Punto 5 del sena v

7
HARDWARE Fábrica: Equipos ó componentes que fallan. Bueno esto se puede dar por varios factores uno de ellos es el mal manejo, así como también la falta de información al comprar un equipo ó algún componente, ya que hay tres tipos de compra de material los cuales son:"El que pasa por calidad, el que no pasa por calidad y el de reúso. Obviamente el que pasa por calidad viene completamente sellado y en buen estado. El que le sigue bueno no es ni tan bueno pero por lo regular lo que se compra como no calidad siempre y rara la vez funciona adecuadamente para esto se recomienda lo siguiente si se piensa comprar piezas de este tipo deberá ser donde nos den una garantía por último el más peor de todos el de rehúso bueno este si para nada se recomienda utilizar ó comprar. SOBRECARGA Muchas ocasiones suelen pasar por variaciones de voltaje. ¿Qué es una variación de voltaje? Los problemas eléctricos se refieren básicamente a apagones, subidas y bajas de voltaje, ruidos, picos de voltaje, interrupciones de suministro eléctrico, entre otras, creando la necesidad de contar con productos, equipos y servicios que ofrezcan soluciones de alta calidad y confiabilidad, garantizando la continuidad de las operaciones cotidianas del usuario. PRINCIPALES PROBLEMAS Existen varios problemas frecuentes que pueden afectar el rendimiento de los equipos que utilizamos en nuestro hogar, la oficina o en la industria, los más comunes son: 1. Apagones: Perdida total de energía eléctrica por periodos indefinidos de tiempo. 2. Picos de Voltaje: Aumento drástico de Voltaje en un periodo muy corto de tiempo. 3. Bajas de Voltaje (brownout): Breve disminución del nivel de Voltaje. 4-Sobre-Voltajes: Incrementos de voltaje por periodos considerables de tiempo.

Transcript of Punto 5 del sena v

Page 1: Punto 5 del sena v

HARDWARE Fábrica: Equipos ó componentes que fallan. Bueno esto se puede dar por varios factores uno de ellos es el mal manejo, así como también la falta de información al comprar un equipo ó algún componente, ya que hay tres tipos de compra de material los cuales son:"El que pasa por calidad, el que no pasa por calidad y el de reúso. Obviamente el que pasa por calidad viene completamente sellado y en buen estado. El que le sigue bueno no es ni tan bueno pero por lo regular lo que se compra como no calidad siempre y rara la vez funciona adecuadamente para esto se recomienda lo siguiente si se piensa comprar piezas de este tipo deberá ser donde nos den una garantía por último el más peor de todos el de rehúso bueno este si para nada se recomienda utilizar ó comprar.

SOBRECARGA Muchas ocasiones suelen pasar por variaciones de voltaje. ¿Qué es una variación de voltaje? Los problemas eléctricos se refieren básicamente a apagones, subidas y bajas de voltaje, ruidos, picos de voltaje, interrupciones de suministro eléctrico, entre otras, creando la necesidad de contar con productos, equipos y servicios que ofrezcan soluciones de alta calidad y confiabilidad, garantizando la continuidad de las operaciones cotidianas del usuario.

PRINCIPALES PROBLEMAS Existen varios problemas frecuentes que pueden afectar el rendimiento de los equipos que utilizamos en nuestro hogar, la oficina o en la industria, los más comunes son:

1. Apagones: Perdida total de energía eléctrica por periodos indefinidos de tiempo.

2. Picos de Voltaje: Aumento drástico de Voltaje en un periodo muy corto de tiempo.

3. Bajas de Voltaje (brownout): Breve disminución del nivel de Voltaje.

4-Sobre-Voltajes: Incrementos de voltaje por periodos considerables de tiempo.

5-Líneas de Ruido: Interferencia que afecta la uniformidad de la onda como las interferencias electromagnéticas (EMI) o la interferencia de Radio Frecuencia (RFI)

6-Variación de Frecuencia: Desviación de la frecuencia (50 o 60 Hz) 7-Distorsión armónica: Cambio de la Onda a causa de la frecuencia para empezar protegernos por estos pequeños inconvenientes estos son algunos dispositivos que podemos ocupar:

Reguladores de voltaje: Es un dispositivo electrónico creado para evitar variaciones de voltaje por arriba o debajo de la tensión requerida y reducir o minimizar el ruido en la línea, protegiendo aparatos eléctricos y electrónicos.

Supresor de picos de alta Energía: Equipo diseñado específicamente para evitar los sobre voltajes repentinos (picos).

Page 2: Punto 5 del sena v

PROBLEMAS COMUNES CONEXIÓN DE RED.

Los problemas de conectividad de red tienen distintas causas pero

normalmente se deben a adaptadores de red incorrectos, a una incorrecta

configuración de los modificadores, a un hardware defectuoso o a problemas

del controlador. Algunos síntomas de los problemas de conectividad son

intermitentes, por lo que no parecen señalar claramente a una de estas causas.

A veces, una actualización del sistema operativo introduce los problemas de

conectividad de red. El mismo adaptador de red que funcionó correctamente en

un sistema operativo anterior o diferente, como Microsoft Windows 98 o

Microsoft Windows 95, puede producir problemas después de una

actualización. A veces, la causa de un problema de conectividad puede ser la

reubicación de un servidor.

Las causas más comunes de los problemas de conectividad son:

Los adaptadores de red y puertos conectores tienen niveles de

dúplex o parámetros de velocidad de transferencia no coincidentes.

