PUENTE95

20
ENERO 2012 Director: Olgger S. Podestá Año IX N° 95 Precio: S/. 3.00 ¡Quieren chantajear al país con el miedo y la violencia para paralizar inversiones mineras! En un evidente complot extremista convergen hacia Lima otros grupos violentistas del sur SANTOS JUEGA CON FUEGO...! ULTRAS ANTICONGA VIENEN HACIA LIMA ULTRAS ANTICONGA VIENEN HACIA LIMA

description

Un panorama real de la realidad peruana elaborado por periodistas profesionales

Transcript of PUENTE95

Page 1: PUENTE95

ENERO 2012

Director: Olgger S. Podestá Año IX N° 95 Precio: S/. 3.00

¡Quieren chantajear al país con el miedo y la violenciapara paralizar inversiones mineras!

En un evidente complot extremista convergen haciaLima otros grupos violentistas del sur

SANTOSJUEGACON FUEGO...!

ULTRAS ANTICONGAVIENEN HACIA LIMAULTRAS ANTICONGAVIENEN HACIA LIMA

Page 2: PUENTE95

2 PUENTE SIGLO XXI

Jr. Marañón 427Telf.: 265-8749

Reportero: Jorge Luis Cruz Vásquez / Reportero Gráfico: Olgger A. Podestá VásquezTemas Científicos: Dr. Ernesto Manrique V. / Consultor Minero: Ing. Washington Callapiña Durand

CORRESPONSALES NACIONALES: CORRESPONSAL VIAJERO: Víctor Salas Bartra / ABANCAY: WendellPimentel Hinojosa / GRAU: Justo Quispe Chaparro / ANDAHUAYLAS: Mario Segundo Espinoza Ruiz /

HUÁNUCO: César Chiang Cortéz / ICA: José Enrique Ormeño Hernández / MARCONA: Luis Uchuya T. / PUERTOINCA: Lorenzo Villanueva Sosa / PUERTO MALDONADO: Mario Tadeo Podestá Núñez, Carlos Miguel Ríos

PickmanCORRESPONSALES INTERNACIONALES: California-USA : Susana Parker

COLABORADORES: Prof. Federico Latorre OrmanchezEdición Digital: COMPUediciones eirl / Depósito Legal: 2003-2543

Nota: Los artículos suscritos son de responsabilidad de sus autores

Director: Olgger S. PodestáEditor: Luis Alberto Guerrero Uchuya

Sub Editor Internacional: Walter SánchezGibbons Jefe de Informaciones: Fernando

Torres Miranda Coordinador General:Giancarlo Podestá Valdivia

correos electrónicos: [email protected] / [email protected] (para envío de fotos)

MARCHA CONTRA CONGA HACIA LIMALos ultras de Cajamarca no cejanen sus afanes obstruccionistascontra el desarrollo integral delPerú. Ahora amenazan con unamarcha hacia Lima, dizque parahacer sentir sus deseos de luchacontra el desarrollo de laexplotación del proyecto Conga, elmismo que promete una serie deobras de infraestructura en laregión Cajamarca que serviránpara conseguir una mejor forma devida para todos sus habitantes,bajo el falso argumento que lohacen para evitar que se agote elagua de la zona, pese a que elproyecto minero contempla laejecución de una serie de pozos,con la finalidad de aumentar lacapacidad acuífero de la región.La manipulación, el engaño y eldiscurso falaz, son los factoresdonde se apoyan los cánones y lasreglas de juego de los que sólodisponen de ideologíasviolentistas para conseguir susprotervos fines.Sin embargo esta maniobra no lesdará de ninguna manera algúnbeneficio, pues, los residentescapitalinos, nativos y deprovincias se dedican a trabajarpara sacar adelante a sus familiasy, de hecho, harán caso omiso aesta según los ultras «marcha desacrificio». Los que si tendrántrabajo extra serán los miembrosde la Policía Nacional del Perú,que tendrán que bregar duro paraevitar los desmanes proyectadospor esta minoría inexperta,insensata e ignorante que noganan algo, dejándosemangonear por otro grupo menor

aún que si gana con estosacontecimientos que obviamente,son financiados con dineros delexterior y del gobierno, cuyo mayorporcentaje es para engrosar sus yagordos bolsillos personales.Los limeños, debemos estarpreparados para los primeros díasde febrero en que amenazan llegara la capital, para demostrarlesnuestra indiferencia y nuestrodesprecio por sus descabelladosactos en contra de la Patria.En nuestro escudo patrio estánpresentes: la vicuña, el árbol de laquina y la cornucopia que simbolizanuestra riqueza minera. Si el Perúes rico en minería ¿Qué razones depeso existen para que ella, no seauna palanca de desarrollo paratodos los peruanos que pese a viviren el siglo 21, todavía debemoshablar de la existencia deanalfabetismo, hambre yprecariedad en salud? ¿Qué nospasa? Incluso, podríamos disponerde otros sectores en el país, que nos

EDITEDITEDITEDITEDITORIALORIALORIALORIALORIAL

proporcionen dinero para cumplircon los compromisos sociales,pese a ello, tendríamos que dirigirla mirada hacía la minería, cuyoaporte al Estado es realmente,muy considerable para que elgobierno pueda ejecutar obras afavor de los más necesitados, porende, no es posible soslayar a estesector de la actividad nacional.Sin embargo la explotaciónminera, debe ir muy bienacompañada con el cuidado delmedio ambiente y la conservaciónde nuestra riqueza hídrica.Los adelantos científicos ytecnológicos en el rubro minero.La ética y la honradez en elcumpliendo de los proyectos delcuidado del medio ambiente,permitirán la convivenciaadecuada de la agricultura, laganadería, la vivencia humana yla minería, de tal forma que todosganemos lo que merecemos.

El Director

Page 3: PUENTE95

3Año IX N° 95 / Enero 2012

OPINIÓN PERSONAL

Los frutos del «asambleísmo»Violencia y Mentiras

Por Luis Alberto Guerrero U.

Informa el diario «La República»:«Unas cinco mil personas, entre dirigentes de comunidades,

organizaciones sociales, frentes de defensa y de colectivos ciu-dadanos, participarán en la Marcha Nacional por el Agua queempezará el 1º de febrero en Cajamarca, en rechazo al proyectominero Conga y en protesta por la destrucción de los recursosnaturales causada por la actividad minera.

A la delegación de Cajamarca se sumarán otras procedentesde casi todas las regiones del país que llegarán a Lima el 9 defebrero para participar al día siguiente en la movilización queculminará con la entrega de memoriales en Palacio de Gobiernoy Congreso de la República con sus demandas.

"Estamos recibiendo cada día más respaldo. Calculamos unos5 mil manifestantes, pero la cifra puede quedar corta si se consi-dera el apoyo de la gente de Lima que respalda nuestros recla-mos", afirmó el presidente de Conacami, Magdiel Carrión.

