Puerta al Sur N° 4

8
Teodoro Schmidt, Diciembre de 2014. Recibió las llaves el Alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, quien precisó que esta adquisición se concretó con proyectos realizados desde el Municipio con fondos del Gobierno Regional por un monto de 220 millones de pesos. Nº4 Identifican a todos los bovinos de la comuna. Pág. 4 Oftalmólogo en terreno, se en- tregan más de 238 pares de lentes. Pág. 3 Vacaciones para la tercera edad. Pág. 5 Pág. 7 Impreso por Tiempo 21 quién actúa sólo como impresor. Puerta al Sur Nueva maquinaria para la gestión Municipal

description

 

Transcript of Puerta al Sur N° 4

Page 1: Puerta al Sur N° 4

Teodoro Schmidt, Diciembre de 2014.

Recibió las llaves el Alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, quien precisó que esta adquisición se concretó con proyectos realizados desde el Municipio con fondos del Gobierno Regional por un monto de 220 millones de pesos.

Nº4

Identifican a todos los bovinos de la comuna.

Pág. 4

Oftalmólogo en terreno, se en-tregan más de 238 pares de lentes. Pág. 3

Vacaciones para la tercera edad.

Pág. 5

Pág. 7

Impr

eso

por T

iem

po 2

1 qu

ién

actú

a só

lo co

mo

impr

esor

.

Puerta al Sur

Nueva maquinaria para la gestión Municipal

Page 2: Puerta al Sur N° 4

Ya estamos trabajando para la VIII versión de nuestra Feria Costumbrista de nuestra comuna, la que el año 2013 y 2014 contò con gran afluencia de público no sólo de la Región de La Araucanía, sino que de distintos puntos del país, como asimismo visitas del extranjero.Para la versión 2015 ya están abiertas las inscripciones, las que se pueden realizar de manera on line en www.feriateodoro.com o personalmente en la Oficina Omil de la Municipalidad, con Juan Lagos.La Feria cuenta con una variedad de exponentes, del rubro de la artesanía, gastronomía, cervezas artesanales, juegos, shows y una diversidad de sorpresas.Para la Feria Costumbrista de Teodoro Schmidt 2015, se espera montar mas de 300 stand destinados a los diversos expositores de nustra comuna, de la Regiòn de La Araucanìa y del paìs. Tambièn se espera la llegada de expositores de Argentina, quienes han confirmado su participaciòn.Los organizadores formularon una invitaciòn a expositores, como al pùblico para que concurra a esta exposiciòn.

PUERTA AL SURPágina 2 Gestión Comunal

VIII Feria Costumbrista

Recientemente se realizaron cursos de textilería mapuche y curtiembre, dirigidos por profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) , capacitaciones que fueron bien recibidas por los usuarios. La actividad se realizó en la sede de Coihueco y estuvo a cargo de profesionales de nuestra comuna.La unidad operativa PDTI Inaltu Leufu Lafken, está compuesta por 116

Cursos de textilería y curtiembre

usuarios y para cumplir sus objetivos es asesorada por su jefe técnico, ingeniero agrónomo Pedro Morales Muñoz y su técnico, médico veterinario Fernando Pérez Contreras. Los objetivos del programa son asesorar y capacitar a los usuarios para que estos adquieran nuevos conocimientos en rubros específicos y que a partir del trabajo en la PDTI están al alcance de todos.

21 organizaciones reciben subvenciones

municipalesEn una ceremonia encabezada por el alcalde Alfredo Riquelme y concejales, se entregaron las subvenciones municipales directas a organizaciones comunitarias. Dicho aporte es un reconocimiento municipal al trabajo

desplegado en diversas actividades del territorio comunal y que por lo tanto, merecen el respaldo de las autoridades para cumplir con los objetivos institucionales.

Page 3: Puerta al Sur N° 4

PUERTA AL SUR Página 3Gestión Comunal

El Senama (Servicio Nacional del Adulto Mayor) y la municipalidad de Teodoro Schmidt representado por Alfredo Riquelme Arriagada, hicieron entrega de lentes a los adultos mayores.El operativo fue realizado en los propios sectores de los beneficiarios y la entrega de los lentes a los adultos mayores se realizó en cada comunidad.El alcalde don Alfredo Riquelme Arriagada señaló que fueron entregados más de 238 lentes y que ello permitirá que cada adulto mayor que recibió los lentes, tendrá un notable cambio en su diario vivir.Los beneficiarios pertenecen al Club Adulto Mayor Kom Takeche Coihueco, Grupo Tercera Edad Nehuen Mapu Chaichayen, Grupo Tercera Edad Los Años Dorados y el Grupo Tercera Edad de Malalhue.Para llevar una solución a los problemas visuales de los adultos mayores, significó una inversión de 2 millones 259 mil pesos.

