Publican Cambios a Ley de Seguridad y Salud en El Trabajo

3
Publican cambios a Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo Viernes, 11 de Julio 2014 | 11:26 am Créditos: WIKIMEDIA Se corrige la tipificación penal del artículo 168- A del Código Penal. Los exámenes médicos: Serán cada dos años salvo que se trate de actividades de alto riesgo.

description

Publican Cambios a Ley de Seguridad y Salud en El Trabajo

Transcript of Publican Cambios a Ley de Seguridad y Salud en El Trabajo

Publican cambios a Ley de Seguridad y Salud en el TrabajoViernes, 11 de Julio 2014|11:26 am

Crditos: WIKIMEDIASe corrige la tipificacin penal del artculo 168- A del Cdigo Penal. Los exmenes mdicos: Sern cada dos aos salvo que se trate de actividades de alto riesgo.Temas relacionados: El Congreso de la Repblica public la Ley N30222 que modifica la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo - SST (N 29783) en el diario Oficial El Peruano a regir a partir del sbado 12 de julio.Segn la Cmara de Comercio de Lima (CCL) se corrigen en parte los sobrecostos y excesos de la Ley 29783 y los incentivos a la informalidad.Entre los principales cambios de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo se incluyen:Registros simplificados: Las micro, pequeas y medianas empresas (MIPYME), as como las empresas y entidades en general que no realizan actividades de alto riesgo, llevarn registros y formatos simplificados. Estos registros se llevarn por separado o en un solo libro fsico o registro electrnico.Tercerizacin: Sin perjuicio de la responsabilidad que por ley le corresponde al empleador de cumplir con las normas de SST para proteger la vida, la salud y la integridad de los trabajadores, se faculta a los empleadores a contratar profesionales o empresas especializadas (locacin de servicios), para que se encarguen de la implementacin, gestin, monitoreo y cumplimiento de las normas de SST. Con ello se elimina la pretensin de contratar a mdicos ocupacionales en la planilla de las empresas.Exmenes mdicos: Sern cada dos aos salvo que se trate de actividades de alto riesgo, en cuyo caso los exmenes se realizarn al ingreso, durante y al trmino de la relacin laboral.Consejos Regionales SST: Los tres representantes de los empleadores ya no sern designados por la Confiep, pues uno ser designado por la Cmara de Comercio del lugar ( se incluye a PERUCAMARAS), otro por la microempresa y otro por la Confiep. En el Consejo Nacional de SST, la Confiep sigue designando a los cuatro representantes de los empleadores.Responsabilidad penal del empleador: Se corrige la tipificacin penal del artculo 168- A del Cdigo Penal. Por ejemplo, para imputar responsabilidad penal al representante del empleador, ser necesario acreditar intencionalidad dolosa y haber sido requerido previamente por el Ministerio de Trabajo, y siempre que no haya adoptado las medidas necesarias que pongan en peligro inminente la vida, salud e integridad de los trabajadores (se rebaja la pena mxima de 5 a 4 aos).Si como consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas, se causa la muerte del trabajador o se producen lesiones graves, siempre que el empleador haya podido prever el resultado, ser sancionado con 6 a 8 aos en los casos de lesiones o muerte, respectivamente (la pena anterior era 10 aos).Se excluye de responsabilidad penal al empleador, si la muerte o las lesiones son producto de la inobservancia de las normas de SST por parte del trabajador.Multas laborales: Durante 3 aos, la Sunafil aplicar como multa mxima el 35% de la que corresponda a cada caso. En caso de subsanacin no se aplicarn multas.Cuando se trate de infracciones muy graves, por ejemplo trabajo infantil, trabajo forzoso, libertad sindical y de asociacin, obstruccin a las inspecciones, se aplicar la multa mxima que corresponda y no la multa del 35% establecida.Cabe recordar que conforme al reglamento de multas laborales vigente, si el empleador subsana la infraccin durante el proceso inspectivo tiene derecho a la rebaja de la multa en un 90% en tanto no se trate de infracciones calificadas como insubsanables.