P_Yantani Illanes_Normas de Conducta Humana (1)

3
NORMA DE CONDUCTA HUMANA NORMA RELIGIOSA : Como toda norma , las religiosas imponen conductas al hombre, de hacer o de no hacer, con la finalidad de lograr un mundo humano mejor, pero en el caso de las normas religiosas con una meta trascendente: recibir el premio a sus buenas acciones en la vida celestial, o también allí, el castigo correspondiente. No hay castigo efectivo en la Tierra ni posibilidad de obligar al cumplimiento de la norma religiosa, pues esencialmente debe cumplirse por convicción y amor a Dios, y no por imposición. Las conductas permitidas, exigidas y prohibidas por las normas religiosas están escritas o señaladas por Dios. La Norma Religiosa por excelencia son los diez Mandamientos que impone prohibiciones como: “Honraras a Dios por sobre todas las cosas”, “No Mataras”, “No Robaras” etc. NORMAS SOCIALES : Han surgido espontáneamente de la práctica repetida en el tiempo de ciertas conductas en la vida en sociedad, basadas en la buena educación, el respeto mutuo, decoro y cortesía, que han creado conciencia de obligatoriedad. Varían a través del tiempo y en culturas diferentes. Son heterónomas, o sea establecidas desde fuera del individuo que debe cumplirlas (por la sociedad a la que pertenece). No establecen Obligatoriedad, pero en caso de

description

Descripcion de normas de conducta utilizadas en derecho

Transcript of P_Yantani Illanes_Normas de Conducta Humana (1)

NORMA DE CONDUCTA HUMANA

NORMA RELIGIOSA : Como toda norma, las religiosas imponen conductas al

hombre, de hacer o de no hacer, con la finalidad de lograr un mundo humano

mejor, pero en el caso de las normas religiosas con una meta trascendente:

recibir el premio a sus buenas acciones en la vida celestial, o también allí, el

castigo correspondiente. No hay castigo efectivo en la Tierra ni posibilidad de

obligar al cumplimiento de la norma religiosa, pues esencialmente debe

cumplirse por convicción y amor a Dios, y no por imposición. Las conductas

permitidas, exigidas y prohibidas por las normas religiosas están escritas o

señaladas por Dios.

La Norma Religiosa por excelencia son los diez Mandamientos que impone prohibiciones como: “Honraras a Dios por sobre todas las cosas”, “No

Mataras”, “No Robaras” etc.

NORMAS SOCIALES : Han surgido espontáneamente de la práctica repetida en

el tiempo de ciertas conductas en la vida en sociedad, basadas en la buena

educación, el respeto mutuo, decoro y cortesía, que han creado conciencia de

obligatoriedad. Varían a través del tiempo y en culturas diferentes. Son

heterónomas, o sea establecidas desde fuera del individuo que debe cumplirlas

(por la sociedad a la que pertenece). No establecen Obligatoriedad, pero en caso

de incumplimiento recibirá como consecuencia, el repudio o la burla social.

Algunos ejemplos son: saludar, comer con cubiertos, asearse, no interrumpir

conversaciones etc.

NORMAS MORALES: Las Normas Morales, son impuestas por la conciencia

de cada uno, van cambiando de acuerdo a la experiencia, están basadas en la

moral colectiva, que coincide en una serie de valores éticos de carácter absoluto,

considerados como positivos para la convivencia y respeto de la dignidad

humana. Para ser respetadas deben estar de acuerdo con la conciencia

individual de quien debe cumplirlas, debido a esto estas normas son autónomas,

ya que recibe esta imposición desde su propia conciencia. En caso de no

cumplirlas la sanción es el remordimiento de conciencia o culpa.

Ejemplos de Normas Morales son: ayudar a un ciego a cruzar la calle, dar

alimento a un necesitado, decir la verdad, etc.

NORMAS JURIDICAS : son aquellas que están dirigidas a todos los individuos

que viven en sociedad, conforman el ordenamiento legal de un estado, dictadas

por órganos específicos del mismo, y aplicadas también por instituciones,

integradas por jueces. En el caso de estas normas, que deben necesariamente

estar escritas, prescribe, prohíbe, autoriza o permite determinada conducta

individual o social. Si el individuo no las cumple, tienen prevista una sanción o

castigo amparada por la autoridad del estado. Ejemplos de Normas Jurídicas son la prohibición de prestar falso testimonio durante un proceso judicial, el

derecho de las personas de contar con un abogado para su defensa, etc.

La norma Jurídica Pueden ser Norma de Orden Público y Norma de Orden Privado. Las normas de Orden Publico son normas inspiradas en el interés

de la comunidad, siendo de importancia para el funcionamiento de esta por lo

que no puede ser modificada por particulares. Como por Ejemplo las Normas

de Tránsito. Las Normas de orden Privado son las normas que están

entregadas a la voluntad de los particulares de modo que puede ser modificada

por estos. Como por Ejemplo las normas que regulan la formación de

sociedades.