Oftalmólogo en terreno

Creatividad, identidad e innovación son algunos de los conceptos que pueden describir el trabajo desarrollado por los jóvenes pertenecientes al Liceo Técnico Profesional de Hualpín, quienes con inéditos productos cautivaron el paladar de los visitantes de la última EXPOSOFO.Muse de papa con durazno, néctar y mermelada de nalca, mermelada de cochayuyo fueron algunos de los productos en exhibición, un trabajo seguido de cerca por el Instituto de Agroindustria de la Universidad de la Frontera, a través del proyecto denominado “Fortalecimiento y articulación de la educación media técnico profesional en el ámbito de la Industria alimentaria en la región de La Araucanía” financiado a través de

Nalca, la novedad gastronómica que impulsan jóvenes del Liceo de Hualpín

MINEDUC. Los productos a base de nalca causaron curiosidad entre los participantes de la muestra. La gran cantidad de agua que posee este planta fibrosa, comestible y astringente permitió a este grupo de alumnos de tercer año medio preparar néctar y mermeladas a base de Gunnera tinctoria, dando vida a un sabor distinto y agradable al paladar.Para Gonzalo Ramírez, Profesor de la especialidad servicio de alimentación colectiva desarrollar gastronomía a base de productos propios del pueblo mapuche es “una excelente oportunidad para rescatar los sabores y saberes de los pueblos originarios y fusionarlos con otras recetas y productos de cocina propios de la pastelería. De este modo los productos

preparados por estos jóvenes tienen pertinencia y valor agregado, además de abrirles una ventana al mundo gastronómico a través de sus propias raíces”, señaló el docente de cocina internacional.Valorar productos del propio territorio y de las características geográficas que se presentan es otro de los valores agregados de esta iniciativa gastronómica. En este sentido, la producción de papas en la zona de Hualpín en la comuna de Teodoro Schmidt es alta, siendo también un producto utilizado por estos jóvenes en el rubro de la pastelería a través de un exquisito muse de papa.Para Sivana Catrilaf, coordinadora de Capacitación y Formación continua del Instituto

de Agroindustria de la Universidad de La Frontera, “La presentación de estos jóvenes es la feria Agroalimentaria del recinto SOFO, fue una gran oportunidad para difundir la especialidad y su trabajo culinario con productos inéditos, con una impecable presentación y los más importante el rescate identitario ocupando productos de su territorio. Como Universidad, nosotros queremos apoyarlos en materias agroindustriales tales como información nutricional, envasado y etiquetado, etc. con el objetivo de posicionar estos productos con identidad local a través del desarrollo de marca”, señaló la joven profesional.

Page 4: Puerta al Sur N° 4

PUERTA AL SURPágina 4 Actividades Comunales

Capital de trabajo para 766 usuarios de Indap

La municipalidad de Teodoro Schmidt, representado por don Alfredo Riquelme Arriagada y INDAP representado por don Pablo Cienfuegos Cifuentes hicieron entrega de un capital de trabajo PDTI, el cual beneficiaron más 766 usuarios.El monto de este capital de trabajo alcanzó a un monto de 100 mil pesos para cada uno, lo que hace un total de 76 millones 600 mil pesos. Este beneficio abarcó un total de 38 comunidades indígenas de la comuna.El alcalde se refirió al trabajo de una mesa comunal, la primera en la zona costera de la región, órgano que luchó por los recursos que se reunieron en varias ocasiones con el director regional de Indap para que destinaran los recursos.

Identifican a todos los bovinos de la comuna

A 2.740 animales de la comuna fueron incorporados al registro que lleva adelante el SAG en todo el país, llamado DIIO, mecanismo que permite identificar oficialmente a un animal mediante el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) y vincularlo al establecimiento donde se realizó esta actividad.El DIIO se aplica a especies de animales pertenecientes a establecimientos pecuarios con RUP oficial.El DIIO corresponde a un “arete” o “crotal” de material plástico donde se registra un número único e irrepetible

Capacitan en semillas de

papas Desiree

El semillero establecido con semillas de la variedad desiree categoría corriente adquirida por el municipio con el convenio Tranapuente, donde a los agricultores se les capacita en producción de semilla y a su vez, trabajar y educar para el reemplazo de semillas, el verdadero fin del convenio Tranapuente.En esta ocasión se trabajó en la siembra de semillas en la comunidad Manuel Huentemilla, con la variedad Desiree. El Convenio Tranapuente es la entidad que permite la operación del Centro Regional de la Papa de La Araucanía, la producción de semilla certificada y la capacitación de agricultores y equipos técnicos en el rubro, con el respaldo y el soporte técnico de INIA Carillanca.En este convenio, participan los municipios de Carahue, Teodoro Schmidt y Saavedra, además de Indap, SAG y el Inia, y tiene definido como objetivos fundamentales potenciar actividades de capacitación, mejorar los impactos de la multiplicación de semilla y dar sustentabilidad económica al convenio.

