Q ES LA INFOMATICA.docx

download Q ES LA INFOMATICA.docx

of 22

Transcript of Q ES LA INFOMATICA.docx

QUE ES LA INFORMATICA

UTPQUE ES LA INFORMATICACOMPONENTES DE UNA COMPUTADORAALUMNO:RICHARD CRUZ SALGADOCARRERA:MECATRONICA AREA AUTOMATIZACIONPROFESORA:ANA LUCIA RODRIGUEZ GUTIERREZ

Tabla de contenidoE1 computadora4E1 QUE ES UN RC 4E2 Que es Hardware6E2 Software7E1 Dispositivos de Almacenamiento7E2 Primario7E2 Secundario8E1 Dispositivos de Entrada8E1 Dispositivos de Salida8E1 Partes de una Computadora9E2 Internas:9E3 Tarjeta Madre:9E3 Procesador (CPU)9E3 CMOS:9E3 BUS10E3 Chipset:10E3 El zcalo del CPU (Socket):10E3 Conectores IDE o serial I y II:10E3 Slots:11E3 Memoria RAM (Random Access Memory)11E3 Memoria Canche:11E3 Disco Duro o HHD (Hard Disk Drive)11E3 Fuente de Poder:11E3 Memoria ROM (Read Only Memory)12E3 Tarjeta de Sonido.12E3 Tarjeta de Red:12E3 Tarjeta Grafica:13E2 Externas13E3 Monitor o pantalla:13E3 Ratn:14E3 Teclado:14E3 Gabinete:14E3 Bocinas:15E3 Impresoras:15E3 Micrfono:15E3 Escner:15E3 Webcam:16E1 Sistemas Operativos16Funciones del sistema operativo17Gestin de la memoria de acceso aleatorio17Gestin de entradas/salidas:17Gestin de ejecucin de aplicaciones:17Administracin de autorizaciones:17Gestin de archivos:17Gestin de la informacin:17EL VIRUS INFORMATICO 18E1 lenguajes de programacion 18CONCLUCION DE APRENDER INFORM 20E1 Conclusin21E1 Bibliografa21E1 Referencias22

E1 computadoraDispositivo mecnico o electrnico que gracias a su velocidad recibe todo tipo de datos, los procesa (o sea los ordena) y, los emite para su interpretacin. Su funcin fundamental contar y calcular, funciones lgicas, trabaja con datos de otro tipo: palabras, imgenes, sonidos etc.

