el primero de ellos, movilizar el ca-pital humano de la Universidad deZaragoza en este campo y, el se-gundo, generar ingresos propios.Nuevas oportunidades que se tra-ducen en la puesta en marcha de laautofinanciación de este ente, cuyodirector considera que dispone depocos medios humanos, solo sietepersonas, y un presupuesto ajus-tado. •

de Geología se equiparará alcriterio de afinidad de Cienciasde la Tierra y del Medio Am-biente, ya impartida y ponde-rada en el anterior Bachiller yla asignatura de Fundamentosdel Arte lo hará con la asigna-tura de Historia del Arte.Por otro lado, la nueva asigna-tura de Historia de la Filosofíase ponderará en todos los gra-dos de las ramas de conoci-miento de Arte y de Humanida-des y en varios de la rama deCiencias Sociales y Jurídicas(un 0,2 en la gran mayoría deellas).De igual modo, se han mejo-rado los coeficientes de ponde-ración de materias del Bachillerde Artes al haber quedado muydisminuida su oferta de mate-rias troncales de opción. •

Page 5: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

5

1ª Quincena de marzo de 2017UNIVERSIDAD

Los estudios técnicos y del área de salud presentan una excelente inserción laboral, con pleno empleo en la práctica en Farmacia, Fisioterapia, Ingeniería Informática y Arquitectura

Redacción

La Universidad San Jorge presentóla semana pasada el estudio de in-serción laboral correspondiente a lapromoción 2015, año en el que fi-nalizaron 348 alumnos de grado de10 titulaciones. Según han infor-mado desde la USJ, la situación delos egresados en el momento de laencuesta del estudio era la si-guiente: la tasa de empleo se cifraen un 86%, casi tres cuartas partesde los entrevistados encontraronempleo antes de los tres meses pos-teriores al egreso o bien ya teníanuno antes de acabar sus estudios (un11,2%) y el 100% de los egresadosde Enfermería entrevistados habíatrabajado durante el año posterioral egreso. Asimismo, indican que un 77% va-loraba con alta o muy alta su satis-

facción con los estudios universita-rios y que casi un 90% volvería acursar la misma titulación, cifra quellega al 100% en el grado de Fisio-terapia y roza esa cifra en los gradosde Enfermería, Farmacia e Ingenie-ría Informática. En cuanto a las características delempleo actual, estos son los datosmás destacados: la mayoría, más dedos tercios, trabajan en Zaragoza oprovincia, tres cuartas partes trabajana tiempo completo, un 87,4% desem-peñan tareas de nivel universitario, yde esos un 94,1% en tareas muy es-pecíficas o bastante específicas de latitulación, casi un tercio tiene uncontrato indefinido, más de unacuarta parte cobran más de 1.500euros al mes (neto), y el 83,3% cobramás de 600 euros al mes y el 83,7%se muestran satisfechos o muy satis-fechos con el trabajo actual.

Los recién graduados de la USJ tienen una tasa deempleo del 86%

A.E.C.

La Universidad San Jorge ha inau-gurado el "Edificio Estudiantes",destinado a dar respuesta a las ne-cesidades de los alumnos de la ins-titución académica. Estas nuevas instalaciones concen-tran todos los servicios que ofrecela Universidad al estudiante e inclu-yen una nueva biblioteca, de mayo-res dimensiones que la actual, y unLearning Space, situado en el só-tano del edificio. Este es un espaciopolivalente destinado al aprendizajepara que los alumnos realicen tra-bajos colaborativos. En la inauguración de estas instalacio-

nes, el rector de la USJ, Carlos PérezCaseiras, señaló que dado el creci-miento continuo de la Universidad,"era necesario crear un espacio paraque los alumnos puedan realizar lostrabajos, y hacer más vida universita-ria en el campus". Pérez Caseiras ase-guró "sentirse muy orgulloso" dehaber podido seguir creciendo estosaños a pesar de la situación econó-mica, e indicó que confía en que losalumnos "hagan suyo" este nuevo es-pacio. También asistió a la inauguración laconsejera de Universidad del Gobiernode Aragón, Pilar Alegría, quien com-partió la satisfacción del rector, y ca-lificó como muy positivo que "en

tiempos de pocas inauguraciones" sepuedan crear nuevos espacios que me-joren la calidad educativa de los estu-diantes y su día a día en el campus deVillanueva de Gállego. En este sentido, Alegría añadió que laUSJ se trata de “una universidad viva,que crece y tiene ganas de mejorar”. Asimismo, la consejera Pilar Alegríadestacó que tanto el Gobierno de Ara-gón como Universidad tienen un ob-jetivo común que es "mejorar nuestraeconomía y sostenerla en el conoci-miento y el desarrollo”.El presidente del Patronato del GrupoSan Valero, Ángel García de Jalón,también estuvo presente en la inaugu-ración del Edificio Estudiantes. •

La Universidad San Jorge da respuestaa las necesidades de sus alumnos conla inauguración de un nuevo edificio

En este espacio los alumnos podrán realizar trabajos colaborativos

El máster de Producción deContenidos de la USJ comienza el 16 de marzo Redacción

La Universidad San Jorge ha es-tructurado con Atresmedia For-mación un título propio con ca-rácter profesional sobre temasrelacionados con la producciónde contenidos multimedia y on-line, que dará comienzo el 16 demarzo. Esta titulación responde alas necesidades del sector audio-visual y de la producción multi-media y online. Las clases seránlos jueves y viernes, de 16.30 a20.30 horas, y los sábados, de9.30 a 13.30 horas. Con una es-

tructura en formato “executive”,los interesados cursarán las sesio-nes presenciales desde marzo ajulio y, a partir del mes de sep-tiembre, podrán realizar un Tra-bajo de Fin de Máster que le per-mita obtener el títulocorrespondiente. El claustro do-cente estará integrado por profe-sionales de Atresmedia Forma-ción, con amplia experienciaprofesional, y profesores de laUniversidad San Jorge. Este más-ter corresponde con 40 ECTS y estítulo propio de la USJ. •

Los estudios de salud son los que mayor inserción laboral presentan

POR GRADOS. Según la encuesta,los estudios técnicos y del área desalud presentan una excelente in-serción laboral, con pleno empleoen la práctica en Farmacia, Fisiote-rapia, Ingeniería y Arquitectura.Los estudios del área de cienciassociales también muestran fortale-zas en su empleabilidad. Perio-dismo y Traducción y Comunica-ción Intercultural superan el 80%de tasa de empleo, ADE alcanza un75% y tanto Comunicación Audio-visual como Publicidad y Relacio-nes Públicas rozan los dos terciosde tasa de empleo. Además, el estudio indica que casiel 80% de los egresados han se-guido formándose al terminar susestudios de grado, mayoritaria-mente en la misma área de conoci-miento que su titulación, y con laintención de especializarse, promo-

cionar laboralmente y mejorar suempleabilidad. Prácticamente lamitad lo han hecho cursando unmáster universitario, y un tercioadicional han buscado especiali-zarse con cursos profesionales uotros posgrados universitarios. La USJ hace hincapié en que el es-tudio demuestra que la experiencialaboral temprana “favorece la em-pleabilidad”, pues casi la mitad delos entrevistados había trabajadoya durante sus estudios universita-

rios, en la mayor parte de los casosen trabajos a tiempo parcial o in-termitente, pero relacionados consus estudios. Este estudio se realiza anualmentesobre la totalidad de los egresadosde grado a los doce meses de la ter-minación de sus estudios y es unaherramienta adicional e indepen-diente del proyecto de ObservatorioAragonés de Empleo Universitario,en el que también participa la Uni-versidad San Jorge. •

La Hermadad del Refugiopremia a los alumnos de Publicidad por un spotRedacción

El pasado sábado 18 de febrerose celebró el acto de entrega delpremio de la Hermandad del Re-fugio Zaragoza a los ganadoresdel Concurso para la creacióndel spot de la última campaña deNavidad 2016.Los premiados, alumnos –du-rante el curso pasado– de la

asignatura “Publicidad Audiovi-sual”, son Juan Cortés, NeusMartínez y Ana Buades, que re-cibieron del Hermano Mayor de“El Refugio” el cheque del pre-mio que les correspondía.Los estudiantes de dicha asigna-tura presentaron para este con-curso una serie de spots paraanimar a las personas a conocerlas iniciativas caritativas de estaHermandad. •

Page 6: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

Redacción

El especialista en Física de Partícu-las de la Universidad de Zaragozay en el Instituto de Física MaxPlanck en Munich (Alemania), Ja-vier Redondo, es uno de los cuatrocientíficos que acaban de hacer unapropuesta al Modelo Estándar de laFísica que ayudaría a explicar losmisterios del Universo.En un artículo publicado por la re-vista Physical Review Letters, estoscuatro físicos plantean añadir seisnuevas partículas al modelo están-dar que permitiría desvelar cuatrograndes misterios de la Física paralos que actualmente no existe unarespuesta como qué es la materia

oscura, por qué los neutrinos sontan ligeros, qué causó la inflacióny por qué hay más materia que an-timateria. El grupo de trabajo, integrado ade-más por Guillermo Ballesteros, dela Université París Saclay, AndreasRingwald, del Deutsches Elektro-nen-Synchrotron y Carlos Tamarit,de la Universidad de Durham, hadenominado a este nuevo modeloSMASH (Standard Model AxionSee-saw Higgs portal inflation) yha descrito cómo son y para quésirven cada una de las partículasque pretenden añadir a las ya exis-tentes. “Solamente necesitamos tres nue-vos neutrinos (estos son necesarios

para explicar las oscilaciones deneutrinos observadas), un nuevoquark, el axión, como materia os-cura, y un nuevo tipo de bosón deHiggs, que da masa a los nuevosneutrinos y al quark”, ha explicadoel físico aragonés, Javier Redondo. No obstante, ha insistido en que noestá planteando una nueva Física.“Nuestro modelo es una interesantecombinación de mecanismos yaconocidos para solucionar los mis-terios más importantes de la cos-mología”, ha apuntado. Asimismo, Redondo reconoce que,aunque este nuevo modelo ha des-pertado algún interés en la comu-nidad científica, es necesario pro-barlo con futuros experimentos. •

6

UNIVERSIDAD

La historiadora CarmenMorte valora la presenciadel alabastro en AragónRedacción

La catedrática de Historia delArte de la Universidad de Zara-goza Carmen Morte pronuncióeste pasado martes la charla "Elalabastro. Una gran riqueza pa-trimonial en Aragón", dentro delciclo de conferencias "Los martesde Rotary", organizado por Ro-tary Club Zaragoza.Durante su intervención, la his-toriadora destacó el protago-nismo del alabastro en numero-sas obras escultóricas a lo largode la historia. Por sus características mineralesy su presencia en la Comunidad,Morte situó a esta piedra blancay translúcida, similar al mármol,

como "una gran riqueza patrimo-nial" que posee Aragón. La sesión, que estuvo abiertatanto a socios de Rotary Club Za-ragoza como al público general,se desarrolló en el Salón de Actosde la Basílica de Santa Engracia.En ella, la catedrática demostró lapresencia de este mineral basán-dose en diferentes estudios histó-rico artísticos, que ha realizado alo largo de su amplia trayectoriaprofesional. Estos se centraron en obras talescomo El Retablo Mayor de la Ba-sílica de Nuestra Señora del Pilarde Zaragoza, que realizó en 1995,y El Retablo Mayor de la Catedralde Barbastro, publicado en el año2002. •

Más de 80.000 aragoneses hablan aragonés o catalánde manera cotidiana

Los investigadores presentaron el informe en el Paraninfo

Convocadas las elecciones a la Comisión de Estudios de Grado y a la Comisión de Postgrado de la UZRedacción

El rector de la Universidad de Zara-goza, José Antonio Mayoral, firmó elpasado lunes 20 de febrero la resolu-ción por la que se convocan la elec-ción de representantes de personal do-cente investigador (PDI) y estudiantesen la Comisión de Estudios de Gradoy la Comisión de Estudios de Pos-tgrado del campus público.La Comisión de Estudios de Grado yla Comisión de Estudios de Postgradoson los órganos que aseguran y acre-ditan el correcto funcionamiento delsistema de gestión de la calidad decada grado y máster oficial. Las fun-ciones que ejercen son esenciales paraasegurar la calidad de las enseñanzasoficiales de la Universidad.

Están compuestas por el rector, quelas preside, tres miembros del Consejode Dirección, y tres profesores perma-nentes por cada rama de conoci-miento, elegidos por todo el profeso-rado de la Universidad, y dosestudiantes por cada rama de conoci-miento, elegidos por todos los estu-diantes matriculados en titulacionesoficiales. La campaña electoral dará

Un físico de la UZ propone un nuevo modelopara explicar los misterios del Universo

Así lo muestra un informe llevado a cabo porinvestigadores de diferentes universidades

Actualmente no existe una respuesta como qué es la materia oscura

comienzo el 15 de marzo y el mismodía empezará el plazo de emisión delvoto anticipado, disponible hasta eldía 20, cuando también finaliza lacampaña electoral. En cuanto a la vo-tación, está prevista para el 22 demarzo en horario de 10:30 a 18:30horas. El 23 de marzo se realizará laproclamación provisional de candida-tos electos . •

La campaña arrancará el próximo 15 de marzo

J.F.G.

