Punteo

1
SERVICIO PÚBLICO EN COMPETENCIA Se declara el carácter de servicio público esencial y estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en competencia al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, para y entre los licenciatarios de TIC. 1 NUEVO PROYECTO DE LEY TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC) Son los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, utili- zando el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento y almacenamiento de dicha información. COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO TARIFAS Las tarifas de interconexión serán regula- das por el Estado Nacional, permitiendo que todos los licenciatarios de TIC, ya sean pymes, cooperativas, cableros, puedan acceder a la red a un precio justo y equitativo. Esto permitirá a los licenciatarios TIC con menor participación en el mercado brindar servicios de mejor calidad y a precios más competitivos. 2 ACCESO A LAS REDES DE TELECOMUNICACIONES Se establece que los Licenciatarios de servicios TIC tienen la obligación y el derecho de interconec- tarse entre sí. La apertura de las redes, garantiza el acceso a los licenciatarios que no cuentan con red propia y quieren brindar un servicio, entre ellos cooperati- vas, pymes y cableros. 3 ÁREA ÚNICA DE EXPLOTACIÓN Y PRESTACIÓN Se elimina la diferencia entre corta y larga distan- cia nacional. Se declara de interés nacional a los servicios de TIC, por lo cual deberá ser brindado en todo el territorio nacional. 4 UN CABLE, TODOS LOS SERVICIOS Permitirá que a través de un mismo cable (red única) el usuario pueda recibir todos los servicios en su hogar. Asimismo podrá elegir para cada servicio que quiera contratar al proveedor que más se ajuste a sus necesidades. 5 PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS ESENCIALES DE LAS TIC Se establece que la administración, gestión y con- trol del espectro radioeléctrico y de los recursos órbita- espectro correspondientes a redes satelital- es quedan a cargo del Estado Nacional. Asimismo, se dará prioridad al uso de satélites argentinos para la prestación de facilidades satelitales. 8 LICENCIAS Se requerirá la obtención de la Licencia única que integra todos los servicios TIC, permitien- do que los licenciatarios puedan ofrecer todos los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, fomentando de esta manera la competencia y el desarrollo de servicios convergentes en todo el territorio nacional. De todos modos, los licenciatarios, tendrán la obligación de registrar cada uno de los servicios prestados. 9 OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LA INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES Todos los licenciatarios de servicios TIC deberán adoptar un tipo de infraestructura compatible para poder interconectarse entre sí (diseño de arquitec- tura abierta de red). 10 DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Las autoridades nacionales, provinciales y munici- pales coordinarán acciones para lograr el despliegue de las redes de telecomunicaciones utilizadas en los servicios de TIC. 11 VELOCIDAD MÍNIMA OBLIGATORIA Establece una velocidad mínima obligatoria de transmisión de las redes de telecomunicaciones, para garantizar un acceso de calidad y equitativo en todo el territorio nacional. Esto generará mayores inversiones en redes para satisfacer las obliga- ciones que establece la norma 7 SERVICIO UNIVERSAL El fondo del Servicio Universal, constituido por los aportes obligatorios de los licenciatarios de TIC, será ejecutado exclusivamente por el Estado Nacional, en tanto propietario y administrador del mismo. De esta manera se garantizará el acceso al conjunto de servicios de TIC en condiciones de cali- dad y a precios justos a todos los habitantes de nuestro país. 6

description

Punteo proyecto de ley TELCOS.

Transcript of Punteo

Page 1: Punteo

SERVICIO PÚBLICO EN COMPETENCIASe declara el carácter de servicio público esencial y estratégico de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en competencia al uso y acceso a las redes de telecomunicaciones, para y entre los licenciatarios de TIC.

1

NUEVO PROYECTO DE LEY TIC TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES (TIC)

Son los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, utili-zando el conjunto de recursos, herramientas, equipos, programas informáticos, aplicaciones, redes y medios que permiten la compilación, procesamiento y almacenamiento de dicha información.

COMUNICACIONES PARA EL DESARROLLO

TARIFASLas tarifas de interconexión serán regula-das por el Estado Nacional, permitiendo que todos los licenciatarios de TIC, ya sean pymes, cooperativas, cableros, puedan acceder a la red a un precio justo y equitativo. Esto permitirá a los licenciatarios TIC con menor participación en el mercado brindar servicios de mejor calidad y a precios más competitivos.

2

ACCESO A LAS REDES DETELECOMUNICACIONESSe establece que los Licenciatarios de servicios TIC tienen la obligación y el derecho de interconec-tarse entre sí.

La apertura de las redes, garantiza el acceso a los licenciatarios que no cuentan con red propia y quieren brindar un servicio, entre ellos cooperati-vas, pymes y cableros.

3

ÁREA ÚNICA DE EXPLOTACIÓN Y PRESTACIÓNSe elimina la diferencia entre corta y larga distan-cia nacional. Se declara de interés nacional a los servicios de TIC, por lo cual deberá ser brindado en todo el territorio nacional.

4

UN CABLE, TODOS LOS SERVICIOSPermitirá que a través de un mismo cable (red única) el usuario pueda recibir todos los servicios en su hogar. Asimismo podrá elegir para cada servicio que quiera contratar al proveedor que más se ajuste a sus necesidades.

5

PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS ESENCIALES DE LAS TICSe establece que la administración, gestión y con-trol del espectro radioeléctrico y de los recursos órbita- espectro correspondientes a redes satelital-es quedan a cargo del Estado Nacional. Asimismo, se dará prioridad al uso de satélites argentinos para la prestación de facilidades satelitales.

8

LICENCIASSe requerirá la obtención de la Licencia única que integra todos los servicios TIC, permitien-do que los licenciatarios puedan ofrecer todos los servicios de transmisión de información como voz, datos, texto, video e imágenes, fomentando de esta manera la competencia y el desarrollo de servicios convergentes en todo el territorio nacional.

De todos modos, los licenciatarios, tendrán la obligación de registrar cada uno de los servicios prestados.

9

OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LA INFRAESTRUCTURA DETELECOMUNICACIONESTodos los licenciatarios de servicios TIC deberán adoptar un tipo de infraestructura compatible para poder interconectarse entre sí (diseño de arquitec-tura abierta de red).

10

DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA Las autoridades nacionales, provinciales y munici-pales coordinarán acciones para lograr el despliegue de las redes de telecomunicaciones utilizadas en los servicios de TIC.

11

VELOCIDAD MÍNIMA OBLIGATORIA Establece una velocidad mínima obligatoria de transmisión de las redes de telecomunicaciones, para garantizar un acceso de calidad y equitativo en todo el territorio nacional. Esto generará mayores inversiones en redes para satisfacer las obliga-ciones que establece la norma

7

SERVICIO UNIVERSAL El fondo del Servicio Universal, constituido por los aportes obligatorios de los licenciatarios de TIC, será ejecutado exclusivamente por el Estado Nacional, en tanto propietario y administrador del mismo. De esta manera se garantizará el acceso al conjunto de servicios de TIC en condiciones de cali-dad y a precios justos a todos los habitantes de nuestro país.

6