Asimismo, el próximo jueves se llevará a cabo un Foro deJusticia Hídrica en Lima para debatir los alcances de la defensadel agua en el país.

Mi opinión al respecto:Aprovechándose de la coyuntura, de la desinformación, y de

su hábil manejo de los métodos asambleístas a los cuales sonmuy afectos los líderes «populares», una legítima preocupaciónde varias comarcas cajamarquinas viene siendo transformadaen una oportunidad para medir fuerzas con el gobierno, a propó-sito de la inversión minera -y en particular del proyecto «Conga»-que es usado como emblema para derrotar la inversión minera.

El Presidente Regional de Cajamarca, Gregorio Santos, que

lidera esta «protesta», sabe que escudándose en las masas pue-de aún asegurarse en el cargo que con tan poca fortuna ha veni-do desempeñando. Por eso es que agita y coordina con otrosque, como él, solo buscan pescar en río revuelto.

Para Santos y sus secuaces, porque eso son, no valen diálo-gos ni argumentos, ni estudios técnicos ni nada. Descalifican apriori toda explicación que diga que el agua para los cajamarqui-nos está asegurada, no solo para el consumo diario sino para laagricultura.

Se empeñan en vender la frase «Conga no va» porque de pormedio hay millones de verdes arzones que fluyen hacia sus bolsi-llos desde ONGs antimineras, e incluso, según ha insinuado elex Presidente Alan García, del propio gobierno de Chile, al queno conviene que el Perú desarrolle en el campo minero, atrayen-do nuevas inversiones, sobre todo en esta época de crisis en losmercados internacionales.

Oponerse a la inversión minera resulta así una especie detraición a la patria, lo cual no descalifica la atención de todoreclamo ecológico de las poblaciones involucradas: las empre-sas inversoras y el gobierno están llamadas a darlas.

Pero también está obligado el Gobierno a hacer cumplir la leyy la opinión de las mayorías. Porque si no lo hace, esta casta deantipatriotas tendrá la puerta abierta para nuevos desmanes ypara imponer con la fuerza del «asambleísmo» (alguien proponeuna acción y con la presión de las arengas se obliga a todos aaprobarla levantando la mano), podría pasar aquí cualquier cosa.Hay que evitarlo, y Ollanta sabe cómo. Porque en estos días laopción es «Democracia o Dictadura del Proletariado»

Page 4: PUENTE95

4 PUENTE SIGLO XXI

año 2007. Esta vez el fuerte temblor fue de6.2 grados en la Escala de Richter segúnel Instituto Geofísico del Perú, con fuerteruido subterráneo.

La segunda

DIAS AGITADOS SE VIENEN ENFEBRERO CON LAS MARCHAS ULTRAS

Hay que tener muy presente a lo largode todo este mes, que Lima puede ser es-cenario de violentas demostracionesantimineras, bajo el pretexto de la defensadel agua y del medio ambiente. Miles decampesinos pobres vienen siendo trans-portados hacia la Capital para que sirvande carne de cañón y escudo de quienesalientan estas demostraciones, que res-ponden a intereses generalmente forá-neos, incluso vinculados al gobierno chi-leno, que no quiere que exista inversiónminera en el Perú, según ha puntualizadocorrectamente el ex Ptresidente Alan Gar-cía Pérez. Caminar con cuidado pues.

Las Tresde

Enero

La primera

EL SUR CHICO FUE REMECIDOANOCHE POR FORTÍSIMO SISMO

Un fortísimo sismo remeció anochela región del sur chico, desde Cañetehasta Marcona, causando gran alarmapues la mayor parte de la población dor-mía pues eran 10 minutos pasada lamedianoche. Felizmente las cosas nopasaron de ser un gran susto, y solo seprodujeron unos 70 heridos, en su ma-yoría leves, como fruto de la premurapor ganar la calle y evitar daños perso-nales mayores si el sismo hubiera teni-do la carga destructiva del ocurrido el

EN LA POLÍTICA

La tercera

MINISTRO DE LA PRODUCCIÓN ES UNHOMBRE DEL PUEBLOEl Ministro de la Producción José UrquizoMaggia viene demistrando en cada unade sus presentaciones y actitudes unaprofunda identificación con el pueblo.Recientemente estuvo en Villa ElSalvador reuniéndose con empresariosemergentes del Parque Industrial de esedistrito, y de paso estrenó una nuevafaceta de su personalidad: la culinariapopular, pues aceptó ponerse un mandily preparar el lomo saltado más grandedel mundo. Fuera de bromas, UrquizoMaggia es una demostración cabal deque en el pueblo hay personajes que espreciso rescatar para que trabajen por elPerú, claro que hay que tener cuidadoen escogerlos, porque también hay delos otros, camarones disfrazados, queponen cara bonita para congraciarse conel régimen y luego hacer de las suyas.Conocemos muchos. Punto.

Ha sido un grave sacudón político la alerta insi-nuada – y luego rectificada – por la legisladora RosaMavila respecto a un posible alejamiento de variosparlamentarios izquierdistas de la bancada del ofi-cialismo, descontentos con el rumbo tomado por elgobierno de Ollanta Humala.

Peor todavía que se produzca cuando el presidenteemprende un viaje de tanta importancia a España ySuiza, países donde quiere cosechar buenos con-tactos para atraer inversiones. Esta es la quinta vezque una gira internacional de Humala se opaca portemas colaterales de la agenda interna o externa,restándole efectividad a sus resultados.

Ello demuestra que la visión parroquial de quie-nes se auparon al carro del Partido Nacionalista enlas elecciones del 2011 (luego de calificar a Humalacomo “violador de los derechos humanos” por el casoMadre Mía) no abona el bosque de las políticas deEstado impulsadas por el Ejecutivo y se detiene enel árbol de los ajustes de cuentas ideológicos ante elmalestar que les genera el “Gabinete de cohesión”presidido por Óscar Valdés.

Javier Diez Canseco había adelantado el lunes 23,en su columna publicada por un diario local, que exis-te un fuerte debate en los rezagos de la izquierdaperuana sobre el rumbo a tomar respecto al gobier-no, luego de asumir diversos enunciados sobre lainevitable “derechización” del mismo, su entrega al

capital privado y la supuesta mengua de la luchaanticorrupción. Pero el mismo Diez Canseco sos-tuvo: “no todo está dicho. Hay una batalla por dar”.