Un total de 81.068 personas han de-clarado conocer una de estas lenguasy hablarlas de manera cotidiana, loque supone un 6,1% de la poblaciónde la Comunidad. Así lo recoge el in-forme “L’aragonés y lo catalán enl’actualidad. Analisi d’o censo de Po-blación y Viviendas 2011”, llevado acabo por varios investigadores de laUniversidad de Zaragoza, de la Au-tónoma de Barcelona y de la Roviray Virgill junto con la colaboración deun sociólogo del Seminario Aragonésde Sociolingüística. Como conclusión final, el estudio re-calca el déficit de escolarización en lalengua materna, ya que el número depersonas que declaran entender y ha-blar aragonés o catalán no son capa-

ces de escribir correctamente en estaslenguas. Por ello, los investigadoreshan señalado la necesidad de unapolítica de impacto desde el consensode las diferentes sensibilidades polí-ticas. “Estamos en una masa de anal-fabetismo de las dos lenguas propiasde Aragón dramática”, asegura unode los investigadores, Chabier Gi-meno. Los firmantes han declarado que “Lapolítica lingüística ha de ser ade-cuada a cada territorio concreto,siendo especialmente necesario con-solidar su presencia en la escuela,para asegurar el derecho de los ha-blantes a conocer su lengua maternay la posibilidad de preservar este pa-trimonio inmaterial propio de todoslos aragoneses”.Este informe, que se ha basado en es-tudios anteriores del Instituto Arago-

nés de Estadística (IAEST), ha reco-gido una muestra de 176.623 perso-nas residentes en Aragón; es decir,un 13,64% de la población total. Unamuestra “muy representativa y demucha calidad”, según Gimeno, quesolo ofrece un 0,33% de margen deerror. Se trata de la primera vez queel sondeo se realiza en todo el terri-torio aragonés, y no solamente enzonas de uso histórico de la lengua.De este modo, los investigadores hanquerido destacar que a los hablantesdel medio rural aragonés hay que su-marles los hablantes urbanos deambas lenguas, los cuales suponenun porcentaje alto de la suma total. Los autores han profundizado en lascompetencias lingüísticas básicas,cuantificando cuántos aragonesesdeclaran saber hablar, entender, leery escribir ambas lenguas propias.Concretamente, un total de 25.556personas (1,9% de la población)afirma saber hablar aragonés, mien-

tras que 55.513 residentes (6,1%)dice lo propio sobre el catalán. En cuanto a los territorios par-lantes, el catalán sigue estandoconcentrado en la zona orientalde la Comunidad denominada

como “Franja”, mientras que elaragonés cuenta con una diver-sidad territorial importante, fo-calizado en zonas del alto Ara-gón como La Jacetania, ElSobrarbe o La Ribagorza. •

Page 7: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

7

1ª Quincena de marzo de 2017UNIVERSIDAD

Redacción

La Feria Internacional de Estudios dePostgrado-FIEP, organizada por Cír-culo Formación, se celebrará el pró-ximo martes 7 de marzo en Zaragoza.Tendrá lugar en el Hotel Boston, de16.00 a 19.00 horas. La cita está diri-gida a todos los estudiantes universi-tarios o jóvenes profesionales intere-sados en cursar un máster paraespecializarse, aportar valor añadidoa su formación universitaria y teneruna visión emprendedora e interna-cional del mundo laboral.Entre los asistentes, se sorteará unade las tres becas, valoradas en 10.000

euros cada una, que Círculo Forma-ción ofrece para ayudar a todosaquellos interesados en completar suformación con un máster. Además,todos los candidatos que tengan pen-sado realizar un determinado pro-grama máster, podrán beneficiarsedurante el encuentro en cualquiera delas sedes de FIEP de la Bolsa de Becasy Ayudas que los centros expositoresponen a su disposición. Serán orientados y asesorados direc-tamente por los directores de admi-siones de las distintas universidadesy escuelas de postgrado representa-das, que resolverán sus dudas sobretodo lo que les interese.

Los postgrados que se presentanabarcan una amplia variedad deáreas: desde los tradicionales MBA,Marketing, Diseño, Jurídicos, Hoste-lería, Arquitectura, Comunicación,Educación, Medicina, hasta las últi-mas demandas profesionales en elámbito tecnológico, biosanitario, so-cial media o gastronómico.Según un estudio realizado por Cír-culo Formación en la edición anteriorde la feria en la capital aragonesa, el64% de los jóvenes zaragozanos es-taría dispuesto a trabajar en su primerempleo por 20.000 euros anuales omás. Por su parte, un 36% se confor-maría con 15.000 euros anuales. •

Más de 30 universidades y escuelas depostgrado acudirán a FIEP Zaragoza

La cita tendrá lugar el próximo martes 7 de marzo en el Hotel Boston, de 16.00 a 19.00 horas

La UZ lanza en Hunteet laLiga de Innovación connuevos retos fotográficos

Redacción

La Universidad de Zaragoza proponela Liga de Innovación en la “start-up” Hunteet, una plataforma arago-nesa de retos. Durante los próximosmeses se propondrá a los ciudadanosparticipar con fotografías relaciona-das con diferentes temas relaciona-dos con la recuperación de energía,el tratamiento de residuos, la crea-ción de life hacks, las conexiones, elenvasado de alimentos o el mundode la óptica. Para participar en esta liga y conocerlas empresas que están innovandocon diversos proyectos en el territo-rio aragonés, solo hay que descargar

la app de retos, Hunteet, registrarsey subir fotografías a los retos de laLiga. Cada uno de los seis retos tendrá unpremio individual, y a la vez, la per-sona que finalice en primera posi-ción del ranking de la liga se llevaráuna Go Pro Hero 5.El primero de estos retos está rela-cionado con la cantidad de energíaque se pierde y que podría ser reuti-lizada para otros sistemas o aparatos.Este es el principio con el que trabajala spin off Epic power, que ha con-seguido innovar en el mundo de losascensores incorporando un sistemade recuperación de energía, aplicablea cualquier instalación existente. •

Se propondrán retos relacionados con la recuperación de energía o el mundo de la óptica

Page 8: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

Redacción

EIsaberrysaura mollensis es el nom-bre del nuevo dinosaurio que vivióhace 180 millones de años y queacaba de ser descrito por un equipode paleontólogos, liderado por JoséIgnacio Canudo, coordinador prin-cipal del grupo Aragosaurus de laUniversidad de Zaragoza, en cola-boración con investigadores de uni-versidades de Argentina y de Portu-gal.La carcasa articulada de este dino-saurio fue encontrada dentro de un

yacimiento en el fondo del mar dela provincia de Neuquén (Argen-tina), lo que evitó que fuera devo-rada por predadores. Una de lasprincipales singularidades de estenuevo fósil es la presencia en lazona del interior de la carcasa deuna importante masa de semillasmineralizadas, lo que representa laprimera evidencia de alimentaciónen un ornitópodo primitivo y en elJurásico, tal como subraya el pale-ontólogo José Ignacio Canudo.La revista “Scientific Reports” re-coge este hallazgo en el que han

participado el equipo de investiga-dores de la Universidad de Zara-goza, junto a otros paleontólogos dela Universidad de Río Negro-Coni-cet, Universidad de la Plata, MuseoOlsacher de Zapala, Museo de Huin-cul (Argentina) y Fundação para aCiência-Universidade Nova de Lis-boa, (Portugal). La buena conservación de las semi-llas indica que el dinosaurio estabaen el inicio del procesamiento delalimento y aún no le había dadotiempo que la parte externa de lassemillas se hubiera disuelto. Se hanreconocido dos tipos de semillaspertenecientes a las últimas comi-das del dinosaurio. Las semillasmás grandes pertenecen a Cycada-les, las más pequeñas son de afini-dades desconocidas. •

8

UNIVERSIDAD

Campus Iberus y SantanderUniversidades refuerzan elestudio sobre Helth TechRedacción

Campus Iberus ha aprobado lacreación de seis consorcios inte-runiversitarios de investigaciónen el marco de la estrategia HelthTech y de la convocatoria finan-ciada por Banco Santander a tra-vés de Santander Universidades.Es el primer paso en la creaciónde equipos líderes en I+D+i en elámbito de las Tecnologías para laSalud.Estos seis grupos interuniversita-rios de investigación en saludagrupan a un total de 73 investi-gadores de las cuatro universida-des de Campus Iberus, a los que

se suman participantes de servi-cios regionales de salud, hospita-les, entidades privadas y empre-sas así como investigadores deotras universidades del sur deFrancia.El Campus de Excelencia Interna-cional del Valle del Ebro ‘CampusIberus’ constituido por las univer-sidades de Zaragoza, Lleida, LaRioja y Pública de Navarra, hamarcado como una de sus áreasestratégicas el impulso de laI+D+i aplicada a las tecnologíaspara la Salud. Los grupos interu-niversitarios Iberus persiguenagregar capacidades de investiga-ción de sus universidades. •

Una herramienta aragonesa permite detectar el riesgode un trabajador de sufrir un accidente laboral

Este avance, denominado Linze System, ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad de Zaragoza y de Premap. ArcelorMittal realizará una prueba piloto en un entorno real

Linze System ha sido testada en trabajadores de Premap y entre empleados y voluntarios de GM

Zaragoza aborda el uso de lastecnologías en la agroalimentaciónRedacción

Asuntos como el big data, el regadíode precisión, la teledetección, losdrones para la agricultura o el tra-bajo en la nube serán algunos de lostemas a tratar en el seminario “Agri-cultura 4.0: Tecnologías Digitalespara el sector agroalimentario”, queconsta de seis sesiones y se cele-brará del 9 de marzo al 20 de abrilen el Instituto Agronómico del Me-diterráneo de Zaragoza, en el Cam-pus Aula Dei.Este seminario especializado estáorganizado por el Parque CientíficoTecnológico Aula Dei y el Institutode Investigación en Ingeniería deAragón I3A de la Universidad de

Zaragoza. Su contenido es teórico-práctico y lo impartes los mejoresespecialistas. Las sesiones se celebrarán los jue-ves, de 10.00 a 14.00 horas. El coste del programa asciende a120 euros y los participantes recibi-

El nombre del dinosaurio está dedicado a Isabel Valdibia, aficionada que encontró sus restos

Descubierto por primera vez contenido estomacal enun dinosaurio de hace 180 millones de años

Un equipo de paleontólogos, liderado porJosé Ignacio Canudo, coordinador principaldel grupo Aragosaurus de la UZ, lo hallaronen la Patagonia

rán un certificado de asistencia sihan superado un 80% del total delas horas del programa. Las plazas se adjudicarán por ordende inscripción y pago de matrículaantes del viernes 3 de marzo. Losdocentes son de la UZ. •

El contenido de la cita es teórico y práctico

R.S.S.

En casi un 50% de los accidenteslaborales interviene un error hu-mano. Una nueva herramienta(Linze System), con sello aragonés,trata de evitar esta realidad eva-luando las aptitudes psicofísicas deun empleado.Linze System es el resultado de unproyecto de investigación lideradopor el jefe del Servicio de ClínicaForense del Instituto de MedicinaLegal de Aragón (IMLA), Juan An-tonio Cobo, en el que han partici-pado investigadores de Premap y el

grupo de investigación Idergo de laUZ. En este nuevo software se hainvertido casi un millón de eurosen cuatro años.Un estudio reveló que el 46% de losoperarios señalaba las distraccionesy los despistes como causas de losaccidentes. Un dato que han tenido en cuentaa la hora de diseñar esta herra-mienta, que "no pretender asustaral trabajador", explicó Cobo... "Setrata de poder decir: hoy, en estemomento, no te subas a un autobúscon 50 personas porque tienesmucho más riesgo de sufrir un ac-

cidente, no significa que lo vayas atener", subrayó Cobo. No se tratade un sistema de vigilancia desalud, sino de detectar si un traba-jador tiene o no más riesgos de co-meter errores que acaben en un si-niestro.El sistema cuenta con una tableta,unos cascos y un pulsador que eltrabajador tiene que presionar enrespuesta a las indicaciones que re-cibe. La prueba se desarrolla enonce minutos y está pensada paratrabajadores que estén expuestos aun riesgo laboral "grave o mortal",precisó Cobo. •

Page 9: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

9

1ª Quincena de marzo de 2017EDUCACIÓN

Las oposiciones de docentes de 2017 seretrasan a 2018 y 2019

A.E.C.

La comisión de seguimiento de laoferta de empleo público ha deci-dido trasladar las oposiciones dedocentes de 2017 a 2018, salvo lade régimen especial que se celebra-rán en 2019 junto con las de Prima-ria. Una solución al anuncio emi-tido por el Ministerio de Educaciónen el que confirmaba que Haciendano les permitía convocar exámenes

para este año, y que impugnaría losque se llevasen a cabo. Así, Educación mantendrá la ofertade plazas y escalonará la convoca-toria de las mismas para Secunda-ria, Formación Profesional, Régi-men Especial e Inspectores entre2018 y 2019. Para este año tambiénse mantiene la convocatoria para elcuerpo de maestros como ya seacordó en noviembre con los sindi-catos representados en mesa téc-nica. Así, por lo tanto, en 2018 se

Las asociaciones del estudiodel aragonés conocen unapropuesta de grafía común

DGA y sindicatos han decidido retrasar las oposiciones, salvo las de régimen especial

DGA y UZ firman un protocoloque apoya la investigación de laslenguas propias de Aragón

A.E.C.

El Departamento de Educación yUniversidad de Zaragoza han fir-mado un protocolo de colabora-ción que busca apoyar a la inves-tigación y difusión de las lenguaspropias de Aragón. Un acuerdo que permitirá lapuesta en marcha de accionesconjuntas a favor de la plurilin-güidad de la Comunidad, y de supatrimonio inmaterial, a travésde la organización de actividadesformativas, y culturales. La colaboración se centrará enfavorecer la realización de pro-yectos de investigación, tambiénmediante la convocatoria debecas o ayudas, en diferentes lí-neas temáticas, apoyar la realiza-ción de tesis doctorales, trabajosde fin de carrera y fin de máster. El protocolo permitirá, además,realizar colaboraciones y favore-cer el contacto con otras univer-sidades para que se produzca elintercambio de experiencias e in-formación. También servirá para

que ambas instituciones puedanpromover, diseñar y organizaractividades de comunicación yformativas y todo tipo de publi-caciones en cualquier soporte asícomo actividades culturales, dedifusión cultural, científica, so-cial o humanística.El rector de la institución acadé-mica, José Antonio Mayoral, ex-presó su satisfacción de que porfin se reconozca que las diferen-tes lenguas que se hablan enAragón, y que el folclore y la na-rrativa autóctona funcionencomo herramientas de desarrollo.Además, reclamó que se dejen deutilizar como un "arma política". "Con la celebración de este día yla firma del protocolo nos uni-mos a todos los pueblos delmundo que, hoy, miran hacia supatrimonio lingüístico, hacia lomás íntimo de su cultura, suslenguas, esas que son el vehículode sus sentimientos, de sus ideas,de sus formas de vida que no seentienden sin ellas”, comentó laconsejera de Educación, MaytePérez.•

El IAJ reservará un 5% de las plazas de las residencias juveniles a deportistas de alto nivel

A.E.C.

El Instituto Aragonés de Juventudreservará un 5% de las plazas delas residencias juveniles del Go-bierno de Aragón para que seanocupadas por deportistas de altonivel o rendimiento si lo solicita-ran. También ofrecerá una bonifi-cación de un 10% en los precios

públicos de las residencias a estosdeportistas. Cerca de los 200 jóve-nes aragoneses que son deportis-tas de élite podrán beneficiarse deesta medida gracias al convenioque firmaron los departamentosde Educación, Cultura y Deporte yel de Ciudadanía y Derechos So-ciales, y cuyo objetivo es facilitarla compatibilización de su rutinadeportiva con los estudios.

El fin último del acuerdo se ex-tiende también al resto de los jó-venes aragoneses, a través de unaserie de acciones que buscan fo-mentar los hábitos saludables através de la práctica físico-depor-tiva. La consejera de Educación, Cul-tura y Deporte, Mayte Pérez, des-tacó “las dos vertientes” de esteconvenio que, por una parte, poneal alcance de los deportistas dealto rendimiento los recursos delas administraciones para compa-ginar sus estudios con la prácticadeportiva y, por otra, ofrece a losjóvenes en general facilidades yasesoramiento sobre los hábitossaludables y la práctica físico-de-portiva.Por su parte, María Victoria Broto,señaló “la transversalidad” de estacuestión en las medidas que sequieren implementar tanto desdeDeporte como desde el IAJ y queestán incluidas en sus planes es-tratégicos. Según el convenio, se estableceráun enlace entre la web de la Direc-ción General de Deporte y la delIAJ para compartir información. •

Pérez y Broto, durante la rúbrica de este convenio

Más idiomas, más futuroAragón cuenta con 12 escuelas oficiales de idiomas repartidas entreZaragoza, Huesca y Teruel. Porque más idiomas, son más futuro. Infórmate en www.educaragon.org/idiomas.