QUE ES UN RCUna versin candidata a definitiva, candidata a versin final o candidata para el lanzamiento, aunque ms conocida por su nombre en ingls RELEASE CANDIDATE, comprende un producto final, preparado para publicarse como versin definitiva a menos que aparezcan errores que lo impidan. En esta fase el producto implementa todas las funciones del diseo y se encuentra libre de cualquier error que suponga un punto muerto en el desarrollo. Muchas empresas de desarrollo utilizan frecuentemente este trmino. Otros trminos relacionados incluyen gamma, delta (y tal vez ms letras griegas) para versiones que estn prcticamente completas pero todava en pruebas; y omega para versiones que se creen libres de errores y se hallan en el proceso final de pruebas. Gamma, delta y omega son, respectivamente, la tercera, cuarta y ltima letras del alfabeto griego.Considerada muy estable y relativamente libre de errores con una calidad adecuada para una distribucin amplia y usada por usuarios finales. En versiones comerciales, puede estar tambin firmada (usado para que los usuarios finales verifiquen que el cdigo no ha sido cambiado desde su salida). La expresin de que un producto "sea dorado" significa que el cdigo ha sido completado y que "est siendo producido masivamente y estar en venta prximamente".El trmino "dorado" se refiere anecdticamente al uso del "disco maestro de oro" que fue frecuentemente usado para enviar la versin final a los fabricantes que lo usan para producir las copias de venta al detalle. Esto puede ser una herencia de la produccin musical. En algunos casos, sin embargo, el disco maestro est realmente hecho de oro, tanto por apariencia esttica como por resistencia a la corrosin.Microsoft y otros usan el trmino release to manufacturing (RTM) para referirse a esta versin (para productos comerciales como Windows 7, como "Build 7600 is the Windows 7 RTM release"), y release to Web (RTW) para productos libremente descargables. Estable/inestableCuando una versin beta llega a estar disponible para el pblico en general, a menudo es extensamente probada por los tecnolgicamente expertos o familiarizados con versiones anteriores, como si el producto estuviera acabado. Generalmente los desarrolladores de las versiones betas del software gratuito o de cdigo abierto los lanzan al pblico en general, mientras que las versiones beta propietarias van a un grupo relativamente pequeo de probadores. En febrero de 2005, ZDNet public un artculo acerca del fenmeno reciente de las versiones beta que permanecan a menudo por aos y que eran utilizada como si estuvieran en nivel de produccin.1 Observa que Gmail, igual que las noticias de Google, por ejemplo, estuvieron en beta por un perodo de tiempo muy largo (5 aos). Esta tcnica puede tambin permitir a un desarrollador retrasar el ofrecimiento de apoyo total o la responsabilidad de ediciones restantes. Los receptores de betas altamente propietarias pueden tener que firmar un acuerdo de no revelacin.En la programacin de cdigo abierto los nmeros de las versiones, o los trminos estable e inestable, normalmente distinguen las fases del desarrollo. En el pasado, el ncleo Linux usaba el nmero de versin para denotar si una versin era estable o inestable. En efecto, las versiones estaban formada por cuatro nmeros, separados por un punto. Una cifra impar en el segundo nmero de la versin indicaba una versin inestable. Hoy en da ya no se usa esta convencin, y todas las versiones son estables independientemente del nmero de versin. En la prctica el uso de nmeros pares e impares para indicar la estabilidad de un producto ha sido usado por otros muchos proyectos de software libre.Este concepto tambin se aplica al software empaquetado en algunas distribuciones Linux como Debian, de modo que existe una rama o conjunto de paquetes considerados estables y otra rama considerada inestable. Esta ltima rama aporta versiones de programas ms recientes que la estable pero que no estn tan probados.Versin de disponibilidad general (RC)La versin de disponibilidad general (tambin llamada "dorada") de un producto es su versin final. Normalmente es casi idntica a la versin candidata final, con slo correcciones de ltima hora. Esta versin es considerada muy estable y relativamente libre de errores con una calidad adecuada para una distribucin amplia y usada por usuarios finales. En versiones comerciales, puede estar tambin firmada (usado para que los usuarios finales verifiquen que el cdigo no ha sido cambiado desde su salida). La expresin de que un producto "sea dorado" significa que el cdigo ha sido completado y que "est siendo producido masivamente y estar en venta prximamente".El trmino "dorado" se refiere anecdticamente al uso del "disco maestro de oro" que fue frecuentemente usado para enviar la versin final a los fabricantes que lo usan para producir las copias de venta al detalle. Esto puede ser una herencia de la produccin musical. En algunos casos, sin embargo, el disco maestro est realmente hecho de oro, tanto por apariencia esttica como por resistencia a la corrosin.Microsoft y otros usan el trmino release to manufacturing (RTM) para referirse a esta versin (para productos comerciales como Windows 7, como "Build 7600 is the Windows 7 RTM release"), y release to Web (RTW) para productos libremente descargables.En la programacin de cdigo abierto los nmeros de las versiones, o los trminos estable e inestable, normalmente distinguen las fases del desarrollo. En el pasado, el ncleo Linux usaba el nmero de versin para denotar si una versin era estable o inestable. En efecto, las versiones estaban formada por cuatro nmeros, separados por un punto. Una cifra impar en el segundo nmero de la versin indicaba una versin inestable. Hoy en da ya no se usa esta convencin, y todas las versiones son estables independientemente del nmero de versin. En la prctica el uso de nmeros pares e impares para indicar la estabilidad de un producto ha sido usado por otros muchos proyectos de software libre.Este concepto tambin se aplica al software empaquetado en algunas distribuciones Linux como Debian, de modo que existe una rama o conjunto de paquetes considerados estables y otra rama considerada inestable. Esta ltima rama aporta versiones de programas ms recientes que la estable pero que no estn tan probados

E2 Que es HardwareConjunto fsico de todos los dispositivos y elementos internos y externos de una computadora. Permite ejecutar el software, es decir que realiza la conversin de las instrucciones enviadas a la computadora a un lenguaje que sta sea capaz de interpretar.

