pueblos originarios 2.docx

18
Profesorado de historia de 2 año, Materia Sociología, Alumno: German Antonio Rabbone Cita Bibliográfica :http://pueblosoriginarios.encuentro.gov.ar/ Pueblos Andinos: Calchaquíes Calchaquí es la denominación histórica recibida por un grupo de parcialidades de la etnia diaguita o pazioca que habitaban las actuales provincias de Salta , Catamarca y Tucumán en el noroeste de la Argentina al momento de la llegada de los conquistadores españoles . Se estima que en ese momento su población era de 415.000 a 455.000 personas, 1 que pudieron resistir por un siglo a los españoles . Para mediados del siglo XVII , al finalizar los conflictos, quedaban apenas 20.000 indígenas en todo el Noroeste argentino . El nombre "calchaquíes" recién les fue dado en el siglo XVII debido a que era epónimo de uno de sus principales líderes. Los europeos llamaron así a un conjunto de culturas diaguitas, como los yocaviles, quilmes , tafís, chicoanas, tilcaras y purmamarcas entre otros. Tal como se ha señalado la denominación "calchaquí" parece derivar de uno de los principales jefes diaguitas que se opusieron a los españoles: Kalchakí llamado por los españoles Juan Calchaquí quien dominaba en el valle de Yocavil . Guerras calchaquíes[editar ]

Transcript of pueblos originarios 2.docx

Page 1: pueblos originarios 2.docx

Profesorado de historia de 2 año, Materia Sociología,

Alumno: German Antonio Rabbone Cita Bibliográfica :http://pueblosoriginarios.encuentro.gov.ar/

Pueblos Andinos:

Calchaquíes Calchaquí es la denominación histórica recibida por un grupo de parcialidades de la etnia diaguita o

pazioca que habitaban las actuales provincias de Salta, Catamarca y Tucumán en el noroeste de la Argentina al momento de la llegada de losconquistadores españoles. Se estima que en ese

momento su población era de 415.000 a 455.000 personas,1 que pudieron resistir por un siglo a los españoles. Para mediados del siglo XVII, al finalizar los conflictos, quedaban apenas 20.000

indígenas en todo el Noroeste argentino.

El nombre "calchaquíes" recién les fue dado en el siglo XVII debido a que era epónimo de uno de

sus principales líderes. Los europeos llamaron así a un conjunto de culturas diaguitas, como los

yocaviles, quilmes, tafís, chicoanas, tilcaras y purmamarcas entre otros. Tal como se ha señalado la

denominación "calchaquí" parece derivar de uno de los principales jefes diaguitas que se opusieron

a los españoles: Kalchakí llamado por los españoles Juan Calchaquí quien dominaba en el valle

de Yocavil.

Guerras calchaquíes[editar]

Durante todo el período de la conquista los españoles no habían logrado penetrar en los Valles

Calchaquíes, donde se habían refugiado la cultura diaguita, una avanzada confederación de

señoríos agroalfareros independientes perteneciente a la Cultura Santa María, unidos por una

lengua común, el kakán y parte a su vez del gran grupo de la civilización andina. Los españoles se

refirieron a sus integrantes, incorrectamente, como calchaquíes, nombre correspondiente a uno de

los señoríos paziocas. Estos señoríos estaban reunidos en tres grandes naciones: pulares al

norte, diaguitas al oeste y calchaquíes al este. Grupos menores eran los oclayas formados por 2.000

personas y los calchaquíes, unas 12.500 personas (2.500 indios tributarios), según Sotelo Narváez

(1583).3 Una antigua tradición de independencia de los paziocas y la escasa cantidad de españoles

en el Tucumán, permitió una serie de actos de defensa de su territorio por parte de la

Page 2: pueblos originarios 2.docx

confederación diaguita. Estas luchas han sido históricamente conocidas como las Guerras

Calchaquíes que se extendieron por más de un siglo.

La Primera Guerra Calchaquí se desató en 1560 y fue conducida el cacique Juan Calchaquí y

los curacas Quipildor yViltipoco. La confederación logró mantener a los europeos fuera de su

territorio, arrasando las tres ciudades nuevas fundadas por los españoles: Cañete, Córdoba de

Calchaquí y Londres. La historiografía hispano-americana considera a esta guerra como "una

de las mayores tragedias de nuestra historia".4 Esta guerra provocó la decisión del Rey español

en 1563 de separar el Tucumán de Chile para crear una gobernación dependiente del virrey de

Perú.

La rebelión de Viltipoco. Posteriormente en 1594 Viltipoco, jefe de los omaguacas, inició un

nuevo alzamiento reuniendo un ejército de 10.000 lanzas de las tribus diaguitas, sin embargo,

25 españoles al mando del capitán Francisco de Argañaras y Murguía se inflitró en la Quebrada

de Humahuaca donde atacó por sorpresa el campamento enemigo, matando a los caciques y

capturando a Viltipoco, que fue llevado a San Salvador de Jujuy donde murió en prisión

algunos años después.5 6

La Segunda Guerra Calchaquí duró 7 años (1630-1637) y fue dirigida por el curaca Chalamín.

