QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a...

20

Transcript of QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a...

Page 1: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.
Page 2: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

QUÉ ES Y QUÉ NO ES LALIBERACIÓN ANIMALLiberación Animal no es un libro de filosofía.Liberación Animal es una lucha constante; implica actividad.Liberación Animal no es sentarse con tus amigos a debatir sobre el movimiento sin pretendercambiar las cosas.Liberación Animal es estudiar la situación con el fin de pensar como cambiarla.Liberación Animal no es quejarse porque no tienes todos los medios que te gustaría.Liberación Animal es analizar tus recursos y capacidades y darles el mejor uso que se te ocu-rra.Liberación Animal no tiene nada que ver con sentarse y llorar cada vez que ves un animalexplotado.Liberación Animal es hacer lo posible para que cada animal explotado deje de estarlo.Liberación Animal no es enfadarse cada vez que te das cuenta la inmensa cantidad de genteque sigue siendo omnívora.Liberación Animal es informar y dar razones lógicas y comprensibles de porqué debemoshacernos veganos. Liberación Animal no es pasar horas muertas leyendo sobre la injusta situación en que seencuentran los animales.Liberación Animal es liberar a los animales.Liberación Animal NO es ser vegano.Liberación Animal es liberar a los animales.Liberación Animal no es poner mala cara cuando ves a los cazadores de tu pueblo que salen amatar.Liberación Animal es liberar a los animales.Liberación Animal no es leer Mundo Vegano.Liberación Animal es liberar a los animales.

Page 3: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

Todos somos conscientes del poder que los medios de información de masas (media) tienensobre la opinión de la gente. Dentro de los activistas los hay que afirman que es fundamen-tal lograr la simpatía de los mass media y usarlos para difundir el mensaje y, por otro lado,están los que dicen que esto es imposible y que las grandes corporaciones siempre estarándel lado de aquéllos que explotan los animales; al fin y al cabo, ellos mantienen el funciona-miento de los media al contratarlos con fines publicitarios. Hemos decidido traducir el deba-te que dos conocidos activistas estadounidenses -Paul Shapiro y Kevin Jonas- mantuvieron aeste respecto en una publicación americana.

3

EL DEBATE

Amarles: los animales necesitan el apoyo de losmass media.Por Paul Shapiro. (es el director de Compasion OverKilling, y puedes contactar con él [email protected])EL DEBATEA veces los participantes del movimiento animalistahablan sobre lo corruptos que están las grandes com-pañías de prensa –lo ligadas que están con las corpo-raciones que les contratan para anunciarse y sobrecómo defienden continuamente a aquellas poderosasindustrias que participan en la explotación animal-.Aquellos que dicen esto generalmente lo usan comouna justificación para no tratar de llamar la atenciónde los mass media en asuntos relacionados con losanimales o, incluso, para ignorar lo que los massmedia dicen sobre el Movimiento.LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIANos guste o no, cientos de millones de americanosque comen carne contactan con la prensa a diario.Con el fin de provocar una reducción drástica en elnivel de sufrimiento animal, necesitamos que a todosles llegue el mensaje de compasión y misericordia.Esta es la gente que debe cambiar sus hábitos alimen-ticios para lograr la liberación de los animales.A pesar de que sería genial esperar que el públicoempezase a adquirir medios de información alternati-va, el forzar a los animales a que esperen que se pro-duzca tal cambio social es injusto y poco ético.EFICIENCIAComparado con los enormes presupuestos con quecuentan las industrias que explotan a los animales, elMovimiento por la liberación animal es muy pobre. Yaque no podemos competir con ellos comprando espa-cios en los que promovamos una forma de vida librede crueldad, si queremos alcanzar a la enorme masade gente –la cual causa la gran mayoría de explota-ción animal por medio de la dieta que siguen- necesi-tamos a los mass media.La liberación animal no puede ser lograda sin cambiarlas actitudes y conductas que diariamente los ameri-canos tienen con los animales. Esta es la gente a laque necesitamos influir, y el usar las grandes corpora-ciones mediáticas es el modo más eficiente de hacer-lo. ¿QUIÉNES FORMAN LOS MEDIA?Es importante que recordemos que los media estánformados por seres humanos, individuos independien-tes con opiniones distintas. Algunos periodistas sim-patizan con los animales, mientras que otros no.

También los hay que no apoyan a los animales, peroque de todos modos sacan a la luz, y objetivamente,las noticias relacionadas con ellos.El éxito relativo de las investigaciones que en Américase han realizado en las granjas de factoría demuestraque usar los mass media para defender a los anima-les es posible. En los dos últimos años, periódicoscomo el New ¨York Times,” el “Washington Post”, “SanFrancisco Chronicle”, la “CNN”, la “Associated Press”, yel “USA Today” han publicado información objetivasobre las granjas de factoría, informando a millonesde personas sobre el sufrimiento que los animalespadecen en esos lugares.Además, como quedó patente al ver la forma en laque fueron cubiertas las noticias sobre rescates “acara descubierta” de animales y las investigacionesrealizadas por activistas, es posible que los massmedia estén del lado de los animales. Títulos de artí-culos como “La granja de huevos Md acusada decrueldad”, “Grupos afirman que las granjas de huevosson crueles”, y “Defensores de los animales centran suatención en las gallinas” no son excepcionales; estánmuy generalizados y demuestran la gran objetividadcon la que los mass media tratan las investigacionesrelacionadas con las granjas de factoría.¿TODAS LAS NOTICIAS SON POSITIVAS? PREGUN-TADSELO A TRENT LOTT, EMRON, O GARY CONDIT.Algunos defensores de los animales afirman que: a)no nos deberíamos preocupar sobre cómo los massmedia hablen del movimiento; b) cualquier artículosobre el movimiento que aparezca en los media esmejor que ninguno. De todos modos, el sentidocomún indica que ninguna de las dos afirmaciones escierta.Fijaros en Cary Condit, un político al que se le acusóde mantener relaciones con una presa que más tardeapareció asesinada; en Enron, que fue acusado deapropiación indebida, o en el senador Trent Lotts. Lareputación de todos ellos se vio influida, y su carrerapolítica gravemente afectada. ¿Creéis que Condit,Enron o Lott estarían de acuerdo con eso de que cual-quier publicidad es propaganda positiva?LLEGAR HASTA EL FONDONuestra audiencia debe ser la gran mayoría de laspersonas: aquéllos que consumen carne, leche o hue-vos. Ellos están en continuo contacto con los massmedia, y es nuestro deber el aprovechar la oportuni-dad que nos brindan para extender el mensaje de lacompasión. Si somos atacados por la prensa, signifi-cará que la gente se pondrá en contra de los anima-les, haciendo que las esperanzas de los animales sedesvanezcan.

