Pueden La Propiciación y La Expiación Reconciliarse_Netel Cicka

4
5/24/2018 PuedenLaPropiciacinyLaExpiacinReconciliarse_NetelCicka-slidepdf.com http://slidepdf.com/reader/full/pueden-la-propiciacion-y-la-expiacion-reconciliarsenetel-c  Natanael Cicka Teología Paulina de la Cruz ¿Pueden la Propiciación y la Expiación Reconciliarse? El tema de la Salvación es uno demasiado complejo. La complejidad del mismo quizás tenga que ver con el hecho de que el Hijo del Creador del Universo, Jesús es el artífice fundamental y fundacional de todo lo que engloba lo que la teología sistemática categoriza como soteriología. Como lo expresa Alister E. McGrath en su quinta edición de su Christian Theology, que la salvación está ligada a la vida, muerte y resurrección de Jesucristo. Esta interconexión de Jesucristo con el éxito de la salvación ha sido característica de la Teología Cristiana a través de los tiempos.  En otras palabras sin la intervención de Jesús no podríamos hablar de Salvación. El teólogo de Oxford Maurice F. Wiles en su  Remaking the Christian Doctrine  sostiene que el Evento-Cristo es de algún modo una demostración de lo que es verdadero de la naturaleza eterna de Dios.  Es en esta demostración de su naturaleza de amor eterno que Dios tuvo la iniciativa de no solo buscar sino también reconciliar a esta creación a través del sacrificio vicario de Cristo en la Cruz. Dios se ofrece a sí mismo en la persona de su hijo como la solución al problema que le causa el pecado humano; ira. Y es aquí donde entran en acción particularmente dos términos que han estado en constante debate teológico debido a sus opciones en la traducción desde su idioma original. El apóstol Pablo en Romanos 3:24-25 nos dice… “Cristo Jesús, a quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre”. Y Juan en el 2:1-2 de su primera

Transcript of Pueden La Propiciación y La Expiación Reconciliarse_Netel Cicka

  • 5/24/2018 Pueden La Propiciaci n y La Expiaci n Reconciliarse_Netel Cicka

    http:///reader/full/pueden-la-propiciacion-y-la-expiacion-reconciliarsenetel-c

    Natanael Cicka

    Teologa Paulina de la Cruz

    Pueden la Propiciacin y la Expiacin Reconciliarse?

    El tema de la Salvacin es uno demasiado complejo. La complejidad del mismo

    quizs tenga que ver con el hecho de que el Hijo del Creador del Universo, Jess es el

    artfice fundamental y fundacional de todo lo que engloba lo que la teologa sistemtica

    categoriza como soteriologa. Como lo expresa Alister E. McGrath en su quinta edicin

    de su Christian Theology, que la salvacin est ligada a la vida, muerte y resurreccin

    de Jesucristo. Esta interconexin de Jesucristo con el xito de la salvacin ha sido

    caracterstica de la Teologa Cristiana a travs de los tiempos.En otras palabras sin la

    intervencin de Jess no podramos hablar de Salvacin. El telogo de Oxford Maurice

    F. Wiles en su Remaking the Christian Doctrine sostiene que el Evento-Cristo es de

    algn modo una demostracin de lo que es verdadero de la naturaleza eterna de Dios.

    Es en esta demostracin de su naturaleza de amor eterno que Dios tuvo la iniciativa de

    no solo buscar sino tambin reconciliar a esta creacin a travs del sacrificio vicario de

    Cristo en la Cruz. Dios se ofrece a s mismo en la persona de su hijo como la solucin al

    problema que le causa el pecado humano; ira. Y es aqu donde entran en accin

    particularmente dos trminos que han estado en constante debate teolgico debido a sus

    opciones en la traduccin desde su idioma original.