Los diaguitas volvieron a destruir las ciudades instaladas por los españoles, Londres

II y Nuestra Señora de Guadalupe. En 1637 el ejército español atrapó y ejecutó al curaca

Chalamín. Los habitantes del Señorío Diaguita que condujo la guerra, fueron deportados y

reducidos a la esclavitud por los españoles.

La Tercera Guerra Calchaquí se extendió por ocho años (1658-1667). Esta guerra tuvo la

particularidad de que, en sus inicios, actuó un aventurero andaluz, Pedro Bohórquez, quien

sostenía ser inca, el Inca Hualpa, fue aceptado como líder militar por los paziocas. Bohórquez

maniobró con astucia, obtuvo incluso el apoyo de los jesuitas y organizó un sólido ejército

indígena de 6.000 guerreros 7 con el que mantuvo el control de la región durante varios años.

Sin embargo en 1659 se entregó a los españoles con la intención de ser perdonado, quienes lo

enviaron a Lima y finalmente lo ejecutaron. La confederación continuó la guerra dirigida

por José Henriquez. Al ser vencido el señorío de los quilmes en 1665, que condujo la tercera

guerra, los españoles dispusieron su completo desarraigo y deportación a los pagos

pampeanos, cercanos a Buenos Aires, de sus 11.000 miembros2 donde finalmente

desaparecieron como etnia.8 En ese lugar hoy se levanta la ciudad de Quilmes. La guerra

terminó el 2 de enero de 1667 al ser vencido el último de los señoríos paziocas, los acalianes o

calianos.9 Los españoles tomaron la decisión de dividir, deportar y reducir a los pueblos

diaguitas a la esclavitud.

Page 3: pueblos originarios 2.docx

Vida y cultura

Pieza de alfarería. Valles Calchaquíes. Museo de La Plata.

Eran agricultores, pastores y excelentes alfareros. Veneraban a deidades sobrenaturales (el sol, la

luna, el trueno y la tierra) y hablaban una lengua propia llamada kakán. Con la tercera expansión

del Imperio incaico, en 1480, fueron incorporados al imperio inca (Tawantinsuyu), del que

recibieron una fuerte influencia cultural.

Viviendas

Hicieron sus viviendas de piedra, dispuestas en forma de pirca, y no utilizaron ningún tipo

de cemento, técnica común de los pueblos andinos.

Vivían en casas cuadradas, hechas de piedra y con techo de paja. Las casas no tenían ventanas y el

techo era de barro o paja. Sus construcciones fueron monumentales, prueba de ello son

localidades como laPaya, Quilmes y Tolombón.

Fueron guerreros valientes y enfrentaron tanto la conquista de los Incas como la de los españoles.

Sus armas típicas eran el arco y la flecha y combatían de a pie. Sus ciudades se defendían

por pucarás, que estaban situados en sitios casi inaccesibles.

Cultivaron el maíz, con el sistema de terrazas. Obtenían lana y carne de la llama, el guanaco,

la vicuña y la Taruca. Fabricaron vasijas, jarros y platos de cerámica. Trabajaron el oro, la plata y

el cobre.

Alimentación

Aunque el maíz era la base de su alimentación, también los porotos y el zapallo formaban parte de

su dieta.

Organización social, familia, derecho

Carecieron de un gobierno único permanente. Sus caciques llegaban al poder por sucesión;

"suceden los hijos a los padres y los hermanos, si no tienen hijos", lo que implicaría la existencia de

una verdadera casta gobernante. Hubo un gran número de caciques de los cuales Juan Calchaquí

fue el principal, llegando a convocar a todas las parcialidades de su nación. La autoridad del cacique

era absoluta. Preferían la muerte a la pérdida de su autoridad plena. Ante la invasión española

realizaron coaliciones muy numerosas.

Page 4: pueblos originarios 2.docx

La poligamia parece haber sido una regla general. Por ejemplo: a la muerte del esposo, el hermano

heredaba sus mujeres. Es posible observar las huellas de ceremonias de iniciación varonil, a la que

eran sometidos los jóvenes al llegar al período de la pubertad. La familia diaguita era poco

numerosa, ya que estaba compuesta por cuatro o cinco personas.

Religión

Los diaguitas adoraban al sol. Tenían sacerdotes especiales, "magos" o "hechiceros". Creían en la

inmortalidad del alma aun cuando desdeñaban la antigüedad y la profundidad de esas mismas

creencias.