E2 SoftwareConjunto de programas, instrucciones y reglas informticas que permiten ejecutar distintas tareas en una computadora. Consisten en un conjunto de smbolos y reglas sintcticas y semnticas, que definen el significado de sus elementos y expresiones.

E1 Dispositivos de AlmacenamientoSe encarga de almacenar los datos de los que hace uso la PC para que esta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal pueden ser internos como un disco duro extrables como un CD.

E2 PrimarioEs un tipo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal

E2 SecundarioIncluye los dispositivos de almacenamiento ms permanentes como unidades de disco o de cinta.

E1 Dispositivos de EntradaEs por medio del cual el ordenador recibe las los datos desde el mudo exterior para ser ingresados. Por ejemplo PS2, ratn, teclado, scanner etc.

E1 Dispositivos de SalidaEs aquel por el cual el procesador puede dar datos o seales al mundo exterior. Por ejemplo la impresora, monitor, entradas de audio,

E1 Partes de una ComputadoraE2 Internas:E3 Tarjeta Madre:Circuito impreso que contiene todas las partes elctricas del sistema interno de la computadora

E3 Procesador (CPU)Se ocupa del proceso y del control de los datos de una computadora. Presenta rdenes del usuario, accede a los datos y presenta los resultados, se comunica mediante los buses.

E3 CMOS:Es una pequea memoria que preserva cierta informacin importante (como la configuracin del equipo, fecha y hora) mientras el equipo no est alimentado por electricidad.

E3 BUSTambin llamado bus interno o fraint side bus conecta el procesador al chipset

E3 Chipset:Es uno o ms circuitos electrnicos, que gestiona las transferencias de datos entre los diferentes componentes de la computadora.

E3 El zcalo del CPU (Socket):Es un receptculo que recibe el microprocesador y lo conecta con el resto de la microcomputadora.

E3 Conectores IDE o serial I y II: Para conectar dispositivos de almacenamiento, tales como discos duros y discos pticos

E3 Slots:Se trata de receptculos que pueden acoger tarjetas de expansin (estas tarjetas se utilizan para agregar caractersticas o aumentar el rendimiento de un ordenador; por ejempl. una tarjeta grafica etc...)

E3 Memoria RAM (Random Access Memory)Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. guarda los dato que se estn utilizando en el momento presente, mediante una numeracin de almacenamiento denominada megas.

E3 Memoria Canche:Se encuentra entre el procesador y la memoria RAM. Es all donde se cargan todas las instrucciones que ejecuta el procesador se dice de acceso aleatorio por qu se puede leer y escribir en una posicin de memoria.

E3 Disco Duro o HHD (Hard Disk Drive)Dispositivo no voltil que conserva la informacin aun con la perdida de energa que emplea un sistema de grabacin magntica digital.

E3 Fuente de Poder:Es el componente elctrico/electrnico que transforma la corriente de la red elctrica, a travs de unos procesos electrnicos en el que se consigue reducir la tensin de entrada a la fuente (220v o125v) por medio de un transformador por medio de un transformador de bobina de 5 a 12v.

E3 Memoria ROM (Read Only Memory)Memoria de una sola lectura, es una memoria en la que se puede escribir conservando intacta dicha informacin almacenada, incluso en el caso que se interrumpa la corriente. Este suele almacenar la configuracin del sistema o el programa de arranque de la computadora.