Page 4: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

La Respuesta de Kevin:El influenciar a las masas es fundamental, y los massmedia son el mejor modo de mostrar nuestra causa.Es normal que deseemos una historia más bonita,pero preparémonos para la peor, y consideremos unavictoria cada vez que la prensa trate el tema de losderechos de los animales.OJOS QUE NO VEN CORAZÓN QUE NO SIENTEHay algo peor que la prensa que ataca al movimiento:el ser ignorados. Los artículos positivos son unaexcepción y los animales no pueden permitirse el lujode esperar a que aparezca uno cada 4 ó 6 meses.Debemos aparecer constantemente en la prensa, y losmedia siempre están interesados en noticias impac-tantes. Las organizaciones que se centran en los artí-culos positivos son igno-rados por el públicodurante el 90 % del año yNUNCA provocan undebate social.UN ARSENAL LIMITADOCuando limitamos nues-tro comportamiento enfunción del miedo a lamala prensa, negamos alos animales un amplioabanico de tácticas. ElALF no puede dejar derescatar animales y reali-zar sabotajes porque laprensa diga “no”. A lolargo de la historia losdistintos Movimientoshan hecho uso de tácticascontrovertidas y hansobrevivido al ataque delos media. Si ellos hanpodido, también nos-otros.¿TRENT LOTT?, ¿GARYCONDIT?, ¿EMRON?¡Dame un respiro! Estacomparación es tanabsurda y fuera de con-texto que, para refutaresto, no gastaré una solade las 250 palabras de lasque dispongo.¡DESPIERTA!Es absurdo pensar quepodemos lograr la libera-ción de los animales sólo con mostrar las duras condi-ciones en las que viven. ¡Estamos hablando del prejui-cio más engranado en las mentes de la sociedad! Elatacar esto pondrá a muchísima gente en nuestracontra. Debemos ser conscientes de que es inevitableque haya prensa en nuestra contra. La polémica ayu-dará a que el mensaje avance.IGNOREMOSLES: LA PRENSA EN NUESTRA CON-TRA ES INEVITABLEPor Kevin Jonas (portavoz de SHAC USA)LOS MASS MEDIA CARECEN DE INTEGRIDADEstos días, los mass media no se ocupan de otra cosa

más que de la publicación de noticias. Por el contrario,nosotros queremos difundir un mensaje que afecta ala economía, a los productos y a la guerra.¿Realmente esperamos objetividad por parte de com-pañías de prensa esponsorizadas por las mismasindustrias que pretendemos que desaparezcan? Nopodemos permitir que nuestras tácticas y éxitos seaninfluidos por lo que opinen la gente de la Fox o perio-distas como John Stossell.Aunque sería genial que el tema fuese tratado objeti-vamente y con la amplitud que merece, no es así, ynunca lo será. A no ser que corramos desnudos/as porlas calles manifestándonos contra los abrigos de pie-les, nos coloquemos frente a la casa de un vivisectory chillemos a través de un cuerno o hagamos cual-quier otra cosa ridícula y controvertida, la prensa con-siderará que no haynoticia que destacar.Es una desgracia,pero es así. A no serque pasemos nos-otros a ser la noticia,los animales segui-rán siendo ignora-dos.Nunca ha habidoningún otro campode la justicia socialmás olvidado, mar-ginado o controverti-do que el de losderechos de los ani-males. Con nuestromensaje estamosatacando el corazóndel status quo, esta-mos desafiando loque otros comen, loque visten, susmedios de entreteni-miento, y sus medi-cinas. Si realmentequeremos que nues-tros mensajes cau-sen un impactosobre las compañíasy la gente, debemosesperar, y aceptarque en muchoscasos seremos trata-dos con, como míni-mo, intentos de ridi-culizarnos y, másf recuen temente ,ataques abiertos.Esto sucederá, independientemente de que nuestrastácticas sean repartir folletos o rescatar animales. Laprensa siempre dará una visión negativa. La causa porla liberación de los animales tan sólo es unMovimiento que acaba de nacer, y debemos ser cons-cientes de que, conforme vaya creciendo y rete losvalores y normas sociales, será duramente atacado.LA OPINIÓN PÚBLICA NO CONTROLA LA POLÍTICA¡Las 500 Compañías más ricas sí que la controlan! Lasmismas Compañías que queremos cambiar o que des-aparezcan son las que deciden todo lo que van a hacerlos políticos, y, o son propietarias de las grandes cor-poraciones de prensa o, al menos, las financian. Todos

4

En las portadas de los periódicos ingleses llegó a aparecer lafoto de un periodista que aseguraba haber sido secuestrado por“fanáticos de los animales” que le torturaron y le grabaron lassiglas A.L.F. en la espalda. Más tarde se descubrió el montajedel reportero.

Page 5: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

sus deseos destructivos son una orden para el gobier-no americano.Así que, mientras se pueda sacar un solo dólar de laexplotación animal, nada importará si hay mucha opoca gente que apoye los derechos de los animales.La guerra de Irak es un ejemplo perfecto de esto. Lasprotestas contra esta guerra superaron cualquier otraforma de protesta masiva internacional, y lasNaciones Unidas hicieron la vista gorda. A pesar deesto, Bush y su “coalición de la muerte” dijeron queno les importaba la opinión de esos “grupos focaliza-dos”. En su lugar siguieron una política según los inte-reses de las corporaciones Haliburton y LockheedMartin. ¿Se comentó en la prensa en algún momentoestos hechos? No. La función de la prensa es la deproteger los intereses económicos, y por esta razón elMovimiento por los derechos de los animales debe serreacio a permitir que la prensa influya o intimide a susactivistas.LOS ATAQUES DE LA PRENSA PUEDEN TENER EFEC-TOS POSITIVOSEl que hoy en día haya tantos activistas por los dere-chos de los animales se debe al hecho de que, duran-te años, PeTA ha ido superando un duro ataque trasotro. Su filosofía de que las personas en general nece-sitan que se les presente un tema siete veces paraque le dediquen un instante de su pensamiento hahecho que creasen una noticia tras otra relacionadacon los derechos de los animales. Es necesario que seexponga de forma continuada el tema de los derechosde los animales, continuamente, siempre que tenga-mos la más mínima oportunidad.Una vez cada mucho tiempo es posible lograr que sepublique un artículo positivo sobre los propios anima-les. Pero el esperar durante meses a que aparezcanesas historias, que son escasas y que jamás dejanclaro nuestro mensaje de la liberación animal, es sim-plista e irresponsable.Una vez que nos demos cuenta de la verdadera posi-ción de la prensa, el Movimiento podrá comenzar aemplear los artículos que escriben en nuestra contraen su favor. La campaña de SHAC ha llevado a la prác-tica esto de tal manera que, el “ladrido de la prensa”es mucho más fiero que el “mordisco de los activis-tas”. A las grandes compañías farmacéuticas de todoel mundo, cuando oyen hablar de Huntingdon o deSHAC, les vienen a la cabeza imágenes de activistaschillando. El vuelco al corazón que les da se debe a lasactividades que llevan a cabo los activistas “grasroots”(N de T: aquellos que se organizan de forma alterna-tiva a las grandes asociaciones). La prensa ataca ensus artículos a estos activistas exagerando su fiereza,y esto tiene como consecuencia que las compañíasestén aterrorizadas con la idea de que sus secretossalgan a la luz, o que empiece una dura campaña con-tra ellos si no dejan Huntingdon.Los ataques de la prensa van a acompañar a cualquiertipo de lucha por la justicia social. Debemos asumirloy convivir con esta idea, y, siempre que sea posible,usarla en nuestro favor. El activismo por los derechosde los animales trata de hundir la barca de los valoresestablecidos y crear olas de cambio. Todos nos moja-remos. Siempre que sea posible debemos usar a losmass media para abrir los ojos a cuanta gente seaposible, pero esperar a que ellos mismos decidandivulgar nuestra causa es un error muy grave.

