Puerta

2
Puerta Para otros usos de este término, véase Puerta (desambiguación) . Puerta del Vino La Alhambra , Granada , España . Puerta en Isfahán , Irán . Puerta romana entrampantojo . Puerta en esviaje en el claustro de la catedral de León , España. Una puerta es un elemento constructivo, que se coloca en muros, muebles, losas, etc. Se construyen de diferentes materiales tales como:madera , aluminio , vidrio y acrílico . Para abrirla y cerrarla se colocan diferentes herrajes metálicos llámese bisagras o bibeles. A algunas puertas se les ponen cerraduras, candados, cerrojos y resbalones. Sirven para evitar el libre acceso al interior de un sitio o lugar. Índice [ocultar ] 1 Origen de la palabra 2 Elementos de una puerta o 2.1 Elementos arquitectónicos o 2.2 Elementos mecánicos 3 Tipos de puertas o 3.1 Puertas automáticas 4 Puertas y portones en los centros de trabajo 5 Herramientas y elementos utilizados para instalar puertas 6 Véase también 7 Referencias 8 Enlaces externos Origen de la palabra[editar ] En épocas del Imperio Romano , en ocasión de fundarse una vieja ciudad, se procedía a trazar su perímetro mediante un surco provocado con un arado según un viejo rito etrusco . El surco trazado no debía ser traspasado dado su carácter sagrado. El sacrilegio del surco

description

wiki puerta

Transcript of Puerta

Page 1: Puerta

PuertaPara otros usos de este término, véase Puerta (desambiguación).

Puerta del Vino La Alhambra, Granada, España.

Puerta en Isfahán, Irán.

Puerta romana entrampantojo.

Puerta en esviaje en el claustro de la catedral de León, España.

Una puerta es un elemento constructivo, que se coloca en muros, muebles, losas, etc. Se construyen de diferentes materiales tales como:madera, aluminio, vidrio y acrílico. Para abrirla y cerrarla se colocan diferentes herrajes metálicos llámese bisagras o bibeles. A algunas puertas se les ponen cerraduras, candados, cerrojos y resbalones. Sirven para evitar el libre acceso al interior de un sitio o lugar.

Índice  [ocultar] 

1 Origen de la palabra 2 Elementos de una puerta

o 2.1 Elementos arquitectónicoso 2.2 Elementos mecánicos

3 Tipos de puertaso 3.1 Puertas automáticas

4 Puertas y portones en los centros de trabajo 5 Herramientas y elementos utilizados para instalar puertas 6 Véase también 7 Referencias 8 Enlaces externos

Origen de la palabra[editar]

En épocas del Imperio Romano, en ocasión de fundarse una vieja ciudad, se procedía a trazar su perímetro mediante un surco provocado con un arado según un viejo rito etrusco. El surco trazado no debía ser traspasado dado su carácter sagrado. El sacrilegio del surco fundacional deRoma fue la causa de la vida que Rómulo dio a su hermano Remo. Debido a que la gente debía poder entrar y salir del perímetro trazado, resultaba necesario dejar segmentos del perímetro sin trazar, para lo cual se portaba el cuchillo unos metros para determinar el acceso a la ciudad. Posteriormente, al erguirse los muros perimetrales de las ciudades, el segmento en el cual se había alzado el arado adquiría las características de lo que hoy llamamos puerta.

Elementos de una puerta[editar]

Elementos arquitectónicos[editar]

Page 2: Puerta

Dintel . Es la pieza horizontal superior, que soporta el techo como trabe y está construida con los mismos materiales que la casa permitiendo un hueco para una puerta o ventana.

Faldón. Es la pieza fabricada de diferentes materiales generalmente similares a los utilizados al construir una puerta que se pone abajo del dintel como fijo.

Antepecho. Es el término empleado por algunos instaladores de puertas para referirse al jambaje.

Jambas . Son las piezas laterales, en el marco de una puerta. Mochetas . Son las piezas laterales en el marco de una puerta construidas con el mismo

material del edificio. Jambaje . Se llama jambaje al faldón y a las jambas en conjunto. Umbral. Es la parte inferior contrapuesta al dintel, en una pu