Redacción

La Dirección General de PolíticaLingüística ha dado a conocer a lasasociaciones más representativasdel estudio del aragonés el informeque se ha elaborado para unificarla grafía del aragonés y sus varie-dades. Este ha sido realizado porun comité de expertos, formadopor lingüistas de reconocido pres-tigio a nivel internacional. El proceso se inició hace casi unaño cuando se solicitó al Consellod’a Fabla Aragonesa, el Estudio de

Filología Aragonesa y la Sociedadde Lingüística Aragonesa que pro-pusieran expertos en lenguas ro-mances. Fueron seleccionadosRamón de Andrés, de la Universi-dad de Oviedo; Michael Metzeltin,de la Universidad de Viena; y Pa-tric Sauzet, de la Universidad deToulouse.Durante los últimos meses, el co-mité de expertos ha trabajado endotar al aragonés y sus variedadesde una grafía común basándose enla documentación que las asocia-ciones aportaron. •

convocarán las especialidades deprofesorado de Secundaria, técnicosde Formación Profesional e inspec-tores planificadas y acordadas enmesa sectorial. En 2019 se ofertaránel resto de las que estaban planifi-cadas; es decir, las especialidades demaestro y de enseñanzas de régi-men especial (Escuelas Oficiales deIdiomas, Escuela de Arte y Conser-vatorios de Música). Aragón y Extremadura eran las dosúnicas comunidades que todavía nohabían decidido suspender la con-vocatoria de este mes de junio, perose ha hecho firme.

SINDICATOS. Desde los sindicatosque forman parte de la Comisiónaseguran que esta es la decisiónmenos mala, dado el escenario quese había producido. Desde CSI-F,lamentan que el Gobierno Central"se haya posicionado en contra delos docentes". Desde CCOO criticanla "nula habilidad del Ministerio" alno conseguir que las comunidadesvayan al mismo ritmo de convoca-torias. •

Imagen de la reunión mantenida con las asociaciones del estudio del aragonés

Page 10: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

10

INFORMACIÓN

Zaragoza se vuelve avestir de Carnaval

J.F.G.

Zaragoza respiró Carnaval. Alre-dedor de 4.600 personas, reparti-das en 28 comparsas, se reunieronel pasado sábado por la tarde enel desfile de disfraces de la Fede-ración de Peñas de Zaragoza parainundar las calles de música ycolor. El buen tiempo y la alegríafueron compañeros indispensablesy, por supuesto, las ganas de ce-lebrar una de las fiestas más vis-tosas del año. Tras la tradicional liberación del Rey

de Gallos, el desfile partió desde laplaza de San Miguel hasta llegar ala plaza del Pilar. Allí los asistentespudieron disfrutar de los disfracesmás variopintos.Este año destacaron, por la vistosi-dad de sus vestimentas, un grupo decolombianos del Carnaval de Ba-rranquilla. Otros optaron por con-juntos más clásicos, con disfraces depreso o vaquero, mientras que losmás originales se vistieron de bolasde billar (mesa incluida). Incluso losamigos “más peludos” fueron leonesy cebras por un día. •

Gran éxito en la XXI edición de Las Bodas de Isabel de Segura

La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, calificó la celebración de este añocomo “altamente positiva”

Redacción

La XXI edición de Las Bodas deIsabel de Segura dejaron un ba-lance inmejorable, según la alcal-desa de Teruel, Emma Buj. Se tratade “un año extraordinario por laafluencia de visitantes, por los ele-mentos que han conmemorado el800 aniversario de la historia y porlos nuevos detalles que se han in-corporado a la recreación como elvestido de Isabel, confeccionadopor Rosa Blasco”, comentó Buj. Desde el jueves 16, la afluencia depúblico y medios de comunicación

fue más que notable. El sector ho-telero fue buen testigo de ello, lo-grándose el 100% de ocupación envarias comarcas turolenses, enunas fechas que ya se han conver-tido en temporada alta para el sec-tor empresarial.Es por ello que para Buj, la conme-moración fue “altamente positiva”.“Hemos subido un peldaño en rela-ción al público y también a la cali-dad de las Bodas”, afirmó la alcal-desa. Para próximas ediciones,añadió, “tenemos que seguir traba-jando en la misma línea para incre-mentar el número de visitantes y

El mercadillo se sitúa en la explanada de la Expo

para consolidar la calidad de la re-creación, que es uno de los elemen-tos más característicos de las Bodasde Isabel".Del mismo modo, la directora de laFundación Bodas de Isabel, Raquel Es-teban, valoró el fin de semana deforma muy positiva. "Ha sido una edi-ción digna de la conmemoración del

bros de la Junta aseguró que lesafecta “muchísimo” y exigió que“no se les compare con estas per-sonas”. Asimismo, reconoció queellos son “profesionales de laventa”, tienen un trabajo muy di-ferente y “no se les puede catalogarcomo iguales".Sin embargo, uno de los vendedoresopinó que habría que “hacer el mer-cadillo al alcance de todos”, para lagente que no cuenta con licenciapudiese “echar solicitud” e, incluso,propuso hacerlo más grande o bajarlas cuotas del mes. •

Los vendedores del rastro aplaudenel mayor control policial

I.L.M.

Cada fin de semana, durante lanoche, los vendedores sin licenciase desplazan hasta la explanada dela Expo para organizarse en dife-rentes puestos de venta ilegal. Estasituación repercute directamente enlos vendedores del rastro, que sí quecuentan con espacios de venta con-cedidos y, de esta manera, encuen-tran puestos ocupados y basura. Esto ha provocado que, en los últi-mos días, la Policía Local haya re-forzado el control sobre los vende-

dores ilegales para evitar que se re-pitan estos incidentes, horas antesde montar el mercadillo cada miér-coles y domingo; una decisión quevaloran los vendedores del rastro.Por las mañanas, los propietariostienen que lidiar con los ocupantes,lo que genera un ambiente de dis-cusiones y roces “que no debería dehaber”, según explicó una miembrode la Junta de Mercado de la Expo,Ester Jiménez. Además, señaló queson unas circunstancias que losclientes no tienen por qué ver. Desde su puesto, otro de los miem-

800 Aniversario de Los Amantes. Todoha salido según lo previsto: ha habidonovedades, sorpresas y una calidad in-terpretativa espectacular. Esta XXIedición ha rozado la perfección, sibien el volumen que ha alcanzado elevento, en cuanto a público, necesida-

des técnicas, escénicas y otros recur-sos, requiere renovados esfuerzos paracontinuar mejorando la calidad y darcobertura a las necesidades derivadasdel crecimiento exponencial experi-mentado en los últimos años por lafiesta", concluyó Esteban. •

La afluencia de público fue notable

El Palacio de Exposicionesacoge este fin de semana laVII Feria de Stock de TeruelRedacción

Las asociaciones de comerciantesde Teruel organizan los días 4 y5 de marzo la VII Feria de Stocken el Palacio de Exposiciones yCongresos. En esta ocasión serán36 los expositores que pongan ala venta sus productos y serviciosa precios muy rebajados.Moda, calzado, complementos,hogar, deporte, regalos, automó-viles, electrodomésticos, muebles,ferretería, juguetes y mucho máscomponen la oferta que se com-

plementa con un parque infantilpara que niños y mayores puedandisfrutar de un fin de semana decompras, con entrada gratuita alrecinto.El evento cuenta, como en lasediciones anteriores, con elapoyo de Caja Rural de Teruel,entidad que apoya firmemente elcomercio de la capital así comootras muchas actividades que sellevan a cabo a lo largo del añoen la ciudad.El año pasado visitaron esta feriamás de 9.800 personas. •

El sector hotelero registró el 100% deocupación en variascomarcas de Teruel

Huesca impulsa una campaña para atraer visitantes de Zaragoza en la Cincomarzada

terior una castaña de mazapán quelleva la inscripción “Huesca Turismote desea un día dulce”. Se trata de la primera vez que se haceuna campaña de este tipo para la Cin-comarzada, que ya se había llevado acabo el año pasado con motivo de lafestividad de San Valero, cuando acu-dieron a Huesca alrededor de 150 per-sonas procedentes de la capital arago-nesa cada día del puente. •

Redacción

El Ayuntamiento de Huesca ha im-pulsado, junto a la Asociación deEmpresarios de Comercio y Serviciosde Huesca y el Espacio 0.42 (CentroAstronómico Aragonés), una cam-paña para este puente de la Cinco-marzada con el fin de atraer visitan-tes de Zaragoza.Las acciones consistirán en una serie

de visitas guiadas gratuitas que se lle-varán a cabo el sábado 4, el domingo5 y el lunes 6, a las 11.30 y a las 16.30horas y el sorteo entre todos los asis-tentes que vengan de Zaragoza de unacomida o cena en uno de los restau-rantes de Huesca que cuentan con laEstrella Michelín. Además, a las per-sonas que acudan a la oficina se leshará entrega a modo de obsequio deuna pequeña caja que tendrá en su in-

Page 11: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

V. C. A.

Una cuenta bancaria abierta esaquella a la que cualquier ciudadanopuede tener acceso (…) a través delos correspondientes portales detransparencia. Es la definición decuentas abiertas que recoge el pro-yecto de Ley presentado por Pode-mos. Una Ley que sigue ahora sutramitación parlamentaria despuésde que el Pleno rechazara la en-mienda a la totalidad presentada porel Partido Popular. Ha contado conel no de PSOE, Podemos, CHA e IUy el sí de PP, PAR y CiudadanosLa Ley, que ya fue tomada en consi-deración en este caso con el apoyode PSOE, Podemos y Grupo Mixto,la abstención de Ciudadanos y elPAR, y el no del PP; ha vuelto a sertema de debate en el Parlamento.Con la enmienda a la totalidad pre-sentada, el PP buscaba que este temase regulara dentro de la Ley deTransparencia y no como una Leypropia. La portavoz popular adjunta, MarianOrós, criticó que este proyecto es una“ley propaganda que no suma niaporta nada más allá del titular”.“Con una modificación de la Ley deTransparencia sería suficiente por-

que un listado de entradas y salidasde dinero de una serie de cuentas nomejora la transparencia ni frena lacorrupción”, añadió. Orós arremetió además contra Pode-mos porque, ha dicho, “las leyes in-útiles debilitan a las leyes necesarias,al igual que los políticos inútiles de-bilitan a los necesarios. ¿Qué clasede políticos quieren ser ustedes?”, lespreguntó.A lo que Carlos Gamarra, de la for-mación morada, contestó que losque están poniendo “trabas y obstá-culos” a la transparencia estánsiendo precisamente los populares.Esta Ley, continuó Gamarra, “quiereahondar en la regeneración demo-crática, en la que algunos no estáninteresados”.Para Gamarra, lo que pide el PP es“una foto fija” mientras que esta Ley“reflejará los movimientos y darámás luz al destino de dinero y a lascuentas de todos”. A través de esta Ley, se declararáncomo cuentas abiertas y accesiblestodas las cuentas bancarias de lasadministraciones públicas, organis-mos y entidades como la Universi-dad de Zaragoza o las corporacionesde derecho público cuya demarca-ción esté comprendida en territorioaragonés. •

1ª Quincena de marzo de 2017INFORMACIÓN

11

Beamonte entrega unos 3.000 avalespara ser presidente del PP AragónR.H.B.

Luis María Beamonte entregó estepasado martes alrededor de 3.000avales en la sede del Partido Popularpara postularse, de momento, comoúnico candidato a convertirse en elpresidente del PP Aragón. Será losdías 25 y 26 de marzo, en el Con-greso Regional del partido, cuandose decidirá quién sucederá a LuisaFernanda Rudi en el cargo.En la presentación de estos avales,Beamonte quiso zanjar cualquierduda sobre su permanencia comoalcalde de Tarazona: "No me heplanteado dejar la Alcaldía, con estocierro cualquier duda al respectoque se me pueda plantear".Beamonte explicó que se presenta"siendo muy consciente de que haymucho trabajo, de que hay que ha-cerlo con una gran pasión y de quela vocación de servicio debe estarpor encima de cualquier ambiciónpersonal por legítima que sea". Ade-

más, el diputado autonómico añadióque ha sido "un proceso largo ycomplejo" pero que "hay que tenervalentía y coraje para afrontar losretos que se presentan en la vida".El diputado autonómico quiso hacerdos "menciones especiales" en lapresentación de su candidatura. En

Aragón contará con unaLey de Cuentas Abiertas

En España, los trenes no han dejado de circular hasta Canfranc

España y Francia reafirman sucompromiso con la conexión ferroviaria Pau-CanfrancRedacción

El ministro de Fomento, Íñigo de laSerna, ratificó el pasado 20 de fe-brero con el secretario de Estado deTransportes, Asuntos Marítimos yPesqueros de Francia, Alain Vidalies,su compromiso con la conexión fe-rroviaria Pau-Canfranc durante elencuentro bilateral que mantuvieronen el marco de la XXV Cumbre His-pano-Francesa. El titular de Fo-mento informó además en la sesiónplenaria a los presidentes de Españay Francia de los compromisos yavances para la reapertura de lalínea.En torno a este asunto, Francia con-firmó que, bajo el impulso del Con-sejo Regional de Nueva Aquitaniaque ha financiado las obras en su to-talidad, la sección de 25 kilómetrosentre Oloron-Sainte-Marie y Bedous

se ha podido reabrir a las circulacio-nes ferroviarias el 26 de junio de2016. Por su parte, en España, dondelos trenes no han dejado de circularhasta Canfranc, se han venido reali-zando actuaciones para la moderni-zación progresiva de la línea.Francia y España se felicitaron, ade-más, por la petición conjunta del

primer lugar, a José Atarés, el pre-sidente provincial con el que tuvo"la oportunidad de tener el primercargo como secretario provincial".Y, en segundo lugar, a quien hoy esla presidenta del PP aragonés, LuisaFernanda Rudi, "un referente enmuchas cosas". •

Antonio Suárez, presidente de la Comisión Organizadora del Congreso Regional del PP, recibe losavales de Beamonte

grupo de trabajo cuatripartito -for-mado por ambos Ministerios, la re-gión de Nueva Aquitania y la Comu-nidad Autónoma de Aragón-, defondos europeos en el marco de laconvocatoria 2016 del MecanismoConectar Europa para la financia-ción de un proyecto de estudios parala reapertura de la línea. •

Las Cortes de Aragón, el penúltimoParlamento en transparenciaRedacción

El Parlamento aragonés es el pe-núltimo en cuanto a transparen-cia, con una nota de 64,4 sobre100, muy por debajo de la mediageneral situada en un 82,2 y de lacalificación del año 2014 (79,7),en la que se situaba en cuarta po-sición de los 19 evaluados. Así loindica el Índice de Transparenciade los Parlamentos (IPAR), publi-cado por la organización Transpa-

rencia Internacional España. Las Cortes reciben un 80,4 encuanto a Información sobre elParlamento, y un 70 sobre 100 enla la Información sobre el funcio-namiento y la actividad parla-mentaria. Tampoco mejora la si-tuación en las Relaciones con losciudadanos y la sociedad, y sesitúa en la última posición con64,3. Obtiene mejor calificaciónen el baremo de la Transparenciaeconómico-financiera, en decimo-

tercera posición, con 63,6. Recibeun aprobado justo (53,8 sobre100) en Transparencia en las con-trataciones, convenios, obras ysuministros. En el último baremoevaluado, el Derecho al acceso ala información, la nota no superael 33,3 sobre 100. En todos estosapartados obtiene menos puntua-ción que en el Índice de 2014, enel que las Cortes de Aragón se en-contraban por encima de la medianacional. •