Los sacerdotes eran también médicos. Cuando un diaguita se hallaba enfermo y próximo a morir,

sus parientes lo velaban en medio de copiosas libaciones. Esto lo entendían como una defensa de

las fuerzas malignas que le amenazaban. Las ceremonias del entierro duraban ocho días y luego se

quemaba la casa para impedir su regreso. Como para ellos sólo existía la muerte violenta, todo

fallecimiento se suponía provocado.

La creencia en el más allá se reflejaba en todo un ciclo de ceremonias relacionadas con la muerte,

desde el entierro en "posición ritual" hasta la elaboración de sepulturas pircadas acompañando al

muerto con su ajuar funerario. Los adultos eran enterrados en cámaras pircadas o directamente en

la tierra, salvo en algunos casos se les enterró en urnas, a la manera de los niños.

Arte

Las pictografías son numerosísimas en la región. Generalmente se trata de reproducciones de

figuras aisladas, aunque la exigüidad de la pared lítica que las contiene les dé un engañoso aspecto

de composición. Algunas parecen haber sido escenas de conjunto. Los animales están también

representados.

La música tenía cierto tinte militar. Tocaban pingollos y cornetas. Además utilizaron la flauta de

pan, la flauta análoga en madera, la flautas simples, silbatos, ocarina

Pueblo DiaguitaDiaguita es la denominación quechua con etimología aimara,2 que significa ‘serrano’, que fue

impuesta por los incas y divulgada luego por losespañoles, de un conjunto de pueblos

independientes autodenominadospazioca o paccioca, que tenían un idioma común conocido como

el cacán, ubicados geográficamente en los actuales noroeste de Argentina -especialmente en

los valles Calchaquíes- y en el Norte Chico de Chile, que a partir de 850, desarrollaron

arqueológicamente la cultura santamariana[cita requerida] -que se caracterizó por su gran riqueza, por

sus poblados organizados, el uso de metales y la alfarería- y que opusieron resistencia tanto a la

conquista del Imperio Inca -entre 1471 y 1533- trás la denominada tercera expansión del imperio

incaico, como a la del Imperio Español, en el siglo XVII, durante las Guerras Calchaquíes. Los

diaguitas habitaban los cerros y valles de lo que en la actualidad es el noroeste del territorio

de Argentina, en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, norte de San Juan,

Page 5: pueblos originarios 2.docx

extremo noroeste de Córdoba, sudoeste de Santiago del Estero y en los valles transversales de las

regiones de Atacama y Coquimbo, teniendo al oeste de la Cordillera de los Andes como límite

aproximado el río Choapa. Aún se conservan restos de sus ingeniosas construcciones llamadas por

los quechuas púkara o pucará como las ciudadelas de los quilmes en Tucumán, Tilcara en

Jujuy, Fuerte Quemado en Catamarca, Tolombón, Chicoana, y Atapsi en Salta.

En toda esta región el clima es seco, llueve poco en el invierno y la mayor parte del año es soleado.

Diaguitas de Argentina[editar]

La historia de los diaguitas en el actual territorio del noroeste de Argentina puede cifrarse a partir

del siglo V cuando se ubicaron los primeros grupos del tipo agricultor y alfarero que, con el

transcurso de los siglos, fue desarrollando la cultura diaguita.

Hacia el 1480 los diaguitas sufrieron el avance del Imperio Inca trás la tercera expansión del

imperio incaico, quien gobernado por el inca Túpac Yupanqui, los conquistó. Desde ese momento

los diaguitas quedaron incorporados al distrito o suyo más austral del imperio

denominado Collasuyo, formándose en sus antiguos territorios provincias o wamanis incaicas para

su mejor administración.

La conquista por los incas, que se prolongó durante un siglo, significó un proceso de

transculturalización con la civilización incaica que les incorporó sus costumbre y modos de vida.

Bajo el dominio inca, los diaguitas construyeron caminos, poblados dedicados a la agricultura y los

textiles, asentamientos como almacenes o collcas y refugios o tambos, fortalezas opucaras y

también santuarios que se ubicaron el las cumbres de las montañas en donde realizaban sacrificios

humanos.

Los conquistadores españoles, luego de conquistar el Imperio Inca, crearon en sus territorios

de América del Sur, elVirreinato del Perú, incorporando a los diaguitas en el ámbito territorial de

este inmenso virreinato.

Sin embargo, los diaguitas opusieron resistencia a la corona castellana comenzando las

tres Guerras Calchaquíes, que se extendieron por un siglo desde 1560 hasta 1667. No bien

comenzó la conquista española, 1561, formaron un gran ejército al mando de Juan Calchaquí

logrando rechazar a los invasores hasta Santiago del Estero. Pero en 1665 los conquistadores, que

habían fundado varias ciudades a modo de cerco (la fundación de la ciudad de Jujuy cerró tal cerco

por el norte), lograron vencerlos. Para evitar rebeliones, los españoles -utilizando una práctica que

también habían empleado los incas- dividieron y desarraigaron a los diaguitas. Así, la mayor parte

de los integrantes de la tribu de losquilmes, fueron obligados a caminar desde Tucumán hasta

Buenos Aires, más precisamente hasta la localidad que hoy lleva su nombre: Quilmes.

