Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

36
Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado

Transcript of Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Page 1: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Puerto Rico del Siglo XX

Sr. Santiago Noveno grado

Page 2: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Geografía

• Es el estudio del ser humano en relación con su medio ambiente.

• Centra su atención en la organización, el uso y la distribución del espacio terrestre, y las causas y consecuencias de esta organización espacial.

• La geografía estudia la relación recíproca entre el ser humano y el medio ambiente.

Page 3: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Geografía de Puerto Rico • Puerto Rico se encuentra en el Caribe.

• Es la isla más pequeña de las Antillas Mayores y la mas grande de las Antillas Menores.

• Puerto Rico mide 100 x 35 en millas náuticas.

Page 4: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Geografía de Puerto Rico • Además de la Isla Principal, también está compuesta por las

islas de Vieques, Mona y Culebra; y varios islotes (Cayo Icacos, Palomino, Desecho, Isla de Cabras, Caja de Muertos e Isla Piñeros), y una serie de cayos y arrecifes.

• La isla de Puerto Rico, tiene una forma casi rectangular, mide 180 km de largo y aproximadamente unos 60 km de ancho. Esta Isla se encuentra rodeada por el Océano Atlántico y el mar Caribe.

Page 5: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Puerto Rico en el Mundo• Población en Puerto Rico = 3.8 millones de habitantes

aproximadamente

Page 6: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Puerto Rico• 78 Municipios

Page 7: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Actividad• En el mapa de Puerto Rico provisto por el maestro:

• 1) identifica las principales ciudades de Puerto Rico • a) San Juan • b) Carolina • c) Caguas• d) Ponce• e) Mayagüez• f) Arecibo• g) Bayamón

• 2) identifica la Isla de Desecheo, Isla Mona, Caja de Muertos, Vieques y Culebra

• 3) identifica el Río Grande de Loíza y Río La Plata

• 4) dibuja la Cordillera Central de Puerto Rico

Page 8: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Isla de Mona

Page 9: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Caja de Muertos

Page 10: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Culebra

Page 11: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Mapa Físico de Puerto Rico• La Cordillera Central se extiende por el interior de la Isla. Esta

localizada mas al sur de Puerto Rico. La Cordillera Central es la columna vertebral del país. Se extiende desde Aibonito hasta Maricao.

Page 12: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Puntos más altos de Puerto Rico

Page 13: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Mapa de los ríos de Puerto Rico• Ríos importantes de Puerto Rico

Page 14: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Ríos de Puerto Rico• Puerto Rico posee un sistema hidrográfico complejo donde la

mayoría de los ríos nacen en la Cordillera Central.

• El relieve topográfico determina las vertientes, o sea que, los declives por donde corren las aguas sean bien definidos.

• Los ríos más largos se encuentran al norte de Puerto Rico, esto se debe a que en esa zona hay menos montanas.

• El Rio de la Plata es el mas largo de Puerto Rico.

• El Rio Grande de Loíza es en mas grande de Puerto Rico.

Page 15: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Lagos de Puerto Rico • En Puerto Rico no existen lagos naturales, por lo que los lagos

que poseemos fueron creador por el hombre.

• A estos lagos hechos por le hombre se le conocen como embalses o represa.

• Se construyeron en la zona montañosa con el propósito de almacenar agua para el consumo humanos; el riego de los campos para la agricultura y el ganado.

Page 16: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Montañas de Puerto Rico • Pico del Yunque• Es conocido como: Bosque Nacional del Caribe

Page 17: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Gobierno de Puerto Rico

Page 18: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Ramas del Gobierno de Puerto Rico

Page 19: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Rama Ejecutiva• La Rama Ejecutiva es dirigida por el Gobernador de Puerto

Rico, quien es elegido directamente por el pueblo en elecciones generales celebradas cada cuatro años. El Poder Ejecutivo del Gobierno de Puerto Rico reside en el Gobernador. El Gobernador designa con el consejo y consentimiento del Senado, los miembros de su Gabinete que consiste de los secretarios de los Departamentos.

• www.pr.gov

Page 20: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Rama Legislativa • La Asamblea Legislativa constituye uno de los tres poderes

constitucionales. Es un Cuerpo bicameral, compuesto del Senado y la Cámara de Representantes, que tiene carácter continuo durante el término de su mandato de cuatro años. Sus miembros son elegidos por votación directa en cada elección general.

• www.pr.gov

Page 21: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Rama Judicial • El Tribunal Supremo está integrado por el Juez Presidente y

ocho (8) Jueces Asociados. Los mismos son nombrados por el Gobernador con el consejo y consentimiento del Senado. Dichos nombramientos son de por vida, hasta la edad del retiro obligatorio de setenta (70) años. El número de jueces sólo podrá ser variado por ley, a solicitud del propio Tribunal Supremo.

• www.pr.gov

Page 22: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Partidos Políticos de Puerto Rico• Actualmente, la Isla cuenta con tres partidos políticos:

1) Partido Popular Democrático 2) Partido Nuevo Progresista3) Partido Independentista Puertorriqueño

Page 23: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Partido Popular Democrático (PPD)• Defiende el Estado Libre Asociado como opción política.

Page 24: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Partido Nuevo Progresista (PNP)• Promueve la integración plena como estado a los Estados

Unidos.