Redacción

El presidente del Partido Aragonés(PAR), Arturo Aliaga, dijo sentirsemuy "satisfecho y contento" y con el"orgullo" de haber hecho "las cosasbien" tras conocer el apoyo de losexpertos a que se pueda recuperar lavecindad civil, opinión que expresa-ron cinco expertos en la Comisión deJusticia del Congreso de los Diputa-dos.Aliaga mostró su esperanza de quetodo "avance y podamos recuperar lavecindad civil cuanto antes". El líderdel PAR recordó que su partido pre-sentó la proposición de ley en lasCortes en la que planteó una reformadel Código Civil para que los arago-neses "no pierdan de manera auto-mática su vecindad civil aunque lle-ven más de una década viviendo

fuera de Aragón, facilitando que sepueda seguir aplicando el derechocivil aragonés. "El derecho foral ara-gonés es una seña de identidad deAragón y la vecindad civil podrá seraplicada en asuntos como el régimenmatrimonial, la viudedad, la familia,la custodia compartida o las heren-cias", señaló.Por su parte, la diputada del PARMaría Herrero, destacó que con lainiciativa, que pretende la modifica-ción del Código Civil y la protecciónde la vecindad civil aragonesa, pre-tenden "que los aragoneses puedanseguir siendo aragoneses, si lo de-sean, aunque vivan fuera para quepuedan acogerse al derecho foral". Ladiputada aragonesista dejó claro que"estas son nuestras leyes y queremosque sean estas, y no otras, las que seapliquen a los aragoneses". •

El PAR sostiene que la protecciónde la vecindad civil aragonesa es"un gran paso adelante"

El presidente del PAR, Arturo Aliaga

Page 12: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

12

INFORMACIÓN

Simon Manley y Manuel Teruel, el pasado martes

El embajador británico asegura en Zaragoza queReino Unido seguirá comerciando con AragónN.S.M.

“Somos un país que cree en el libre co-mercio, que cree en el poder del co-mercio para crear riqueza para nuestrasociedad. Queremos tener una relacióncomercial cada vez más fuerte con lasempresas aragonesas y españolas”,sentenció este martes el embajadorbritánico en España, Simon Manley,quien participó en una mesa redondacon 20 socios del Club Internacionalde la Cámara de Comercio. Manley re-conoció que está “ muy orgulloso” dela presencia de tantas empresas arago-

nesas y españolas en la economía bri-tánica y espera “que sigan creciendoen los años que vienen”. Sin embargo, a pesar de que Manleyaseguró que el Brexit no afectará alcomercio, explicó que sí que puedetener alguna repercusión en la entradade personas en Reino Unido. Eso sí,afirmó que todavía no se conocencuáles pueden ser esas consecuencias.A pesar de todo, manifestó que su paísdesea “garantizar los derechos de losciudadanos europeos que viven, estu-dian y trabajan en su sociedad”, asícomo los de los británicos que residen

en España u otras naciones de laUnión Europea. Ante todo, Manley in-cidió en que el pueblo británico novotó a favor de la salida de Europa,votó a favor de la salida de la UniónEuropea. Para el presidente de la Cá-mara de Comercio, Manuel Teruel, lomás destacado de este encuentro fueque “ya hay lazos abiertos entre la em-bajada de Reino Unido y los empresa-rios para dar solución a los problemasque surjan”. El embajador británico visitó la capitalaragonesa dentro de la campañaGreat. •

Amado Franco (en el centro) junto con Víctor Iglesias (izqda.) y José Luis Aguirre (dcha.)

R.H.B.

Tras 47 años de dedicación a Ibercaja,17 como director general y 13 comopresidente, Amado Franco renunció alos cargos de consejero y de presidentede la entidad. Éste alegó "motivos per-sonales" a su renuncia y añadió queél siempre ha defendido que "hay queirse cuando las cosas van bien,cuando nadie te lo pide y cuandodejas el cargo en buenas manos".El actual vicepresidente primero deIbercaja, José Luis Aguirre, fue nom-brado por el Consejo de Administra-ción de la entidad presidente con ca-rácter no ejecutivo por considerarque "acredita sobrada experiencia di-rectiva y notable conocimiento delsector bancario".Franco aseguró que su marcha tiene"un sabor agridulce": "Satisfecho pordejar una institución solvente, con fu-turo y aragonesa; orgulloso de haberpertenecido a esta casa y, por último,tranquilo de que dejo el cargo en bue-nas manos". Además, Franco añadióque se va "con la espina clavada porser banco y no ser caja".Bajo su liderazgo, Ibercaja ha supe-

rado la crisis financiera más grave co-nocida, a la vez que ha construido unaorganización "dotada de fortalezas di-ferenciales para afrontar el futuro conconfianza, desde una relación de leal-tad y servicio a los clientes y un ejem-plar gobierno corporativo".

BENEFICIOS EN 2016. Franco hizosu anuncio durante la presentaciónde los datos de 2016 en la sede dela entidad. Ibercaja ha obtenido un

beneficio neto de 143 millones deeuros en el pasado año, un 70% másque en 2015, en un contexto detipos de interés en mínimos e in-tensa competencia en el mercado.Estos resultados se han conseguidogracias al dinamismo de la activi-dad con clientes, fruto de un conso-lidado modelo comercial, en el quedestaca la contribución de los pro-yectos de banca personal y bancade empresas. •

Amado Franco renuncia a la Presidencia de Ibercaja

CorreosPaq llega a Zaragoza

Correos cuenta ya en Zaragoza con once terminales

Redacción

Correos cuenta ya en Zaragoza cononce terminales automáticos de en-trega de paquetería de uso público.La empresa postal está extendiendosu red de dispositivos automáticospara la entrega y recogida de pa-quetes, CorreosPaq, en todo el país.Se trata de unos casilleros para quelos compradores puedan recoger lospaquetes procedentes de sus com-pras por Internet. Además, estos ter-minales se han instalado también envarias comunidades de vecinos,centros deportivos y en un institutode enseñanza, pero en este caso, sonpara uso privado de vecinos, clien-tes o trabajadores. Los casilleros de uso público de Za-ragoza se sitúan en las oficinas de

Correos de Paseo de la Independen-cia; Fernando el Católico; Los Por-ches del Audiorama; la oficina cen-tral de Ibercaja; en la plaza BasilioParaíso, y en las estaciones de servi-cio de Repsol de Polígono Plaza, ave-nida de la Ilustración, Isla Murano,carretera Valencia kilómetro 941 y enla situada en la avenida José Atares.En el resto de la provincia, se ubicanen Repsol de La Puebla de Alfindény de El Burgo de Ebro.Los dispositivos CorreosPaq cuentancon diversos casilleros de diferentestamaños, adaptables a las medidasde los paquetes. Para empezar a re-cibir envíos en estos dispositivos esnecesario darse de alta en el servicioa través de la dirección web:www.correospaq.es. Una vez que el usuario recibe unpaquete y ha elegido la entrega en

CorreosPaq, solo tiene que acudir alcasillero e introducir el código querecibirá cuando el cartero depositeel paquete y se abrirá la taquilla co-rrespondiente. Dispone de 72 horaspara acudir a recoger su envío. Los dispositivos CorreosPaq puedenser tanto de acceso público comoprivado. Se instalan tanto en las co-munidades de vecinos que lo solici-ten como en lugares concurridos,entre ellos nudos de comunicacio-nes, centros comerciales, aparca-mientos, grandes empresas, estacio-nes de servicio, instituciones, etc. En el caso de que estos casilleros seubiquen en zonas privadas incluyenla opción de realizar envíos. Confrecuencia se trata de devolucionesde las compras realizadas en la red,en este caso, reciben el nombre deHomePaq. •

Entidades sin ánimo de lucro,nueva categoría en el Premio a la Excelencia ProfesionalRedacción

El Premio a la Excelencia Empresarialde Aragón, que promueve el InstitutoAragonés de Fomento (IAF), distin-guirá de forma específica desde esteaño a entidades sin ánimo de lucro,como sociedades laborales, empresasde inserción, centros especiales deempleo, centros educativos, asocia-ciones, fundaciones o centros asis-tenciales, que participen en el Plan dela Excelencia Empresarial y opten aeste galardón. Así se decidió en la úl-tima reunión de la Comisión de laExcelencia Empresarial de Aragón,

en la que también están representa-das las 46 organizaciones empresa-riales poseedoras del Sello de Exce-lencia Aragón Empresa.En esta edición de 2017 se han ins-crito al Plan de la Excelencia Empre-sarial 85 organizaciones aragonesas,que suman 24.000 empleos directosy facturan 3.400 millones de euros.De ellas, 20 forman parte de la nuevacategoría de entidades no lucrativas.Ha sido precisamente el interés pre-sentado por este tipo de organizacio-nes por participar en el Plan de la Ex-celencia lo que ha motivado creareste galardón específico dentro delPremio a la Excelencia. •

Foto de familia de la Comisión de la Excelencia Empresarial de Aragón

Page 13: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

1ª Quincena de marzo de 2017INFORMACIÓN

13

La DGA luchará contra el dumping social enel transporte a través de las inspecciones

Redacción

Puerto Venecia ha presentado losdatos del estudio del impacto socioe-conómico del shopping resort en Ara-gón. Las cifras reflejan que se ha con-vertido en uno de los principalesatractivos turísticos de la Comunidady en uno de los motores económicosde la provincia de Zaragoza.Desde la aprobación del proyecto en2002 hasta 2015, ha tenido un im-pacto económico directo, indirecto einducido en la Comunidad de 4.425,1millones de euros. De esta cifra,1.472,7 millones están vinculados a lafase de construcción (2002-2012) y2.952,4 millones a la fase de explota-ción (2007-2015) desde la apertura delParque Comercial.Cabe destacar que solo en 2015, el im-pacto económico de Puerto Veneciaalcanzó los 694 millones de euros enAragón. En ese mismo año, el shop-ping resort aportó a las arcas de la Ad-ministración Pública un total de 30,5millones de euros en concepto de im-puestos, tasas y Seguridad Social. Asi-mismo, las compras de los visitantesde fuera de Aragón alcanzaron los186,1 millones de euros, con un im-pacto en la economía aragonesa de242,9 millones. Todas estas cifrashacen que Puerto Venecia representeun 3% del PIB de la provincia de Za-ragoza.

HUELLA SOCIAL. El impacto socialque ha dejado Puerto Venecia en Ara-

gón también ha sido muy importante.En 2015, el shopping resort daba tra-bajo a un total de 4.209 personas, loque representa el 1,1% del total de lapoblación ocupada de la provincia deZaragoza. Cabe destacar, también, quesiete de cada diez empleos eran inde-finidos y que el 80% de los trabajado-res se sienten muy orgullosos de tra-bajar en Puerto Venecia.Asimismo, recibió ese año más de 19millones de visitas, lo que supuso unaumento del 4% respecto a 2014. El 35% de esas visitas fueron de per-sonas de fuera de la Comunidad ara-gonesa y el 30% de estos aprovecha-ron para realizar otra actividad en laciudad. Además, el 22% de los visitan-tes no aragoneses pernoctaron enAragón.

HUELLA AMBIENTAL. En 2015, el

Soro se reunió con la directiva de Tradime

El impacto económico de Puerto Venecia en Aragón roza los 700 millones de euros en 2015

A.V.M.

El dumping social es uno de losprincipales problemas que azotanal sector del transporte hoy en día.Esta práctica se caracteriza porofrecer productos o servicios másbaratos que la competencia graciasa una mano de obra a precio de ex-plotación, con condiciones labora-les abusivas y bajos salarios debidoa la deslocalización de las empresasde transporte a la Europa del Este.Luchar contra esta práctica es laprincipal reivindicación de la Aso-ciación Empresarial de TransportesDiscrecionales de Mercancías deAragón (Tradime), que este pasadolunes se reunió con el consejeroJosé Luis Soro para trasladarle lasituación actual del sector.Soro explicó que desde el Gobiernode Aragón no pueden actuar por"vía normativa" para acabar con eldumping social, ya que es unacompetencia estatal, pero se hacomprometido a trabajar en mate-ria de inspección. Precisamente, elconsejero indicó que el Ejecutivoautonómico se encuentra trami-tando un expediente disciplinario a

una empresa cargadora en la que seha denunciado este tipo de prác-tica. Soro ha indicado que la san-ción a esta compañía podría supe-rar los 70.000 euros.Por su parte, el presidente de Tra-dime, Santiago López-Montenegro,denunció que "cada vez hay másempresas que recurren a este trucolegal y que está provocando quehaya trabajadores en unas condi-ciones ínfimas". Asimismo, el pre-sidente agradeció "la sensibilidad"

El juez Calatayud pide unpacto por el menor

Redacción

El juez de menores de GranadaEmilio Calatayud participó enuna nueva entrega del ForoADEA 2017, organizado por laAsociación de Directivos y Ejecu-tivos de Aragón, ante más de 300personas.Allí pidió un pacto por el menor,además de un pacto por la Edu-cación y reconoció que la base dela educación en valores "está enla familia y, como máximo, en laescuela y en la facultad". En este sentido, reconoció estarpreocupado por que "se está per-diendo el valor del esfuerzo y deltrabajo".

