QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

7
TEMA 1.QUÍMICA ANALÍTICA Y EL PROCESO ANALÍTICO Concepto y objetivos. El proceso analítico. Términos analíticos Términos analíticos. Escalas de trabajo. Química Analítica: concepto y objetivos Laitinen: Ciencia de la caracterización y la medida química. Su fin principal es la obtención de información sobre la materia. Es una disciplina metrológica cuyo objetivo básico es la obtención de la mayor cantidad posible de información cualitativa, cuantitativa y estructural de un sistema para la solución de una gran variedad de problemas de un sistema para la solución de una gran variedad de problemas científicos. Es necesaria una etapa final de interpretación de los resultados analíticos obtenidos analíticos obtenidos.

description

Analitica 1

Transcript of QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

Page 1: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

TEMA 1.‐ QUÍMICA ANALÍTICA Y EL PROCESO ANALÍTICO

‐Concepto y objetivos.

‐El proceso analítico.

Términos analíticos‐Términos analíticos.

‐Escalas de trabajo.j

Química Analítica: concepto y objetivos

Laitinen:

Ciencia de la caracterización y la medida química. Su fin principal es la

obtención de información sobre la materia.

Es una disciplina metrológica cuyo objetivo básico es la obtención de lap g y j

mayor cantidad posible de información cualitativa, cuantitativa y estructural

de un sistema para la solución de una gran variedad de problemasde un sistema para la solución de una gran variedad de problemas

científicos. Es necesaria una etapa final de interpretación de los resultados

analíticos obtenidosanalíticos obtenidos.

Page 2: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

Química Analítica: concepto y objetivos

ACSACS

WIKI

Química Analítica: concepto y objetivos

Aspectos: básicos y aplicadosAspectos: básicos y aplicados

Fundamentos:

Compartidos

í i fí i t áti bi l íquímica, física, matemáticas, biología

Intrínsecos (propios): relacionados con “información”

proceso analíticoproceso analítico

propiedades analíticas

trazabilidad (relación con estándares)

Page 3: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

El proceso analítico

Conjunto de instrucciones que definen de modo completo elConjunto de instrucciones que definen de modo completo el

procedimiento a seguir por el analista con el fin de obtener el

resultado analítico requerido.

Anal. Chem., 22 (1950) 962‐965

El proceso analítico

Conjunto de instrucciones que definen de modo completo elConjunto de instrucciones que definen de modo completo el

procedimiento a seguir por el analista con el fin de obtener el

resultado analítico requerido.

‐Fase inicial

‐Fase de medida.

Fase final de tratamiento e interpretación de resultados‐Fase final, de tratamiento e interpretación de resultados.

Page 4: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

El proceso analítico

FASE INICIALFASE INICIAL

Definición del problema analíticoDefinición del problema analítico.

Historia de la muestra.

Elección del método analítico.

Toma de muestra.

Tratamiento de muestra.

El proceso analítico

FASE DE MEDIDAFASE DE MEDIDA

Análisis CualitativoAnálisis Cualitativoreacciones químicas 

técnicas instrumentales 

Análisis Cuantitativogravimetrías y volumetrías

técnicas instrumentales: ópticas, eléctricas y otras

Análisis Estructural

Page 5: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

El proceso analítico

FASE FINAL

Adquisición y tratamiento de las señales analíticas 

Conversión de los datos en información analítica

Interpretación de los resultados

El proceso analítico

Propiedades analíticas: Indicadores de calidad

Supremasexactitud

i id d

Calidad del resultado analítico

representatividad

Básicasprecisiónrobustezsensibilidadsensibilidadselectividad

Calidad del proceso analítico

Complementariasrapidezcostecosterelacionadas con el operario

Page 6: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

Términos analíticos

Técnica Analíticavolumetrías ácido‐base, espectrofotometría.

Método AnalíticoDeterminación de la dureza del agua mediante gvolumetría de formación de complejos.Determinación espectrofotométrica de aluminio en aguas con Alizarina S.

Procedimiento AnalíticoProcedimiento Analítico

Escalas de trabajo

En función del tamaño de muestra:Peso de muestra Volumen

Macroanálisis >0.1 g >10 mLS i i áli i 0 01 0 1 1 10 LSemimicroanálisis 0.01 g‐0.1 g 1‐10 mLMicroanálisis 0.01 g‐0.001 g 0.01‐1 mLUltramicroanálisis 0.001 g‐0.0001 g 0.001 mL‐0.01 mLg gSubultramicroanálisis <0.0001 g <0.001 mL

E f ió d l t ió d tEn función de la concentración de componentes:Mayoritarios 1%‐100%Minoritarios 1%‐0.01%Minoritarios 1% 0.01%Traza 100 ppm‐10‐4 ppmMicrotraza 10‐4 ppm‐10‐7 ppmUl 10 7Ultratraza <10‐7 ppm

Page 7: QAI.-Tema_1_2013-2014_Color

BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA

ANALYTICAL CHEMISTRYG. D. Christian. John Wiley and Sons, Inc., Nueva York. 2004. 6ª edición.(C ít l 1 A l ti l Obj ti Wh t A l ti l(Capítulo 1.‐ Analytical Objectives, or: What Analytical Chemists Do)

PRINCIPIOS DE QUÍMICA ANALÍTICAM. Valcárcel. Springer‐Verlag Ibérica, S.A., Barcelona. 1999.(Capítulo 1.‐ Introducción a la Química Analítica)(Capítulo 2.‐ Propiedades Analíticas)(C ít l 4 El P d M did Q í i )(Capítulo 4.‐ El Proceso de Medida en Química)

BIBLIOGRAFÍA

QUÍMICA ANALÍTICA MODERNAD Harvey McGraw Hill 2002D. Harvey. McGraw Hill. 2002.

HarveyHarvey