Page 6: pueblos originarios 2.docx

Alfarería de los valles Calchaquíes, en poder del Museo de La Plata(provincia de Buenos Aires).

Algunas parcialidades fueron tratadas con algo más de indulgencia al no haber participado en tal

conflicto, tal es el caso de los Amaicha, los cuales pudieron así permanecer en sus territorios

ancestrales situados en el sector de Valles Calchaquíes correspondiente a la provincia de Tucumán.

Otros diaguitas procedentes de los Valles Calchaquíes, lograron encontrar refugio en el Chaco

Austral haciendo alianza con etnias pampidochaqueñas como las de losabipones y emokovit

o mocovíes, esto explica en parte dos cuestiones: los grandes alzamientos chaqueños inmediatos al

fin de las Guerras Calchaquíes, uno de tales alzamientos significó la destrucción de la ciudad

española de Concepción de Buena Esperanza.

Según el cronista español Mariño de Lovera, la población diaguita había disminuido notablemente

por la resistencia a los conquistadores incas y más tarde a los conquistadores españoles.

Según el Censo de 2001, en las provincias de Jujuy, Salta y Tucumán se reconocen o descienden en

primera generación del pueblo diaguita 14.810 personas, de los cuales 7.216 residen en

comunidades. En las provincias de Catamarca, Córdoba, La Rioja, Santa Fe y Santiago del Estero se

autorreconocieron 6138 diaguitas. En la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos del Gran Buenos

Aires se autorreconocieron 6217 diaguitas. En todo el país se autorreconocieron 31.753 diaguitas,

8180 viviendo en comunidades.3

Comunidades[editar]

En la provincia de Catamarca se halla la comunidad Los Morteritos-Las Cuevas, dentro del

municipio de Villa Vil, en el norte del departamento Belén, que cuenta con 246 integrantes.4

En la provincia de Tucumán se hallan las comunidades:5

En el Departamento Tafí del Valle:

Casas Viejas (105 familias).

El Mollar (225 familias).

La Angostura (86 familias).

Valle de Tafí (450 familias).

Ayllu El Rincón (50 familias).

En el Departamento Trancas:

Potrero de Rodeo Grande (100 familias).

Page 7: pueblos originarios 2.docx

Chasquivil (25 familias).

Tolombón (103 familias).

Hualinchay (40 familias).

Chuschagasta (84 familias).

Ancajuli (15 familias).

San Pedro Colalao (40 familias).

Anfama (10 familias).

En el Departamento Chicligasta:

Solco Llampa (5 familias).

En el Departamento Tafí del Valle:

Amaicha del Valle (873 familias).

Quilmes (630 familias).

En la provincia de Santiago del Estero se hallan las comunidades (ayllus) de la parcialidad diaguita

cacano:

En el Departamento Atamisqui:

Ayllu de Codo, incluye a las comunidades de Codo y Toro Uman.

Ayllu de Puncu Atun, incluye a Puerta Grande y Vinal Pozo.

Ayllu de Atamisqui, incluye a zona rural de Villa Atamisqui y Cortadera.

Ayllu Cacán de Mochimo.

Ayllu de San Dionisio.

Ayllu Ashpa Nockayshpa (Puesto de Díaz).

Ayllu Tukuy Sujllayaj, incluye a Mollares y Píruas.

Ayllu Taa Ayllus Kuska, incluye a Saucíoj, San Dionisio, Medellín, Simbol Pampa y El

Dorado.

Ayllu Ashpa Nockayshpa Sapym Tulúm Tulúmanta, incluye a Tulún Tulún y Puesto de

Rosario.

Ayllu de Ancocha, incluye Ancocha, Banderita, Loma Puñuna, San José Norte y San José

Sur.

Ayllu Yacu Chiri, incluye Yacu Chiri y Tasigasta.

Ayllu Cacán Ashpa Sumaj, incluye Juanillo, Umamaj, Los Toloza, Los Peralta y Totora.

Pueblo Pampeano Patagónico

Tehuelches Los tehuelches (del mapundungun: chewel che "gente bravía", o tal vez de una de las etnias

tehuelches llamada teushen más la palabra mapundungunche, "gente, pueblo"1 ) o patagones son

los nombres genéricos dados a un conjunto de pueblos amerindios de la Patagonia y la región

Page 8: pueblos originarios 2.docx

pampeanaen América del Sur. Diversos especialistas, misioneros y viajeros han realizado

propuestas para agruparlos teniendo en cuenta la similitud de sus rasgos culturales, su cercanía

geográfica y sus lenguas, aunque entre ellos se hablaban lenguas que no siempre estaban

emparentadas entre sí, y su distribución geográfica era extensa.