Dentro de su ponencia, "Educares el futuro", Calatayud destacóel papel de la "escuela" porque"es donde tienen que estar losniños". Se mostró partidario delos deberes porque "tienen quetrabajar, el esfuerzo es bueno”.Así, apuntó que son buenos si nose abusa de ellos porque tienenque "disfrutar, pero no de la Play,sino del parque, de la calle".Para el magistrado, algunas desus propuestas consisten en "de-volver el derecho de correcciónde los padres a los hijos, devolverla autoridad a los maestros, por-que no son sus colegas, usar "elsentido común" y controlar eluso del teléfono móvil. •

del Gobierno de Aragón y el con-sejero Soro y que el expedientesancionador a la citada empresa"sirva de ejemplo para que se operede la manera más adecuada y co-rrecta". En este sentido, concluyó que si nose pone freno al dumping social"lamentaríamos tener que reco-mendar a nuestros asociados quedeslocalicen sus empresas para sercompetitivos, no nos vale esa ex-cusa, queremos trabajar aquí". •

shopping resort redujo 230 toneladasde dióxido de carbono gracias al aho-rro de consumos energéticos, agua yel uso de las energías renovables.De este modo, a pesar del aumento deactividad, Puerto Venecia logró redu-cir en un 4,2% el consumo de energíarespecto a 2014 y un 11% el de agua.Cabe resaltar que el 100% de la ener-gía consumida proviene de fuentes re-novables

5º ANIVERSARIO. Con motivo delquinto aniversario, en octubre, Are-nere ha anunciado el cambio de ima-gen corporativa de Puerto Venecia trassu inclusión en INTU. Para ello, se in-vertirán 20 millones de euros, desti-nados a la remodelación y mejora delocio, la accesibilidad y la digitaliza-ción. Pasará a denominarse INTUPuerto Venecia. •

El consejero de INTU, Salvador Arenere, y Sergio Salvador, de Artia Consultores, en la presentación

Emilio Calatayud (izquierda) indicó que la legislación actual sí está funcionando

Saica Flex obtiene el Certificado BRC Packaging

Redacción

La multinacional aragonesa Saica haobtenido el Certificado BRC Packa-ging issue 5 en su área Flex, desti-nada a la fabricación de embalajesflexibles. Este certificado está consi-derado como un reconocimiento degran prestigio para plantas dedica-das a la fabricación de este tipo deproductos. Con su obtención, la planta SaicaFlex Zaragoza revalida esta distin-ción con el grado AA frente al gradoA que recibió, por vez primera, endiciembre de 2015. Por su parte,Saica Flex Madrid ha sido recono-cida con el grado A; ambos en la ca-tegoría de Higiene Elevada, que poneen valor la aplicación de una seriede requisitos en la fabricación de en-vases destinados a productos que re-quieren los niveles más altos de hi-giene. La norma, desarrollada en ReinoUnido y surgida del acuerdo entre el

British Retail Consortium (BRC) y elInstituto de Packaging (IOP), cuentacon reconocimiento internacional.Establece una referencia técnica y unprotocolo de buenas prácticas de fa-bricación, como complemento a lossistemas de gestión de seguridadaplicados. El formato de la norma permite queun tercero; es decir, el organismo dela certificación pueda evaluar lasinstalaciones, los sistemas operativosy los procedimientos de las empre-sas. Así, el objetivo es asegurar la se-guridad alimentaria y la legalidad delos procesos de envasado y, además,precisar los criterios de seguridad,calidad y funcionamiento que debenestar presentes en las empresas defabricación de este tipo de produc-tos. Asimismo, la norma requiere delcompromiso del Equipo Directivo,para asegurar la correcta Gestión dePeligros y Riesgos, la Gestión de Ca-lidad y Seguridad del Producto. •

La planta Saica Flex Zaragoza revalida esta distinción con el grado AA

Page 14: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

14

INFORMACIÓN

P.- ¿Cuáles son los delitos máshabituales con los que se estánenfrentando?R.- Los más habituales son los de-litos económicos, que nos intentenrobar dinero de muchas formas di-ferentes.

P.- ¿Es fácil acabar con este tipode delincuencia?R.- Como gran parte de la delin-cuencia económica, está organi-zada. Son mafias y es bastante difí-cil acabar con ellas porque estas seaprovechan de la transnacionalidad.Por ejemplo, el jefe está en Ucrania,quienes mueven la parte inicial

“Nos falta cultura digital y nos creemos bulos absurdos”R.S.S.

PREGUNTA.- En su libro, el lectorencuentra un amplio repaso de losdelitos más habituales en la red, re-latados de forma amena, basado enhechos reales, ¿no es así?RESPUESTA.- Sí, absolutamente.Todo lo que aparece en este libroestá documentado y es cierto. Hayuna pequeña salvedad, al principiode cada capítulo hay una noveliza-ción de lo que sería un caso. Aveces está contado desde el puntode vista del delincuente o de algunavíctima. Hecha esa puntualización,que es para entrar en materia y aunasí está basada en hechos reales,todo lo que se cuenta está docu-mentado con trabajo policial.

P.- ¿Por qué decidió escribir estelibro?R.- Yo veía que había un vacío parapersonas preocupadas por conocerla delincuencia que hay en Internet,pero que no tienen la formación su-ficiente. Está pensado para genteque no sabe cómo funciona Internetpero tiene deseo de aprenderlo.

P.- Un libro para todos los públicos.R.- Lo puede leer cualquier personaque tenga ganas de saber lo quehay en Internet, no hace falta co-

nocimientos pre-vios, ni siquierasaber cómo secomunican losordenadores por-que los explica-mos en la medidaen que hace falta.Lo único que ne-cesita el lector estener ganas ysaber que se va aencontrar cosasduras.

P.- Internet essin duda unafuente de res-puestas, pero el usuario tambiénpuede encontrarse con numerososciberdelincuentes, ¿están prolife-rando en los últimos años?R.- El delito es inherente al ser hu-mano, lo que cambia es el modode actuación. Hoy y cada día másla sociedad se mueve en Internetcomo parte complementaria ocomo parte integrante de su acti-vidad diaria, entonces cuanta másgente hay en Internet, más suscep-tible es para los delitos y los de-lincuentes. A los delincuentes lessale muy bien Internet porque esincluso menos arriesgado si les pi-llan.

están en Es-paña, el dinerose mueve a tra-vés de Holanday pasa pormanos africanaspara acabar enun banco chino.Hay demasiadospaíses para quela persecuciónsea sencilla. Noobstante, lospaíses están tra-bajando deforma conjunta.

P.- ¿Qué casos,por ejemplo, puede encontrar ellector?R.- En el sentido económico en Es-paña tenemos, por ejemplo, el virusde la Policía, que nos bloqueaba elordenador, nos cifraba el contenidoy nos exigía un pago a través deuna plataforma a la que alguientenía que ir, pagar 100 euros y en-viárselos a un testaferro que el de-lincuente había puesto. Se aprove-chaban de la vulnerabilidad quetenían los navegadores hace cuatroo cinco años. De una forma muy di-fícil se consiguió atrapar a toda labanda, estaba dirigida por un rusoque trabajaba desde España y que,

actualmente, está condenado a seisaños de prisión por estos hechos.Solo seis años de prisión pueden pa-recer pocos teniendo en cuenta queblanqueaba más de un millón deeuros al año. Llegó un acuerdo conla Fiscalía para evitar el juicio acambio de esta pena.

P.- Usted está especializado en lalucha contra la explotación sexualde menores, ¿cómo influye "lared oscura" en estos delitos?R.- En la red oscura el delincuentetiene una mayor sensación de ano-nimato que a veces no es real. Secree con más libertad, lo que tieneuna parte mala y otra “buena”. Elaspecto negativo es que está dis-puesto a abusar sexualmente deniños y grabarlo. La parte “buena”es que cuelga esos vídeos y fotos yeso nos da elementos muy impor-tantes para investigar y detenerlo.Nos dice que el delito es real, quehay un niño que está sufriendo ynos lleva a analizar las imágenes ya través de otros medios de investi-gación dar con él y detenerlo. Como se cuenta en el libro, durante2014, 21 policías de nueve países es-tuvimos en La Haya, en la sede deEuropol, analizando una gran can-tidad de imágenes que habíamosobtenido. •

Eduardo Casas - Técnico superior en Informática y miembro del Cuerpo Nacional de Policía

Paracelso Sagasta acerca los tratamientos más punteros al deporte amateurRedacción

Acercar los avances más punteros dela Medicina del Deporte a cualquierpersona que practica actividades físi-cas por ocio y también a deportistasamateurs y semiprofesionales. Ese esel objetivo del nuevo Servicio de Me-dicina Deportiva que ha puesto enmarcha el Centro Médico ParacelsoSagasta, con el que amplía y comple-menta su oferta en diagnóstico por laimagen y medicina preventiva.El responsable de este nuevo Servicioes el doctor Francisco José Sarasa,todo un referente a nivel nacional yreconocido por sus casi dos décadasde experiencia con equipos deportivosde primer nivel. Sarasa apunta que elservicio viene a cumplir la función deser "un poco esa figura del médico decabecera, pero, en este caso, el médicode cabecera de la persona que va apracticar actividad física".Dentro de este nuevo espacio, Para-celso Sagasta dispone de las tecnolo-gías más punteras para "intentaradaptar lo que se utiliza en el deporteprofesional a cualquier tipo de per-sona". De esta forma, algunas lesionesdeportivas se pueden afrontar a travésde tratamientos ecoguiados en los que,mediante un ecógrafo, "se dirigen lasinfiltraciones de sustancias al punto

exacto donde está el problema, mini-mizando así los efectos secundarios ylos problemas derivados", precisa eldoctor Sarasa.Asimismo, el Centro Médico tambiénincluye la aplicación de los factores decrecimiento, una terapia cuyo uso hasido contrastado en muchas patolo-gías y que busca "utilizar sustanciasdel propio organismo para acelerar larecuperación de lesiones o retrasar laevolución de alguna patología dege-nerativa", explica Francisco José Sa-rasa. La técnica consiste en extraer lasangre, trabajar con las sustancias queinteresan para el tratamiento aplicán-dola en el deportista e inyectar en lazona lesionada, "de ahí que el controlecoguiado sea un factor importante

Sarasa indica que falta concienciación en los deportistas amateurs sobre la prevención

Un centenar de especialistasanalizan la valoración del dañocorporal en MAZRedacción

Mutua MAZ ha organizado la ter-cera edición de la Jornada Biome-cánica MAZ, una cita dirigida amédicos especialistas en valora-ción del daño corporal. Durantelos pasados 23 y 24 de febrero, al-rededor de cien asistentes se die-ron cita en estas jornadas paracompartir experiencias vividas enel campo de la Biomecánica. El doctor Alcázar Crevillén, direc-tor de Prestaciones Sanitarias deMutua MAZ, fue el encargado depresentar estas jornadas y señalóque las enfermedades del aparatolocomotor son "las más frecuen-tes" y que, por tanto, el objetivo deesta cita fue "unificar criterios enla aplicación de estas técnicas asícomo en el diagnostico, pronósticoy tratamiento".

Para la introducción de la Biome-cánica se organizó una jornadaprevia a las mesas de debate en laque doctora Mónica Macía, mé-dico adjunto del Servicio de Valo-ración de Mutua MAZ, expuso di-ferentes pruebas aplicadas a lospacientes, así como técnicas ins-trumentales para analizar el movi-miento. Por ello, esta cita estuvodirigida a personas que quieraniniciarse en este campo y "sobretodo para que tengan los concep-tos básicos muy claros" y puedanseguir el desarrollo de las jornadas.Asimismo, aseguró que "cuantomás sepan los asistentes, mejorvan a poder interpretar o solicitardichas pruebas". Conferencias,mesas redondas y presentaciones delos últimos estudios en la materiaformaron parte del programa de lajornada. •

para conseguir efectividad máxima",subraya el doctor. Además de prestar atención a aquellaslesiones más comunes, desde estenuevo servicio también se pone espe-cial atención en otros puntos de lasalud de los deportistas. Es el caso delos problemas cardiológicos y, a esterespecto, apunta Francisco José Sa-rasa, "la prevención es tremenda-mente importante y disponer de mé-todos complementarios dediagnóstico muy avanzados, como losque hay en Paracelso Sagasta, aportaun plus que es fundamental", sos-tiene. Así, también se incluyen con-troles del rendimiento físico a travésde sistemas de control por la variabi-lidad de la frecuencia cardíaca. •

Eduardo Casas es el autor de "La Red Oscura"

Page 15: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

1ª Quincena de marzo de 2017MEDIO AMBIENTE

15

Fundación Endesa convoca los Premiosa la Ecoinnovación educativa

Redacción

Fundación Endesa pone en marchalos Premios a la EcoinnovaciónEducativa dirigidos a estudiantes ycentros docentes de educación Se-cundaria, Bachillerato y FormaciónProfesional de Grado Medio del te-rritorio nacional. Tienen como objetivo identificaractitudes innovadoras y compro-

metidas con la conservación de lanaturaleza y el medio ambiente;destacar el protagonismo de los jó-venes en el fomento de la culturaecológica: conocimientos, valores,actitudes, comportamientos, y des-pertar el interés social por el medioambiente a través de los centroseducativos. La dotación de los Pre-mios será de 16.000 euros.Más información: http://ecoinno-vacion.fundacionendesa.org/ •

Ejemplar de pez fraile

Aragón obliga a sacrificar a truchas, carpas ysiluros en el Plan General de Pesca de 2017Redacción

Los pescadores aragoneses deberánsacrificar a las especies de trucha ar-coíris, carpa y siluros, entre otros, quecapturen. Así lo recoge el Plan Generalde Pesca de 2017 que ha publicado elBoletín Oficial de Aragón y que haprovocado el enfado de los pescadoresde la Comunidad.Este Plan se basa en la Sentencia637/2016 del Tribunal Supremo queobligaba a volver a declarar a la tru-cha arcoíris y la carpa, entre otrospeces, en la lista de Especies Invasores.Desde el principio, esta sentencia hasido calificada como la "más aberrantee injusta de la justicia este país" ya que"está llena de errores y se equivocan.Creen que hubo un primer Decretodonde estaban la carpa y la trucha ar-coíris y que luego se modificó, peronunca han estado la carpa y la truchaarcoíris en ningún listado de especiesexóticas invasoras. Por lo tanto, lasentencia no se puede aplicar", ex-plicó el vicepresidente I de la Federa-

ción Española de Pesca y candidato ala presidencia de la Aragonesa, VíctorOtal. A raíz de ello, el Gobierno de Aragónse ha limitado a "asumir la sentencia,que es de obligado cumplimiento", ex-plican desde el Departamento de Des-arrollo Rural y Sostenibilidad. Pero,según Otal, "han hecho una interpre-tación de la sentencia basándose en

Un ensayo para descontaminarBailín de lindano da resultadospositivos

Redacción

El ensayo ISCO, que consiste en eli-minar los residuos de lindano enaguas subterráneas por oxidaciónquímica in situ, ha sido un “éxito” enBailín. Así lo calificó el consejeroJoaquín Olona, quien aseguró que losresultados de esta “prueba piloto”,han sido, incluso, “mejores de los es-perados”. En concreto, esta técnica haconseguido destruir el 99% de los re-siduos de HCH –la formulación con-creta del lindano- en la zona selec-cionada y entre el 95 y el 99% del

resto de residuos. Es decir, el ensayoha eliminado en un mes el equiva-lente de la masa total de contami-nante que circula por esta ubicaciónen 10 años. No obstante, en contrastecon esta buena noticia sobre los resi-duos “semi-sólidos”, Olona recordóque todavía “existen miles de tonela-das de contaminantes sólidos para losque, por ahora, no existe una solu-ción”. Por este motivo, el consejeroexpresó que el Gobierno aragonésestá buscando técnicas de innovacióny desarrollo para la destrucción defi-nitiva de ese residuo sólido. •

ella sin esperar a que haya una Leyque la interprete y, en opinión denuestros abogados, con graves erroresjurídicos". Mientras tanto, en las comunidadesmás importantes en pesca interior,Andalucía, Extremadura y Cataluñahan tomado la decisión de no sacarPlan de Pesca hasta que no salga lanueva Ley. •

La prueba piloto para la recogida de basuraorgánica empezará a finales de este año oprincipios de 2018 C.O.S.