La Respuesta de Paul:LOS ARTÍCULOS POSITIVOS SON POSIBLESLa afirmación de que debemos recurrir a actividades“ridículas y polémicas o la prensa considerará que nohay noticia que publicar” ha demostrado ser falsa unavez tras otra en los múltiples reportajes positivos quehan tratado lo que realmente ocurre en las granjas defactoría, por poner un ejemplo entre los muchos quehay. Es más, el creer que “a no ser que nosotros mis-mos seamos la noticia, los animales serán ignorados”también ha resultado ser falso.Los reportajes sobre los activistas de los animales notienen por qué ser siempre negativos.Frecuentemente se puede mostrar a la gente la ver-dadera personalidad de los activistas; gente normal ycorriente cuyos sentimientos de compasión les hanmotivado a actuar. Pero, no es verdad que solo poda-mos conseguir artículos sobre los activistas en lugarde sobre la crueldad animal.LA OPINIÓN PÚBLICAA pesar de que aquí estamos más de acuerdo que endesacuerdo, el punto en el que creo que Kevin y yomenos coincidimos es en el que afirma que la opiniónpública no es crucial. Es cierto que la mala prensapuede asustar a unos cuantos de nuestros oponentes.De todos modos, el actuar como si los ataques de laprensa sólo afectasen de ese modo –y no al resto delMovimiento en general- ignora el hecho de que lamayoría de los americanos no hacen las mismas dis-tinciones que hacemos los que estamos en elMovimiento.A pesar de que nos veamos muy diferentes entre nos-otros/as, la mayoría de los americanos no distinguenentre SHAC, COK, PeTA, HSUS o incluso el ALF. Paraellos se trata del “Movimiento por los animales”.Cuando escuchan algo negativo sobre cualquiera desus partes se lo achacan al Movimiento en general.Esto no sería un problema tan grande si los animalesno dependiesen tanto de las actitudes del público conrespecto a su liberación.La única manera en la que podemos reducir el sufri-miento de los animales es reduciendo el número deanimales que la gente se come. Incluso si lográsemosque la vivisección en EE.UU. desapareciese, tan sólohabríamos logrado disminuir una mínima parte de losanimales explotados en el país. Debido a que prácti-camente todo el mundo come animales, debemosinfluir sobre todo el mundo.Cuando la prensa publique un artículo negativo sobreel Movimiento por los animales, la gente será másreacia a plantearse hacer algo que beneficie a los ani-males, y más aún a cambiar su dieta. Sería genial quela gente distinguiese el mensaje de la persona que selo hace llegar, pero debemos jugar las cartas comonos han tocado.No pretendo decir que podamos controlar lo que laprensa diga de nosotros. Frecuentemente, da igualqué hagamos o digamos; los media nos atacan y ridi-culizan Pero, eso no justifica que intencionadamentefomentemos esos artículos negativos o que digamosque los artículos positivos están fuera de nuestroalcance.Finalmente, quiero agradecer a esta publicación y aKevin esta oportunidad de discutir la estrategia delMovimiento. Ojalá hubiésemos tenido más espacio.

5

Page 6: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

6

A PELOMatt Rossell es un norteamericano que, sin buscarlo, se encontró a sí mismoinvestigando los centros de explotación animal; nos cuenta su experienciaEn realidad yo no elegí acabar haciendo esto, unos ami-gos míos, muy peludos, me convencieron sin darmecuenta. Mi extraña carrera laboral comenzó cuando tra-bajaba como guarda de seguridad en el Hospital BoysTown en Omaha,Nebraska, donde metopé con las víctimasfelinas de EdgardWalsh, quien operabay mutilaba los cerebrosde gatos de pocos díasde vida. Les escuchéllorar a través de unapuerta cerrada concerrojo. Como guardade seguridad teníatodas las llaves.Me hice amigo delencargado de cuidar alos gatos, y descubrí loque se llevaba a cabo.La mayoría de los gati-tos morían durante laoperación, pero aque-llos que tenían la malasuerte de sobrevivireran enjaulados sinanestesia, llorando yllamando a sus madres, a veces eran incapaces decaminar o gatear. Por supuesto no podía quedarmeparado. Hice un par de llamadas, y esto dio lugar a unproyecto serio de investigación de explotación animalayudado por un grupo internacional de derechos paralos animales. Después de una larga campaña, conse-guimos detener esos experimentos con gatos.Los dos años siguientes trabajé de forma secreta paralos animales, viajando y durmiendo por todo EE.UU. enmi Toyota-ranchera, me encontré con unas cuantassituaciones peliagudas. Estuve un mes montando latienda del circo Walter Brothers,gravé la mala salud en la que seencontraban las elefantas Lota yLiz, que padecían tuberculosis.Participé en la electrocución analde 500 indefensos zorros salva-jes en la granja peletera de DanAschelman, en Illinois, parapoder grabar un video con cáma-ra oculta. Estuve un día haciendoque la sangre no se atascase porel sistema de drenaje de unmatadero de Omaha y he visto elinterior de prácticamente cual-quier tipo de granja de factoríaque se pueda imaginar.Independientemente de cual-quier grupo de Liberación Animal, mi último trabajo fueel de trabajar como técnico de primates durante másde dos años intentando mejorar la calidad de vida delos monos del Centro Nacional de Experimentación de

Primates de Oregon. El grupo In Defense of Animals(En Defensa de los Animales) me ayudaron a sacar a laluz todos los documentos y videos cuando decidí aban-donar el laboratorio, actualmente trabajo para ellos ensus oficinas de Pórtland, Oregon.“Yo no podría.”Lo que más frecuentemente he escuchado porparte de otros activistas por la Liberación Animalcuando les cuento mis experiencias es “yo no seríacapaz de hacerlo.” En realidad, lo he escuchadotantas veces que he estado bastante tiempo pen-sando porqué soy tan raro. He trabajado en algu-nos de los lugares de explotación animal más horri-bles que existen y he elegido participar en cosasque aborrezco absolutamente.No hay superhéroes ni heroínas¿Entonces qué tengo yo que no tengas tú? La res-puesta es nada. Yo, al igual que tú, tengo fuertescreencias, sentimientos profundos, me deprimo yme enfado, y tengo un gran corazón que se estre-mece ante la opresión. Traducido: es realmentedifícil para los “animales humanos” el ver como seabusa de un individuo. Algunos activistas inclusorechazan ver los videos de estas industrias porqueles afectan demasiado. Conocer a las víctimas, ya sea en una pantalla detelevisión o en persona, es descorazonador y duro. Detodos modos, mirar a los animales a los ojos, hacer eseesfuerzo y conectar con ellos me empuja a ser su voz.