Tras el proceso histórico de casi completa extinción de estos pueblos el término tehuelche pasó a

referenciar a los supervivientes de la rama continental austral del grupo, ubicados en las provincias

de Santa Cruz ,Chubut y río negro de Argentina.

Su situación en Chile es de completa extinción. En 1905 sufrieron una epidemia de viruela que

mató al cacique Mulato y a otros de su tribu afincados en el valle del río Zurdo, cerca de Punta

Arenas. Los sobrevivientes se refugiaron en territorio argentino, posiblemente en la reserva

de Camusu Aike. Grupos tehuelches continuaron posteriormente ingresando a Chile para

cazar guanacos en la región de Magallanes, donde fueron vistos por última vez alrededor de 1927

provenientes del área de Killik Aike

La clasificación de los pueblosindígenas que habitaron la Pampay la Patagonia es confusa a causa

de que se produjo la extinción temprana de algunos de ellos y porque las vastas extensiones

impidieron que los exploradores que los reconocieron tomaran contacto con todos los grupos o, en

otros casos, que las migraciones estacionales de losindios recorriendo grandes distancias hicieran

que aquéllos sobreestimaran el número de individuos de un pueblo o el rango de distribución de

una lengua. Conjuntamente con esto, la irrupción de los mapuches o araucanos desde el oeste

transformó profundamente su realidad cultural, mixogenizando y absorbiendo a las etnias de la

Pampa y centro y norte de la Patagonia. Posteriormente, la Conquista del Desierto llevada a cabo

por el Ejército Argentino finalmente condujo a la casi extinción de estas comunidades indígenas.

Además, a todo este panorama se suma el desacuerdo de los investigadores.

La mayoría de los especialistas están de acuerdo en que el río Chubutseparaba a dos grandes

subdivisiones: los tehuelches meridionales y tehuelches septentrionales, y que los primeros se

extendían por el sur hasta el estrecho de Magallanes, mientras que los segundos llegaban por el

norte hasta los ríosColorado y Negro. La presencia o no de tehuelches en la región pampeana es

una fuente de polémicas entre los investigadores, que tampoco se han puesto de acuerdo sobre la

existencia de una subdivisión separada denominadapampa, y de cuál es la relación y límites que

tenían con los mapuches.

Según Federico Escalada[editar]

En su obra El complejo tehuelche. Estudios de etnografía patagónica (1949), Federico A. Escalada

clasificó a los tehuelches de épocas históricas en cinco componentes simples, cada uno con idioma

propio, que agrupó geográficamente en insulares y de tierra firme, negando la existencia de un

componente separado pampa:3

Tehuelches insulares, ubicados en la isla Grande de Tierra del Fuego:

Selk-nam (los onas) en el área esteparia septentrional de la isla.

Page 9: pueblos originarios 2.docx

Man(e)kenk (los haush, mixogénicos de onas con los no patagónidos yámanas) en

la península Mitre del área oriental de la isla.

Tehuelches de tierra firme:

Aóni-kénk: el componente meridional de los tehuelches, que ubicó desde el estrecho de

Magallanes hasta Chubut en Argentina y hasta la provincia de Palena en Chile. Llamó a su

lengua aoniko áish.

Chehuache-kénk: el componente central de los tehuelches, que ubicó en los valles

cordilleranos y precordilleranos de los Andes desde el lago Buenos Aires/General Carrera y

el lago Fontana hasta el lago Nahuel Huapi en Argentina (en Chile se hallaban en el sector

cordillerano de Osorno, Llanquihue y Palena en Chile). Llamó a su lengua téushen.

Guénena-kéne: el componente septentrional de los tehuelches, que ubicó entre el norte

del Chubut y el río Negro, con inscursiones por el sur de la provincia de Buenos

Aires (sierra de la Ventana) y el sudeste de la provincia de La Pampa (en Chile se hallaban

en los valles cordilleranos entre Lonquimay y Osorno). El nombre guénena-kéne le fue

suministrado en 1945 a Escalada por el cacique Ciriaco Chaquila del paraje Payaniyeo del

Chubut, quien se identificó como pampa verdadero. Llamó a su lengua gününa yájitch.