El alcalde Alfredo Riquelme señaló que esta mesa territorial alcanzó su objetivo porque se logró que Indap destinara

los recursos a los 766 usuarios que finalmente obtuvieron sus cheques con los 100 mil pesos, “recursos que son

de una gran ayuda para los pequeños agricultores de nuestra comuna de Teodoro Schmidt”.

de nueve dígitos, que incluye dos componentes (uno en cada oreja del animal):-Un dispositivo visual tipo doble paleta (macho – hembra), que debe contener el número de identificación correspondiente,-Un dispositivo visual tipo botón, que debe contener el mismo número de identificación que la paleta, y que puede: incorporar un chip con radiofrecuencia (RFID) o ser reemplazado íntegramente por un bolo ruminal con RFID.-El DIIO debe permanecer con el animal durante toda su vida, independientemente

del destino que tenga el animal.Punta de Riel 150, Pomhuito 50, Comunidad Mariqueo 30, Pelehue 320, Coihueco 120, Metrenquen 80, Budi Sur 100, Curileufu 150, Chaichayen150, Filulafquen, Porma 150, Ruca Cura 280, Puyehue 180 , El Budi 120, Nomellangui 150, Peleco Huente 100, Malalhue 150, Isla Peñehue 80 e Isla Lican 250. Total 214 agricultores, 2740 animales de 22 sectores del territorio comunal.Esta colocación de DIIOS se debe al cumplimiento de la ley de trazabilidad del SAG donde todos los predios tienen que estar inscritos (se les asigna un numero de Rol Único Pecuario, RUP) en el SAG con su declaración de existencia de animales al día.El convenio SAG- Gore se ejecutará en tres años y a cada municipio del área del SAG de Nueva Imperial se le asigna un mes a cada una estas comunas para ejecutar. Estas comunas son Nva. Imperial ,Carahue ,Cholchol, Saavedra ,Teodoro Schmidt y Tolten. A Teodoro Schmidt le correspondió octubre y noviembre y con ello espera seguir ayudando al pequeño agricultor de los sectores que aún esperan la visita del SAG.

Page 5: Puerta al Sur N° 4

PUERTA AL SUR Página 5Gestión Comunal

Vacaciones para la tercera edad

El director regional del Sernatur Araucanía, Richard Quintana, realizó una invitación a la Municipalidad de Teodoro Schmidt, para participar en la Tercera Temporada del Programa Vacaciones de la Tercera Edad y favorecer el acceso de los adultos mayores y pesonas con capacidad disminuida a los beneficios físicos, sicológicos, y sociales del turismo, a través de paquetes turísticos subsidiados por Sernatur, con programas especialmente diseñados para los adultos mayores.Bajo la modalidad de viajes intrarregionales, Quintana señala al alcalde Alfredo Riquelme que se han desarrollado viajes con una duración de tres días y dos noches,, los cuales incluyen alojamiento, traslado en bus de ida y vuelta, alimentación (desayuno, almuerzo y cena), dos excursiones, actividades recreativas, guía y seguro de asistencia en el viaje.Las condiciones para dichos cupos, son, ser chileno o extranjero con residencia permanente en Chile, de 60 años y más; ser ciudadano chileno o extranjero con residencia permanente en Chile, jubilado, pensionado o montepiado, e cualquier

“Todos debemos luchar paraeliminar la violencia contra

la mujer”

El día viernes 28 de noviembre, se conmemoró el día internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer en la comuna de Teodoro Schmidt, con el objetivo de reflexionar en torno al problema de violencia ejercida contra la mujer en nuestra comuna.Se informó acerca de los procesos de denuncia y penalización de la violencia a través de exposiciones realizadas por la abogada del Programa Ingreso Ético Familiar y la participación del suboficial de carabineros de Barros Arana. También se informó acerca de las consecuencias que la violencia ejerce en niños y mujeres influyendo en la dinámica familiar de cada hogar.Para finalizar, la agrupación de mujeres emprendedoras de Temuco Domo Newen nos relató su experiencia de superación femenina y autorrealización luego de haber sido víctimas de violencia por un periodo muy prolongado. A modo de propuesta y conclusión se sugirió en la actividad realizar otro encuentro donde puedan participen hombres de nuestra comuna, con el objetivo