En estas palabras hallamos la horma del zapatoizquierdo del oficialismo. Distanciándose de la ex-periencia infantil y rupturista de los años 70-80 delsiglo pasado, Diez Canseco propone articular a lasfuerzas de esa ala, “para un frente por la gran trans-formación y el cambio que millones de peruanosanhelan”. Esto sin alejarse del seno de la estructu-ra gubernamental. “No pensamos salirnos (de labancada de Gana Perú). Pensamos conversar conla gente que tengamos un pensamiento común paradefender los planteamientos originarios y los de lahoja de ruta”, declaró Diez Canseco a El Comer-cio.

La pelea de la izquierda entonces será por ma-yor presencia, influencia y prerrogativas en el go-bierno. Diez Canseco, Mavila y otros no quieren retraumatizarse con las escisiones que ellos mismosprovocaron hace 30 años, haciéndole la vida impo-sible al ecuménico Alfonso Barrantes. Su forma deentender la madurez política es apostando por re-ducir las contradicciones internas y ganar espaciosen la esfera pública.

Lamentablemente no asimilan las trágicas lec-ciones de los experimentos económicos dirigistase impuestos por el Estado, ni rechazan los proyec-tos autoritarios de izquierda que prevalecen en Cuba,Venezuela, Corea del Norte, Irán y otros países. Elriesgo de verlos en el gobierno es que seguirán losguiños al estatismo y al comunismo.

La actitud de Diez Canseco y Mavila me recuer-da una de las canciones del argentino Piero: “Si vos(tú) te vas / nada más / podemos decirnos mi amor/ la vida se nos va como la tarde / y nos quedamosapagados”. De eso se trata: de no quedarse apa-gados otra vez en el rincón más oscuro de la histo-ria.

Si tú te vasPor: César Campos R.

Page 5: PUENTE95

5Año IX N° 95 / Enero 2012

Opina Alfredo Palacios Dongo (*)No a partido político

de TERRORISTAS

El 22 de enero de 2010 Alfredo Crespo, aboga-do del cabecilla criminal Abimael Guzmán Reyno-so, presentó en la “Casa del Maestro” en Ayacucho,al “Movimiento por la Amnistía y Derechos Funda-mentales” (Movadef), fundado por terroristasexcarcelados –30% de sus integrantes son terroris-tas en prisión– pidiendo la amnistía de Guzmán porconsiderarlo “un luchador social y un preso político”.

El 29 de marzo de 2011 presentaron su inscrip-ción como partido político ante el Registro de Orga-nizaciones Políticas (ROP) con 164,664 firmas váli-das –de 353,371 presentadas–, pero el 3 de diciem-bre fue rechazada por este Registro porque el se-guimiento de su principio marxismo-leninismo-maoísmo-Pensamiento Gonzalo implica actos vio-lentos contrarios a la democracia y la Constitución,sin embargo, insólita e inconcebible, el Jurado Na-cional de Elecciones (JNE) el pasado día 12 decla-ró nula la resolución del ROP por no haber conside-rado algunos requisitos sobre el acta de fundación,estatutos y comités partidarios, pidiéndole un nue-vo pronunciamiento, no considerando que el artícu-lo 14 del Reglamento del ROB dispone que “si sedetectan defectos no subsanables, la solicitud deinscripción debe ser rechazada”, lo cual es el caso,debido a que el Movadef se fundamenta en el “Pen-

por más de US$ 30,000 millones. Sus acciones ten-dieron consciente y voluntariamente a actuar paraque el conflicto interno se generalice, creando unapseudo doctrina política para transformar a un gru-po de fanáticos en vehículo de autodestrucción delpueblo, y convirtiéndolos en seres sin concienciacapaces de asesinar, sin el menor escrúpulo, a mi-les de personas –principalmente humildes campe-sinos, comuneros y nativos– a través de accionesterroristas indiscriminadas, con farsantes “JuiciosPopulares” y sanguinarios “Pelotones de Aniquila-miento”.

Bajo este panorama, es muy preocupante, y su-mamente grave y peligrosa, la posibilidad que estáabriendo el JNE para que el Movadef se inserte a lavida política del país. La mayoría de la población seencuentra indignada con la posición de los tresmiembros del jurado que votaron declarando nula laresolución de rechazó de inscripción del Movadef –dos de ellos han pedido vacaciones–, y especial-mente contra su titular, Hugo Sivina, que sin asumirsu responsabilidad, se abstuvo de participar invo-cando que fue víctima del terrorismo.

(*) ALFREDO PALACIOS DONGO, Vice Almirante (r) MGPver mi blog: www.planteamientosperu.com

samiento Gonzalo”,ideario político fun-damentalista creadopor Abimael Guzmánbasado en la des-trucción del Estado yla sociedad peruanapara implantar un ré-gimen totalitario em-pleando métodosterroristas con con-notación eminente-mente genocida.

Este ideario –queel Movadef aduceque ha cambiado–,condujo entre 1980 y1992 una lucha amuerte y sin treguacontra el pueblo pe-ruano, con prédicassanguinarias y vio-lentas, ocasionandola muerte de más de25,000 personas ydaños materiales

Page 6: PUENTE95

6 PUENTE SIGLO XXI

Iba camino al aeropuertoY quise saciar mi curiosidadY sino soy hombre muertoEs por pura casualidad. Pasé frente a mi querido colegioY me invadió una inmensa tristezaAl contemplar que de élSolo quedaba en pié una que otrapieza. Atrás, quedaron para siempresumidosBajo una ruma de escombrosLos recuerdos de años felicesvividos¿soportarán esta carga nuestrosdébiles hombros?. ¡Bajo pretexto de quéQuienes han cometido tal genocidio!Destrozando de manera tan cruelAlgo por nosotros tan querido. Tantas enseñanzas adquiridas¿con que muros podré volver acompartir?Si tus paredes han sido destruidasSolo por el aparente afán de invertir. Qué saben ellos de amoresSi nunca los han sentidoQué saben de corazonesSi por ti, nunca han latido. No me imagino nuestro amadoLeoncio Prado / Sin su Atlántida, supiscina, sus aulas, su capillita

Su auditorio, su comedor, suscuadras, la Perlita, su malacate, suestadio, ¡el cuadro se pintamacabro! Si bien dicen, lucirás remozadoEn los días del reencuentro porvenirCuántos sentirán su corazóndestrozadoPorque será muy diferente su lucir. En mi cerebro es imposible que nofloteUna gran interrogación¿será posible que de nuestroscorazones el mismo amor broteCuando esté terminado turemodelación ?Podrán cambiar tu aspectoPero jamás borrar por ti lo sentidoLos años en ti vividosNo lo podemos echar al olvido. Perdónenme, si consideran que meexcedidoEn las críticas que he vertidoPero, al verlo así, el mismo dolorhe sentidoCuando se sabe que un serquerido ha partido. Me despojaré de este aparenteegoismoY trataré de ser tolerantePensaré que lo que se hace estáprevistoPara el bienestar de los quevendrán más adelante. Si suena como protesta es tan solouna impresiónPero debía dar una respuestaA lo que me exigía mi corazón.