La prueba piloto para la recogida debasura orgánica se pondrá en mar-cha a finales de este año o princi-pios de 2018. Es el objetivo que semarca Zaragoza en Común despuésde dar a conocer a los grupos mu-nicipales el informe encargado auna consultora externa. Según esteestudio, el coste económico de laimplantación va desde los dos hastalos siete millones de euros, depen-diendo de en qué zona se apliqueesta primera experiencia. El informe divide a Zaragoza encuatro sectores atendiendo a sus ca-racterísticas diferentes. Por un ladoestá el Casco Histórico y el distritoCentro, donde la recogida de basurase hace en el propio portal. Por otro,Valdespartera, que cuenta con su

propio sistema subterráneo. Un ter-cer sector sería el formado por losbarrios rurales, que presentan unacaracterística propia al contar conun urbanismo más unifamiliar; y, fi-nalmente, el resto de la ciudad. Dependiendo de las características,

el estudio plantea aplicar diferentesmodelos en cada sector. En el con-junto de la ciudad lo que se planteacomo experiencia más positiva es laimplantación de un quinto contene-dor, ubicado junto al resto de los re-cipientes. •

La dotación de los Premios será de 16.000 euros

Olona recordó que todavía "existen miles de toneladas de contaminantes sólidos”

Page 16: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

OCIO Y CULTURA

16

Los cuadernos del diseñador Manuel Estrada se abren en el Iaacc Pablo Serrano

R.H.B.

A los grandes diseños que copanportadas de libros, carteles de cineo logos de empresa les precede todoun proceso creativo que, a pesar delmundo digital en el que está in-mersa la sociedad, continúa reali-zándose sobre el papel. Antes de or-denar y elegir las ideas que debenser desarrolladas, todos los diseña-dores sienten el conocido vértigo alpapel en blanco.Por este motivo, la exposición "Pen-sar, dibujar, diseñar. Manuel Es-trada. Cuadernos del diseñador" seinicia con una obra formada de fo-lios que caen del techo hacia unoslápices rojos situados en el suelo.Esta muestra pretende enseñar cómo

es el proceso anterior al diseño através de los cuadernos del diseña-dor gráfico Manuel Estrada. "Enestos cuadernos se ve mi propio tra-bajo y se recogen ideas, apuntes yesbozos que después se desarrollanpara dar lugar a los diseños", ex-plicó el propio Estrada en la inau-guración de la exposición este pa-sado mes de febrero.Una pared de la sala cero del IaaccPablo Serrano está repleta de cua-dernos que se pueden hojear ypoder entender qué quería plasmarEstrada con esos bocetos. En lapared opuesta se exponen 300 por-tadas de libros que también puedenser tocados y abiertos, que incluyendiseños que antes fueron bocetosporque, según Estrada, "el talento, Los cuadernos con los diseños pueden hojearse en una de las paredes del museo

"Bodas de Sangre" llega al Principal conaires de tango y música en directoL.H.G.

Una nueva versión del clásico uni-versal "Bodas de Sangre", de Fede-rico García Lorca, toma el TeatroPrincipal de Zaragoza. Concreta-mente, lo hace en cinco sesiones, yes que la obra se puede ver desdeeste miércoles día 1 hasta el sábado4, a las 20.30 horas, y el domingo5, a las 18.30 horas.La compañía Teatro del Alma haoptado por respetar el texto origi-nal, no obstante, ha incorporado al-gunos elementos distintivos. Sobretodo, es la música la que marca ladiferencia con respecto a otras pro-ducciones. El tango se convierte enun protagonista indiscutible, asícomo la música en directo. Solouno de los temas está grabado pre-viamente; el resto han sido com-puestos para la ocasión por ÓscarPlano y se interpretarán en vivo."Bodas de Sangre necesitaba másmúsica. Por supuesto respetamos elcoro de la boda o la nana, perohemos puesto la nuestra propia de

mano de un bandoneón y una gui-tarra. En las bodas se canta, y si secanta mal, la familia lo aguanta.Eso es lo que ponemos sobre el es-cenario", bromea la directora LauraPlano.El elenco lo conforman Ana Marín,Jesús Sesma, Evelia Sancho, SaúlBlasco, Pepe Gros, Susana Martínez,

“Villaviciosa de al lado” ha recaudado más de nueve millones de euros en taquilla, siendo uno de losgrandes éxitos de 2016

La Academia del Cine Aragonés publica los candidatos de los VI Premios SimónRedacción

La Academia del Cine Aragonés hahecho públicos los nombres de lostrabajos y profesionales candidatos ala sexta edición de los PremiosSimón. Un total de seis trabajos com-petirán este año en la categoría deMejor Largometraje: “Angustias y Re-medios”, de Fernando Usón-Forniés;“Análisis de sangre azul”, de BlancaTorres y Gabriel Velázquez; “Bes-tfriends”, de Carlos Val y JonasGrosch; “Jota de Saura”, de Carlos

Saura; “Nuestros amantes”, de MiguelÁngel Lamata; y "Villaviciosa de allado", de Nacho G. Velilla. En la categoría de mejor documen-tal son doce candidatos los queoptan a hacerse con la estatuilla. Encuanto a la categoría de Mejor Cor-tometraje se han presentado untotal de 34 obras, y 28 a Mejor Vi-deoclip. Los miembros deberán es-coger entre 32 candidatos para ele-gir la Mejor Dirección y un total de19 para otorgar el galardón a laMejor Producción. En cuanto al

premio a la Mejor Interpretacióncuenta, con un total de 40 candida-tas y candidatos. En cuanto a MejorGuion, hay 24 nombres en la listade posibles nominados, frente a los31 de la categoría de Mejor Foto-grafía. Por último, en la denomi-nada Categoría Especial hay untotal de 74 candidaturas que alber-gan distintas competencias comoBSO, Sonido, Vestuario o DirecciónArtística.La votación de nominados se reali-zará del 23 de marzo al 28 de abril. •

Carmen Marín, Nuria Herreros, Vio-leta Rebollo, Elia Lozano y ÓscarPlano. En su mayoría, son actores,pero también hay profesionales delmundo de la danza. "Yo soy lamuerte. Y esto me ha permitidovivir un aprendizaje continuo. Uti-lizo mi cuerpo para reinterpretar aLorca", indicó Lozano. •

El FCZ inicia temporada conColombia como protagonistaRedacción

El Festival de Cine de Zaragoza (FCZ)ha arrancado su programación deeste año con el ciclo "Principio deTemporada". En esta ocasión, el pro-tagonista de esta sección, dedicada ala cinematografía y cultura de otropaís, es Colombia. Por este motivo,hasta el 31 de marzo, se proyectarándiferentes producciones colombianaspara dar cabida y presencia al cinepropio de esta tierra en Zaragoza. El Centro Joaquín Roncal acoge estejueves, a las 19.00 horas, "Gente debien", de Franco Lolli, premiadacomo Mejor Película en el 41º FilmFest Gent de Bélgica, en 2014. Mues-tra la historia de un niño de diezaños que ha sido abandonado por sumadre y que, de pronto, se encuentraviviendo con su padre, a quien ape-nas conoce. “Chocó", de Jhonny Hendrix, presen-tará la vida de una mujer, que contan solo veinte años, tiene que sacaradelante a su familia. Fue película in-augural en el 52º Festival Internacio-nal de Cine de Cartagena de Indias

(Colombia) en 2012. Se proyectará enel Centro Joaquín Roncal, a las 19.00horas, el próximo miércoles 8 demarzo. Por otra parte, el jueves 9 demarzo, en la Biblioteca para jóvenesCubit, a las 19.00 horas, el protago-nista será Gabriel García Márquezcon el documental sobre su vida"Gabo, la magia de lo real", de JustinWebster, estrenado en el Festival In-ternacional de Cine de Cartagena deIndias (Colombia) en 2015.Las Armas volverá a repetir comosede el domingo 12 de marzo, a las20.00 horas, con "Los hongos", deÓscar Ruíz, una producción que re-cibió el World Cinema Fund, en2013, en el Festival de Cine de Berlín,y que retrata la vida de un joven gra-fitero. El martes 14 de marzo será elturno de Hilda Hidalgo con "Delamor y otros demonios", nominadaen la categoría de Mejor película ex-tranjera de la 83º edición de los pre-mios Oscar. En Biblioteca para jóve-nes Cubit, a las 19.00 horas, elpúblico descubrirá una historia ba-sada en una época de inquisición yesclavitud. •

el desarrollo del trabajo, la reflexióny las ideas siguen siendo los ejes dela creatividad artística". Esta muestra estará presente en elIaacc Pablo Serrano desde el 16 defebrero hasta el 16 de abril. El director gerente de Cultura del Go-bierno de Aragón, Nacho Escuín, de-finió a Estrada como "un icono del di-seño en España", por lo que se mostróorgulloso de que exponga su obra enel Iaacc. Escuín indicó que el procesocreativo de Estrada "va a ser funda-mental en esa relación establecida conla Escuela Superior de Diseño".En la presentación estuvieron pre-sentes estudiantes de este centropara los que, según Escuín, esta ex-posición significa toda una "fuentede inspiración". •

En su mayoría, son actores, pero también hay profesionales del mundo de la danza

La exposición permanecerá abierta hasta el 16 de abril

Page 17: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

1ª Quincena de marzo de 2017

17

Logan

Películas de estreno

Director: Luc Dardenne, Jean-Pierre Dardenne Reparto: Adèle Haenel, Olivier Bonnaud, Jé-rémie Renier

Jenny, una joven médico de familia, se sienteculpable por no haber abierto la puerta de suconsulta a una chica a la que encuentranmuerta poco después. Al saber que la policíano tiene forma de identificarla, Jenny tieneun solo empeño: descubrir el nombre de lajoven para que no sea enterrada anónima-mente y desaparecer como si no hubiera exis-tido nunca.

Director: Oliver Schmitz Reparto: Andrea Riseborough, Steve Coogan,Garion Dowds

En 1987, 164 personas fueron ejecutadas en elcorredor de la muerte de Pretoria, Sudáfrica.Basada en hechos reales, es la historia que pusola pena de muerte en duda y cambió la historia. Jon Weber es el abogado encargado de defen-der ante un juez a Leon, un joven guardia dela prisión de máxima seguridad de Pretoriatraumatizado por todas las ejecuciones que hapresenciado.

Director: Fernando González Molina Reparto: Javier Botet, Marta Etura, Elvira Mín-guez

En los márgenes del río Baztán, en el valle deNavarra, aparece el cuerpo desnudo de unaadolescente en una circunstancia que lo rela-ciona con un asesinato ocurrido un mes atrás...La inspectora Amaia Salazar dirige la investi-gación que la llevará de vuelta al pueblo deElizondo, donde ella creció y del que ha tratadode huir toda su vida. Enfrentada con sus pro-pios fantasmas, la investigación de Amaia esuna carrera contrarreloj para dar con el ase-sino...

Director: James Mangold

Reparto: Hugh Jackman,Boyd Holbrook, Doris Mor-gado, Patrick Stewart,Sienna Novikov

OCIO Y CULTURA

Año 2029. Los mutantes sehan ido —o casi—, y un aba-tido Logan pasa los días be-biendo sin parar, escondido enuna remota parte de la fron-tera mexicana. Sus compañe-ros en el exilio son el margi-nado Caliban y un enfermoProfesor X, cuya singularmente sufre ataques y convul-

siones cada vez más graves.Pero los intentos de Logan porocultarse del mundo y de sulegado llegan a un abrupto fincuando aparece una miste-riosa mujer con una peticiónurgente: que Logan guíe a unachica extremadamente joveny muy extraordinaria hasta unlugar seguro.

Guardián y verdugo La chica desconocida El guardián invisible

Page 18: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

18

- Ya puedes compartir los contenidos de Aragón Sounds por WhatsApp -

OCIO Y CULTURA

La música que suena en Aragón

Con influencias del Garaje, elpunk y el Rythm'n'blues, como

una especie de Doctor Feelgood más enloquecidos, es uno de losmejores grupo del país en directo y con una enorme experiencia.Una garantía absoluta. Entre sus discos anteriores destaca "Wesound amazing but we look like shit" pero ahora presentan su úl-timo "Rockpile of shit", aún más enérgico y divertido.

Directorio de músicos de Aragón:http://www.aragonsounds.es/directorio-musicos/

___________________Directorio de Músicos

LOS CHICOS

Para comenzar a celebrar los 20 años de con-ciertos que se cumplen en este 2017 en LaCasa del Loco, sus promotores preparan unconcierto muy especial, pues representa laesencia de la sala: el buen Rock, las buenascanciones, la música tocada en directo conenergía pero con atención a la calidad. Se trata de Kurt Baker Combo + Los Chicos(sábado 4 de marzo a las 21:30 h.)Kurt Baker Combo es el último proyecto delgenio del Power Pop norteamericano afin-cado en Madrid. Esta vez le acompañan tresmúsicos leoneses de amplio currículum:Juancho López al bajo (Paul Collins Beat, Pe-

ralta, The Crepitos, Bummer, Thunderbolts…),Jorge Colldan a la guitarra y coros (Holy Sheep , The Flash , The Bright…) y Sam Malakiam a la batería y coros (Al-righters, Platillos Volantes) con los que editó "Muy mola live" y ahora saca "In Orbit" en el nuevo sello discográficode Little Steven, que les ha fichado para apoyar su gira por Estados Unidos y toda Europa. Melodías y guitarras po-tentes.

Get the Blessing lidera el cartel del quinto Slap! Indoor, el ‘festivermut’ más largo del añoEl próximo 6 de mayo La Armas de Zaragoza acogerá una nueva edición del Slap! Indoor, el ‘festivermut’ de música negra más largo del año. GetThe Blessing, Da Chick, Flamingo Tours, Los Salvajes del Boogaloo 67 y Dinamita Brother completan el cartel, que también contará con conciertoespecial para niños.El 6 de mayo los amantes de la música negra tienen en Zaragoza una cita ineludible para disfrutar de este género con conciertos al aire libre,en el que es considerado ya el vermut oficial más largo del año: el Slap Indoor. La quinta edición de este festival contará con Get the Blessing,la banda británica de jazz-rock con Clive Deamer, batería de Radiohead, y Jim Barr , el bajo de Portishead.Además, desde las 12 horas hasta las 5,30 horas desfilarán por los diferentes escenarios del espacio de Las Armas de Zaragoza cinco gruposmás con quienes recorrer los diferentes subgéneros de esta música de raíz. Por un lado, y por primera vez en Zaragoza, el disco funk de losportugueses Da Chick y el boogaloo de Los Salvajes del Boogaloo 67, con el percusionista venezolano Vázquez a la cabeza reivindicando laedad dorada del Spanish Harlem de los años 50 junto a miembros de Calle Mora, La Orquesta del Solar o Quirimbombo. Las apuestas nacionalespara poner banda sonora a este ‘festivermut’ serán el arrollador rhythm’n’blues de Flamingo Tours bañado de soul cavernoso y rockabilly tre-pidante; y el garage pysch rock de los madrileños Dinamita Brother.Por supuesto, además de mucha y buena música, el que ya es considerado el ‘vermut negro’ más largo del año, contará con varios escenarios– indoor y outdoor-, actividades durante todo el día para compartir incluso en familia. De hecho, gran parte de la programación se llevará acabo en el espacio al aire libre de Las Armas, donde el grupo The Cucumbers Kids ofrecerá un espectáculo musical para niños que repasará losmomentos más destacados de la historia del rock & roll.Para los que no tengan hora de vuelta, la fiesta continuará hasta la madrugada gracias a las sesiones de los Dj Jackie Rythm&Soul y Rafi El Camino.Las entradas de Slap! Indoor, antesala del veraniego Slap! Festival que este año adelanta sus fechas al 16 – 18 de junio, están ya disponibles

con un precio especial de 12€ para las 50 primeras a través del portal oficial www.slapfestival.com y en www.alasarmas.org. Asimismo, los másincondicionales ya cuentan incluso con paquetes especiales para las dos citas, Indoor y Slap! Festival, a un precio de 35€ o un abono anticipadísimo solo de Slap! Festival de 30€.