Fuerte apoyo a losemprendimientos

El viernes 21 de noviembre de 2014, se realizó la segunda versión del seminario de emprendimiento, organizado por los asesores laborales del programa Subsistema de Seguridades y Oportunidades (ex Ingreso Ético) de la Municipalidad de Teodoro Schmidt.En esta actividad se contó con la presencia de representantes del Ministerio de Desarrollo Social, FOSIS y Fondo Esperanza. Además del patrocinio del

sistema previsional aún cuando no alcance la edad de 60 años.También podrán optar quienes sean ciudadanos chilenos o extranjeros con

residencia permanente que presente capacidad disminuida y sea mayor de 18 años.Por último, se solicita que los

participantes cumplan con 80% de vulnerabilidad de Ficha Social o Ficha de Protección Social con un puntaje máximo de 14.557 puntos.

de integrarlos en la prevención y solución de este problema latente, el cual posee repercusiones en la funcionalidad y dinámica de muchas familias, ya que afecta directamente la salud de niños y mujeres, lo cual impide el desarrollo familiar afectando con esto directamente el desarrollo de nuestra comuna. El alcalde Alfredo Riquelme se refirió en torno a este problema, señalando “Todos somos responsables de prevenir y poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, comenzando por eliminar la cultura de discriminación que permite que esa violencia continúe. Debemos destruir los estereotipos de género y las actitudes negativas, adoptar y aplicar leyes para prevenir y poner fin a la discriminación y la explotación y hacer frente a los comportamientos violentos cuando los vemos. Debemos condenar todos los actos de violencia, establecer la igualdad en nuestros lugares de trabajo y en nuestros hogares, y cambiar la experiencia cotidiana de las mujeres y las niñas”.

área de emprendimiento de la Universidad Autónoma de Chile. Esta actividad estuvo dirigida a usuarios del programa que están en etapa de gestación y/o consolidación de sus emprendimientos.El propósito del seminario fue brindar un espacio para compartir experiencias exitosas de emprendimiento y conocer la oferta público-privada de acceso a financiamiento.

Page 6: Puerta al Sur N° 4

PUERTA AL SURPágina 6 Vivienda y Urbanismo

Minuta Beca Presidente de La República Proceso de Postulación y Renovación

2014-2015MONTO BECA BPR 2015MEDIA: 10 CUOTAS MENSUALES DE 0.62 UTM ($26.520 MENSUAL APROX.) SUPERIOR: 10 CUOTAS MENSUALES DE 1.24 UTM ($53.035 MENSUAL APROX.)

PROCESO DE POSTULACIÓN ENSEÑANZA MEDIA2014 – 2015

REQUISITOS1.Promedio mínimo de notas 6.0 para alumnos egresados/as de Enseñanza Básica y para estudiantes que cursen entre 1º a 4º año de Enseñanza Media.

2.Acreditar documentalmente una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad de la beca (Ingreso Per Cápita no debe superar los $127.073). 3.No podrán postular a aquellos estudiantes que no presenten calificaciones académicas.

DOCUMENTACIÓN EXIGIDA1.Fotocopia de cédula de identidad del estudiante. 2.Certificado de notas año 2014 o del último año académico cursado 3.Certificado de Matricula ó de Alumno Regular año 2015 4.Identificación del Grupo familiar con quien vive el postulante (Libreta de Matrimonio ó Credencial de Salud).5.Documentación que acredite información referente a Dimensión Económica: Ingresos del Grupo Familiar (Liquidaciones de sueldo, Colillas de SUF, Pensiones, etc.) - Categoría Ocupacional del Jefe de Hogar – Situación Laboral del Jefe de Hogar – Patrimonio en caso que corresponda. 6.Documentación que acredite información referente a Dimensión Factores de Riesgo: Enfermedades Catastróficas en caso que corresponda (Certificado Médico) – Stress Familiar en caso que corresponda – Déficit de Apoyo en caso que corresponda.

7.Documentación que acredite información referente a Dimensión Educación: Lugar de Estudios del Becado – Duplicidad de Funciones en caso que corresponda – Hermanos o Hijos Estudiando en caso que corresponda.

PROCESO DE RENOVACIÓN ENSEÑANZA MEDIA2014-2015REQUISITOS 1.Ser promovido de curso con un promedio mínimo de nota 6.0.

