Punto 4.2

25
Punto 4.2 (Guía redes) Presentado por: Luis Miguel Morales Ortiz Esneyder Rellena del Campo I.E. Fray José Joaquín Escobar Toro (Valle)

description

4.2 telecomunicaciones

Transcript of Punto 4.2

Page 1: Punto 4.2

Punto 4.2 (Guía redes)

Presentado por:

Luis Miguel Morales Ortiz

Esneyder Rellena del Campo

I.E. Fray José Joaquín Escobar

Toro (Valle)

Page 2: Punto 4.2
Page 3: Punto 4.2

EL TELÉGRAFO.

Es un medio de comunicación creado en 1832 por el estadounidense Samuel Morse, el telégrafo introduce conceptos de codificación (Morse, Cooke y Wheatstone), este dispositivo fue la apertura a las telecomunicaciones. En 1874 apareció el Telégrafo múltiple.

Page 4: Punto 4.2

EL TELÉFONO.

Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. En 1876 Graham Bell patentó como suyo este dispositivo, en 2002 el congreso de EE.UU decreta que el inventor de el teléfono fue Antonio Meucci.

Page 5: Punto 4.2

• Sin embargo este dispositivo siguió y sigue evolucionando a gran escala y de una manera muy rápida, ahora en el mercado encontramos teléfonos móviles con acceso a internet, a video llamadas y a otras opciones que antes ni se soñaban.

Page 6: Punto 4.2

LA RADIO.

Es difícil atribuir a solo una persona la invención de la radio ya que en diferentes países se reconoce la paternidad en clave local.

La radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Page 7: Punto 4.2

• La radio se ha convertido en un medio fundamental para las personas que son amantes a la música como los melómanos de igual manera sirve como medio para mantenerse informado de muchos acontecimientos locales e internacionales además a través de este también se realizan comerciales.

Page 8: Punto 4.2

LA TELEVISIÓN.

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio, por redes de televisión por cable, Televisión por satélite o IPTV. El receptor de las señales es el televisor.

Page 9: Punto 4.2

. Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC (Corporación Británica de Radiodifusión) en Inglaterra en 1927 y estas eran a blanco y negro.

Con el tiempo fue y sigue evolucionando, teniendo nuevas tendencias y mas programaciones y nuevos contenidos como tener acceso a internet y muchas nuevas cosas.

Page 10: Punto 4.2

LOS COMPUTADORES.

• La computadora u ordenador, no es un invento de alguien en particular, sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.

Page 11: Punto 4.2

1941 ENIAC.• Primera computadora digital electrónica en la

historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 bulbos consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo.

Page 12: Punto 4.2

• La tecnología siguió avanzando y sigue. Ahora en el mercado podemos encontrar computadoras mucho más inteligentes y de mayor alta gama que las que teníamos hace algunos años.

Page 13: Punto 4.2

MEDIOS DE TRANSMISION MAS COMUNES DE LAS

TELECOMUNICACIONES.• Arquitectura de equipos y sistemas

informáticos. Redes de telecomunicación. Subredes. Topologías. Cableados. WAN. Redes anillo y estrella. ISO (International Standard Organization). OSI (Open Systems Interconnection). Protocolos. Backbone. ATM (Asynchronous Transfer Mode). Coaxial. Fibra óptica. TCP/IP.

Page 14: Punto 4.2

TENDENCIAS DE LAS TELECOMUNICACIONES.

• Wi-fi El sistema estándar de conexión inalámbrica a Internet, el Wi-Fi, está llegando a sus límites tecnológicos debido a que cada vez hay más redes de ese tipo y más dispositivos que las usan, por lo que los ambientes se saturan

Page 15: Punto 4.2

• En el sector de las telecomunicaciones globales y en la región, se está observando el fenómeno de la consolidación del mercado, donde la tendencia será la presencia de megaoperadores. Se estima que para el 2020 existan 15 meagaoperadores mundiales que controlen el 90% del sector a nivel global.

Page 16: Punto 4.2

• El desarrollo de aplicaciones y contenido representa el mayor potencial, dentro de la cadena de valor, en las telecomunicaciones e Internet.

• La ecosostenibilidad la última tendencia identificada tiene que ver con la protección del medio ambiente y la conservación de los recursos naturales, donde las tecnologías deben ser aliadas de este propósito.

Page 17: Punto 4.2

HISTORIA DE INTERNET.

• Internet surgió de un proyecto desarrollado en Estados Unidos para apoyar a sus fuerzas militares. Luego de su creación fue utilizado por el gobierno, universidades y otros centros académicos.

• Esto fue el ARPANET un proyecto de investigación avanzada de la agencia de los EE.UU.

Page 18: Punto 4.2

• La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones.

Page 19: Punto 4.2

• Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta; implementaciones de estos conceptos a finales de los 80’s y a lo largo de los 90’s (en esta ultima década se introdujo la World Wide Web ``WWW´´). En 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo.

Page 20: Punto 4.2

TENDENCIAS DE INTERNET.

• Internet será la primera plataforma para medios de comunicación, y un ejemplo es Google tv.

• “La nube”. Internet se independiza de los dispositivos, y un ejemplo es la música o las películas.

Page 21: Punto 4.2

• Con nuevos terminales con mayor capacidad de interactuación con el entorno, está claro que pueden surgir nuevas posibilidades de navegación, como la realidad aumentada, la navegación sin manos (con dispositivos como Kinect) o incluso una navegación mental (ya hay varios prototipos en marcha).

Page 22: Punto 4.2

• Mundos virtuales. Como bien dice “no se trata de una vida digital, sino de hacer más digital nuestra vida real“?. Existen muchos mundos virtuales más allá de SL y, lo que es más, múltiples posibilidades de creación de mundos que el mercado y el marketing pueden aprovechar.

Page 23: Punto 4.2

• La web semántica. Aún queda un tiempo para que se instaure pero el mito cada vez está más cerca de realizarse. La red ‘inteligente’, capaz de procesar el significado de las cosas se basará en RDF , OWL y microformatos , entre otros componentes.

Page 24: Punto 4.2

SATELITES.

• Dos tipos, natural y artificial.

• Satélite natural, es un cuerpo celeste que orbita un planeta u otro cuerpo más pequeño, al que se denomina "primario"; no tiene luz propia, tal como los planetas. Por ejemplo la Luna, que es un satélite, gira en torno al planeta Tierra.

Page 25: Punto 4.2

• Por otro lado los satélites artificiales, al ser creados por el hombre, y a diferencia de los naturales, son colocados arbitrariamente en una órbita para que gire en torno a un astro determinado.

• Es posible modificar su trayectoria.

• En la actualidad, existe gran cantidad de satélites en orbita destinados a la investigación, espionaje y comunicaciones.

• Los satélites son un importante instrumento para asegurar la comunicación hacia cualquier punto del país, por inaccesible que sea.