A peloOlvídate de la imagen del agente 007 infiltrándose mis-teriosamente en el corazón del enemigo, ligándose a laguapísima vigilante mientras extrae los documentossecretos –eso es Hollywood. Trabajar de forma secretaes desmoralizante, sucio, difícil y pagan mal, lo queviene a llamarse un trabajo de mierda.No es que sea un jonkyde la adrenalina, pero alo largo del tiempo heaprendido a enfrentarsituaciones realmenteestresantes y a vigilar loque me podía venir pordetrás. Los momentosen los que podía sacarmi cámara de su escon-dite estaban dispersosentre interminableshoras, días e inclusosemanas de mundanotrabajo.Me encontraba en unpozo sin fondo, pero elhaber gravado en video aquello de lo que he sido tes-tigo durante días hace que todo haya merecido la pena.La explotación animal se lleva a cabo fuera de la vistade la gente y fuera de su conocimiento. Sacar a la luz

foto tomada por Matt durante susinvestigaciones

Beagle enjaulado en HLS. Foto tomada con cámara oculta

Page 7: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

7

estas horribles historias para informar a la gente y enocasiones detener el abuso no es algo fácil, pero fun-ciona.TrucosNo hay ningún sitio donde te preparen o te entrenen.Todo lo que hace falta es el sentido común, poner lospies sobre la tierra, cometer errores y aprender deellos, y, sobre todo, tener paciencia. Durante las entre-vistas con el encargado o el jefe, y durante los prime-ros días de trabajo estaba totalmente histérico, perome decía a mí mismo que esta era una sensación nor-mal. Me repetía continuamente “tranquilízate”. Todo elmundo se pone nervioso cuando entra a trabajar en unsitio nuevo. El ser yo mismo siempre me ha llevado aacabar en sitios duros. Investigar no es actuar sinomás bien escuchar, ser observador y tomar notas aldetalle.Limitarse a los hechosLa parte de la documentación es lo que ocurre despuésde que la jornada de trabajo ha terminado. Durante lajornada iba haciendo borradores y pequeñas notas queme servían de base para las notas detalladas de casa.Era la parte más aburrida, pero la más importante.Aprendí a escribir dejando de lado lo que me hacía sen-tir. Finalmente me resultó mucho más sencillo plasmarmis anotaciones en una grabadora. Todo investigadoroculto debe entablar amistad con un reportero de losjuzgados para que le ayude en las transcripciones. Elmío me echó una buena mano.Recogiendo los frutosCada situación es distinta y me las apañé para encon-trar formas creativas de conseguir lo que necesitaba.Lo más importante es saber esperar a que se presen-ten las oportunidades y estar prepara-do para cuando lleguen.Las primeras lecciones que aprendífueron las de saber sujetar la videocá-mara sin que se moviese y contar len-tamente hasta 20 antes de moverla.Esos han sido algunos de los segundosmás largos de mi vida, pero una graba-ción entrecortada –con saltos- no sirvede nada. Disponía de una cámara digi-tal con pantalla que me permitía verqué estaba grabando y cómo se vería.Cuando trabajaba frente a otras perso-nas utilizaba una cámara oculta entremi ropa. La tecnología es cada vez mássofisticada. Ahora estos dispositivos sediseñan con total garantía, con vibradores que te avi-san de si estás grabando o no o de si la cámara estáestropeada.Con grabaciones que no estén movidas, aprendí a gra-bar una cinta entera si disponía del tiempo necesario.Es complicado captar grabaciones firmes en las queanimales enjaulados miran a la cámara. Me sentía afor-tunado cuando podía extraer un par de buenas imáge-nes de cada cinta. La tecnología digital corriente per-mite extraer fotos de forma sencilla. Experimenta,intenta hacer tus propias grabaciones, y anota quien,cuando y donde haces cada grabación.Cuando te descubrenUn día en la granja de zorros, mi compañero de traba-jo, que supuestamente estaba enfermo, apareció derepente enfrente de mí. Mi corazón estaba histérico

porque yo sabía que él había visto mi cámara.Aparentemente tranquilo le dije que mi padre teníacuriosidad por ver cómo era la granja y que le estabagrabando una cinta para que la viese. Se lo tragó. Otralección que aprendí –siempre ten preparada una excu-sa creíble en caso de que suceda lo peor. Los animalesexplotados “piden” ser fotografiados y una vez yo sor-prendí a mis compañeros haciendo fotos en una zonaen la que estaba prohibido. Yo fui descubierto emple-ando una cámara y, aunque pensé que pasaría lo peor,finalmente nada sucedió.Saliendo con vidaNo me he desensibilizado o renegado de mis senti-mientos. De todos modos, he aprendido a dejar misemociones de lado temporalmente para poder hacerbien el trabajo. No hace falta ninguna capacidad espe-cial, tan sólo un mecanismo de supervivencia que seactiva inconscientemente. Después, después del traba-jo, en casa, dejaba que me invadiesen todas las emo-ciones.No puedo decir que en todo momento pude lidiar conmi enfado y mi tristeza sin problemas. Durante unagran parte del tiempo que he trabajado de forma ocul-ta, mi amado amigo canino, Paisey, era mi única fuen-te de apoyo. No podría haber seguido adelante sin suconstante amor y su capacidad de distraerme. Y nopodría haber sobrevivido de mi experiencia en elCentro de Primates sin el apoyo de mi compañera,Leslie. Una cosa que frecuentemente me recordaba eraque yo podía decidir, pero que los animales no. Era mipunto de apoyo, a quien le contaba todo, mi equipo deinvestigación, y el hombro en el que lloraba. Sacrificótodo durante esos dos interminables años y de algúnmodo nuestro amor siguió intacto.En estos trabajos es necesaria una estrecha confiden-cia y los investigadoresestán forzados a alejar-se del movimiento porla Liberación Animal delcual, en otras situacio-nes, obtendrían apoyo.Tampoco es bueno pre-ocupar a los amigoscontándoles este tipode secretos. Así que,contar con un muypequeño grupo, quizáscon un único individuo,es, quizás a lo quepuede aspirar un inves-tigador para compartirsus profundamente difíciles y descorazonadoras viven-cias. Si estás planteándote llevar a cabo este trabajo,elije cuidadosamente este grupo o esta persona.Seguramente jamás me recupere del todo de estasexperiencias. Pero no me arrepiento de nada de lo quehe hecho y posiblemente lo volveré a hacer en el futu-ro. El sentimiento de satisfacción de un activismo efec-tivo de sobra compensa el dolor vivido. Creo que lasinvestigaciones ocultas son una de las herramientasmás importantes que pueden emplear los activistas porla Liberación Animal, y las organizaciones que llevan acabo las investigaciones frecuentemente buscan agente dispuesta. Si tienes ganas quizás ha llegado elmomento de que hagas caso a eso que tanto nos gri-tan en las manifestaciones y … “¡VÉ A BUSCAR UN TRA-BAJO!”

El perro Spud; encerrado en una jaula de HLS esperaal próximo experimento.