Cómo no quererlo asíSi dentro de míTodo lo bueno que llevoSolo a él se lo debo. Ingresé siendo un mocosoinmaduroQue vivía sueños locos, ilusiones,el presenteEgresé avanzando hacia un futuroConociendo la existencia de unmundo diferente. Aprendí de él que existe lo buenoY que también existe lo maloY también a comprenderQue es parte del ser humano. Me enseñaste que existía elverbo amarY lo aprendí muy bien a escribirY que era más grande el verbodarQue el verbo recibir. Conocí que la amistadEs buena cuando es sinceraY si alguien desea una muestra pongo como ejemplo a la nuestra. Fuiste el hermano que siempreanheléLo que a partir de los quince añosmás améDe cinco estrellas mi hotel¿y así quieren que no sientanostalgia por él ? Fue un trago muy amargoY me lo tuve que tragarSucedió como en el tango¡Dí vuelta a la cara y me puse allorar!

«Di vuelta a la cara y mepuse a llorar...»

Nostálgicamente, Por NéstorRamos Román / XI-CMLP

Néstor Ramos Román es «El Poeta de la Promo» de la XIaPromoción del Colegio Militar Leoncio Prado. Quienes hayanpasado por esas aulas de La Perla, que son actualmente objeto deremodelación, podrán entender la intensidad de sus versos eneste poema que pronunció recientemente en una de lasmensuales reuniones con sus promocionales.

Page 7: PUENTE95

7Año IX N° 95 / Enero 2012

Huella profunda y humana dejóLuis Alvarado Contreras en

Embajada peruana en México

Continúa en la siguiente página...

El Decano del CuerpoDiplomático acreditadoen México, EmbajadorJosé Jaime FurtadoGonzalvez, destacó lasvirtudes de político,deportista y hombre debien al darle ladespedida al culminarsu misión diplomática.

El desempeño del Dr. Luis Alvarado Contreras como Embaja-dor del Perú en México, tuvo durante casi tres años aspectos quefueron más allá de la labor tradicional de un diplomático, pues eltestimonio de su despedida por parte del Cuerpo Diplomáticoextranjero acrediatdo en ese país resume el hondo cariño quesupo despertar tanto por su talento como por su hombría de bien,cualidades de un político que ha dejado huella profunda pordonde ha pasado.

La despedida al alto cargo desempeñado en el país azteca lefue dada el 7 de Julio pasado, fecha emblemática pues no solocoincidía con el aniversario del descubrimiento de Machu Pic-chu por Hiram Binghan sino también con la revolución de Truji-llo de 1932 que dio origen a la masacre aprista por parte delgobierno dictatorial de esa época, según recordó el propio Alva-rado Contreras, quien recibía a los invitados con su esposa Isa-bel Guillén al lado en la sede diplomática peruana.

Page 8: PUENTE95

8 PUENTE SIGLO XXI

Estaba el Cuerpo Diplomático acredi-tado en México en pleno presidido por elEmbajador de Angola José Jaime FurtadoGolzalvez. Asimismo estaba Javier Hernán-dez, representante de las Naciones Uni-das; Antonio José Araníbar, representantede la OEA; Santiago Borrero, representan-te del Instituto de Geografía e Historia; elDecano del Grupo de Embajadores deAmérica Latina y el Caribe José Mansilla;Norma Pentado, Directora General paraAmérica Latina y el Caribe de la Secretariade Relaciones Exteriores de México; re-presentantes de la Secretaría de Econo-mía y otros altos representantes.

Igualmente el señor diputado HéctorGuevara, Presidente del Grupo Parlamen-tario de Amistad Mexicano Peruana delhonorable Congreso de la Unión; el Minis-tro Jack Bartra, Jefe de Cancillería de laEmbajada del Perú, el Ministro AugustoFreyre, Cónsul General del Perú, el Gene-ral de Brigada Diego Minaya, AgregadoMilitar; Integrantes de la comunidad pe-ruana en México, artistas, académicos,profesionales, miembros de le Embajada

Page 9: PUENTE95

9Año IX N° 95 / Enero 2012

Arriba y abajo, selectaconcurrencia a la despedidadel Dr. Alvarado al culminar sumisión diplomática en México.

Arriba, DiputadomexicanoHéctor Guevara:«Usted queda yaen la historia deMéxico, es ustedun héroe. Loshéroes sonhéroes porquetienen elcorazónenhiesto»,expresó citandoa Carlyle.

Page 10: PUENTE95

10 PUENTE SIGLO XXI

y el Consulado peruanos en México, re-presentantes de la Cámara de Comercio yempresarios.

El maestro de ceremonias, miembro dela Embajada, destacó las virtudes de pun-tualidad y don de gentes de Alvarado Con-treras, «por lo cual lo recordaremos conespecial aprecio». Furtado Gonzalvez,Decano del Honorable Cuerpo Diplomáti-co acreditado en México, se refirió a suscalidades de político (ex Presidente delCongreso del Perú) y deportista (corredorde autos) aparte de haber sido «el másgrande bailarín limeño», esto último entono de anécdota. Se trata, dijo de «unperfecto gentleman, que deja la huella deun distinguido colega cuya amistad nosgustaría preservar para toda la vida». Lue-go le hizo entrega de un artístico presente,un plato de plata con inscripciones recor-datorias.

El boliviano José Mansilla a nombre delos embajadores latinoamericanos hizo untrazo amical y pleno de humor de la trayec-toria del Dr. Alvarado Contreras. «Lo queinspira Luis Alvarado Contreras es ser unhombre inteligente con una capacidad dehumor y de equilibrio, los embajadores delGRULAC le vamos a agradecer su palabraserena y oportuna, vamos a extrañar su donde gentes y hombría de bien» dijo en me-dio de aplausos. Asimismo lo calificó como«el mejor abogado de causas populares,trabajador incansable, miembro de 14 co-misiones al mismo tiempo, cuando eraparlamentario, dejando un ejemplo difícilde seguir».

Pero fue el Diputado mexicano HéctorGuevara quien destacó como ninguno losvalores fraternos y amicales de Alvarado:Resaltó los valores de la amistad y afirmó«Usted queda ya en la historia de México,es usted un héroe. Los héroes son héroesporque tienen el corazón enhiesto», expre-só citando a Carlyle.

Alvarado Contreras agradeció el home-naje con emocionadas frases, e hizo unbrindis amical con pisco sour, tal comosiempre lo había venido haciendo durantetoda su función, como en la celebracióndel Aniversario Patrio del Perú. o en el ho-menaje que se rindió por el 87° Aniversariode la Fundación del APRA en México porHaya de la Torre en 1924. «Los llevo en micorazón, he aprendido mucho y creo ha-ber cumplido la alta función que me en-cargó el Gobierno de mi país», dijo confrases entrecortadas.

