¿Qué es MILMA? El proyecto MILMA es una …El proyecto MILMA es una oportunidad para Fuen-labrada...

2
El proyecto MILMA es una oportunidad para Fuen- labrada puesto que pone a la ciudad en el esca- parate europeo y en la vanguardia de las inicia- tivas experimentales de empleo, emprendimiento e inclusión social. No hay que olvidar que Fuen- labrada forma parte de un reducido grupo de 33 ciudades europeas elegidas para desarrollar este tipo de proyectos de entre 584 candidaturas. MILMA es sobre todo una oportunidad para las personas desempleadas porque va a permitir po- ner en marcha una acción innovadora para for- mar a estas personas en sectores con alto po- tencial de empleabilidad. Y todo ello, además, profundizando en las políticas de inclusión en las que Fuenlabrada es desde hace años una refe- rencia en toda Europa. Pero MILMA es también una oportunidad para las empresas puesto que les ofrece no solo la pro- yección y la visibilidad de un proyecto con Mar- ca Europa, sino también les permite actuar en la formación de trabajadores y trabajadoras con un alto valor añadido. Fuenlabrada mira a Europa. No solo para traer a nuestra ciudad los recursos y las experiencias que nos pueden permitir seguir creciendo, sino también para llevar nuestras buenas prácticas y nuestras políticas a Europa con el fin de servir de ejemplo a otras muchas ciudades. ¿Qué es MILMA? Migrants Labour Integration Model Ba- sed on Acculturation Project. MILMA es un proyecto innovador y experimental que se desarrolla en Fuenlabrada en el marco del programa europeo UIA (Urban Innova- te Actions) se propone la inserción de per- sonas en búsqueda activa de empleo del municipio a través del trabajo colaborativo y el emprendimiento. La iniciativa busca la participación activa de las empresas para que la formación y la actividad se ajuste a las condiciones reales del mercado. I n n o v a c i ó n E m p l e o E m p r e n d i m i e n t o I n c l u s i ó n A p r e n d i z a j e E c o n o m í a S o c i a l C o o p e r a c i ó n ¿Quiénes somos? Para desarrollar el pro- yecto el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha acompaña- do de cinco socios: el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (dependiente del Ayuntamien- to) la Fundación Santa María la Real, la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), la ONG CESAL y el Cen- tro de Cultura Islámica de Fuenlabrada Javier Ayala Alcalde de Fuenlabrada

Transcript of ¿Qué es MILMA? El proyecto MILMA es una …El proyecto MILMA es una oportunidad para Fuen-labrada...

Page 1: ¿Qué es MILMA? El proyecto MILMA es una …El proyecto MILMA es una oportunidad para Fuen-labrada puesto que pone a la ciudad en el esca-parate europeo y en la vanguardia de las

El proyecto MILMA es una oportunidad para Fuen-labrada puesto que pone a la ciudad en el esca-parate europeo y en la vanguardia de las inicia-tivas experimentales de empleo, emprendimiento e inclusión social. No hay que olvidar que Fuen-labrada forma parte de un reducido grupo de 33 ciudades europeas elegidas para desarrollar este tipo de proyectos de entre 584 candidaturas.

MILMA es sobre todo una oportunidad para las personas desempleadas porque va a permitir po-ner en marcha una acción innovadora para for-mar a estas personas en sectores con alto po-tencial de empleabilidad. Y todo ello, además, profundizando en las políticas de inclusión en las que Fuenlabrada es desde hace años una refe-rencia en toda Europa.

Pero MILMA es también una oportunidad para las empresas puesto que les ofrece no solo la pro-yección y la visibilidad de un proyecto con Mar-ca Europa, sino también les permite actuar en la formación de trabajadores y trabajadoras con un alto valor añadido.

Fuenlabrada mira a Europa. No solo para traer a nuestra ciudad los recursos y las experiencias que nos pueden permitir seguir creciendo, sino también para llevar nuestras buenas prácticas y nuestras políticas a Europa con el fin de servir de ejemplo a otras muchas ciudades.