Los guénena-kéne de Escalada (junto con otros pueblos) fueron llamados puelches (es decir

"orientales") por los mapuches, nombre que también les dio Alcide d'Orbigny en su Voyage dans

l'Amérique Méridionale (1826-1833). El misionero salesiano Doménico Milanesio los

llamó pampas en su vocabulario de 1898 publicado en 1915.4 Otros investigadores los

llamaron: pampas y tehuelches del norte (el viajero inglés Guillermo Cox que recorrió el sur del

Neuquén en 1863);5 genacin y pampas (el misionero suizo Juan Federico Hunziker que estuvo en la

Patagonia en 1864);6 gennaken,pampas verdaderos y tehuelches del norte (el perito argentino de

límites Francisco Moreno en 1876); puelches, künnü yagününa künnü (el médico y etnólogo

alemán Roberto Lehmann Nitsche en 1922, quien recorrió Argentina desde 1900).7El maestro

rural Tomás Harrington, que recorrió Chubut entre 1911 y 1935, recopiló un vocabulario que

publicó en 1946 afirmando que los indígenas que le informaron sobre su idioma ya casi perdido se

autoreferenciaban como gününa küne opampas, y que identificaban como tewelches a los aóenï

kenk.8 9

Los chehuache-kénk fueron propuestos por primera vez por Escalada como un componente

separado, ya que los investigadores que los identificaron antes que él los situaban como la fracción

austral de los tehuelches septentrionales: los tehuelches septentrionales australes, que Harrington

llamó chulila küne

Pueblo Chaqueño

Page 10: pueblos originarios 2.docx

Wichi

Wichí o wichi o weenhayek en Bolivia o mataco en quechua -en alusión como denominación

peyorativa a una especie de armadillo- son los nombres que reciben los integrantes de

una etnia indígena del Chaco Central y del Chaco Austral, en el centro de América del Sur. Hacia

el siglo XVI los wichís habitaban las zonas occidentales del Chaco Central y Chaco Austral, que

integran la región delGran Chaco, principalmente la margen izquierda del río Bermejo entre los

21º S y los 22º 55' S. Tiempo después, presionados por la invasión de los avá

guaraníes o chiriguanos y su propio crecimiento demográfico se desplazaron hacia el norte del Rio

Bermejo y hacia el sureste de la región chaqueña.

Su antigua proximidad con el límite de las etnias ándidas les aportó rasgos culturales

característicos, como la monogamia, la posesión de territorios por parte de familias (grupos

restringidos de parentesco) y una incipiente agricultura con acumulación de excedentes que

favoreció relativo sedentarismo.

Hacia inicios de 2005 los wichís habitan principalmente en el este del Departamento de Tarija,

en Bolivia y en el Chaco salteño ubicado en el noreste de la de Provincia de Salta, República

Argentina. Existen además asentamientos en el oeste de las provincias argentinas de la Provincia

de Formosa, de la Provincia del Chaco y en el extremo noroeste de Provincia de Santiago del

Estero y es posible que haya algunos en el extremo sudoeste del Chaco Boreal en el Paraguay, pero

no fueron registrados por los últimos censos.

Origen[editar]

Muchos antropólogos atribuyen a los wichis origen patagónico o pámpido aunque con indudables

influjos y aportesamazónidos y ándidos lo cual se ve reflejado en sus tallas: sus estaturas son

generalmente menores que las de otras etniaschaquenses de la familia pámpida.

Idioma[editar]

Artículo principal: Idioma wichí

La lengua wichi forma parte de la familia lingüística mataco-guaycurú, subfamilia mataco-

mataguayo. Este grupo incluye a otras etnias: chorote, maká, chulupí, mataguayo y vejoce. En

cuanto a éstos últimos su filiación con los wichís actuales (hacia 2006) es tan estrecha que se los

considera simplemente como una parcialidad étnica.

Sociedad[editar]

Ya en el siglo XVI los wichis adoptaron un sedentarismo casi completo, poseyendo paraderos y

asentamientos en las orillas de los ríos. Formaron comunidades relacionadas por parentesco; cada

una de éstas estaba administrada por un jefe anciano y un consejo comunitario de varones que

gobernaba cada aldea (huef o huet). Varias comunidades o grupos parentales formaban

parcialidades. Sus viviendas eran chozas (huep) construidas con ramas, teniendo forma de cúpula

Page 11: pueblos originarios 2.docx

de 2 a 3 m de diámetro en cada una de las cuales convivían los integrantes de una familia. La

familia era generalmente monógama aunque los caciques solían tener más de una mujer. Las

familias se agrupaban en bandas u hordas de caza que aceptaban la autoridad de un cacique. Estas

bandas, también llamadas tribus, variaban en cantidad de individuos y se desplazaban en busca de

lugares con buena caza, pesca y frutos vegetales. Se instalaban por lo general en lugares altos y

cerca de los ríos y lagunas.

Tenían una lengua conocida por ser una lengua ágrafa desde hace muchos siglos. Sin embargo, son

un pueblo con capacidad de transmitir, de generación en generación, lo propio de su cultura.

Las capacidades de expresión artística constituyen un recurso estratégico para fortalecer y avanzar

en la defensa de la identidad de cada wichí y de la pertenencia al clan familiar.