Page 8: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

8

MISIÓN CUMPLIDAPor Martin Balluch

EnAbril,u n arevista deeconomía aus-triaca publico unartículo sobre eco-nomía financiadopor la asociación pelete-ra austriaca. El artículo comentaba la situación actual y futura dela industria peletera de Austria, y cómo podría recuperarse de laprohibición que hubo en 1998 de que haya granjas peleteras enel país. El economista sugería algunos consejos para solucionarel descenso en las ventas, que dependía exclusivamente de laimportación de productos peleteros. En concreto, un punto cru-cial para los peleteros austriacos era abastecerse de pieles pro-cedentes de los países escandinavos, donde las normas debienestar animal –según decía el reportaje- eran altas, y con-trastaban enormemente con las condiciones de las granjas deEuropa del Este, Rusia, China y cualquier otro lugar. El escritorcomentaba la importancia de, con el objetivo de aumentar lasventas, aferrarse a esta idea de que las pieles proceden degranjas escandinavas –donde los animales viven bien- y evitar atoda costa la publicidad negativa de las grajas peleteras escan-dinavas, ya que, la mala publicidad sobre ella impactaría demodo negativa a las vetas de pieles en Austria.A la vista de esto, decidí hacer mi propia investigación sobre lasgranjas peleteras escandinavas, y en Octubre, viajé aDinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia. El material fotográficoy los videos que gravé muestran muy pocas o ninguna diferen-cia con respecto a aquellas que había gravado en Europa delEste hacía cuatro años.Estuve tres días grabando un total de 25 granjas peleteras enFinlandia; todas excepto una eran granjas de zorros. Visité losgrandes pueblos dedicados a la industria peletera (comoKaustinen, que en él hay 130 granjas) que hay en el noroeste yque están rebosantes de granjas peleteras. En una ocasión ungranjero me persiguió para que saliese de su propiedad. Elacceso a todas las granjas era relativamente fácil, ya que prác-ticamente no tenían vallas que las rodeasen ni sistemas deseguridad.En Suecia gravé 15 granjas en la parte alta del sur del país yotras 30 en la punta sur, en un área en la que había 70 granjaspegadas las unas a las otras. Todas ellas eran granjas de viso-nes, y a pesar de que la mayoría tenían valla exterior, acceder aellas era fácil, especialmente en la costa del sur, donde las gran-

jasestaban rodea-das de bosque.Estas granjasson todas muygrandes, pero lamayor de todascon 100.000 viso-nes –donde obtu-ve grabaciones sinningún problema-estaba en el sur.Me resultó difícil encontrar granjas en Noruega. Accedí a cincogranjas de zorros, sólo una de ellas tenía de valla exterior; nin-guna de ellas disponía de sistema de seguridad. Aquellas gran-jas que se encontraban en las montañas eran fácil de entraratravesando el bosque, y, de todos modos, estaban en zonasfrecuentadas con turistas en las que encontrar coches extranje-ros no era extraño.In Denmark, I visited only one mink farm (where security seemedalmost non-existent), which housed 150,000 mink. I was invitedin by the farmer, who was under the impression that I was a jour-nalist reporting on the high standards in Scandinavian fur farms. En Dinamarca solo visité una granja de visones (en la que pare-cía no haber la más mínima seguridad), que albergaba 150.000visones. Fui invitado a entrar por el granjero, al que le hice creerque yo era un periodista haciendo un reportaje sobre lo bien quecuidaban a los animales en las granjas peleteras escandinavas. Durante mi viaje, conduje un total de 118 horas, atravesé 8.905Kilómetros, visité 76 granjas peleteras y gravé 9 cintas de videoy 17 carretes de 36 fotos. De vuelta en Finlandia cometí el errorde enviar paquetes a Austria. Sin ninguna razón, la policía con-fiscó todo el material. ¿Pero cómo lograron descubrir que yoestaba enviando algo? Una posibilidad era que los oficinistas decorreos encontrasen sospechoso que un extranjero se estuvie-se enviando a sí mismo cintas de videos y carretes de fotoscuando le quedaba poco por marcharse del país. La otra opciónes que el remitente escrito en el paquete (por si había algún pro-blema) era el de un/a activista finlandes/a por el/la cual la poli-cía está muy interesada, y que desde correos se avisó a la poli-

Reportaje de una investigación realizada a las granjas peleteras escandinavas; confronta-ción con un grupo de granjeros finlandeses; el juicio y el veredicto.

Page 9: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

1

cía tan pronto como vieron su nombre. Esto parecía más quelógico. A pesar de que me las apañé para llegar a casa con algunosbuenos videos, la carencia de cualquier tipo de documentosobre Finlandia supuso que el reportaje sobre las granjas pele-teras escandinavas estaba incompleto. Así que me vi obligado aregresar. Para no meter a ningún activista finlandés en proble-mas decidí volver con dos compañeros austriacos, nuestro díade llegada fue el 9 de Noviembre. Conociendo las característi-cas del tiempo en esta época del año sabía que nos debíamosapresurar a completar el reportaje en los tres días que teníamosdisponibles. Alquilamos un coche en Finlandia ya que sabía queutilizar mi coche, el cual ya era conocido y que le habían hechoseguimientos los policías finlandeses y que, sin lugar a dudas, lehabían tomado los datos en mi viaje anterior era un riesgo.Era probable que fuese arrestado en caso de que la policía des-cubriese que estaba otra vez en Finlandia. En caso de que esosucediese yo intentaría recuperar a toda costa el material queanteriormente me habían robado. Pero mis miedos estabaninfundados –no me arrestaron, la policía no tenía la menor ideade que yo iba para allá.Empezamos las grabaciones y todo estaba sucediendo sin nin-gún percance hasta una incursión en una granja a plena luz deldía. Yo estaba solo en el recinto con mis compañeros bastantelejos metidos en el coche, cuando escuché un ruido y escapécorriendo, entonces descubrí que el granjero estaba al lado delpunto en el que yo había estado grabando. Hice una retirada ygiré hacia el bosque aledaño hasta llegar a una carretera a cincokilómetros de la granja, desde donde telefoneé a mis compañe-ros para que me viniesen a recoger con el coche.El conductor se había marchado de los alrededores de la gran-ja, pero el otro se encontraban descansando cerca de la carre-tera principal. El problema era que había otra granja bastantecerca. En realidad había granjas en todas direcciones a 100 Km.a la redonda., así que la única opción que parecíamos tener eraconducir hasta superar esos 100 Km. antes de que el granjerohiciese algo que nos perjudicase. El granjero, como era lógicosupo que no tramábamos nada nuevo y avisó a otros granjeros,uno de los cuales salió a la carretera y la bloqueó con su coche.Pronto llegaron más gran-jeros y la situación se hizomuy peligrosa. La policíallegó y tras interrogar alactivista le dejaron mar-char. El problema fue queen lugar de conducir fueradel área condujo un trechoy regresó al lugar en el quehabía sido bloqueado porlos granjeros. Sin estarfamiliarizado con la fuerteunión que existía entre lospropietarios de granjas depieles no se dio cuenta deque estaba cavando supropia tumba, y, muy pron-to se encontró rodeado porgranjeros otra vez!Al parecer, el granjero quele había cerrado el paso laprimera vez sospechó algoy le siguió descubriendoque estaba regresando almismo sitio. Mientras elactivista permanecía senta-do encerrado en el coche,un grupo de granjeros lerodearon mientras le grita-ban y golpeaban el coche;uno sacó una escopeta y leamenazó a través de la

