punto 4 de trabajo colaborativo

6
APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2 Presentado por AURA NELLY ARTURO CASTRO CODIGO: 1085257435 Presentado a AMPARO PEREZ

description

estadística

Transcript of punto 4 de trabajo colaborativo

Page 1: punto 4 de  trabajo colaborativo

APORTE TRABAJO COLABORATIVO 2

Presentado porAURA NELLY ARTURO CASTRO

CODIGO: 1085257435

Presentado a

AMPARO PEREZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESTADISTICA DESCRIPTIVA

POPAYÁN 2014

Page 2: punto 4 de  trabajo colaborativo

2) En un nuevo proceso artesanal de fabricación de cierto artículo que está implantado, se ha considerado que era importante ir anotando periódicamente el tiempo medio ( medido en minutos) que se utiliza para realizar una pieza y el número de días desde que empezó dicho proceso de fabricación. Con ello, se pretende analizar como los operarios van adaptándose al nuevo proceso mejorando paulatinamente su proceso de producción.

Los siguientes datos representan dicha situación:

X 10 20 30 40 50 60 70Y 35 28 23 20 18 15 13

a) Realice el diagrama de dispersión y determine el tipo de asociación entre las variables

0 10 20 30 40 50 60 70 800

5

10

15

20

25

30

35

40

f(x) = − 0.346428571428571 x + 35.5714285714286R² = 0.945438102893891

Series2Linear (Series2)

Número de Días

Tiem

po M

edio

par

a re

aliza

r una

Pie

za

El tipo de asociación del diagrama de dispersión es Lineal.

b) Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra. Es confiable?

El modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra es: Y= a + bX;

Y= 0.3464X + 35.571. R²= 0.9454

Se puede asegurar que la ecuación de la recta es confiable porque el R² esta cercano a 1 y tiene un grado alto de confiabilidad.

Page 3: punto 4 de  trabajo colaborativo

c) Determine el porcentaje de explicación del modelo y el grado de relación de las dos variables.

El R² afirma además que el modelo explica el 94.5% de la información y el valor de r coeficiente de correlación lineal es excelente porque el 0.945 está muy cercano al extremo 1 positivo que es la correlación perfecta positiva.

d) Que tiempo deberá tardarse un empleado cuando se lleven 100 días?

Para hallar el valor del tiempo de 100 días debemos reemplazar este valor en la formula hallada.

Y=(−0.3464∗100)+35.571= 0.931 minutos

Según lo anterior para dicho número de días se espera realizar para una pieza el obrero se demore 0.931 minutos.

3) Una nutricionista de un hogar infantil desea encontrar un modelo matemático que permita determinar la relación entre el peso y la estatura de sus estudiantes. Para ello selecciona 10 niños y realiza las mediciones respectivas.

A continuación se presentan los resultados:

Estatura (cm)Peso (kg)

a) Realice el diagrama de dispersión y determine el tipo de asociación entre las variables

121 123 108 118 111 109 114 103 110 11525 22 19 24 19 18 20 15 20 21

Page 4: punto 4 de  trabajo colaborativo

100 105 110 115 120 1250

5

10

15

20

25

30

f(x) = 0.421173762945915 x − 27.3768699654776R² = 0.81024755447151

Series2Linear (Series2)

Estatura (cm)

Peso

(kg)

El tipo de asociación del diagrama de dispersión es Lineal.

b) Encuentre el modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra. Es confiable?

El modelo matemático que permite predecir el efecto de una variable sobre la otra es: Y= a + bX;

Y= 0.4212X - 27.377. R²= 0.8102

Se puede asegurar que la ecuación de la recta es aceptable porque el R² se aleja un poco de 1 y tiene un grado de confiabilidad aceptable.

c) Determine el grado de relación de las dos variables.

La correlación lineal es aceptable porque el 0.810 está un poco retirado del 1 positivo.

d) Cual es el peso que debería tener un estudiante que mida 130 cm?

Y= 0.4212 * 130 - 27.377= 27.37