QCoach como Spin off, Faro de Vigo

1

Click here to load reader

description

Qcoach es una de las spin off creadas en 2008. Faro de Vigo recoge éste y otros casos en un artículo que relaciona investigación en la universidad con frutos económicos en el campo de la empresa privada.

Transcript of QCoach como Spin off, Faro de Vigo

Page 1: QCoach como Spin off, Faro de Vigo

FARO DE VIGOJUEVES, 28 DE MAYO DE 20098 ■ VIGO

CORTE DE TRAFICOLos próximos días 28 y 29 con motivo de la 45 edición del Rallye Rías Baixas Vodafone, y de

la celebración del Tramo Cronometrado TURISMO DE VIGO, en la Avenida de Samil, será cor-tado el tráfico en los siguientes puntos.

Desde la rotonda del colegio Amor de Dios hasta la rotonda de la Avenida de Europa en Samil.Desde la rotonda de la Avenida de Atlántida hasta la rotonda de Europa en Samil. En los siguientes horarios:

❍ Jueves 28 de mayo de 19:00 h a 22:00 h ❍ Viernes 29 de mayo de 16:00 h a 23:45 h

S. PENELAS/G. MALVIDO

El futuro de Empresariales co-mienza a despejarse. Meses des-pués de que el Rectorado viguésanunciase la suspensión del pri-mer curso en 2009/10,la oferta decarreras para los alumnos querealizarán la selectividad en julioy septiembre incluye ahora la di-plomatura.

La Comisión Interuniversitariade Galicia (Ciug), el órgano queregula el acceso de los alumnosde Bachillerato a la Universidad,informa de un total de 220 plazasdisponibles, las mismas que seofertaron el curso pasado en la es-cuela de Torrecedeira.

La Universidad no se ha pro-nunciado aún sobre la continui-dad de la diplomatura ni tampo-co se ha puesto en contacto con

la dirección del centro.Las incertidumbres sobre Em-

presariales comenzaron a aclarar-se tras el cambio de gobierno enla Xunta. El rector vigués,AlbertoGago,no es partidario de su trans-formación en un grado, pero lospopulares incluyeron las reivindi-caciones de la escuela en su pro-grama electoral.

Hace dos semanas, tras la pri-mera reunión con el nuevo conse-lleiro, el Rectorado avisó a los de-partamentos con docencia en pri-mero que barajasen la posibili-dad de seguir impartiendo clase,aunque la decisión todavía no eraoficial.

Todo depende de lo que se de-cida en el Consello Galego deUniversidades pospuesto desdemarzo con motivo de las eleccio-nes autonómicas y que se cele-

brará,por fin,mañana viernes.El compromiso de Gago es pe-

dir paraVigo lo mismo que el Con-sello conceda a la universidad co-ruñesa, la única que ha realizadolos trámites para implantar un gra-do en Empresariales.Tras la reu-nión con el conselleiro de Educa-ción, el propio rector informó deque la consellería baraja la posibi-lidad de retrasar la implantacióndel título en la universidad hercu-lina para que su puesta en mar-cha se realice al mismo tiempo enlas tres universidades gallegas.

Pero la idea no gusta nada en ACoruña.El rector José María Barjay la directora de la escuela, PilarUriz, apelaron ayer a la “autono-mía”de las universidades y defen-dieron que la suya“ha hecho bienlos deberes”.

“Había una posición diferente

deVigo,¿va a cambiar? Pues no losé.Es problema suyo y no vamos ainterferir. Lo que decimos es quenosotros tenemos una posiciónque no es de hace unos días. Lle-vamos ya dos años trabajando en

esto”,advirtió Barja.Y en contra dela opinión manifestada por Gago,apuntó que los tres grados de ACoruña en el ámbito de la econo-mía y la empresa suponen “unaformación diferenciada”.

Los alumnos cortaron el tráfico varias jornadas para pedir el grado.

Educación oferta 220 plazaspara primero de Empresarialesy despeja su incierto futuroA Coruña rechaza esperar por Vigo para impartir su grado

Los alumnos delmáster de GestiónLaboral realizaránprácticas encentros del Sergas

REDACCIÓN

La conselleira de Sanidade,Pilar Farjas, y el rector de laUniversidad de Vigo, AlbertoGago, han firmado un conve-nio de cooperación para quelos alumnos que cursan el pos-grado de Gestión y DirecciónLaboral de las tres institucio-nes académicas gallegas pue-dan realizar prácticas de for-mación en centros y unidadesdel Sergas.