    El apstol Pablo en Romanos 3:24-25 nos dice Cristo Jess, a quien Dios puso

    como propiciacin por medio de la fe en su sangre. Y Juan en el 2:1-2 de su primera

  • 5/24/2018 Pueden La Propiciaci n y La Expiaci n Reconciliarse_Netel Cicka

    http:///reader/full/pueden-la-propiciacion-y-la-expiacion-reconciliarsenetel-c

    carta nos asegura abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Y l es la

    propiciacin por nuestros pecados. Continua en el 4:10 En esto consiste el amor. No en

    que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que el nos amo a nosotros, y envi a su

    Hijo en propiciacin por nuestro pecados. El trmino propiciar aqu alude a

    apaciguar o pacificar la santa ira de Dios. Es obvio dice John Stott en su,Cruz de Cristo,

    que ira y la propiciacin (el apaciguamiento de la ira) van juntas. Y es esta

    incomodidad con las doctrinas de la ira y la propiciacin lo que ha llevado a algunos

    telogos a volver a examinar el vocabulario bblico. Nos explica Stott que estos se han

    concentrado en un grupo de palabras en particular que la versin Reina y Valera

    tradujo en trminos como propiciacin, a saber el sustantivo hilasmos (1Juan 2:2;

    4:10), el adjetivo hilastrios(Romanos 3:25) y el verbo hilaskomai (Hebreos 2:17), el

    objeto crucial ha sido siempre el resolver si el objeto de la accin expiatoria es Dios o el

    hombre. En el primer caso, la palabra apropiada es propiciacin(apaciguar a Dios); en

    el segundo, la palabra acertada es expiacin (resolver la cuestin del pecado y la

    culpa). Es imposible no mencionar a C.H. Dodd que inicio este intento de

    reinterpretacin que concluye con su preferencia por el de expiacin, dado el intenso

    anlisis de carcter lingstico en que se apoyo principalmente. Esta inclinacin de

    Dodd por el termino expiacin en vez de propiciacin desemboco, en lo que algunos

    llaman una errnea traduccin de estos versculos en la New English Bible. Dodd

    reconoca que en el griego pagano clsico el significado normal del verbo hilaskomai

    era propiciar o aplacar a una persona ofendida, especialmente a una deidad. Pero

    sostena que este no era su significado en el judasmo helenstico como lo demuestra la

    Septuaginta, afirmaba entonces que el verbo kipper (el verbo hebreo correspondiente a

  • 5/24/2018 Pueden La Propiciaci n y La Expiaci n Reconciliarse_Netel Cicka

    http:///reader/full/pueden-la-propiciacion-y-la-expiacion-reconciliarsenetel-c

    expiar) era el apropiado en ese sentido. Concluye Dodd que Jesucristo con su cruz,

    expi el pecado; no propici a Dios.

    Algunos aos despus el telogo anglicano Len Morris en suApostolic Preaching of the

    Cross, objeta enfticamente que Dodd estaba equivocado ya que el pecado humano que

    incluso en pasajes donde la traduccin natural es hacer expiacin por el pecado, con

    frecuencias el contexto contiene menciones explicativas de la ira de Dios, lo cual implica

    que el pecado humano puede ser expiado nicamente desviando la ira divina. Adems

    agrega en relacin con el Antiguo Testamento que si bien hilaskomai es una palabra

    compleja, la desviacin de la ira parecera representar un persistente sustrato de

    significado sobre el cual se puede explicar naturalmente todos los usos. Stott agrega

    que Jess es el remedio presentado por Dios para la culpa humana universal bajo su ira.

    Morris concluye su argumento la ira ha ocupado un lugar tan importante en la

    argumentacin a esta seccin, que tenemos justificativos para buscar alguna expresin

    que indique su cancelacin en el procedimiento que da como resultado la salvacin.

    Me gustara terminar con las palabras de James I. Packer en lo que concierne a

    este debate tan complejo y de larga data:

    La muerte de Cristo tuvo su efecto primero en Dios, quien era por este medio

    propiciado (o, mejor, quien por este medio se propiciaba a s mismo), y solo porque tuvo

    este efecto es que fue una derrota a los poderes de la oscuridad y revelacin del amor

    solicito y salvador de Dios. La idea aqu es que por su muerte Cristo ofreci a Dios lo que

    el Occidente ha llamado satisfaccin por los pecados, satisfaccin la cual el propio

    carcter de Dios dicto como el nico medio por el cual su no hacia nosotros se

  • 5/24/2018 Pueden La Propiciaci n y La Expiaci n Reconciliarse_Netel Cicka

    http:///reader/full/pueden-la-propiciacion-y-la-expiacion-reconciliarsenetel-c

    convirtiera en un si. () sometindose a la cruz Jess expi nuestros pecados, propicio

    a nuestro Creador, y convirti el no de Dios hacia nosotros en un s,y as nos salvo.