Pypore

4
Pyporé - Camino Franciscano Desarrollo de la evaluación intermedia Plan de Continuidad para el Desarrollo Turístico del Destino. Paraguay 2009

Transcript of Pypore

Page 1: Pypore

Pyporé - Camino FranciscanoDesarrollo de la evaluación intermedia

Plan de Continuidad para el Desarrollo Turístico del Destino.Paraguay 2009

Page 2: Pypore

Cómo se organiza el Plan

El trabajo realizado para el Banco Interamericano de desarrollo tuvo como objetivo evaluar todas las líneas de trabajo desarrolladas hasta el momento y definir la optimización de los procesos ejecutivos para concretar los logros globales del destino.

Liderado por la Fundación Tierra Nuestra de Paraguay el Camino Franciscano congrega a todos aquellos pueblos que tuvieron una presencia significativa de las misiones franciscanas en el siglo XVII como concesiones directas de la Corona Española. El proyecto tiene como principal objetivo mantener vivo el espíritu de encuentro entre culturas desde el respecto y el intercambio. Pyporé significa huella en guaraní, y se ha tomado como referencia del proyecto como símbolo de la conexión y mixtura que surgió de aquel encuentro. 

Page 3: Pypore

Cómo se organiza el Plan

En un entorno marcado por el concepto de turismo cultural y justo con un fuerte componente religioso y antropológico. Se definieron, además de los adecuados progresos realizados en el territorio y especialmente con las comunidades, el nuevo rumbo que a mitad de proyecto debía organizar la construcción de un destino turístico desde el liderazgo de las propias comunidades y participantes en el proyecto, desarrollando una estrategia de concreción de producto y el desarrollo de un sistema de promoción y comercialización a medida de las necesidades reales del destino.

Page 4: Pypore