El Perú nuncaestuvo mejorrepresentado enMéxico que con elDr. Luis AlvaradoContreras. Arriba enun Mensaje por lasFiestas PatriasPeruanas, Abajo enel Homenaje por el87° Aniversario dela Fundación delApra, frente albusto de Haya de laTorre en el Parquede Chapultepec.

Page 11: PUENTE95

11Año IX N° 95 / Enero 2012

Cómo Combatiradecuadamenteel calor vel calor vel calor vel calor vel calor verererereranieanieanieanieaniegggggooooo

AHORA QUE el verano arrecia es quizás una gran época delaño para salir de la diaria rutina. Es el momento de viajar, descan-sar, relajarse, desconectar de la rutina… pero también de pasarlabien en casa. Para ayudarte a que lo hagas en las mejores condi-ciones, te hacemos ciertas recomendaciones para que hagas deesta temporada la mejor del año.

Las altas temperaturas pueden producir dolencias o dañar la saludde algunas personas, como es el caso de losmayores o de quienes padezcan algún tras-torno crónico, especialmente de tipo respira-torio o cardiocirculatorio. Ante olas de calores preciso observar, entre otras, las siguien-tes medidas:

ES PRECISO BEBER LÍQUIDOS (agua,zumos naturales,…) frecuentemente aunqueno se tenga sed, con el fin de reponer las pér-didas que se producen por sudoración eleva-da. Esta es la medida de mayor importanciade las que se deben adoptar ante el excesivocalor.

DURANTE EL DÍA, CERRAR VENTANASy oscurecer la casa. De esta forma evitamosque el calor del exterior entre en casa.

ABRIR Y AIREAR LA CASA a la caída dela tarde y durante la noche para que entre aire unpoco más fresco.

EVITAR LOS PASEOS en las horas de más ca-lor. Si la casa es muy calurosa, acudir a lugaresde recreo y tiempo libre que tengan aire acondi-cionado como bibliotecas, hogares de jubilados,centros culturales, cafeterías o salas de cine.

REALIZAR LAS COMPRAS a primera hora dela mañana y evitar en lo posible cargar con bolsasde excesivo peso, con el fin de prevenir la sudora-ción exagerada.

UTILIZAR PRENDAS DE VESTIR de algodón,ligeras y de colores claros.

Si quiere calidadconfíenos suProyecto de Edición

NOSOTROS SOMOSLOS ESPECIALISTAS

Edición integral de Revistasy Periódicos en forma rápida

y económica por InternetServicio a nivel nacional

[email protected]

Page 12: PUENTE95

12 PUENTE SIGLO XXI

INTERNACIONAL

Editor:WalterSánchezGibbons

El optimismo del equipo ministe-rial –encabezado por el presidenteOllanta Humala– tras el viaje que losllevó a España y al Foro Económicode Davos (Suiza) embargó a empre-sarios de un lado y otro del Atlánticoy puso al Perú en los "ojos del mun-do", según el ministro de RelacionesExteriores, Rafael Roncagliolo.

Ollanta Humala, quien se mostróincansable pese al frío invierno delViejo Continente, mantuvo reunionescon empresarios españoles, suizos,chinos y de otras nacionalidades

para hacerles ver que el Perú es"una puerta importante aIberoamérica". Las principales ideasclaves de sus presentaciones fue-ron "inclusión social", "estabilidadjurídica" y "Estado de Derecho".

Ante el problema de deuda de laeurozona, la lentitud de la recupera-ción de la economía estadouniden-se y la desaceleración de paísescomo China e India, el canciller Ra-fael Roncagliolo destacó ayer la ex-pectativa que generó el comité pe-ruano en el Foro de Davos entre los

empresarios europeos, debido alescenario económico que ofrece elPerú para las inversiones extranje-ras.

En la ciudad alpina, el Canciller sereunió con su homólogo australiano,Kevin Rudd, para materializar unaserie de cimientos económicos parapróximas décadas.

En declaraciones a la agenciaEfe, sostuvo que Perú les prestamucha atención a los países de laCuenca del Pacífico y entre ellos hayun interés especial "por desarrollar

Viaje de Ollanta a Españaproduce gran optimismo

Preprensa veloz de cualquier publicación e impresiones digitales¡Desde uno, dos o diez ejemplares!.. Hasta 1000, 5000, 10000... hasta el infinito

¡Ya puedes tener

tu propio libro,

revista, periódico!

¡De los precios ni hablar! ¡Tú los pones!

Ollanta Humala y su homólogo de España Mariano Rajoy en Palacio de Moncloa en Madrid

Page 13: PUENTE95

13Año IX N° 95 / Enero 2012

¡PRONTO!

las relaciones con Australia para quese aumenten las inversiones y elcomercio".

En este sentido un área de inte-rés central para la inversiones aus-tralianas en el Perú es la minería,señaló el ministro, quien comentóque también abordó en la reunióncon Rudd el interés de establecervuelos entre los dos países paraque la aerolínea Quantas incremen-te sus vuelos y se fomente así el trá-fico de pasajeros y mercancías.

REACCIONESEMPRESARIALES:Por su parte, el presidente de la

Cámara de Comercio de Lima(CCL), Carlos Durand, indicó que lavisita del jefe de Estado a Europaconsolidó al Perú como referentedentro de Latinoamérica.

Durand, quien formó parte de lacomitiva empresarial que acompa-ñó a Humala, indicó que tuvo la opor-tunidad de observar el interés quelas posibilidades del Perú ofrecen ala comunidad internacional.

"Pude notar que el Perú es apre-ciado por ser un buen referente y esvisto en la línea de países emergen-tes. Es tan importante como Brasily Chile”, sostuvo. Asimismo, infor-mó que una misión de 30 empresasespañolas del sector servicios visi-tará el Perú en marzo próximo paraconocer sus posibilidades.

La Asociación de Exportadores(Adex) destacó la importancia del

viaje presidencial para consolidar losenvíos peruanos al mercado euro-peo. El presidente del gremio, JuanVarilias, indicó que España es elsexto destino de nuestros produc-tos no tradicionales y el noveno delos tradicionales, y pese a la crisisdel país ibérico aumentó su deman-da de productos peruanos hasta enun 34% a noviembre último. Adex

destacó el amplio potencial del mer-cado ibérico en el sector Agro, Pes-ca y Textiles.

Entre enero y noviembre de 2011Suiza se ubicó como segundo des-tino de envíos peruanos, impulsadopor los despachos de oro (97,3%),por lo que se esperar cerrar el refe-rido año con ventas por US$ 5.800millones.