Alimentación[editar]

El sustento principal de los wichis era la caza, la pesca y la recolección. La agricultura antes del siglo

XX apenas superaba el estadio de la horticultura, ya que pese al influjo ándido indicado mantenían

(y aún hoy practican) el modo de producción cazador-recolector. Es así que mientras las mujeres se

dedicaban al cultivo de pequeños zapallos, todos en cuanto les fuera posible se dedicaban a la

recolección estacional de cocos de palmera (pindó, yatay y caranday),

algarroba, porotos cimarrones , tuna, tasi y miel.

Los ciclos de obtención de recursos alimentarios significaron que organizaran su calendario de un

modo circular: el inicio de año (okä nek' chum) se celebraba ritualmente en el tiempo que

corresponde al mes de agosto, desde ese inicio de año sucedía la estación llamada nawup ("luna de

las flores"), luego le seguía desde noviembre la yachup ("luna de las algarrobas"), tras ésta a fines

del verano austral venía la estación lup ("luna de las cosechas"), siguiéndole la fwiyeti(up)("luna de

las heladas").

Como entre muchos otros pueblos cuyo modo de producción ha sido hasta hace poco

principalmente el cazador-recolector la situación ecológica de interdependencia con los animales

es tal que los wichís suelen darle el calificativo de "hermanos" a los animales.

Sus utensilios y artefactos eran principalmente de madera (por ejemplo los "palos de labranza" que

mantenían alguna semejanza con las llakta de los pueblos ándidos), aunque realizaban obras

de cestería, cerámica, piedra pulida y textilescomo las yika o bolsas de caraguatá o chaguar muy

usado para confeccionar sus elegantes morrales y bolsos llamadosyiska.

Religión[editar]

El sistema de creencias de los matacos ha sido incluido por los antropólogos en el animismo y

el chamanismo, rendían culto a los seres de la naturaleza y poseían la noción de un ser superior

(Tokuah o Tokuaj) que regía al mundo.

Historia[editar]

Page 12: pueblos originarios 2.docx

Desde fines de la década de 1870 los matacos comenzaron a ser reducidos por el hombre blanco,

siendo forzados a trabajar en la recolección de algodón, la zafra de la caña de azúcar o a

desempeñarse en obrajes forestales comohacheros. En 1915 llegaron misioneros ingleses que los

convirtieron al anglicanismo: estos pastores se retiraron en 1982durante la Guerra del Atlántico

Sur, lo que permitió a los wichís recuperar varios de sus rasgos culturales previos y organizarse

como comunidad, de modo que en 1986 oficialmente se admitió el bilingüismo en las escuelas de la

región que habitan. Durante el siglo XX sus condiciones de vida han sido casi las de la indigencia,

subsistiendo con el cultivo de pequeñas parcelas, la recolección, caza y pesca de los degradados

recursos chaqueños, o la venta de artesanías de gran valor artístico y técnico (los varones realizan

tallas en madera de guayacán, las mujeres producen tejidos de caraguatá -o chaguar- y

pequeñas cerámicas). Como los integrantes de otras etnias indígenas argentinas, los wichí se

han acriollado en gran medida y muchos de sus integrantes han migrado a zonas urbanas en donde

suelen estar ubicados en las barriadashumildes. Muchos de los wichís han sido convertidos

al protestantismo de los grupos llamados evangelistas, pentecostalesy bautistas.

Técnicas artesanales[editar]

El chaguar[editar]

El chaguar (Bromelia hieronymi, Bromelia serra) es una planta alimenticia y textil que puede

encontrarse en todo el chaco salteño, y cuya fibra ha sido utilizada desde tiempos inmemoriales

por los wichí. Está en el corazón de su identidad cultural.1

El chaguar es una actividad netamente femenina. Las mujeres, en pequeños grupos, salen al monte

a cosechar, ellas desfibran la hoja, ellas hilan, tiñen y tejen. Las wichís conocen bien los lugares

donde encontrarán chaguar. De cada chaguaral solo eligen aquellas plantas que tienen el tamaño y

la calidad requerida. Eligen las hojas, sacan las espinas, y las pelan, separando las fibras de la parte

externa. Luego la fibra es limpiada machacándola, raspándola y remojándola en agua una y otra

vez. Cuando está limpia se la seca al sol por uno o dos días. El hilado se hace uniendo varias hebras,

torciéndolas con un movimiento veloz de las manos sobre el muslo. Una vez hilada la fibra, y

teniendo muchos metros de hilo, se forman ovillos. Se tiñe el hilo, usando diversos tintes (negro,

marrón, gris, rojo son los más usuales) preparados en base a plantas del monte. Y finalmente, se

hace el tejido.

Las wichís tejen sus yicas en forma de malla apretada trabajándolas con una gruesa aguja de

madera, dos palos plantados en el suelo y un hilo tirante entre ellos; sobre éste hace una primera

hilada de lazada con la cantidad de mallas necesarias para el tamaño de la yica a confeccionarse.

Después hace una segunda vuelta entrecruzando los hilos de tal modo que sin apretar el nudo

queda la malla abierta.

