Puestos de Trabajo

7
1. DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO Para empezar el desempeño es el grado de aportación de una persona para lograr las metas y los objetivos de una determinada organización. El trabajo de alto desempeño se caracteriza por los siguientes principios: - Flexibilidad - Innovación - Conocimiento - Capacidad de compartir las habilidades - Alineación con la dirección de la organización - El enfoque hacia el cliente - Respuesta rápida a las necesidades cambiantes del negocio 2. DISEÑO DEL TRABAJO Y DE PUESTOS El diseño del trabajo está referido a la manera en que los empleados se organizan en unidades formales o informales, como los departamentos o los equipos. El diseño de los puestos de trabajo tiene una gran importancia en relación a la satisfacción del individuo, su motivación y los niveles de rendimiento. En cuanto al diseño de puestos nos estamos refiriendo a las responsabilidades y tareas que son asignadas a las personas, éste tiene una estrecha relación con el análisis del puesto, ya que puede influir profundamente en la productividad del empleado y su calidad de vida. Desafortunadamente, esta influencia puede ser negativa,

description

TRABAJO

Transcript of Puestos de Trabajo

Page 1: Puestos de Trabajo

1. DISEÑO DE PUESTOS DE TRABAJO DE ALTO DESEMPEÑO

Para empezar el desempeño es el grado de aportación de una persona para lograr las metas y los objetivos de una determinada organización.El trabajo de alto desempeño se caracteriza por los siguientes principios:

- Flexibilidad

- Innovación

- Conocimiento

- Capacidad de compartir las habilidades

- Alineación con la dirección de la organización

- El enfoque hacia el cliente

- Respuesta rápida a las necesidades cambiantes del negocio

2. DISEÑO DEL TRABAJO Y DE PUESTOS

El diseño del trabajo está referido a la manera en que los empleados se organizan en unidades formales o informales, como los departamentos o los equipos.

El diseño de los puestos de trabajo tiene una gran importancia en relación a la satisfacción del individuo, su motivación y los niveles de rendimiento.

En cuanto al diseño de puestos nos estamos refiriendo a las responsabilidades y tareas que son asignadas a las personas, éste tiene una estrecha relación con el análisis del puesto, ya que puede influir profundamente en la productividad del empleado y su calidad de vida.Desafortunadamente, esta influencia puede ser negativa, como, por ejemplo, cuando da origen al aburrimiento del empleado, al absentismo laboral, al sabotaje...

Tanto el diseño de trabajos como el de puestos, son vitales para la eficacia de la organización y la satisfacción laboral personal.Lamentablemente, muy a menudo los directivos o jefes de la organización no comprenden estas necesidades de los colaboradores.Un estudio de investigación descubrió que las cinco necesidades más importantes de los empleados en su puesto o lugar de trabajo son:

1. Trabajo interesante2. Reconocimiento

Page 2: Puestos de Trabajo

3. Sentirse “dentro” de las cosas4. Seguridad5. Pago

Sin embargo, los directivos creían que lo principal para los empleados era el pago.

Muchas de las empresas logran comprender que la forma correcta de influir en la satisfacción laboral y motivar a los trabajadores es hacer que los mismos trabajadores ofrezcan mayores satisfacciones, lo que podría implicar por ejemplo la introducción de variantes en los trabajos, logrando destacar la importancia y el significado del mismo, también ofreciéndole mayor autonomía y autoridad al trabajador y proporcionándole una retroalimentación significativa.

Hackman y Oldham propusieron una teoría integral que ayuda a entender el impacto del diseño de puestos en cuanto a la motivación, satisfacción y eficacia organizacional. Su modelo explica básicamente lo siguiente:

Page 3: Puestos de Trabajo

2.1 MODELO DE DISEÑOS DE TRABAJOS DE HACKMAN Y OLDHAM

El modelo se basa en tres estados psicológicos críticos: Como primer estado “La experiencia del significado”, que se relaciona con la necesidad psicológica de los empleados de tener la sensación de que su trabajo representa una colaboración significativa para la organización y la sociedad. Como segundo estado “La experiencia de la responsabilidad”, la cual indica la necesidad del empleado de ser responsable de la calidad y de la cantidad del trabajo producido. Como tercer estado esta “El conocimiento de los resultados”, que se relaciona con que todos los empleados tienen la necesidad de saber cómo se evalúa su trabajo y los resultados de esta evaluación.Se han identificado cinco principales características del trabajo que tienen impacto psicológico crítico:

1. Significado de la tarea: Grado en que el trabajo da a los participantes la sensación de tener un impacto significativo en la organización.

2. Identidad de la tarea: Grado en que el trabajador percibe la tarea como un todo, como una pieza de

Page 4: Puestos de Trabajo

trabajo que es posible identificar de principio a fin.

3. Diversidad de Habilidades: Grado en que el trabajo requiere que el empleado utilice gran variedad de habilidades y talentos.

4. Autonomía: Grado en que la tarea permite libertad, independencia y control personal sobre el trabajo.

5. Retroalimentación del trabajo: Grado en que está disponible información clara y oportuna sobre la eficiencia del desempeño de la persona no solo de los supervisores.

3. ENFOQUES COMUNES DE DISEÑO DEL TRABAJO:

3.1 Ampliación de puestos:

Este enfoque es referido a la ampliación de los puestos de los trabajadores para incluir varias tareas en lugar de una rutinaria. Este enfoque reduce la fragmentación de puestos y en general da como resultado costos de producción más bajos, mayor satisfacción de los empleados y una mayor calidad; pero requiere de niveles de sueldos más altos y de la compra de más equipos de inspección.

Page 5: Puestos de Trabajo

3.2 Rotación de puestos:

Esta es una técnica mediante la cual los trabajadores aprenden varias tareas cambiando de una a otra, el propósito es renovar el interés o la motivación del individuo e incrementar el conjunto de sus habilidades.

3.3 Enriquecimiento del puesto:

Que comprende una “carga de trabajo vertical”, en la cual se le da a los trabajadores mayor autoridad, responsabilidad y autonomía en lugar de un trabajo diferente o en mayor cantidad.

Page 6: Puestos de Trabajo