La Casa del Loco celebra 20 años de conciertos

Page 19: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

1ª Quincena de marzo de 2017OCIO Y CULTURA

19

la exposición, Eduardo Flores, ex-plica que les gustan los libros donde"el protagonista no sea tradicionalpero sus historias puedan ocurrirlesa cualquiera". Es decir, "historiassugerentes que engloben valores de-mocráticos como el amor o la diver-sidad, pero sin que estos sean evi-dentes", concreta Flores.Y son estos libros los que están re-flejados en "Imágenes de cuento". Elmonstruo rosa cobra vida en la ex-posición y recibe al público de laexposición. La primera parte de estaes "didáctica" según explica RaquelGarrido, editora de Apila y comisa-ria de la muestra. En esta primeraparte se homenajea a los ilustrado-res y su trabajo, en el que está pre-sente el peso del arte de vanguardiay del diseño gráfico contemporáneoporque, según ha explicado Garrido,

Diez años de ilustraciones de cuento

R.H.B.

Para impedir que la inspiraciónsalga volando, siempre viene bientener un cuaderno cerca para atra-par la imaginación de uno mismoen sus hojas. Este es el día a día delos ilustradores, una labor a la quela exposición "Imágenes de cuento"rinde homenaje mostrando sus cua-dernos, sus técnicas y todo su pro-ceso de creación.El Centro de Historias de Zaragozaacoge hasta final de abril estamuestra ideada por los editores dela editorial de álbum infantil ApilaEdiciones, que cumple diez años

ilustrando para soñar. Una editorial"made in Aragón", ya que todos sulibros cobran vida en imprentas deZaragoza.Por esta razón, "Imágenes decuento" pretende convertirse en unamuestra de la ilustración infantilimpulsada desde Aragón en la úl-tima década. Apila Ediciones ha edi-tado más de 40 libros que han lle-gado a muchos países del mundo.Uno de sus libros estrella, el "Mons-truo Rosa", de Olga de Dios, ha lle-gado a las diez ediciones, lo que su-pone alrededor de 20.000 librosvendidos.Uno de los editores y comisario de

Fundación CAI organiza para marzo un‘paseo’ por el cine francés y aragonésRedacción

El Servicio Cultural de Fundación CajaInmaculada ha organizado para marzoel ciclo "Paseos por el cine francés",una oferta muy interesante para lastardes del fin de semana que comen-zará con la proyección el viernes día10 con "Hiroshima mon amour", diri-gida por Alain Resnais en 1959. Lasproyecciones tendrán lugar a las 19.00en la Sala CAI Luzán.El programa, en el que colabora el Ins-tituto Francés, continuará a lo largodel mes con el siguiente calendario:"El concierto" ("Le concert"), de RaduMihaileanu -domingo 12-; "El nom-bre" ("Le prénom"), de Alexandre deLa Patellière y Matthieu Delaporte -viernes 24-; y "La familia Bélier” ("Lafamille Bélier"), de Eric Lartigau –do-mingo 26-. Los pases se realizarán en versiónoriginal con subtítulos en castellano.Las entradas para cada sesión pue-den adquirirse a través de la páginawww.fundacioncai.es y en cajerosdel Grupo Ibercaja, por poco más de2 euros.

Dentro de la programación de cine or-ganizada por Fundación Caja Inmacu-lada para este mes hay que destacar,además, una nueva sesión de la Mues-tra Audiovisual Aragonesa "ProyectA-ragón", que se celebrará el jueves 16,a las 19.30, horas en la Sala CAILuzán, con entrada libre. En esta ocasión, el público podráasistir al estreno del corto de anima-ción "Max", de Paula Beltrán, ÁlexRuiz, Miriam Martínez y Vanesa Bu-rillo; y a la proyección de los docu-

Las esculturas han sido realizadas por alumnos de la Escuela de Arte de Zaragoza

La Biblioteca Nacional de España celebra los 50 añosdel diccionario María MolinerRedacción

La Biblioteca Nacional de España yla Editorial Gredos organizaron estemiércoles 1 de marzo un acto con-memorativo del 50º aniversario dela primera publicación del Diccio-nario del Uso del Español de MaríaMoliner. En la ceremonia participaron AnaSantos Aramburo, directora de laBiblioteca Nacional de España;Carme Riera, académica de la RAE,escritora, Premio Nacional de lasLetras 2015 y autora del prólogo dela cuarta edición del diccionario;Luisa Gutiérrez, directora Editorialde RBA Libros; Vicky Calavia, pro-gramadora, productora, guionista yrealizadora del documental "MaríaMoliner. Tendiendo palabras"; PacoAzorín, director de escena y esce-nógrafo de ópera, zarzuela y teatro.Entre sus títulos más destacadoscabe citar María Moliner que el añopasado se representó en el Teatro dela Zarzuela.La obra de Moliner ha sido reedi-

tada por cuarta vez por la EditorialGredos con motivo de su cin-cuenta aniversario. Se trata de unaedición ampliada, renovada, conun nuevo formato y actualizada enprofundidad y con rigor. Recogelas novedades léxicas de los últi-mos años y da una nueva actuali-dad al diccionario. Se añaden másde 5.500 entradas, que completanun total de 92.700, lo que lo con-vierte en uno de los mayores re-pertorios de la lexicografía mono-lingüe del español. Destacaespecialmente, dentro del cuerpogeneral de la obra, la incorpora-ción de nuevas voces del españolde América latina.En el acto se proyectará, además,un fragmento de la ópera MaríaMoliner y del documental MaríaMoliner. Tendiendo palabras, quese estrena este jueves 2 de marzoen el marco de Ellas Crean, el fes-tival de mujeres creadoras más im-portante de España que conme-mora la fecha del 8 de marzo, DíaInternacional de la Mujer. •

mentales "Mujeres de luz", de Fer-nando Vera, y "Ordesa y Monte Per-dido. Un siglo como Parque Nacio-nal", dirigido por Eduardo de la Cruzy Amalia Sesma.La oferta se completa con otro ciclode gran interés: el dedicado a "Ciney Discapacidad", organizado por laasociación Discapacitados Sin Fron-teras (DSF), que se desarrollará lossábados a las 18.00, en el Centro Jo-aquín Roncal CAI-ASC (San Braulio,5). La entrada es también libre. •

La editorial Apila Ediciones cumple diez añosy lo celebra con la exposición "Imágenes decuento" en el Centro de Historias de Zaragoza

"Hiroshima mon amour" será la primera proyección, el próximo día 10

"Monstruo Rosa" es el libro del que más ediciones han vendido en Apila

aunque los ilustradores dibujen enpapel, "tienen una gran parte de tra-bajo con el ordenador que ha estadopresente siempre en la labor delilustrador".Esta convivencia entre papel y or-denador se hace visible en un vídeoen el que se muestran ambos pro-cesos y en el que se puede observarel programa informático con el quetrabajan. Las fases de la ilustraciónaparecen reflejadas en unos póste-res por orden: documentación, bo-cetos, estudio de personajes, story-board y layout, la fase previa aintroducir el color en el dibujo.Otro mural muestra las técnicasque pueden utilizar los ilustradores,como acuarelas.La segunda fase de "Imágenes deCuento" se encuentra en la criptadel Centro de Historias. Un bosque

"en el que puede pasar de todo",según Garrido, recibe al público quese introduce en la cripta. Cada árbolestá representado por un color quea los editores les inspira para crearlas historias de los libros. Por ejem-plo, el color rosa, de su libro másvendido, es para aventuras soñadascon final feliz y algodón de azúcary, el amarillo, para contar mentiras.En cada color hay imágenes de cadauno de sus libros.A lo largo de los dos meses de du-ración de la exposición, el Ayunta-miento de Zaragoza va a organizarvisitas guiadas para los niños de loscolegios zaragozanos. La gerente dela Sociedad Municipal ZaragozaCultural, Elena Laseca, ha cifrado en1.426 los alumnos que van a disfru-tar de esta muestra, junto a 96 pro-fesores. •

Page 20: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

Redacción

El próximo sábado 18 de marzo la localidad deMara celebra su ya tradicional Fiesta Celtíberadel yacimiento arqueológico de Segeda.Esta pequeña localidad, situada en la ribera delrío Perejiles, entre Miedes y Belmonte de Gra-cián, y a tan solo 14 kilómetros de Calatayud,en la provincia de Zaragoza, celebra a lo largodel año diversos encuentros festivos con recre-aciones de los acontecimientos históricos suce-didos en la ciudad de Segeda y otras activida-des paralelas para niños y mayoresambientadas en el mundo celtíbero.Los “Idus de Marzo” es una celebración de ca-rácter histórico que tiene lugar en el municipioel sábado más próximo al 15 de marzo, fechade los idus de marzo en época romana, y re-memora la declaración de la guerra de Roma aSegeda en el año 154 a. C. y el consiguientecambio de las elecciones consulares de los idusde marzo al 1 de enero.Hasta el 154 a.C. el año comenzaba en los idusde marzo, marcando el inicio de la primaveray con un clima mucho más favorable; pero elsenado romano, al declarar la guerra a la ciu-dad celtibérica de Segeda, que se resistía alyugo romanizador, desplazó la elección de loscónsules a las calendas de enero, ganando asídos meses para poder desplazar a los soldados y siendo esta la causa de que el calendarioactual se inicie el 1 de enero. De ahí el lema: “Segeda, la ciudad celtibérica que cambióel calendario”.Rememorar este importante acontecimiento histórico es la base de la Fiesta Celtíbera deSegeda de los Idus de Marzo, declarada de Interés Turístico de Aragón en 2010, juntocon la recreación de la propia batalla de La Vulcanalia, que tiene lugar el sábado máscercano al 23 de agosto, día de Vulcano, y que rememora el enfrentamiento entre el ejér-cito romano y el celtibérico compuesto por segedenses y numantinos, con un saldo fa-vorable a los celtíberos.El acto principal de los Idus de Marzo consiste en un ritual que se realiza en el Santuariodel yacimiento. A través de él, se da la bienvenida a la primavera y es también un agra-decimiento al sol y a la madre naturaleza por las buenas cosechas venideras.

ACTIVIDADES EN 2017. La organización de esta particular festividad corre a cargo dela Asociación Mara Celtibérica que, con 80 socios inscritos, asume una responsabilidadque "no es fácil", asegura la secretaria de la entidad, Ana Belén Domínguez, y “menosteniendo que haber lidiado con la crisis económica”. Sin embargo, "ahora recibimos ayudas del Ayuntamiento y la Diputación Provincial deZaragoza, y con las subvenciones que vuelven a llegar otra vez se hace más fácil contratary organizar. Domínguez asegura que se encuentran "muy ilusionados" anteuna nueva edición.Para esta ocasión, la Asociación ha preparado cerca de una veintena de acti-vidades para recuperar varios aspectos de la vida de la época. Así se desarro-llarán diferentes talleres didácticos sobre arqueología, mosaicos íberos y ro-manos, escritura, jabón artesano, cestería, danza. También habrá espacios sobregastronomía y sobre la llamada caelia, la cerveza de íberos y celtíberos. Asi-mismo, la celebración también guardará un hueco para conocer en detalle losritos celtíberos, con una charla del arqueólogo Alberto Gonzalo Monge.Durante gran parte de la jornada tendrá lugar un mercado artesano, que se ins-talará en la plaza Mayor de Mara, y el grupo bilbilitano Os Fillos Do Sobrarbeamenizará las arterias de la localidad con sus pasacalles. En la programacióntambién se incluye una exhibición de cetrería y una comida popular en cuyomenú, disponible por 2 euros, se incluye una receta romana: el capodanno, in-tegrado por lentejas con costilla y borraja.El acto central es el mencionado ritual en el Santuario de Segeda para agradecerel nuevo año, pedir que los campos sean fructíferos y ver el equinocio de pri-mavera. Como colofón, tendrán lugar las quemas en torno a una hoguera delárbol de los deseos, que se rellenará a lo largo del día, y de un ninot gigante.Finalmente, el grupo Lugh, de música celta, bajará el telón. •

Cuando cambió el calendario

20

Fiestas de Aragón: Los Idus de Marzo

OCIO Y CULTURA

La localidad de Mara se transforma para revivir este importante acontecimiento

Mara, una pequeña localidad situada a pocos kilómetros de Calatayud, celebra el próximo18 de marzo el “Idus de Marzo”. Esta festividad, de carácter histórico, rememora la declaración de la guerra de Roma a Segeda en el año 154 a. C. y el consiguiente cambio delas elecciones consulares de los idus de marzo al 1 de enero. La fiesta fue declarada de Interés Turístico de Aragón en 2010

En el programa festivo de este año sehan incluido distintostipos de actividades,desde talleres hastavarias actuacionesmusicales. FOTOS:Asociación Mara Celtibérica.