Los típicos dibujos que tejen combinando diferentes colores reciben nombres tales como “codos”,

“lomo de avestruz”, “caparazón de tortuga”, “cuero de lampalagua”, “frutos de doca”, “dedo de

carancho”, “pata de corzuela”, “pata de loro”, “cuero de yarará”, “pata de zorro”, “pecho del

pájaro carpintero”.2

Page 13: pueblos originarios 2.docx

Las semillas[editar]

Las mujeres wichí fabrican a base de semillas y palitos numerosos trabajos como collares, pulseras,

aros, cortinas, yicas, cinturones y adornos. Entretejiendo semillas con fibras de chaguar y

adornando con bolitas de barro y conchas. Obtienen diseños muy originales verdaderamente poco

vistos.

Las especies de árboles y arbustos de la zona provén las semillas necesarias para hacer numerosos

diseños, intercalando tipos y posiciones de semillas y palitos. Las semillas se entraman utilizando

hilo de chaguar para enhebrarlas el que confiere gran resistencia al tejido que se forma. Los árboles

y plantas de las que se extrae semillas para artesanías:

Mimosa (Leucaena leucocephala): semilla marrón oscura alargada y plana, es la más utilizada

por las Wichí

Jaboncillo o palo del jabón (Sapindus saponaria): semilla redonda, grande, de color negro

opaco; es también muy utilizada.

La tipa (Tipuana tipu): semilla alargada de color rojizo.

El tártago (Ricinus communis): semilla grande moteada de varios colores.

Palo bolilla o palo borracho (Chorisia insignis): se utiliza la espina del tronco.

La achira o achera (Canna edulis): semilla negra redonda más chica que la del jaboncillo.

El guayacán (Caesalpinia paraguariensis): semilla dura color marrón claro, alargada, más gorda

que la de la mimosa.

El Prosopis spp.|algarrobo (Prosopis spp.).

Amenazas actuales[editar]

Los wichí han vivido tradicionalmente de la caza, la pesca y la agricultura básica. Desde el principio

del siglo XX, partes significativas de su tierra ancestral han sido ocupadas por foráneos, y lo que

antes era pradera se convirtió en desiertodebido a la deforestación, la introducción de ganado y

más recientemente a la introducción de la soja. En 1998 un estudio, realizado a base de

investigaciones de fotos por satélite realizado por la Universidad Clark

de Worcester, Massachussetts, mostró que entre 1984 y 1996 un 20% del bosque había

desaparecido.

Los wichí se vieron afectados por la recesión de 1999 a 2002, pero su autosuficiencia económica

relativa, su aislamiento geográfico y la falta de reconocimiento por parte de las autoridades

disminuyó mucho la crisis, que fue restringida a la inflación de precios de ciertos productos que no

pueden producir (como azúcar y carne roja, reemplazables por miel salvaje y pescado) y a

problemas de suministro de medicinas y asistencia sanitaria.

Durante muchos años los wichís han luchado por obtener títulos legales para la tierra que habitan y

que constantemente se ve invadida y expoliada por ganaderos no indígenas y agricultores.

Page 14: pueblos originarios 2.docx

Sus reclamaciones territoriales principales están en dos grandes zonas de territorio público al este

de Salta, conocidas como Lote 55 (unos 2.800km²) y Lote 14. Según la ley, los derechos de los wichí

a esta tierra han sido reconocidos, pero el gobierno provincial de Salta no ha tomado ninguna

medida práctica para aplicarla.

A principios de 2004, el gobierno de Salta decidió retirar el estatus protegido de la Reserva

Natural de General Pizarro, una zona de 250km² en el departamento de Anta donde vivían 100

wichí, y vender parte de la tierra a dos empresas privadas, Everest SA y Initium Aferro SA, para

deforestarla y plantar soja. Después de meses de quejas, de lucha legal y una campaña patrocinada

por Greenpeace, el 29 de septiembre de 2005 (después de una presentación en un programa

popular de televisión) un grupo de artistas, actores, músicos, modelos, grupos ecologistas

argentinos y representadores wichí lograron una reunión con Alberto Fernández -jefe de gabinete

de ministros-, Héctor Espina - director de laAdministración Nacional de Parques y Néstor Kirchner -

presidente de Argentina. El gobierno nacional prometió discutir el asunto con el gobernador de

Salta, Juan Carlos Romero.

El 14 de octubre de 2005, la Administración Nacional de Parques y el gobierno de Salta firmaron un

acuerdo para crear una nueva zona protegida nacional en General Pizarro. Comprimida la reserva a

unos 213km², los wichí tendrán el derecho de utilizar sólo 22km² y serán dueños de 8km².

La organización en defensa de los derechos indígenas Survival International desarrolla desde hace

años una campaña para conseguir apoyos internacionales para las reivindicaciones de las

asociaciones wichí.