E3 Tarjeta de Sonido.Permite crear audio en el equipo. Este dispositivo cuenta con tres conectores conlas siglas OUT, MIC, IN o AUX y un conector para joystick.

E3 Tarjeta de Red:Le permite a la computadora conectarse a otras PC para compartir y utilizar programas y recursos de otro equipo. Las velocidades van de 10Mg hasta 100 Mg

E3 Tarjeta Grafica:Es una tarjeta de expansin para PC, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en informacin comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o un televisor.

E2 Externas E3 Monitor o pantalla: Es la parte del computador donde se proyecta visualmente el espacio de trabajo, programas, las tareas que realiza y el resultado.

E3 Ratn:Es un perifrico de entrada de la computadora de uso electrnico, generalmente fabricado en plstico, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejndose habitualmente a travs de un puntero o flecha en el monitor.

E3 Teclado:Es un perifrico o dispositivo que consiste en un sistema de teclas, como las de una mquina de escribir, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. Los teclados estn compuestos por diferentes tipos de teclas que son: las teclas alfanumricas, las de puntuacin y las especiales.

E3 Gabinete:El gabinete es la parte externa de la computadora y hay dos tipos principales, torre y de escritorio. En la clase de torre, las hay mini torre, media torre y torre completa que son los que se utiliza para servidores. Dentro del gabinete se encuentran todos los dispositivos principales.

E3 Bocinas:Se utilizan para escuchar los sonidos del computador, para escuchar msica o sonidos de errores, etc.

E3 Impresoras: Es un perifrico decomputadoraque permite producir una copia permanente de textos o grficos de documentos almacenados en formato electrnico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios fsicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnologa lser.

E3 Micrfono: Aparato electrnico destinado a captar las ondas sonoras y transformarlas en oscilaciones elctricas.

E3 Escner: Es un perifrico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imgenes o cualquier otro impreso a formato digital.

E3 Webcam:Significa cmara para uso en red. Es un dispositivo que se conecta al puerto USB de la computadora, y as permite captar video y tomar fotos digitales con resolucin baja, por lo que no ofrece una gran calidad de grficos.

E1 Sistemas Operativos El sistema operativo (a veces tambin citado mediante su forma abreviada OS en ingls) se encarga de crear el vnculo entre los recursos materiales, el usuario y las aplicaciones (procesador de texto, videojuegos, etctera). Cuando un programa desea acceder a un recurso material, no necesita enviar informacin especfica a los dispositivos perifricos; simplemente enva la informacin al sistema operativo, el cual la transmite a los perifricos correspondientes a travs de su driver (controlador). Si no existe ningn driver, cada programa debe reconocer y tener presente la comunicacin con cada tipo de perifrico.

De esta forma, el sistema operativo permite la "disociacin" de programas y hardware, principalmente para simplificar la gestin de recursos y proporcionar una interfaz de usuario (MMI por sus siglas en ingls) sencilla con el fin de reducir la complejidad del equipo. Funciones del sistema operativoEl sistema operativo cumple varias funciones: Administracin del procesador: el sistema operativo administra la distribucin del procesador entre los distintos programas por medio de un algoritmo de programacin. El tipo de programador depende completamente del sistema operativo, segn el objetivo deseado. Gestin de la memoria de acceso aleatorio: el sistema operativo se encarga de gestionar el espacio de memoria asignado para cada aplicacin y para cada usuario, si resulta pertinente. Cuando la memoria fsica es insuficiente, el sistema operativo puede crear una zona de memoria en el disco duro, denominada "memoria virtual". La memoria virtual permite ejecutar aplicaciones que requieren una memoria superior a la memoria RAM disponible en el sistema. Sin embargo, esta memoria es mucho ms lenta. Gestin de entradas/salidas: el sistema operativo permite unificar y controlar el acceso de los programas a los recursos materiales a travs de los drivers (tambin conocidos como administradores perifricos o de entrada/salida). Gestin de ejecucin de aplicaciones: el sistema operativo se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin problemas asignndoles los recursos que stas necesitan para funcionar. Esto significa que si una aplicacin no responde correctamente puede "sucumbir". Administracin de autorizaciones: el sistema operativo se encarga de la seguridad en relacin con la ejecucin de programas garantizando que los recursos sean utilizados slo por programas y usuarios que posean las autorizaciones correspondientes. Gestin de archivos: el sistema operativo gestiona la lectura y escritura en el sistema de archivos, y las autorizaciones de acceso a archivos de aplicaciones y usuarios. Gestin de la informacin: el sistema operativo proporciona cierta cantidad de indicadores que pueden utilizarse para diagnosticar el funcionamiento correcto del equipo