ventana. Ahora era el turno del activista de llamar a la policía;también me mandó un mensaje avisándome. La policía registróel coche y pronto se dio cuenta de que el conductor no estabasolo. En realidad, poco tiempo después apareció el segundoactivista; los dos fueron arrestados por alteración del orden en lacomisaría de policía de Kokkola.Mientras tanto, sin saber que mis compañeros habían sidoarrestados, yo permanecí esperando en el bosque viendo comola noche caía. Estuve tumbado en el suelo durante horas obser-vando la ferviente actividad de los granjeros que subían y baja-ban de los coches con linternas y gritaban buscando a más acti-vistas. Enterré en el bosque la cinta de video que había graba-do y fui a buscar a mis compañeros que suponía que me estarí-an buscando en la estación de servicios. No me costó muchoatar los cabos sueltos.Ya estaba bastante avanzada la noche. Yo estaba solo y conpoca ropa para el largo y frío invierno del norte de Finlandia enlas noches de Noviembre. Estaba en medio del territorio enemi-go, sin ningún mapa, desamparado en un bosque, con granjasde pieles por todas direcciones, y granjeros encolerizados inten-tando cazarme. ¡Las cosas no pintaban muy bien! ¿Debía servaliente, enfrentarme a la noche y quedarme ahí hasta el ama-necer, o debía entregarme a la policía? Después de todo, ¿dequé me podían acusar? ¿Debía ponerme en contacto con acti-vistas fineses para pedirles ayuda? Esa no era una buenaopción ya que sus teléfonos seguramente estaban pinchados yles podría meter en problemas. No tenía otra opción aparte deponerme a caminar por el bosque. Llegué a un pequeño pueblecillo llamado Evijärvi, donde espe-raba poder comprar fruta, no había comido nada desde el des-ayuno. Pensé que podría encontrar algún sitio donde dormir oalgún autobús o tren que pudiese coger.Me equivoqué.Las limpias y vacías calles de Evijärvi, con sus tiendas y super-mercados no eran un buen sitio para estar… el supermercadoque abría hasta tarde con una mujer mayor en la caja no demos-tró ser un lugar seguro para mí. Dos hombres entraron y se mequedaron mirando, inmediatamente sacaron sus móviles y lla-maron a gente. Salí por la puerta, con la esperanza de poder lle-

En la fotografía una imagen que se hicieron a sí mismos tres dueños de granjas de pielesfinlandesas para que apareciese en todos los periódicos (mirar al fondo las jaulas dezorros). Adjunto a la misma enviaron un texto en el que prometían a los activistas deLiberación Animal que sí volvían a liberar a los animales que tenían enjaulados o eran des-cubiertos merodeando por las granjas les dispararían y ahorcarían. Las amenazas no tuvie-ron resultado y las liberaciones de visones y las acciones con henna persisten hoy en díaen Finalndia.

Page 10: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

gar a los bosques, el único lugar seguro que cono-cía, pero estaban demasiado lejos para que losalcanzase antes de que fuese seguido por los doshombres que me gritaron desde su coche en finlan-dés: “¡No te vas a ir de rositas!” El coche empezó adisminuir la velocidad, se le unió otro coche y ambos–con cinco hombres dentro-giraron e intentaronarrinconarme. Corrí de nuevo al supermercado.Había más hombre viniendo del otro lado agitandopalos y porras. Algunos me pisaban los talones entréal supermercado y me metí en el almacén, pisé lassobras de comida y me metí en el cuarto de baño.Cerré con cerrojo la puerta exterior del baño y lainterior y esperé.Los granjeros gritaban, golpeaban la puerta y metí-an cuñas para abrirla. No tenía otra alternativa apar-te de la de llamar a la policía. El policía dijo que noestaba en peligro y que llamase en cinco minutos.Tres minutos después volví a llamar, entonces medijeron que la policía llegaría en 30 minutos. ¿En 30minutos? ¡Respondí que en treinta minutos lo másseguro es que estuviese muerto!Si nunca has estado en este tipo de situaciones es difícil expli-carte el miedo que se apodera de ti. Eres un extranjero, comple-ta y absolutamente arrinconado en un váter, con 30 locos arma-dos e histéricos fuera que te ven como su enemigo de muerte–un enemigo que supone una amenaza para la comunidad a laque pertenecen. Creo que en caso de que hubieran atravesadolas dos fuerzas ni siquiera me hubiese molestado en defender-me cuando me hubiesen empezado a golpear hasta matarme…Telefoneé a mi novia en Austria.Era surrealista. Ahí estaba yo, había hecho una barricada en unpequeño supermercado de Finlandia, hablando con la personamás cercana a mí, que se encontraba en casa a 3.000 Km. demí, en casa. No había nada que pudiese hacer, y en cualquiercaso tenía que reservar batería del móvil. El teléfono era miúnico seguro de vida.De repente, los gritos disminuyeron fuera. No sabía lo que esta-ba sucediendo. Exactamente 21 minutos después de que llama-se a la policía alguien golpeó la puerta y dijo: “Policía, abre lapuerta”. Buen intento. ¿Por qué les había costado menos de lostreinta minutos que me habían dicho que les costaría llegar? Merespondieron que eran locales y que me iban a llevar a la comi-saría de policía de Kokkola. Les pedí que me enseñasen la iden-tificación, me la pasaron por debajo de la puerta. Cuando me dicuenta de que eran policías de verdad abrí la puerta.Fui escoltado fuera del baño y avanzamos corriendo enfrente delos 30 granjeros de granjas peleteras que me esperaban conarmas en la mano, atravesamos el almacén y el supermercadohasta llegar al furgón policial. Durante el viaje, llamé a activistasde Viena y le dejé un mensaje en el contestador a un abogadofinlandés explicándole lo ocurrido. En la estación confiscarontodas mis pertenencias, me desnudaron en el registro, y meencerraron. Las pesadas puertas de acero no dejaban queentrase casi ningún ruido. Ni siquiera la muy potente luz brillan-

te –ahí estuve encerrado durante los siguientes tres días- evitóque cayese en un profundo sueño.14 horas después la puerta se abrió, y me permitieron hablarcon el abogado al otro lado de la línea telefónica. Dijo que erasospechoso de haber participado en la liberación de la granja deKokkola en la que había sido descubierto que tuvo lugar el 21 deSeptiembre, y que había sido arrestado por desordenes públi-cos. Esto ocurrió cuatro días antes de que me llamasen a decla-rar en el juzgado. Les di detalles de testigos que podían explicardonde me encontraba la noche de los hechos, y aquella noche,el comunicado de 8 testigos austriacos –traducidos- estaban asu disposición, confirmando que aquella noche estuve muy lejosde ahí.Nunca me dejaron hablar con mi abogado o con ningún otroabogado mientras estuve detenido en la comisaría. Por el con-trario permanecí en total aislamiento todo el tiempo. A pesar deque dentro de mis quejas no está la de la agresión física mis gri-tos de ayuda a los guardias fueron totalmente ignorados, no mepermitieron acceder a un teléfono, y prácticamente no me dieroncomida.El primer día no me dieron absolutamente nada de comer. Elsegundo día me dieron dos tarrinas de ensalada; al tercer día,dos horas antes de que soltasen en medio de la noche, me die-ron de comer por segunda vez: tres patatas cocidas, una tarrinade ensaladas y dos patatas chafadas. Eso es todo lo que comídurante mi estancia. Perdí siete kilos, y no fui al baño ni una solavez. Debido a que no había comido nada desde catorce horasantes de que arrestasen, prácticamente no había comido nadadurante cuatro días.Sin que yo lo supiese, los otros dos activistas austriacos habíanestado en la misma comisaría pero en otra ala, en la que les die-ron tres comidas al día, y al parecer les trataron bien. Tambiéndescubrí que al abogado, a la embajada y a la gente de libera-ción animal austriaca les negaron cualquier contacto conmigopor parte de la policía. Otros activistas habían intentado traermecomida, ropa y juegos y regalos, pero ninguno llegó a mismanos. Después de todo era terriblemente odiado por la comu-nidad peletera, con la que, evidentemente, la policía de esazona tenía fuertes lazos.Fui interrogado en dos ocasiones con un traductor. Estas fueronlas dos únicas oportunidades que tuve de reclamar la llamadatelefónica y comida. Me prometieron las dos cosas, pero no locumplieron. En las dos ocasiones, me preguntaron con quienhabía contactado y que explicase qué había hecho durante cadaminuto de estancia en Finlandia. Incluso me preguntaron sihabía pasado alguna noche con alguna chica finlandesa enalguna parte. Alegaron que testigos habían visto a una chica fin-landesa dentro del coche con nosotros tres justo antes de losarrestos. Por si acaso interesase a alguien que pudiese ser inte-rrogado por la policía en relación a este caso, oí que hicieron un