Page 21: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

21

1ª Quincena de marzo de 2017DEPORTES

La app de Aramón es la primerade esquí y se sitúa en el top tende deportes

Redacción

La nueva aplicación móvil deAramón se posiciona como lamás atractiva de deportes de in-vierno tanto el sistema Androidcomo IOS. La app es una de lasnovedades de esta temporada delgrupo de la nieve y ha sido des-cargada por más de 20.000 per-sonas, clientes que han realizadomás de un millón de consultassobre el parte de nieve, los servi-cios de cada estación, las rutasque se pueden realizar en las mis-mas o la previsión para los pró-ximos días. Y es que en la mismase puede encontrar informaciónactualizada de las estaciones deesquí del grupo (Formigal-Panti-cosa y Cerler en el Pirineo, y Ja-valambre y Valdelinares en Te-ruel), así como desafíos en losque medir las fuerzas con loscompañeros y el resto de usua-rios, retos en los que ganar dife-rentes premios.La app es valorada por los usua-

rios que la han calificado conuna nota de 4,05 sobre 5. Enestos dos meses se han registradocasi 254.000 sesiones (14,3 sesio-nes por usuario de media) y sehan consultado cerca de 1,2 mi-llones de apartados. Un 43% de las personas que se lahan descargado también se hanregistrado en la misma para ac-ceder, además de a la informa-ción, a los desafíos que se plan-tean al usuario y en los quepueden ganar forfaits y abonospara la próxima temporada. La aplicación móvil de Aramónes la más destacada en deportesde invierno en ambos sistemas y,además, se sitúa en el top ten delas deportivas. En IOS se ha anclado en el top20, y ha llegado algunas semanasa estar entre las diez primeras deeste ranking.En Google Play está ahora mismoen el puesto #31, por delante in-cluso de la APP oficial de laChampions League o Moto GP. •

El Street Workout se instala en el ParqueGrande José Antonio Labordeta

Redacción

El Parque Grande José AntonioLabordeta ya cuenta con un espa-cio para la práctica del StreetWorkout, el primer equipamientoen Zaragoza dedicado a esta mo-dalidad deportiva. Este pasado sá-bado se inauguró la instalación.La jornada estuvo protagonizadapor una exhibición de la asocia-ción Sbartanos Work Out y enella, participó el concejal de De-porte, Pablo Híjar.Se ha destinado una inversión de17.680 euros. Esta responde a la demanda deciudadanos y asociaciones que,hasta el momento, no contabancon un espacio específicamenteacondicionado para esta modali-dad de gimnasia deportiva al airelibre, que ha experimentado unnotable auge entre la juventud enlos últimos años. Durante los pró-ximos meses, el Ayuntamiento

analizará el nivel de utilizacióncon el fin de estudiar la posibleinstalación de nuevas estructuras

en otras zonas de la ciudad, queya han sido demandadas por dife-rentes asociaciones. •

La asociación Sbartanos Work Out protagonizó la inauguración de esta instalación

La USJ se alza con el Campeonato deAragón Universitario de Campo a Través

MotorLand arranca la temporada con elXIII Autocross Ciudad de Alcañiz

Redacción

Los motores vuelven a rugir en Te-ruel. El circuito de MotorLand hainaugurado su temporada depor-tiva con el XIII Autocross Ciudadde Alcañiz, prueba inaugural delCampeonato de Aragón de la espe-cialidad. La cita reunió en la ins-talación bajoaragonesa a un totalde 31 pilotos inscritos en las cate-gorías de División II, División II-A, Serie y Car Cross. En lo depor-tivo, el Ciudad de Alcañiz vibrócon carreras emocionantes y muydisputadas que hicieron las deli-cias del público. Finalmente, losvencedores fueron Carlos Sales, enDivisión II; Carlos Arco, en Divi-

sión II–A; Iván Moles, en Serie, yJuan José Moll, en Car Cross.Tras la celebración del XIII Ciudadde Alcañiz, el espectáculo del au-tocross regresará próximamente al

circuito alcañizano con la disputade la primera prueba del calenda-rio del Campeonato de España dela especialidad. Será los días 11 y12 de marzo con entrada libre. •

La cita reunió a un total de 31 pilotos

Abre así la temporada deportiva, cuya próxima cita será en marzo, conla disputa de la 1ª carrera del campeonato de España de autocross

El Maratón estrena recorrido con su paso por laExpo y se celebrará en abrilRedacción

El Mann-Filter Maratón Ciudad deZaragoza celebrará el próximo do-mingo 2 de abril su XI edición ylo hará estrenando recorrido. Los42 kilómetros de esta carrera dis-currirán, por primera vez desdehace varias ediciones, por el re-cinto Expo y por los barrios de LaAlmozara y el Actur. Los corredo-res saldrán de la plaza del Pilar a

las 8.30 horas y, tras pasar por elpaseo Echegaray en dirección a laplaza Europa y atravesar el barriode La Almozara, cruzarán elPuente del Tercer Milenio para re-correr después la ribera del Ebropor la margen izquierda.Una vez hecho este tramo, el cir-cuito se mantiene como en ante-riores ediciones. Cuando los corre-dores lleguen, en los últimoskilómetros, al puente de la Z-30

(Giménez Abad), tomarán el Paseode la Ribera para, tras cruzar elpuente de Santiago, entrar enEchegaray y Caballero y dirigirsedespués a San Vicente de Paúl,Coso, Don Jaime y alcanzar lameta en la plaza del Pilar. El Maratón Ciudad de Zaragozatambién estrena fecha en esta edi-ción, pues pasa de celebrarse eltercer domingo de septiembre ahacerlo el primero de abril. •

La inversión responde a la demanda de ciudadanos y asociaciones quehasta el momento no contaban con un espacio acondicionado para estamodalidad deportiva, en auge entre los jóvenes

Redacción

El pasado12 de febrero se llevó acabo el IX Campeonato de AragónUniversitario de Campo a Través, ce-lebrado por segundo año consecutivoen los circuitos del Parque Oliver yenmarcado en la clásica prueba delCross Club Olimpo, la cual formaparte de la copa aragonesa de CrossFederado.En este marco del atletismo aragonés,la Universidad San Jorge realizó sumejor actuación en los Campeonatosde Aragón Universitarios de deportesindividuales, con la participaciónmás elevada y llevándose cinco de

las seis medallas disputadas. En elpódium femenino, Canelle Bulard re-sultó campeona, Claudia López-Cua-dra, subcampeona, y Maitena Carri-cart, tercera clasificada. En categoríamasculina, destacó la actuación deBorja Beltrán, estudiante de CCAFD,quien hizo pódium en categoría pro-mesa y campeón universitario, se-guido de Alejandro García (UZ) y conGautier Carón como tercer clasifi-cado.Con este destacable comienzo se ini-cian los CAU 2016-17, campeonatosque se disputan desde febrero hastamayo y que cuentan con siete cate-gorías de deportes de equipo y sietedeportes individuales. •

Page 22: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

Vendo Piaggio Berverly Tou-rer 400ie. Año 2010. Colorgris. 17.500 km. Rueda traseracon muy poco uso. Con puñoscalefactables y baúl de 46 li-tros (capacidad para dos cas-cos). Precio: 2.999€. Tel: 97629 05 38.

Vendo Kymco Grand Dink250. Año 2001. Color gris plata.30.400 km. Precio: 995€. Tel:976 29 05 38.

Vendo Yamaha Jog 50 R. Año2005. Color Negro. 5.000 km.Precio: 499€. Tel: 976 29 05 38.

transporte público. Disponemosde certificado energético tipo ypocos gastos de comunidad. Tel.:667 33 54 69.

Oposiciones, Secretariado, In-formática, Idiomas y formaciónProfesional. Oposbank. Telf.: 97628 04 24

English On The Corner. CalleRefugio nº 7. 50.001 Zaragoza.Tel.: 976 91 91 22 y 697 54 7160.

SERVICIOS

22

ClasificadosAlquiler depisos

TABLA DE PRECIOS

Si desea anunciarse en esta sección,

llame al 610 22 84 05

4 Inser. 8 Inser. 12 Inser.

Clasificados Palabras

(máximo 40 palabras) 25 € 21 € 18 €

Módulo Clasificados 38 € 33 € 29 €

(38mm x 38mm)

Pisos en alquiler desde 450€al mes Viviendas de 1, 2, 3 y 4dormitorios en alquiler situa-das en la Calle Adolfo Aznar, 7-9-11-15 y 17, de Zaragoza ensector Actur junto a centro co-mercial Carrefour. Pisos exte-riores con cocinas totalmenteamuebladas y equipadas, ar-marios empotrados, bañosamueblados. Calefacción indi-vidual y servicio de conserjería.Telf.: 976 20 45 90.

Pisos en alquiler de dos dormi-torios con salón cocina divididapor barra americana. Luminosos.Calle Adolfo Aznar números 3 y 5.Pisos con armarios empotrados ycalefacción individual. Telf.: 97620 45 90.

Se alquila piso situado en zonaRomareda. 82 metros útiles con3 dormitorios, salón, cocina,baño, aseo, terraza y galería.Dispone de calefacción y aguacaliente centrales pero con con-tador individual, suelos de te-rrazo, puertas lacadas, ventanasde madera pintada, armariosempotrados, planta alta muy lu-minosa y completamente exte-rior, finca en perfecto estado ycon dos ascensores, portero fí-sico, gastos de comunidad in-cluidos. Precio: 650€/mes. Tel.:976 47 94 09.

Se alquila vivienda en el Ba-rrio de la Jota. Piso de 74 me-tros útiles con 3 dormitorios (1doble), salón, cocina, baño y te-rraza. Dispone de suelos de te-rrazo y gres, ventanas de alumi-nio gris, calefacción individualde gas (caldera nueva), comple-tamente exterior y muy lumi-noso, sin amueblar, suministros

altos, ventanas y puertas de ma-dera. DORMITORIOS AMPLIOS.Cocina amplia equipada. Cuartode baño con plato de ducha.Suelos de tarima y gres. Balcón.Ventanas de madera con crista-les climalit. Gastos de comuni-dad incluidos en la mensualidad.Precio: 400.-€/mes. Telf.: 976 2006 48.

Se alquila vivienda de 70 m2útiles distribuidos en 3 dormito-rios, salón, cocina completa ycuarto de baño con lavabo decristal y plato de ducha conmampara. El salón muy lumi-noso con grandes ventanales.Dormitorios amplios con arma-rio empotrado. Cuenta con cale-facción central y agua calientepor contadores, suelos de te-rrazo y puertas de blancas. Enel precio está incluida la comu-nidad. Precio: 560.-€/mes. Telf.:976 20 06 48.

Piso en Venta en Balsas EbroViejo. 3 habitaciones, salón, 2baños, balcón, armarios empotra-dos. 70 metros, 2ª planta, disponede: caldera y calefacción indivi-duales de gas, zona de fácil apar-camiento, piso soleado durantetodo el día, próximo a centros es-colares, parques y paradas de

(Precios porinserción quincenal)

CÓMO ENVIAR UN ANUNCIO?Se ha de enviar un mail a [email protected] el nombre, DNI, dirección y teléfono de contacto, fotocopiapago anuncio y texto (máximo 40 palabras) o foto con textopara módulo. Sólo se publicarán los anuncios que reúnan todoslos requisitos.

w w w . a r a g o n u n i v e r s i d a d . e sTels. 976 20 06 56 · 610 22 84 05

Paraanunciarse

Clases

dados de alta. Gastos de comu-nidad incluidos, buena comuni-dad. Precio: 450€/mes Tel.:976 47 94 09.

Se alquila vivienda muy lu-minosa y amplia de 70 m2 di-vididos en 3 dormitorios, salóncocina y cuarto de baño. Vi-vienda exterior con techos

Varios

Venta de pisos

Page 23: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o

1ª Quincena de marzo de 2017SERVICIOS

23

Pasatiempos

ARIESTu vida sentimental me-jora gracias a tu estabili-

dad emocional y buen trato a tusseres queridos. Tanto educadorescomo estudiantes vivirán unbuen periodo para aprender y re-alizar actividades.

TAUROTu flexibilidad será esen-cial para lograr una vidaafectiva equilibrada y ar-

moniosa. Los mejores ofrecimien-tos laborales te llegarán de lamano de amigos, y los extranjeroste mostrarán apoyos.

GÉMINISTu tendencia a dejar bue-nas oportunidades amoro-sas debe cambiar si quie-

res alcanzar el éxito. Si procedescon responsabilidad y prudencia,lograrás los objetivos económi-cos que te has fijado.

CÁNCER Si estás buscando parejatendrás que estar atento atodas tos señales que se te

presentan y desistir de cualquierotro objetivo. Te negarás a em-prender proyectos con cualquierseñal de riesgo.

LEOLa posibilidades de iniciarromances, tanto transito-rios como duraderos, au-

menta gracias a tu insistencia.Existirán posibilidades concretasde poner en marcha tu tan dese-ado proyecto laboral.

VIRGOUn amor apasionado sur-girá de entre tus amista-des, así que tendrás que

arriesgarte. Vigila tus socios ocompañeros profesionales, yaque alguna deslealtad puedeconllevar problemas económi-cos.

LIBRALos que aún no habéis en-contrado el amor seréistomados por sorpresa y,

casi sin daros cuenta, una viejaamistad se convertirá en un apa-sionado y sólido romance. Fi-nanzas estables y positivas.

ESCORPIOUn compañero de estu-dios que hace tiempo co-noces te prometerá cali-

dez y sensualidad. Será el mejormomento para comprobarlo.Malentendidos en el plano pro-fesional, cuidado con las trai-ciones.

SAGITARIOTu máxima aspiraciónserá aislarte junto al seramado y que no os moles-

ten, ni amigos ni familia. Tusaciertos laborales os permitiránconstruir sólidas bases económi-cas para el mediano y largoplazo.

CAPRICORNIOTendréis que apelar a todavuestra tolerancia paraconservar cierto dominio

de vosotros mismos y evitar pro-nunciar palabras hirientes, yaque las consecuencias puedenser irreparables.

ACUARIOSin proponéroslo, surgiráun romance entre vos-otros y un compañero de

trabajo. Vivid este romance sinoponer resistencia. Algunos en-frentamientos en lo laboralcomplicarán la convivencia.

PISCISTu tendencia a ponertecomo víctima ante losdemás surtirá efecto paravariar y los demás te

consolarán y ayudarán. Tus su-periores te cederán terreno encuanto a tus obligaciones y de-mandas.

Sudokus

Cruzada

Horóscopo

Las 7 diferencias

Soluciones a los pasatiempos en www.aragonuniversidad.es

¿Sabías que…?

Fácil

Difícil

Un binefarense es el cocineroespañol más influyente de la

primera mitad del siglo XX

Teodoro Bardají nació en Binéfar en 1882 en el seno de una familiade pasteleros, que emigró hasta Argentina unos cinco años después desu nacimiento. Fallecido su progenitor, Bardají ya tenía en mente supasión por la confitería y la alta cocina. Así se trasladó a Madrid ycomenzó a trabajar en una afamada pastelería de la Puerta del Sol. Deahí inició su periplo por las cocinas de varios hoteles, el Casino de Ma-drid, e incluso el Palacio Real. Ávido de conocimiento, Bardají viajó aFrancia para conocer distintos pormenores de la gastronomía gala, sussecretos y también el idioma. En 1908, Bardají participó en la prepa-ración de menús durante la Expo Internacional de Zaragoza.Pero además de mancharse las manos, el binefarense desarrolló unafaceta "académica" en la que logró reunir una de las mejores bibliote-cas culinarias de la época, a lo que sumó la autoría de distintas obrasde referencia como "Índice culinario", "La cocina de Ellas", "La salsamahonesa", y su colaboración en publicaciones prestigiosas.En todas ellas plasmó un carácter revolucionario, que a la larga haservido para aportar las bases en las que se ha asentado el crecimientoy consolidación de la cocina española. Fue defensor de la cocina decada territorio como refugio de la esencia, de la alianza entre químicay medicina, de una cocina que no alterase las cualidades nutritivas ydigestivas de los alimentos e incidía en la posibilidad de combinar ali-mentos “de forma grata al paladar, agradable a la vista, digestible parael estomago” con atención al sostenimiento de la economía".Para los entendidos del ámbito y para parte de sus contemporáneos,Teodoro Bardají habría sido el mejor cocinero del mundo del siglo XX.Hoy en día es tomado como referencia por el reconocido Ferrán Adriá.

ALCANADREALFAMBRAARAGÓNCINCAEBROESERA

FLUMENGÁLLEGOGUADALAVIARGUATIZALEMAGUADALOPEHUECHA

HUERVAJALÓNMARTÍNMATARRAÑAMIJARESVERO

PALABRAS:

Page 24: Publicación independiente para el mundo universitario … · Antonio Labordeta de la capital aragonesa Pág. 21 ... en la mayor parte de los casos en trabajos a tiempo parcial o