E1 Virus InformticoLos Virus Informticos son sencillamente programas maliciosos (malware) que infectan a otros archivos del sistema con la intencin de modificarlo o daarlo. Dicha infeccin consiste en incrustar su cdigo malicioso en el interior del archivo vctima (normalmente un ejecutable) de forma que a partir de ese momento dicho ejecutable pasa a ser portador del virus y por tanto, una nueva fuente de infeccin.Los virus informticos tienen, bsicamente, la funcin de propagarse a travs de un software, no se replican a s mismos porque no tienen esa facultad como los del tipo Gusano informtico (Worm), son muy nocivos y algunos contienen adems una carga daina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daos importantes en los sistemas, o bloquear las redes informticas generando trfico intil.

Lenguaje de programacin

Captura de la microcomputadora Commodore PET-32 mostrando un programa en el lenguaje de programacin BASIC, bajo el emulador VICE en una distribucin GNU/Linux.

Un ejemplo de cdigo fuente escrito en el lenguaje de programacin Java, que imprimir el mensaje "Hello World!" a la salida estndar cuando es compilado y ejecutadoUn lenguaje de programacin es un lenguaje formal diseado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por mquinas como las computadoras.Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento fsico y lgico de una mquina, para expresar algoritmos con precisin, o como modo de comunicacin humana.[1]Est formado por un conjunto de smbolos y reglas sintcticas y semnticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser necesario) y se mantiene el cdigo fuente de un programa informtico se le llama programacin.Tambin la palabra programacin se define como el proceso de creacin de un programa de computadora, mediante la aplicacin de procedimientos lgicos, a travs de los siguientes pasos: El desarrollo lgico del programa para resolver un problema en particular. Escritura de la lgica del programa empleando un lenguaje de programacin especfico (codificacin del programa). Ensamblaje o compilacin del programa hasta convertirlo en lenguaje de mquina. Prueba y depuracin del programa. Desarrollo de la documentacin.Existe un error comn que trata por sinnimos los trminos 'lenguaje de programacin' y 'lenguaje informtico'. Los lenguajes informticos engloban a los lenguajes de programacin y a otros ms, como por ejemplo HTML (lenguaje para el marcado de pginas web que no es propiamente un lenguaje de programacin, sino un conjunto de instrucciones que permiten estructurar el contenido de los documentos).Permite especificar de manera precisa sobre qu datos debe operar una computadora, cmo deben ser almacenados o transmitidos y qu acciones debe tomar bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a travs de un lenguaje que intenta estar relativamente prximo al lenguaje humano o natural. Una caracterstica relevante de los lenguajes de programacin es precisamente que ms de un programador pueda usar un conjunto comn de instrucciones que sean comprendidas entre ellos para realizar la construccin de un programa de forma colaborativa.

CONCLUCION DE APRENDER INFORMATICA

que tiene ya es otra cosa. En muchos casos se asocia el ordenador a un uso concreto, sobre todo relacionado con Internet, juegos o con el trabajo, pero se desconocen el resto de posibilidades que tiene.

Segn mi experiencia, muchos usuarios no se interesan realmente en aprender informtica, cosa que se puede en parte deducir por la escasa proliferacin de A estas alturas casi todo el mundo sabe (ms o menos) lo que es un ordenador, pero las posibilidades academias dedicadas a ello. Es ms, en muchos casos aprender informtica se asocia con adquirir unos conocimientos tcnicos o especializados, cuando tan solo se trata de aprender el buen uso de un ordenador y sus posibilidades, que son muchas.

