¿Qué es? - Credenzeducacionfinanciera.credenz.com.mx/wp-content/...El Bitcoin es un tipo de dinero...

1
Bitcoin… ¿Qué es? El Bitcoin es un po de dinero digital de carácter informal que apareció en 2009 como una alternava a las monedas fiduciarias como el dólar, euro y el yen, entre otras. Puede ser ulizada para adquirir bienes y servicios, tanto reales como virtuales. Su valor depende del número de usuarios acvos que la compren, así como de los comerciantes que la acepten como medio de pago. Debido a que no es una moneda oficial, las autoridades no pueden responder por algún quebranto o cambio significavo en su valor e incluso en otros países, se ha señalado su uso en operaciones ilícitas, como fraude y lavado de dinero. • No es una moneda de curso legal. • Las instuciones reguladas del Sistema Financiero Mexicano no están autorizadas para usar ni efectuar operaciones con este po de medio de pago. • No existe ningún po de garana o regulación que asegure que los consumidores o comercios que adquieran este po de acvos puedan recuperar su dinero. Este po de moneda virtual no está regulada por las autoridades financieras y todas las operaciones realizadas son irrevocables, por ello no existe forma de que los usuarios puedan reclamar, en caso de que sospechen que son o han sido vícmas de un fraude o algún quebranto, por un cambio repenno y abrupto en su valor o por la suspensión en su cozación. Principales características 02/junio/2017 Sígue nuestras redes sociales @CondusefMX /Condusefoficial /Condusefoficial

Transcript of ¿Qué es? - Credenzeducacionfinanciera.credenz.com.mx/wp-content/...El Bitcoin es un tipo de dinero...

Page 1: ¿Qué es? - Credenzeducacionfinanciera.credenz.com.mx/wp-content/...El Bitcoin es un tipo de dinero digital de carácter informal que apareció en 2009 como una alternativa a las

Bitcoin…

¿Qué es? El Bitcoin es un tipo de dinero digital de carácter informal que apareció en 2009 como

una alternativa a las monedas fiduciarias como el dólar, euro y el yen, entre otras.

Puede ser utilizada para adquirir bienes y servicios, tanto reales como virtuales. Su valor depende del número de usuarios activos que la compren, así como de los

comerciantes que la acepten como medio de pago.

Debido a que no es una moneda oficial, las autoridades no pueden responder por algún quebranto o cambio significativo en su valor e incluso en otros países, se ha señalado su uso en operaciones ilícitas, como fraude y lavado de dinero.

• No es una moneda de curso legal.

• Las instituciones reguladas del Sistema Financiero Mexicano no están autorizadas para usar ni efectuar operaciones con este tipo de medio de pago.

• No existe ningún tipo de garantía o regulación que asegure que los consumidores o comercios que adquieran este tipo de activos puedan recuperar su dinero.

Este tipo de moneda virtual no está regulada por las autoridades financieras y todas las operaciones realizadas son irrevocables, por ello no existe forma de que los usuarios puedan reclamar, en caso de que sospechen que son o han sido víctimas de un fraude o algún quebranto, por un cambio repentino y abrupto en su valor o por la suspensión en su cotización.

Principales características

02/junio/2017

Sígue nuestras redes sociales @CondusefMX/Condusefoficial /Condusefoficial