2.creditar documentalmente una situación socioeconómica deficiente que justifique la necesidad de la beca (Ingreso Per Cápita no debe superar los $127.073). 3.No poseer otra beca incompatible con Beca Presidente de la República

DOCUMENTACION EXIGIDA

1.Certificado de Notas año 2014 o del

último año académico cursado.

2.Certificado de Matricula ó de Alumno Regular año 2015.

3.Documentación que acredite los ingresos económicos del grupo familiar (Liquidaciones de sueldo, Colillas de pago de Pensiones, SUF, etc.)

4.Certificado de práctica cuando corresponda que señale duración y mes de inicio de la misma.

CALENDARIO DE POSTULACIÓN Y RENOVACIÓN BECA INDIGENA 2014-2015MUNICIPALIDAD DE TEODORO SCHMIDT15 DE DICIEMBRE 2014 AL 30 DE ENERO DE 2015 (AMBAS FECHAS INCLUSIVE)HORARIO: 09:00 -14:00SALÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD

Entregan 39 subsidios paraLa ampliación de la vivienda

El día lunes 24 de noviembre se realizó la ceremonia de entrega de 39 Subsidios de Ampliación de Vivienda a beneficiarios de distintos sectores de la comuna.La ceremonia contó con la presencia del alcalde Alfredo Riquelme y

representantes de SERVIU Araucanía, quienes instaron a la participación y postulación a los distintos programas de vivienda que están a disposición de la ciudadanía”.Este subsidio permite ampliar la vivienda de familias vulnerables y de sectores emergentes, apoyando el

financiamiento de las siguientes obras:Dotación de uno o más dormitorios nuevos en la vivienda; Construcción de lavadero o loggia, o aumento de la superficie del recinto existente destinado a este fin; Construcción de estar-comedor o aumento de la superficie del recinto existente

destinado a este fin; Construcción de baño o cocina o aumento de la superficie de los recintos existentes destinados a estos fines y también permite la ampliación de dormitorio.

Page 7: Puerta al Sur N° 4

PUERTA AL SUR Página 7La Comuna y su Gente

En una nueva plaza ciudadana, más de 40 servicios entregaron su oferta pública y resolvieron las consultas de los vecinos de esta comuna.Fueron más de 40 los servicios públicos que llegaron hasta la comuna de Teodoro Schmidt para atender y resolver las consultas de los vecinos, quienes con entusiasmo recorrieron cada uno de los stand en búsqueda de respuestas a trámites relacionados con proyectos, fondos concursables, becas, entre otros.Pero no todo fue trámites, los asistentes además pudieron realizarse chequeos médicos, cortarse el pelo y hasta vacunar a sus mascotas a través de la campaña que impulsa la Gobernación de Cautín sobre la “Tenencia Responsable de Mascotas”.Al respecto, el gobernador de Cautín, José Montalva, expresó que “fue un excelente Gobierno en Terreno. Tuvimos más de 40 servicios públicos, los cuales estuvieron a disposición

Gobierno en Terreno” atendió más de 900 consultas en Teodoro Schmidt

de la gente que muchas veces les cuesta llegar a Temuco para hacer sus gestiones. Tiene que ver en cómo el Gobierno se acerca a los ciudadanos en la medida que los servicios públicos también están cerca de los ciudadanos”, expresó la autoridad.Por su parte el alcalde de Teodoro Schmidt, manifestó que “toda actividad donde el Gobierno pueda acercarse a la ciudadanía y pueda entregar información, a veces los ciudadanos están muy alejados en sectores distantes a la capital regional, creo que es bueno”, puntualizó.El programa “Gobierno en Terreno” busca en cada comuna generar participación ciudadana y facilitar el acceso a las distintas instituciones públicas de Estado. La próxima comuna en donde se realizará este programa de la Gobernación de Cautín será Gorbea, por lo que el llamado es a la participación.

Tres poderosos camionespara la gestión municipal

El miércoles 3 de diciembre, se hizo entrega oficial del nuevo pol de camiones tolva a la Municipalidad. Se trata de dos camiones Mercedes Benz, modelo Axor 2629, año 2014, doble puente y con una capacidad de 12 metros cúbicos y un camiones Mercedes Benz modelo Atego 1726, año 2014 y con una capacidad de 4 metros cúbicos. Estos nuevos camiones

significó la inversión de más de 200 millones 220 mil pesos, los camiones estarán destinados a las diversas obras de mejoramiento programadas por la Municipalidad en la comuna. Recibió las llaves el alcalde Alfredo Riquelme Arriagada, quien precisó que esta adquisición se concretó con proyectos realizados desde el Municipio y contó con fondos del Gobierno Regional.

Page 8: Puerta al Sur N° 4