El embajador de España en Perú, JuanCarlos Sánchez Alonso, destacó el ‘na-cionalismo transformador’ que propugnael presidente Ollanta Humala Tasso, quees diferente al ‘nacionalismo disgregador’ocurrido en Europa y que causó muchosproblemas.

En una entrevista al diario El País, elmandatario peruano afirmó no ser de iz-quierda, sino “un nacionalista que ha re-cogido las banderas de la justicia social".

Al respecto, Sánchez Alonso dijo queHumala ha dejado bien en claro el senti-do que pretende reflejar con esa expre-sión, que es el del desarrollo con inclu-sión social; por lo que descartó preocu-pación en España por un nacionalismoextremista.

“Si el nacionalismo, en el sentido quelo expresa, pretende reflejar las virtudesdel país para acometer esa transforma-

ción que tiene en marcha, no tiene quegenerar dudas”, anotó en diálogo conRPP Noticias.

Empresa TelefónicaDe otro lado, no descartó que en la re-

unión del presidente de España, MarianoRajoy, con Humala Tasso se trate el temadel litigio entre la empresa Telefónica y elEstado peruano respecto a una deuda tri-butaria. Manifestó que toda empresa ex-tranjera instalada en un determinado paísse rige por las leyes y reglamentos de esanación.

“Se tiene una discrepancias muy po-tente desde hace tiempo por asuntos decarácter fiscal. La empresa piensa quehay partidas que no debe cobrársele porimpuestos, pero eso no quiere decir queno pague impuestos y esas diferenciasestán sometidas a órganos administrati-vos y judiciales”, explicó.

El Embajador de España en Limadestaca «nacionalismo» de Ollanta

Page 14: PUENTE95

14 PUENTE SIGLO XXI

EE.UU. cierra portal quedice alentaba piratería

Una acusación federal señaló queMegaupload.com ha provocado lapérdida de ingresos de por lo me-nos 500 millones de dólares a lostitulares de los derechos sobre elcontenido que distribuye.

La acusación fue revelada un díadespués de que varios sitios Web,incluidos Wikipedia y Craigslist,suspendieron sus servicios por 24horas, en protesta contra dos inicia-tivas de ley que pretenden facilitarpara las autoridades el cierre desitios que distribuyen contenido pi-rata, particularmente aquellos quetienen oficinas generales y servido-res en el extranjero.

Las noticias del cierre parecie-ron provocar represalias por partede "ciberpiratas" que se atribuye-ron ataques contra el sitio Web delDepartamento de Justicia. Funcionarios federalesconfirmaron que ese sitio había caído el jueves porla noche y que se consideraba el caso como deriva-do de "un acto malicioso".

Una organización informalmente integrada deciberpiratas y conocida como "Anonymous" se atri-buyó el ataque. También habrían ocurrido ofensivascontra otros sitios, incluido el de la Asociación Ci-nematográfica de Estados Unidos.

Megaupload tiene su sede en Hong Kong, peroparte del presunto contenido pirata estaba hospe-dado en servidores alquilados en Ashburn, Virginia,lo que dio jurisdicción a las autoridades federales,señaló el pliego acusatorio.

rechos digitales en la in-ternet, señaló en un co-municado que "este tipode aplicación de proce-dimientos penales inter-nacionales a los asuntosde las políticas de la in-ternet sienta un prece-dente terrible".

"Si Estados Unidospuede hacer que se cap-ture a una ciudadana ho-landesa en NuevaZelanda, por un reclamode propiedad intelectual,¿qué sigue?", señaló.

Kim Dotcom, de 37 añosestrambótico fundador ypropietario de Megauploadestá preso en Nueva Zelanda apedido del FBI.

El Departamento de Justicia informó en un comu-nicado que Kim Dotcom, de 37 años, y otros em-pleados, fueron detenidos el jueves en NuevaZelanda, a petición de las autoridades estadouni-denses. Otros tres acusados permanecían prófugos.

La Electronic Frontier Foundation, una organiza-ción que defiende la libertad de expresión y los de-

Page 15: PUENTE95

15Año IX N° 95 / Enero 2012

PEDIDOS Y/O CONSULTAS A LOSSIGUIENTES TELÉFONOS:Oficina: (01) Oficina: (01) Oficina: (01) Oficina: (01) Oficina: (01) 262-0986

Celu la res :Ce lu la res :Ce lu la res :Ce lu la res :Ce lu la res :991413840989869227Di recc iónDi recc iónDi recc iónDi recc iónDi recc ión:

Calle Domingo Cueto Nº 285 Of. 201Lince – Lima

E-mailE-mailE-mailE-mailE-mail: [email protected]

Mediasparavárices

BotasWalker

VENTA DE PRODUCTOSORTOPÉDICOS NACIONALES

E IMPORTADOSAL POR MAYOR Y MENOR

Medias antiembólicas

Sillas deRuedas,

etc.

¿QUIERE DARSE UNGUSTITO?

PUES, HÁGALO DE UNA VEZ

Gabriela

SÓLO TIENE QUE PEDIRLOS ASRTA. GABRIELA

TELEFONOS: 01 - 265-8749

Deguste de una vez los sabrosos:BOMBONES, TRUFAS Y TEJAS

HECHOS EN CASA

WASHINGTON.- La informaciónde los usuarios de Megaupload co-rre el riesgo de ser borrada a partirdel jueves, dijeron fiscales federales.

Los fiscales han bloqueado el ac-ceso a Megaupload y levantaron car-gos a siete hombres con el argu-mento de que la página de internetpermitía millones de descargas ile-gales de películas, música y otrocontenido.

Megaupload contrata a compa-ñías externas para almacenar la in-formación. Sin embargo, el aboga-do de Megaupload Ira Rothken dijoque el gobierno ha congelado suscuentas.

Una carta interpuesta por los fiscales el viernes de-cía que las compañías de almacenamiento de datosCarpathia Hosting Inc. y Cogent Communications GroupInc. podrían empezar a borrar la información el jueves.Voceros de ambas compañías no respondieron men-sajes el domingo por la noche.

Rothken dijo que la compañía está trabajando conlos fiscales para evitar que la información sea borrada.Dice que la información de al menos 50 millones deusuarios de Megaupload está en peligro de ser borrada.

Borrarían data privada de MegauploadDecisión afectaría aunos 50 millones de

usuarios en el mundo

Page 16: PUENTE95

16 PUENTE SIGLO XXI

Buena noticia para los náufra-gos del navío italiano Costa Con-cordia, incluidos los peruanos.Recibirán una indemnización deunos 18 mil dólares por conceptode resarcimiento y gastos.

La compañía Costa Cruceros yel Comité Náufragos del CostaConcordia, lo anunciaron así lue-go de llegar a un acuerdo, infor-mó hoy el diario Il Tirreno, deLivorno.

