Publimetro - 16-06-2015 - Una Residencia de Arte con conciencia Ambientalista.pdf

2
MEDIO AMBIENTE + PLUS Del Perú a Austria  Ar te co n energía solar  El proyecto peruano ‘Becoming aerosolar’ , una suerte de globo aerostático hecho con bolsas plásticas e im- pulsado con la energía del sol, se exhibirá en el Museo de 21er Haus de Viena (Austria), del 24 de  junio al 30 de agos to. La escultura fue creada por artistas de la Universidad Católica, liderados por Helga Hesler. Toneladas de plásticos que usamos a diario alrededor del mundo terminan flotando en el mar –por malas prácticas de desechos y la falta de una cultura más extendida de re- ciclaje– y causan la muerte de más de un millón de espe- cies marinas cada año. Seis profesionales de di-  versas ramas serán elegidos para reflexionar sobre esta problemática desde una perspectiva distinta, en la Residencia de Arte Conscien- te Plástico Nómade. Se tra- ta de una iniciativa de arte medioambiental, organizada por la empresa social L.O.O.P. (Life out of Plastic) y el colec- tivo de arte Zamba Canuta. Durante cuatro fines de semana de agosto y setiem- bre –en jornadas de viernes a domingo–, los seis elegidos convivirán en una casa de la playa El Silencio junto a los curadores del proyecto, Zoë Massey y Juan Luis Zegarra.  Juntos emprenderán una “ruta del plástico”. Irán a un muelle de pescadores afec- tado por la contaminación y una isla a la que llegan cien- tos de bolsas y botellas. Final- mente visitarán la playa San Pedro, al sur de Lima, en la desemboca del río Lurín, cau- ce que soporta la descarga de aguas servidas, desechos do- mésticos y pasivos mineros. Estas visitas, explica Zoë, deberán servir de inspiración a los residentes para crear sus propios proyectos de arte. Estos trabajos se expon- drán en octubre en el Centro Cultural Juan Parra del Rie- go, de Barranco, por el quin- to aniversario de L.O.O.P. ¿Quiénes participan? Hasta el próximo sábado 27 de junio, artistas plásticos, di- señadores, arquitectos, escri- tores, biólogos y todo tipo de profesionales con nociones básicas de arte podrán pos- tular a esta residencia. Solo deberán presentar una pro- puesta y un resumen de su experiencia profesional (ver requisitos en el recuadro). “Buscamos crear un im- pacto visual para que la gente entienda el daño que le está haciendo al país con el uso irresponsable del plástico. Se busca que el arte no solo sea decorativo, sino una herra- mienta de comunicación y conciencia. Apostamos a que más personas se conviertan en activistas ambientalistas”, comenta Zoë. PUBLIMETRO Proyecto busca reunir a ocho profesionales para crear propuestas de arte consciente. Los elegidos recorrerán zonas de la costa limeña afectadas por la contaminación y recibirán charlas sobre el tema. Convocatoria está abierta hasta el 27 de junio. Arte que sirva también para proteger nuestro mar. Esa es la apuesta de la residencia organizada por L.O.O.P. y Zamba Canuta, que se realizará entre agosto y setiembre. / SHUTTERSTOCK Material nocivo 18 mil partículas de plástico otan en cada kilómetro cuadrado de océano, según la ONG Conservamos por Naturaleza. Estos son consumidos por peces y aves que los confunden con alimento. Una reside ncia de arte con conciencia ambientalista Convocatoria abierta Hasta el 27 de junio, las ins- cripciones están abiertas en el Facebook Residencia de Arte Consciente - Plástico Nómade. Requisitos. Los postulan- tes deben ser mayores de edad, tener estudios superiores completos (técnicos o universitarios) y una propuesta de arte. Asesorías. Durante los recorridos por la “ruta del plástico”, los residentes re- cibirán charlas sobre temas de contaminación de parte de especialistas.