Los adaptadores de red o los conectores con tasas de transmisión de

10/100 megabits por segundo (Mbps) no conectan correctamente.

Page 3: Punto 5 del sena v

Alguna configuración de detección automática no puede detectar

correctamente la velocidad de algunos adaptadores de red.

El adaptador de red es incompatible con la placa base o con otros

controladores o componentes de hardware o de software

d

PROBLEMAS EN CUESTION AL SOFTWARE: Conectividad: Falla en el controlador. Bueno estos se pueden dar por varios factores, uno de ellos seria que el hub ó router ya no sirve, el zwitch ya se descompuso, ó igualmente como el caso anterior los cables que van conectados a este ya se deterioraron. Otra falla seria la presencia de virus, ó que alguien nos este hackeando nuestra red una solución eficaz, primero sería conseguir un buen antivirus, con licencia y todo, porque si se nos ocurre descargarlos de internet por lo regular no sirven como nosotros queremos que nos funcione, por eso es importante conseguir una licencia para un antivirus para evitarnos problemas de este tipo en el futuro.ahh como dato curioso si nuestro equipo no cuenta con un software original con el tiempo se puede bloquear, e incluso perder la información que tenemos en nuestro equipo.

Page 4: Punto 5 del sena v

El Registro de Windows es una base de datos donde se almacena la configuración del sistema operativo y la de los programas que están instalados. Cualquier mínimo problema con este gran Índice de configuraciones puede dejar el equipo totalmente paralizado. Existe una manera de mantener el Registro en forma: realizando pocas instalaciones y desinstalaciones.

Aunque los programadores lo nieguen, instalar varios sistemas operativos en una misma partición o instalar uno sobre otro puede crear algunos conflictos. Lo mejor es asignar a cada sistema operativo un disco duro o partición diferente y que sea el usuario el que conmute entre ellos manualmente.

A partir del cuarto o quinto mes desde su lanzamiento, es posible encontrar actualizaciones de los sistemas operativos o de los programas más conocidos. Estas revisiones corrigen problemas y fallos que no se apreciaron durante su programación. Muchas veces el usuario puede ver cómo desaparecen sus quebraderos de cabeza.

La desinstalación de programas es una de las causas principales de errores, bloqueos y fallos en el sistema. Borrar librerías compartidas o una mala manipulación del Registro puede acarrear consecuencias nefastas.

Muchos piensan que cuantos más programas instalan en su ordenador es más potente; tiene mayores capacidades de realizar su trabajo. Pero esto es cierto sólo en parte. Las modificaciones que realizan en el sistema, las librerías cargadas, las utilidades residentes, las fuentes, etc., pueden reducir en más de la mitad la velocidad de la máquina. Es mejor tener los programas justos y necesarios que saturar todo el equipo.

Page 5: Punto 5 del sena v

Usuarios en el computador

Cuando un computador va a ser utilizado por más de una persona, o cuando no quieres que nadie meta su nariz en tus archivos sin tu conocimiento, lo mejor es utilizar usuarios, permisos y claves en ella. Preparar un usuario no toma mucho tiempo y, lo mejor, prepararlo tiene la gran ventaja de no permitir a nadie acceder a cierta parte de la información a menos que sepa el código de acceso para hacerlo. Es como contratar un guardia para tu computadora.

También permite una fácil personalización, puesto que cada usuario tendrá su propia carpeta de documentos, su propia configuración gráfica, sus propios enlaces favoritos, etc.

Dos clases de usuarios

Hay dos clases de usuarios en un computador: usuarios (estándar) y administradores. Los usuarios por lo general son capaces de hacer lo que necesitan hacer dentro de su sección en el computador (leer o abrir sus documentos, revisar su correo-e, tocar música, crear gráficos, grabar fotos, etc.), pero no son capaces de cambiar mucho (y por 'mucho' quiero decir instalar o quitar programas, cambiar configuraciones que afectan a todos los usuarios, aun apagar el computador en algunos casos) si no tienen permiso de hacerlo.

Es genial poder utilizar tu computador como un usuario si no sabes mucho sobre ellas. ¡Así no podrás arruinar nada!

Los administradores pueden revisar y cambiar las configuraciones de los usuarios y sus permisos, revisar todos los archivos, instalar y retirar software, etc. Vale decir que están en control de todo lo que ocurre en el computador.

No obstante, ser un administrador también tiene una desventaja: A veces los administradores tienen que "servir de niñera" para el computador, ayudar a todos los usuarios con sus problemas de configuración, alterar los permisos cuando sea necesario, instalar las aplicaciones que los usuarios necesitan, etc.

En el sistema operativo Windows todos son administradores hasta que se indique lo contrario. En el sistema operativo Linux todos los usuarios son usuarios estándar y hay solo

Page 6: Punto 5 del sena v

un "súper usuario" para las tareas de administración. Todo sistema operativo puede agregar y retirar usuarios fácilmente.

Agregar, cambiar y retirar usuarios

En Windows, se pueden agregar, editar y quitar usuarios yendo al Panel de Control y haciendo clic en el enlace respectivo. Ya he mencionado cuáles son las diferencias entre un usuario y un administrador, así que no deberías tener problemas.

En Linux hay algo más que mencionar: los usuarios pueden ser agrupados. Un grupo quiere decir que algunos usuarios se verán relacionados entre sí y pueden tener acceso a los archivos de otros y el administrador les ha autorizado hacerlo. Quizá sea innecesario decirlo, pero los usuarios de diferentes grupos no tienen el mismo permiso tan fácilmente.