¿Qué es MILMA?Migrants Labour Integration Model Ba-sed on Acculturation Project. MILMA es un proyecto innovador y experimental que se desarrolla en Fuenlabrada en el marco del programa europeo UIA (Urban Innova-te Actions) se propone la inserción de per-sonas en búsqueda activa de empleo del municipio a través del trabajo colaborativo y el emprendimiento. La iniciativa busca la participación activa de las empresas para que la formación y la actividad se ajuste a las condiciones reales del mercado.

Inn

ova

ción

Empleo • Emprendimiento • Inclus

ión

• A

pre

ndizaje• Economía Social • Cooperac

ión

¿Quiénes somos?Para desarrollar el pro-yecto el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha acompaña-do de cinco socios: el Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (dependiente del Ayuntamien-to) la Fundación Santa María la Real, la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (ASALMA), la ONG CESAL y el Cen-tro de Cultura Islámica de Fuenlabrada

Javier AyalaAlcalde de Fuenlabrada

Page 2: ¿Qué es MILMA? El proyecto MILMA es una …El proyecto MILMA es una oportunidad para Fuen-labrada puesto que pone a la ciudad en el esca-parate europeo y en la vanguardia de las

Equipos experimentales de empleo y formación

BC LABS

Red de Empresas

El proyecto de Fuenlabrada es uno de los 16 proyectos elegidos por la UE de entre 584 proyectos de 26 países.

El proyecto tiene una duración de 36 meses y un presupuesto de 4,5 millones de euros.

La UE aporta casi 4 millones de euros a través de Urban Innovate Actions.

Fuenlabrada es la tercera ciudad con más habitantes de la Comunidad de Madrid.

El 41,7% de la población es menor de 35 años.

Fuenlabrada es la segunda ciudad de la Comunidad de Madrid con mayor actividad económica. 16.654

empresas.

¿Cómo trabajamos?

Conectamos empresas con personas en búsqueda activa de empleo por medio de tutelajes profesionales del sector aplican-do metodologías de “aprende haciendo” para el desarrollo de productos y servicios demandados por el mercado.

Se desarrollarán 7 BC Labs en sectores con alto potencial de empleabilidad:

• Producción verde.

• Creación urbana y reciclaje.

• Comunicación y producción multimedia.

• Internet de las cosas.

• Producción digital.

• Atención a personas dependientes.

• Catering y restauración.

¿Eres una empresa?

Trabajaremos en la captación y adaptación del talento a la cultura empresarial.

Beneficios:

• Invierte en capital humano.

• Promoción de productos y servicios innovadores

• Alta proyección de la compañía gra-cias a la Marca Europa del proyecto.

• Reconocimiento social de la empresa.

• Beneficios desde el punto de vista de la Responsabilidad Social Corporativa.

• Posibilidad de ofrecer prácticas profe-sionales a personas formadas según las necesidades de su sector.

• Una bolsa de trabajadores y trabajado-ras amplia y específicamente formados.

Acciones MILMA

Inn

ova

ción

• E

mpleo • Emprendimiento • Inclusió

n •

Ap

rendizaje• Economía Social • Cooper

ació

n •

Inn

ova

ción

Empleo • Emprendimiento • Inclus

ión

• A

pre

ndizaje• Economía Social • Cooperac

ión

Inn

ova

ción

Empleo • Emprendimiento • Inclus

ión

• A

pre

ndizaje• Economía Social • Cooperac

ión

Inn

ova

ción

Empleo • Emprendimiento • Inclus

ión

• A

pre

ndizaje• Economía Social • Cooperac

ión

Inn

ova

ción

Empleo • Emprendimiento • Inclus

ión

• A

pre

ndizaje• Economía Social • Cooperac

ión

Inn

ova

ción

Empleo • Emprendimiento • Inclus

ión

• A

pre

ndizaje• Economía Social • Cooperac

ión