Transcript of Publimetro - 16-06-2015 - Una Residencia de Arte con conciencia Ambientalista.pdf

  • 11MEDIO AMBIENTE

    +PLUS

    Del Per a Austria

    Arte con energa solar

    El proyecto peruano Becoming aerosolar, una suerte de globo aerosttico hecho con bolsas plsticas e im-pulsado con la energa del sol, se exhibir en el Museo de 21er Haus de Viena (Austria), del 24 de junio al 30 de agosto. La escultura fue creada por artistas de la Universidad Catlica, liderados por

    Helga Hesler.

    Toneladas de plsticos que usamos a diario alrededor del mundo terminan flotando en el mar por malas prcticas de desechos y la falta de una cultura ms extendida de re-ciclaje y causan la muerte de ms de un milln de espe-cies marinas cada ao.

    Seis profesionales de di-versas ramas sern elegidos para reflexionar sobre esta problemtica desde una perspectiva distinta, en la Residencia de Arte Conscien-te Plstico Nmade. Se tra-ta de una iniciativa de arte medioambiental, organizada por la empresa social L.O.O.P. (Life out of Plastic) y el colec-tivo de arte Zamba Canuta.

    Durante cuatro fines de semana de agosto y setiem-bre en jornadas de viernes

    a domingo, los seis elegidos convivirn en una casa de la playa El Silencio junto a los curadores del proyecto, Zo Massey y Juan Luis Zegarra.

    Juntos emprendern una ruta del plstico. Irn a un muelle de pescadores afec-tado por la contaminacin y una isla a la que llegan cien-tos de bolsas y botellas. Final-mente visitarn la playa San Pedro, al sur de Lima, en la desemboca del ro Lurn, cau-ce que soporta la descarga de aguas servidas, desechos do-msticos y pasivos mineros.

    Estas visitas, explica Zo, debern servir de inspiracin a los residentes para crear

    sus propios proyectos de arte. Estos trabajos se expon-drn en octubre en el Centro Cultural Juan Parra del Rie-go, de Barranco, por el quin-to aniversario de L.O.O.P.

    Quines participan?Hasta el prximo sbado 27 de junio, artistas plsticos, di-seadores, arquitectos, escri-tores, bilogos y todo tipo de profesionales con nociones bsicas de arte podrn pos-tular a esta residencia. Solo debern presentar una pro-puesta y un resumen de su experiencia profesional (ver requisitos en el recuadro).

    Buscamos crear un im-pacto visual para que la gente entienda el dao que le est haciendo al pas con el uso irresponsable del plstico. Se busca que el arte no solo sea decorativo, sino una herra-mienta de comunicacin y conciencia. Apostamos a que ms personas se conviertan en activistas ambientalistas, comenta Zo. PUBLIMETRO

    Proyecto busca reunir a ocho profesionales para crear propuestas de arte consciente. Los elegidos recorrern zonas de la costa limea afectadas por la contaminacin y recibirn charlas sobre el tema. Convocatoria est abierta hasta el 27 de junio.

    Arte que sirva tambin para proteger nuestro mar. Esa es la apuesta de la residencia organizada por L.O.O.P. y Zamba Canuta, que se realizar entre agosto y setiembre. / SHUTTERSTOCK

    Material nocivo

    18 milpartculas de plstico fl otan en cada kilmetro cuadrado de ocano, segn la ONG Conservamos por Naturaleza. Estos son consumidos por peces y aves que los confunden con alimento.

    Una residencia de arte con conciencia ambientalista

    Convocatoria abierta

    Hasta el 27 de junio, las ins-cripciones estn abiertas en el Facebook Residencia de Arte Consciente - Plstico Nmade.

    Requisitos. Los postulan-tes deben ser mayores de edad, tener estudios superiores completos (tcnicos o universitarios) y una propuesta de arte.

    Asesoras. Durante los recorridos por la ruta del plstico, los residentes re-cibirn charlas sobre temas de contaminacin de parte de especialistas.