La mesa de conciliación logróque también los pasajeros demenor edad, recibieran una in-demnización similar, aunque ellosno pagan pasaje. Costa se com-promete a no deducir de esa ci-fra, posiblemente percibida porlos clientes para reembolsos re-lacionados con pólizas de seguroconsideradas individualmente, in-formó el diario.

Los puntos del acuerdo, expli-có Pietro Giordano, Secretario

Naviera italianapagará 18

mil dólares acada pasajero

Indemnizarána náufragos

del CostaConcordia

INFORMEESPECIAL

General de la Adiconsum, asocia-ción de consumidores de la cualforma parte el Comité deNáufragios, son básicamente:

-Una cantidad fija de 11.000euros por persona como compen-sación, para cubrir todos los pa-trimoniales y no patrimoniales su-fridos, incluyendo aquellos relacio-nados con la pérdida del equipa-je y efectos personales y el males-tar psicológico que sufrió por unasvacaciones arruinadas; el reem-bolso íntegro del valor de los cru-ceros, incluyendo tasas portua-rias.

-Reembolso de transferencia

aviones y autobuses, incluyendo elcrucero de práctica; la restitucióntotal de gastos de viaje para elregreso;

-Reembolso de gastos médi-cos.

-Reembolso de gastos efectua-dos durante el crucero.

“Todo eso puede llegar a 14 o15.000 euros por persona", dijoGiordano.

Por su parte, el Presidente dela institución Carlo Pileri, dijo quees un “acuerdo histórico, que cie-rra un dramático episodio” y Ro-sario Trefiletti, de la Federación deConsumidores calificó de exce-

Por Luis EduardoPodestá (*)

El Costa Concordia frente a Giglio

Page 17: PUENTE95

17Año IX N° 95 / Enero 2012 17

lente el acuerdo y precisó que algoasí se obtiene “por primera vez enItalia”.

El Comité de Náufragos y las

asociaciones de consumidores,han hecho cálculos minuciosos yestimado reembolsos por concep-to de gastos de cada pasajero porel viaje, "relativos al valor del cru-

cero, al transporte en avión o autobús incluido en eltotal del importe de las vacaciones, así como el cos-te del viaje de vuelta a casa, los gastos médicos ycualquier otro tipo de desembolso realizado duran-te el crucero".

Hasta el momento se han confirma el fallecimien-to de 16 viajeros, entre ellos, un peruano. Otros náu-fragos peruanos, algunos de ellos miembros de latripulación, se encuentran ya en el Perú. El cadáverde la tripulante Erika Soria, natural del Cusco, fueubicada finalmente luego de penosa búsqueda y serátraido a Lima.

(*) http://podestecuenta.blogspot.com/

Compartael placercon susamigos...!

Queremos hacer de PUENTE SIGLO 21 unaventana de la realidad peruana hacia el mundo.Tú puedes ayudarnos reenviando esta versiónelectrónica a tus amigos y familiares, del Perú yel extranjero. Si tú recibes el reenvío, háznossaber tu correo electrónico para enviarte lasnuevas ediciones en forma directa. Forma partede esta gran cadena.

e-mail: [email protected]

Ayúdanos ahacer de PUENTEun vehículo para queconozcan el Perú

web: http://puente-siglo21.tripod.com

Reenvía estaedición porlo menos a

cincopersonas

Mañana martes traen a Lima los restos de Erika Soria

Page 18: PUENTE95

18 PUENTE SIGLO XXI

El Poder delas Palabras...

Por Ricardo Soca

disco

El nombre de un DVD o de un dis-co duro para computadora se re-monta a palabras que eran emplea-das en la prehistoria, según las re-construcciones llevadas a cabo porla lingüística en los siglos XIX y XX.

En efecto, la palabra española‘disco’ así como la inglesa disk, laf r a n c e s a d i s q u e , l aalemana Diskus (esta última em-pleada sólo en atletismo), todas pro-venientes del latín discus, que a suvez nació del griego diskos. El vo-cablo griego se derivó delverbo diskein ’arrojar un objeto’, peroen su forma básica este término yaera antiguo cuando los atletas grie-gos lanzaban el disco en los JuegosOlímpicos. El verbo diskein se habíaformado por lo menos unos mil añosantes de los primeros Juegos Olím-picos, en la raíz prehistóricadheik-, llevada a Europa y Asia por los pue-blos indoeuropeos que hablaban laslengua más antiguas de que tene-mos noticia.

Emoción

Una emoción es un movimientodel alma o del ánimo, algo que nossacude o nos ‘con-mueve’. La pala-

Habitaciones con Baño - AguaCaliente - TV

Cafetería - Restaurant - CocheraInternet Inalámbrico

Jirón Comercio N° 1301 Chiquián -Ancash - Perú

Teléf.: (043) 447121 (01) 4608037Fax: (043) 447202

Cel.: (01) 989 148890email:

[email protected]

HOTEL «Los Nogales de Chiquián»

Así como hay quienes degradan el lenguaje, hay muchos otros queprefieren enaltecerlo y respetarlo, investigando incluso sobre elorigen de las palabras. De eso hablamos en esta sección.

bra aparece registrada en españoldesde el siglo XVII, cuando llegó delfrancés émouvoir, que denotaba‘emocionarse’ o ‘conmoverse’, peroen realidad, su uso no se generalizóhasta el siglo XIX. El verbo francésprovenía del latín emovere —forma-do por ex ‘hacia fuera’ ymovere—,que significaba ‘remover’, ‘sacar deun lugar’, ‘retirar’, pero también ‘sa-cudir’, como suele hacer la emocióncon nuestro ánimo.

borracho

En muchas regiones rurales deEspaña, aún hoy es habitual servirel vino en odres o botas de cuero,usados desde muy antiguo con esteobjeto. En el catalán del siglo XIV yen el castellano del siglo XV, estosodres se llamaron borracha, palabraque, según Corominas, se habríaformado por el cruce de las vocescatalanas botella (odre) y morratxa(redoma). A su vez, esta última pa-labra se derivaba del árabe mirassa,que también significaba ‘redoma’.Más adelante, se llamó en españolborracho al sujeto que, igual que labota, estaba ‘lleno de vino’, o sea,embriagado.

Del cuento de Juan Carlos OnettiEl pozo:

Estará preso por borracho o al-guna máquina le habrá llevado lacabeza en la fábrica. También esposible que tenga alguna de sus fa-mosas reuniones de célula. Pobrehombre.

En portugués, borracha, con a fi-nal, es el sustantivo que designa elcaucho. El etimologista AntonioGeraldo da Cunha afirma que la pa-labra portuguesa fue tomada delnombre de los viejos odres españo-les de cuero, para designar el nue-vo material conocido en el siglo XIX.

jardín

A pesar de que no procede del la-tín, esta palabra ya estaba incluidaen el Diccionario latino español(1495), de Antonio de Nebrija, con elsignificado de ‘huerta’. Jardín llegóal español en el siglo XV, como cal-co del francés jardin, diminutivo delfrancés antiguo jart ‘huerto’ y ésta,del franco gart ‘cercado’, ‘espacio li-mitado por una cerca’.