El máster,coordinado por launiversidad viguesa, tiene elobjetivo de lograr la orienta-ción profesional y prepararpersonal de alto nivel para lagestión de recursos humanosde las empresas, la mediacióny auditoría sociolaboral y todolo relacionado con la Seguri-dad Social. El acuerdo, que es-tará en vigor hasta finales deaño, establece una duraciónde las prácticas de un mínimode 210 horas.

Reparto de tareasLa Xunta se encargará de

seleccionar los centros pararealizar las prácticas y designa-rá a un tutor para supervisarlas labores y velar por la for-mación del alumnado. Por suparte, la Universidad elegirá alos estudiantes y comunicará ala Consellería de Sanidade elnúmero total, así como el con-tenido y objetivos del progra-ma.

Una vez terminada la estan-cia formativa, cada beneficia-rio tendrá la obligación de ela-borar una memoria final querecoja los principales aspectosde la experiencia vivida.

REDACCIÓN

Las arcas de la Universidad in-gresaron en 2008 un total de oncemillones de euros procedentesde la actividad de sus grupos deinvestigación, lo que supone uncrecimiento del 9% respecto alaño anterior.

Según la memoria de la ofici-na de trasferencias (OTRI), loscontratos con empresas privadassupusieron la mayor suma,7,3 mi-llones,mientras que los acuerdoscon fundaciones, asociacionessin ánimo de lucro y centros tec-nológicos privados aportaronotros 2,2 millones. La colabora-ción con la Administración públi-ca se tradujo en 1,5 millones.

Los ingresos provienen del tra-

bajo de 38 departamentos,el 73%de los que integran la Universi-dad. El mayor volumen de factu-ración correspondió al de Teoríade la Señal y Comunicaciones,con 1,5 millones de euros, segui-do de Ingenie-ría Mecánica(1,4),IngenieríaTe l e m á t i c a(1,3), Bioquími-ca, Genética eInmunología(1,05) y Organi-zación de Em-presas y Marke-ting (1,04).

Entre las actividades realiza-das figuran un plan estratégico di-rector de la carne de Galicia, eldiseño de una batea modular pa-

ra el engorde del pulpo o la mejo-ra de sistemas antispam.

La OTRI tramitó además cator-ce solicitudes de patentes nacio-nales,cuatro europeas y ocho in-ternacionales. Algunas de ellas

son un sistemade detecciónde vehículos apartir del soni-do, una esta-ción portátil derecarga de ba-terías de vehí-culos eléctricosque localiza las

estaciones y un procedimientopara la identificación de la cento-lla atlántica.

Durante el año pasado tam-bién se constituyeron cuatro nue-

vas spin-offs: Ingeniería Insitu, sur-gida en el departamento de Inge-niería de Recursos Naturales yMedio Ambiente; Inbiogal, dirigi-da por Francisco Javier Rodrí-guez Berrocal para crear técnicasde diagnóstico de cáncer y otraspatologías; QCoach, del profesorJoaquín Dosil, para la formaciónde directivos y psicología deporti-va; y Peloides Termales,del grupode Física Aplicada y el departa-mento de Medicina de la Univer-sidad de A Coruña.

Esta empresa fue la última enconstituirse dirigida al asesora-miento y el diseño de peloides–barros, fangos y limos terapéuti-cos– para los balnearios.Es la pri-mera que se crea en Galicia,don-de hasta ahora estos productos secompraban a laboratorios cosmé-ticos.

Entre sus clientes ya figuran elbalneario de La Toja, que losprueba con éxito en casos de der-matitis, y varios recintos de Portu-gal.“A igual que tienen fama porsus aguas características,tambiéndeberían tenerla por sus peloi-des”, destaca el catedrático JoséLuis Legido,impulsor de la firma.

Investigar también da frutos... económicosLa Universidad ingresó once millones de euros en 2008, un 9% más que el año anterior,procedentes de la actividad de sus grupos � Las empresas privadas son los principales clientes

La “spin-off” másreciente diseñabarros y fangosterapéuticos

Simón Espinosa

O.J.D.:

E.G.M.:

Fecha:

Sección:

Páginas:

38110

274000

28/05/2009

VIGO

8

9I+D INVESTIGACION Y DESARROLLO; UNIVERSIDAD; UNIVERSIDADE DA CORUÑA