QCoach, Formación de Personas en el Deporte

9

Click here to load reader

description

Aplicación del coaching deportivo de competición a niños y jóvenes

Transcript of QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Page 1: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Formación de Personas en el Deporte

Aplicación del coaching deportivo de competición a niños y jóvenes para su

desarrollo humano y deportivo

QCoach Gabinete de Asesoramiento al Deporte Profesional

www.qcoach.es

Page 2: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Índice

• Objetivos

• Destinatarios

• Método

• Contenido

• Beneficio de la formación

Page 3: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Objetivos

OBJETIVOS GENERALES• Los deportistas adquieren herramientas psicológicas en la

competición.

Page 4: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Objetivos

OBJETIVOS ESPECÍFICOSAl finalizar los talleres psicológicos el deportista estará en

condiciones de:

• Conocer las influencias de la psicología en el escenario deportivo.

• Reconocer sus propias debilidades y fortalezas.

• Serán capaces de hacer uso de lo aprendido al reconocer las ventajas de los conceptos, principios y estrategias de la psicología deportiva en sus entrenamientos y competiciones.

Page 5: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Destinatarios

A deportistas, de distintos niveles:

• Nivel Base

• Nivel Medio

• Elite

Page 6: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Método

En las sesiones se trabajará en base a taller teórico y práctico, de forma participativa e interactiva. El objetivo es que se realicen en un ambiente estimulante y de confianza.

El total de grupos no deberá ser superior a quince participantes. Si el número de personas excede a quince participantes, se realizará otro/s taller/es del mismo nivel al correspondiente.

Page 7: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Método

a)Introducir la temática.

b)Presentar y entregar un guión de la exposición.

c) Realizar una interacción entre las temáticas y los conocimientos empíricos.

d)Complementar la actividad práctica con la teoría del tema puntual y la retroalimentación por parte del psicólogo deportivo.

e)Evaluar la experiencia.

f) Realizar una síntesis final.

Page 8: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Contenido

Herramientas psicológicas en la competición:

1. “Concentración y atención en la competición”.

2. “El autocontrol en la competición”

3. “El enfrentamiento de la ansiedad y el nerviosismo en la competición”.

Page 9: QCoach, Formación de Personas en el Deporte

Beneficio de la formación

La presencia de un psicólogo deportivo en el ámbito del deporte hace unos años era considerada un “lujo”. Únicamente un grupo selecto de deportistas podían tener un psicólogo deportivo. En la actualidad son cada vez más las federaciones, delegaciones y clubes que incorporan esta figura profesional y, en consecuencia, se producen cambios beneficiosos en el rendimiento del deportista y directamente le entrega un prestigio y nivel, al lugar de procedencia de éste (delegación, clubes, etc).