El vocablo alemán garten tambiénse derivó directamente del franco,que era una lengua germánica, sinpasar por el francés, que, no obs-tante, dio origen no sólo a nuestrojardín, sino también al italianogiardino.

El descubridor Cristóbal Colón altropezar en uno de sus viajes conun pequeño grupo de islas las bauti-zó «jardín de la reina», como cuen-ta en este pasaje de sus memorias:

Determiné de seguir adelante ynavegué ansí entre estas canalesentre estas islas, las cuales heranmás ásperas que en el jardín de laReina, y ansí llenas de árboles ver-des y hermosos, y de aves.

Page 19: PUENTE95

19Año IX N° 95 / Enero 2012

COMODIDADSEGURIDADECONOMÍA

Jr. Huánuco 546 2do. nivelTelefs: 062-518230 / 062-519708

Celular: 962 565737 RPM: *648068

Y AHORA...

UN POCODE RISA!

Resfriado!

Juan y María, dos jóvenescampesinos, paseaban por elcampo.María se detiene y lepregunta a Juan:- ¿Cómo sabe el potrocuándo 'la yegua quiere'?Responde Juan:- Por el olfato....Juan y María siguencaminando y a poco andar,María se detiene de nuevo ypregunta:- Juan . ¿Cómo sabe el perrocuándo 'la perra quiere?Responde Juan:- Por el olfato...Metros más adelante, Maríavuelve a preguntar:

-Juan. ¿Cómo sabe el toro , cuándo 'la vaca quiere'?Responde Juan, muy pacientemente:- María , ya te he dicho que por el olfato...Después de esperar un rato y mirarlo tierna y fijamente a losojos María le pregunta:- Y tú, Juan.....¿Eres marica o estás resfriado?

Una cita accidentada...

-Hola !! ......Cuéntame... ¿Cómo te fue con tu cita de la otranoche?- ¡Horrible!... ¡No sé qué pasó!- ¿Por qué?... ¿No te dio ni un beso?

- Si!!!.... Me besó tan fuerte y me mordió loslabios hasta que pensé que se me iba aexplotar el implante de colágeno... Entoncesme acarició el pelo y se me salieron unasextensiones que tenía.- ¿No me digas que terminó ahí?- ¡Nooo...!! Después me tomó la cara entre susmanos, hasta que le tuve que pedir que no lohiciera más, porque me estaba aplastando elbótox, además, que mis pestañas postizas sele quedaron pegadas en la nariz.- ¿Y no intentó nada más?- Sí... se puso a acariciarme las piernas y lofrené. porque me acordé que no había tenidotiempo para depilarme... Al tratar de detenerlo,se me salieron dos de las uñas postizas.Después le entró un arrebato de lujuriaimpresionante y me abrazó tan fuerte que casise le quedan mis prótesis de las nalgas en lasmanos y casi me revienta los implantes desilicona de mis senos.- ¿Y después qué pasó?- Que se puso a beber champaña en mizapato!- Ay....qué romántico!!!- ¿Romántico?... por poco se muere.- ¿Por qué?- Porque se tragó el corrector del juanete queestaba adentro y casi se ahoga.- ¿Y después qué paso?- ¿Puedes creerme que se fue?... Para mí queera maricón !!

Page 20: PUENTE95

20 PUENTE SIGLO XXI

GABRIELA MACHUCA, El Comercio

Algo fabuloso ocurría ayer cada vez queterminaba una pieza interpretada por labanda de músicos de la 32° Brigada deInfantería del Ejército, durante la gran finaldel Concurso Nacional de Marinera enTrujillo.

Si estabas compitiendo, si habías en-trenado más de un año para estar allí, elúltimo compás significaba el cierre de tusiete mil veces ensayada coreografía, elmovimiento y la postura perfecta para im-presionar a los jueces. El paso final paratratar de alcanzar la gloria.

Si formabas parte de la barra, el efímerosilencio se traducía entonces en pararte deun salto de la gradería, soplar pitos y corne-tas –sí, lo dos, intercalados- y darle vueltacon las dos manos a una matraca tamañofamiliar. También en gritar. Gritar tanto comopara no poder abrir la boca en un día.

La emoción era igual de profunda sieras un espectador. La antigua Plaza deToros explotaba cuando el director de labanda bajaba la batuta. Y esa sensaciónse te metía en el cuerpo y se evidenciabaen cómo se te paraban los vellos de losbrazos, en la sonrisota que se te formabaen la cara y, en algunos casos, en la acu-mulación de líquido extra en los ojos.

Vaya que la final de ayer estuvo colma-da de todos estos pequeños momentos es-telares. Unas 240 parejas, 20 de ellas delextranjero, taconearon duro por el primerlugar en 12 categorías. Se trató de la edi-ción 52 del certamen organizado por el

FOTO RPP Oscar Sánchez

Club Libertad.Durante la velada se reconoció la labor

del comandante EP (r), César Alvitez Fal-cón, quien desde hace años se desempe-ña como maestro de ceremonia del con-curso.

Un poco de tensión surgió entre el pú-blico cuando una fuerte llovizna mojó lapista de baile e hizo resbalar a una de lascompetidoras. Afortunadamente el inciden-te no pasó a mayores.

ESTOS SON LOS GANADORES:- Categoría Preinfantes: Mathías Prieto

Bendezú – Mariana Okamoto Vezu- Categoría Infantil: Luis Valle – María

Chacón

- Categoría Junior: Isaac Esquivel-Yanira Gonzáles

- Categoría Máster: Alberto Casas –Martha Soriano

- Categoria Senior: Oscar Torres – Ka-rina Sánchez

- Categoría Juvenil: Ricardo Llerena –Michelle Pimentel

- Categría Adultos: Andrés Jara – Clau-dia Horna

- Categoría campeón de Campeones:César Zapata – Maricarmen Olórtegui

- Categoría Ganadores Pareja Ideal:Isaac Esquivel – Yanira Gonzales

- Categoría Mejor Pareja Campeona Año2012: Isaac Esquivel – Yanira Gonzales

¡Campeones de la Marinera!ANOCHE EN TRUJILLO

La Capital de la Primaveravivió anoche la gran finaldel Concurso Nacional dela Marinera. Fue una fiestapara la vista, para el oído ypara el corazón. Fuenotable la transmisión deTVPerú, el canal delEstado, que empezó porfin a hacer nacdionalismoverdadero.

Diseñado y Editado por COMPUediciones Lima-Perú: Telf: 998 086 257