Page 25: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Partido Independentista Puertorriqueño (PIP)• Promulga la independencia de Puerto Rico.

Page 26: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Gobernadores de Puerto Rico desde el 1948 hasta el Presente

Page 27: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Gobernadores de Puerto Rico1946-1948 Jesús T. Piñero Primer gobernador puertorriqueño

1948-1964 Luis Muñoz Marín Primer gobernador electo

1964-1968 Roberto Sánchez Vilella

1968-1972 Luis Alberto Ferré Aguayo

1972-1976 Rafael Hernández Colón

1976-1984 Carlos Romero Barceló

1984-1992 Rafael Hernández Colón

1992-2000 Pedro Juan Roselló González

2000-2004 Sila María Calderón Primera dama electa gobernadora

2004-2008 Aníbal Acevedo Vilá

2008-Presente Luis Guillermo Fortuño Burset

Page 28: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Luis Muñoz Marín

• Período de Gobernación: 1949-1964

• Partido Político: Partido Popular Democrático

• En 1940 fundó el Partido Popular Democrático.

• Primer gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico electo por el voto de los puertorriqueños.

• Convirtió la Educación de Puerto Rico en un proceso más accesible para los ciudadanos.

• Operación Manos a la Obra = fue un ambicioso proyecto que supuso el inicio de la industrialización de Puerto Rico al final de la Segunda Guerra Mundial. Este proyecto le servía al desarrollo económico de la Isla, al dar énfasis en el desarrollo de industrias.

Page 29: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Roberto Sánchez Vilella • Período de Gobernación: 1965-1968

• Partido Político: Partido Popular Democrático

• Durante su mandato como gobernador, Sánchez se caracterizó por nombrar personas jóvenes para los diferentes puestos políticos.

• Luego de varias controversias durante su gobernación, abandonó el partido y fundó uno nuevo, el Partido del Pueblo, por el cual se postuló.

Page 30: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Luis A. Ferré Aguayo• Período de Gobernación: 1969-1972

• Partido Político: Partido Nuevo Progresista

• Su mayor aspiración era ver convertido a Puerto Rico en el estado 51 de la nación norteamericana.

• Durante el 1967, fundó el Partido Estadistas Unidos, el cual, finalmente, se transformaría en el Partido Nuevo Progresista.

• Fundó el Museo de Arte de Ponce.

• Creó la autopista de Ponce a San Juan.

Page 31: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Rafael Hernández Colón • Período de Gobernación: 1973-1976 y 1985-1992

• Partido Político: Partido Popular Democrático

• Fue el gobernador más joven de Puerto Rico, ganando su primer término a la edad de 36.

• Se caracterizó por hacer gestiones para estimular la economía de Puerto Rico.

• Logró del establecimiento de la Sección 936 al Código de Rentas Internas de Estados Unidos para fomentar el desarrollo industrial de Puerto Rico ofreciendo incentivos contributivos a industrias que se establecieran en la isla.

• Estableció el español como idioma oficial de Puerto Rico.

Page 32: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Carlos Romero Barceló • Periodo de Gobernación: 1977-1984

• Partido Político: Partido Nuevo Progresista

• Durante su primer cuatrienio, Romero Barceló se concentró en revivir la economía de la Isla y en construir su infraestructura.

• En el segundo término, se concentró en brindar alivios contributivos a la clase media y trabajadora, e impuso impuestos a corporaciones que antes estaban exentas. También realizó mejoras a las plantas físicas de escuelas, hospitales y facilidades deportivas y recreativas.

• Romero Barceló se distinguió por su política firme y dedicada.

Page 33: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Pedro Roselló González • Periodo de Gobernación: 1993-2000

• Partido Político: Partido Nuevo Progresista

• Se concentró en atraer industrias extranjeras a Puerto Rico y lanzó una campaña anticrimen conocida como Mano Dura Contra el Crimen en la cual la Guardia Nacional realizaba operativos conjuntos con la policía en áreas de alta incidencia criminal.

• Restituyó el inglés como uno de los idiomas oficiales de Puerto Rico, conjuntamente con el español.

• Reorganizó las áreas de salud pública, educación y el sistema judicial.

• Se creó el Supertubo.

Page 34: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Sila María Calderón• Período de Gobernación: 2000-2004

• Partido Político: Partido Popular Democrático

• Primera mujer Gobernadora de Puerto Rico.

• Se concentró en la expansión de las Comunidades Especiales a toda la isla.

Page 35: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Anibal Acevedo Vilá• Período de Gobernación: 2004-2008

• Partido Político: Partido Popular Democrático

• Fromó parte de las comisiones de Gobierno, Reforma Gubernamental, Sistema de Retiro y Asuntos de la Mujer.

• Fue portavoz de la Delegación del PPD en las Comisiones de lo Jurídico Penal y de Hacienda.

• Implantó el IVU.

Page 36: Puerto Rico del Siglo XX Sr. Santiago Noveno grado.

Luis G. Fortuño Burset • Período de Gobernación: 2008-Presente

• Partido Político: Partido Nuevo Progresista

• Actuó decisivamente para enderezar las finanzas del Gobierno, seguido por dar un fuerte impulso a una serie de reformas y proyectos estratégicos que apoyen el crecimiento económico integral y sostenido de la Isla.

• Durante la primera mitad de su primer cuatrienio salvó el crédito de la Isla en Wall Street.