10

Page 11: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

registro en la casa de la activista Jukka y que fue arrestada einterrogada aparentemente por algo que yo había dicho. Quierodejar claro que en ningún momento mencioné o impliqué a otraspersonas y que sólo respondí a las preguntas que se referían amí.Para finalizar la experiencia a cada uno de nosotros tres nosdejaron en la carretera en medio de la noche, en el corazón deun territorio de granjas peleteras. Para no llamar la atención yaque todos los granjeros nos conocían, decidimos pasar el restode la noche en un hotel; no fuimos bien recibidos –al parecer losperiódicos de los últimos días habían hablado largo y tendidosobre tres terroristas austriacos que atacaban granjas peleteras.Salimos del hotel y condujimos sin esperanza, hasta que activis-tas de Liberación Animal austriacos nos recogieron. Nuestro vuelo de regreso estaba preparado para el día siguien-te, pero yo estaba decidido en recuperar la cinta de video quehabía enterrado. Los otros dos prefirieron no correr ese riesgo,así que después de conducir a través de pequeñas carreterasrurales y caminos llenos de barro y atravesar granjas peleteras,a las cinco de la madrugada llegué a la zona del bosque en laque había enterrado la cinta. Una vez recuperada la cinta, medirigí al encuentro de los otros. Hicimos duplicados de la cinta–las cuales ahora deben estar en manos de activistas fineses –yenviamos un comunicado de prensa a los periódicos austriacos,que habían estado al tanto de lo ocurrido y habían estadohaciendo reportajes a nuestro favor. Publicaron nuestro comuni-cado casi sin modificaciones. Llegamos al aeropuerto deHelsinki, y durante el viaje, me hicieron por teléfono 15 entrevis-tas diferentes los periodistas austriacos, así como un reportajeen directo en un programa de radio de Derechos para losAnimales de Viena. Los periodistas estaban particularmenteinteresados en saber si habíamos logrado obtener imágenes delas granjas peleteras de Finlandia, ya que, dependiendo de estoestarían contentos de poder publicar artículos destacados cen-trándose en especial en las condiciones de las granjas peleterasescandinavas. Les di razones para que comprendiesen quehabía alguna posibilidad de que existiesen esas imágenes enalgún sitio, pero que primero tenía que pasar el control del aero-puerto.Pero la historia no termina aquí. Cuando llegamos al aeropuer-to, nos comunicaron que nuestros vuelos habían sido cancela-dos. Nadie nos pudo decir el porqué, o quien los había cancela-do y con qué autoridad. Avisamos a la gente de Viena, quienescontactaron con la aerolínea y empezaron una bulla. Los tres denosotros nos separamos y ocultamos la cinta de video. Minutosantes de despegar, de pronto nos dijeron que se nos permitíaembarcar en el avión de regreso a casa. Todo nuestro equipajefue registrado por “razones de seguridad”, al aterrizar, la cintaseguía en nuestras manos. Por fin disponíamos un repertoriocompleto de documentos que probaban la situación de las gran-jas peleteras escandinavas. El 9 de Marzo, me juzgaron en Kokkola por realizar grabacionesen granjas finlandesas el otoño del 2003. El juicio dejó claro quese están empezando a emplear leyes anti-activistas deLiberación Animal para evitar reali-zar investigaciones legitimas sobreindustrias de explotación animal. Sieste es un precedente, entoncescualquier investigación similar seráconsiderada un crimen, por lo quequedaría claro que los motivos polí-ticos influyen a la hora de crear lasleyes. Los jueces ya han avisado deque los documentos del juicio per-manecerían en secreto durante 15años.Los cargos eran:4 desórdenes de la tranquilidadpública por “intrusión” en granjaspeleteras.Espiar las granjas peleteras en cua-

tro ocasiones diferentes.Tomar fotografías de un granjero sin su consentimiento.Además, tres granjeros me han demandado para que les com-pense con 500 Euros a cada uno por sufrimiento psicológicoprovocado por mis grabaciones, por unas grabaciones que,debo añadir, ¡nunca me encontraron culpable! La policía confis-có las cintas que yo había enviado por correos y ¡sólo entonceslos granjeros descubrieron que yo había estado ahí! A otro acti-vista, que no tenía nada que ver, también se le presentaron car-gos por incitarme y colaborar conmigo.Me sorprendió lo tranquilo que transcurrió el juicio, a pesar de lapresencia tanto de granjeros como de activistas de LiberaciónAnimal. Puede que se debiese al clima y carácter frío de la gentedel norte, pero debo mencionar que uno de los granjeros le dijoa la corte que sólo podría recuperar su felicidad ¡cuando yo estu-viese muerto! Este tipo de declaraciones fue ignorado por eljuez.La acusación usó la carta del terrorismo, presentando materialradical que había sido encontrado en la casa de mi coacusado,así como en páginas de Internet en las que se comentaban acti-vidades en las que yo había participado en Inglaterra.Argumentó que las acciones habían sido planeadas con deteni-miento y profesionalmente ejecutadas y finalmente solicitó quefuese sentenciado a prisión (me habían informado de que lamayor sentencia que podía recibir por mi “crimen” podía ser deun año, pero lo más probable era que me condenasen a 3meses de condicional).The prosecution do not possess any video evidence to provethat I was at all 4 farms I’m alleged to have filmed; indeed, oneof the farms was actually empty. The picture I’m charged withtaking without permission shows the farmer with his back to thecamera, driving a tractor some 100 m away, and as such, is com-pletely unrecognisable. El caso ocupó las portadas de los periódicos locales y pequeñosartículos a nivel nacional. La prensa austriaca también cubrió eljuicio, y un trabajador de la embajada estuvo presente en elmismo; al ministerio de asuntos exteriores austriaco se le permi-tió ver sólo una copia de una hoja en la que aparecían los car-gos después de que solicitasen acceder a los documentos deljuicio que ahora han pasado a considerarse de ¡alto secreto!Los activistas de Liberación Animal nos apoyaron en los juzga-dos y después del juicio se llevó a cabo una concentración (pro-bablemente la primera de ese tipo en la zona) en las puertas deJalonen, una cadena que vende pieles en Kokkola. Varias entre-vistas y conferencias se organizaron en Helsinki, durante lascuales se distribuyeron DVDs de las granjas peleteras deFinlandia. A pesar de que era inevitable que no tuviésemos unjuicio justo, tuvimos un apasionante apoyo de la gente deLiberación Animal, a los cuales estamos muy contentos depoder darles las gracias por habernos organizado todo.Pensamos apelar cualquier encarcelamiento y, si es necesario,acudiremos a la Corte Europea de Derechos Humanos.