Al hablar de aprender informtica no me estoy refiriendo a convertirse en tcnicos informticos, lo mismo que cuando hablamos de aprender a conducir no nos referimos a hacerle la competencia a Fernando Alonso ni a convertirnos en mecnicos expertos, me refiero simplemente a conocer realmente con qu estamos tratando y sus posibilidades de uso.

Hoy en da el ordenador ha reemplazado a multitud de aparatos que antes se utilizaban, ya que en casi todos los casos ofrece una gama de posibilidades infinitamente ms amplia o se imaginan una oficina actual trabajando aun con mquinas de escribir?

La importancia de aprender informtica es cada vez mayor, ya que poco a poco est reemplazando a los medios tradicionales de realizar un trabajo. Si nos fijamos en la vida cotidiana, cada vez son menos los vendedores que van con el tradicional bloc de pedidos, habiendo sustituido este en muchos casos por maquinitas de auto venta (que en definitiva no son otra cosa que un mini ordenador para uso especfico) o por ordenadores porttiles, en las oficinas y centros de trabajo se ha sustituido la mquina de escribir y otras herramientas de este tipo por ordenadores, incluso vemos que en muchsimos casos se ha sustituido la tradicional caja registradora por terminales de punto de venta, es decir, por ordenadores especficos para hacer las veces de caja de cobro.

E1 Conclusin

Como conclusin esta trabajo es de gran ayuda que habla acerca de todos los componentes de la computadora y los sistemas que contiene el ordenador como es el caso del hardware y el software adems de definir cada uno de los conceptos con la utilizacin de ilustraciones para facilitar el entendimiento del receptor o lector

E1 Bibliografahttps://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/COMPUTADOR.PDFhttp://faa.unse.edu.ar/document/apuntes/inforaplic/ccaunidad1.pdfDefinicin de software - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/software/#ixzz3FawcopwJhttp://books.google.com.mx/books?id=R0e_pPaxhdEC&dq=informatica+partes+de+la+compu&hl=es&source=gbs_navlinks_shttp://prezi.com/dutrvszryoou/almacenamiento-primario-y-secundario/http://cursa.ihmc.us/rid=1288132510156_48704924_24839/dispositivos%20de%20entrada%20y%20salida.pdfhttp://www.utselva.edu.mx/jruizs/wp-content/uploads/2011/09/Tarjeta-madre.pdfhttp://books.google.com.mx/books?id=g7SoQDLyXrYC&dq=que+es+un+procesador&source=gbs_navlinks_shttp://books.google.com.mx/books?id=Q8v6ZmFR9FsC&pg=PT26&dq=informatica+partes+de+una+computadora&hl=es-419&sa=X&ei=Jss1VOyHI8f5yQSHvIDIDA&ved=0CEQQ6AEwBA#v=onepage&q=informatica%20partes%20de%20una%20computadora&f=falsehttp://es.kioskea.net/contents/pc-3126680555#364http://es.slideshare.net/guest34e8c/s-l-o-t-shttp://es.slideshare.net/yesyduc10/arquitectura-de-memorias-ram-y-rom?qid=ab19143c-fac7-4a33-a591-16939d8cf090&v=default&b=&from_search=2http://mantenimiento-de-computadores.weebly.com/partes-internas-y-externas-del-computador.htmlhttp://www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-informaticos/

E1 Referencias(Lacher, 2007) (Juan M. Morera Pascual, 2002)(WordPress, 2008)(Patricia Ibanez, 2009)(mendez, 2012)(Miguel., 2000)(Tarjeta Madre, 2007)(Rodrguez, 2007)(Varela', 2010)(guest34e8c, 2010)(YESENIA CETINA, 2010)(Feriotres, 2009)(Varela', 2010)(Juan M. Morera Pascual, 2002)

22