El veredicto salió a la luz el 31 de Marzo en Kokkola: se meencontró cargo de romper la tranquilidad pública y de espiar a

dos granjas peleteras, y d fotogra-fiar a un individuo sin su consenti-miento. Mi coacusado (que jamásestuvo cerca de ninguna de lasgranjas, pero cuyo nombre aparecióen el remite del paquete que conte-nía los videos y que me confisca-ron) fue encontrado culpable de losmismos tres cargos.El total de la multa era de 1810,40Euros, de los cuales 1000 irían ados granjeros, y 375,40 irían desti-nados a los costes del juicio. Nohubo sentencia de cárcel, las cintasy las fotos permanecerán en manospoliciales y las actas del juicio seránsecretas durante 15 años.

11

Page 12: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

12

EL CUENTO HOPIUna antigua profecía Hopi decía que en algún momento del futuro, los animales empezarían a desaparecer. Lagente nunca más vería al lobo, ni al oso, ni tampoco a las águilas. Y, la historia dice que, también los árbolescentenarios desaparecerían. Y que las personas lucharan los unos con los otros en lugar de amarse entre ellos.Y, la historia dice que, el precioso arco iris desaparecerá del cielo, y la gente ya no podrá ver el arco irismás... Ese momento es ahora.También decía la profecía que llegarían unos muchachos. Y que éstos muchachos amarían a los animales, ytraerían de nuevo a los animales. Amarían a los árboles y traerían de nuevo a los árboles. Y éstos muchachosamarían a la gente y harían que las personas viviesen en paz las unas con las otras. Y éstos muchachos amarí-an el arco iris, y harían que volviese a relucir el precioso arco iris en el cielo. Por esta razón, los Hopi llama-ron a estos muchachos los Guerreros del Arco Iris. Estos muchachos ya están llegando. Éstos muchachossomos los que participamos en la lucha por la libertad de los animales y de la Tierra. Y nosotros –muchachos-haremos que la profecía de los indios Hopi se haga realidad.

En las imágenes Guerreros del Arco Iris (sección SHAC) luchan por hacer laprofecía hopi una realidad.

Page 13: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

13

LA HISTORIA DE LA ASOCIACIÓNDE SABOTEADORES DE LA CAZA (Parte 1)1963: el paso de las protestas a la resistencia

En Agosto de 1958, el grupo de cazade ciervos con sabuesos de Devon ySomerset se convirtieron en el obje-tivo de una bien pensada actividadllevada a cabo por la Liga. Losmiembros de la liga dejaron rastrosfalsos mediante un “compuesto quí-mico secreto” para que los sabuesosde los cazadores no pudiesen seguirel rastro de los venados. El DailyTelegraph decía sorprendido que“los oponentes de la caza del ciervoque, hasta el momento habían fra-casado en sus intentos de detener eldeporte, están recurriendo al “sabo-taje”.

Aunque la táctica fue sencilla lesupuso a la LCDS (Liga Contra losDeportes Sangrientos) una publici-dad que agradecieron, además, sucampaña continuo durante lassiguientes dos temporadas sin inte-rrupción. Esta innovadora táctica fuediseñada por el nuevo presidente,Raymond Rowley, a comienzos delos 60. Cuando la s acciones de la

Liga se desplazaron hacia el Sur-este y hacia las midlands, los sociosaumentaron dramáticamente, y elsueño de Rowley de “revitalizar” laLCDS comenzó a parecer posible. Enlas Midlands por ejemplo, la LCDSlogró 400 nuevos afiliados enNoviembre de 1962 después de quese dejasen pistas falsas en el bos-que de Norah Warwickshire y el deAlbrighton. “Cualquier cosa quehaga la Liga escocerá”, afirmóRowley a la pensa, advirtiendo deque se disponían a utilizar “nuevos”métodos contundentes. Las acciones de militantes de la ligaque actuaban solos, como GwenBarter, aparecieron en la prensa enincontables ocasiones. En Marzoella detuvo la caza de ciervos esca-lando al camión donde tenían ence-rrados a los ciervos; y, en febreroevitó que el grupo de caza de EastKent continuara escarbando en unamadriguera de zorros sentándoseen la entrada de la misma y blo-queándola. “No podíamos hacernada”, confesó el master del grupo,“tuvimos que dejar de escarbar ymarcharnos”. VisionDesde que fue fundada en 1927, laLiga se ha caracterizado por ser detodo menos dinámica. No ha logra-do ningún cambio legislativo enmás de 30 años, y sólo reciente-mente se han planteado el crearsantuarios en el Sur Oeste. Losmiembros de la liga permanecierondurante mucho tiempo inactivos ylos media perdieron el interés cuan-do Rowley dejó la liga. Como grupode presión, la LCDS eran un tristereflejo del activismo público que lle-vaban a cabo algunas balas perdidasde la CND como el Comité de los100. El comité no sólo logró una

masiva publicidad para el CND, sinoque se dirigieron a una audienciamucho más joven. El conocido comoTory MP, Howard Jonson, expresó loque muchos pensaban cuando dijo alos directivos de la Liga: “Os imagi-no a la mayoría de vosotros, en lapróxima temporada de caza del cier-vo y en la del zorro sentados en lacarretera haciendo exactamente loque hacer los manifestantes contrala energía nuclear”. Ese mes, losEspías Por la Paz se separaron delComité de los 100, publicaron elimpactante “Más allá de ContarArsenales” y comenzaron una cam-paña más militante de sabotajeanti-guerra. 7 Se ha dicho que la ASC(Asociación de Saboteadores de laCaza) fue el resultado inevitable delas tendencias que tenía la liga yque estaban dirigidas por sus miem-bros más tradicionales. Es lógicosuponer que Rowley quería unir lasdos tendencias asistiendo en la cre-ación de una unidad de acción direc-ta que sería independiente perocoordinada con la LCDC. Ahora loniega. Verdaderamente no rechazóel apoyo de la Liga por el sabotajehasta bastante después de que laASC decidiesen ser totalmente autó-nomos. El buscó un abogado y cola-boró activamente el primer gran jui-cio de la ASC tras el incidente deCulmstock e 1964, y hasta 1966hacía pública su alegría porque laASC se desarrollase independiente-mente de la Liga. Siguiendo el ejemplo de los movi-mientos pacifistas, reunió a 100activistas para un “ataque al ama-necer” con “químicos secretos” con-tra el Boeing Day de Old Berkeley enAmersham el año 1963. (N de T: elBoeing day es uno de los días más

Debido a la manipulación, tergiversación y falsedad de los reportajes periodísticos que aseguran infor-mar sobre la realidad del movimiento contra la caza nos hemos visto obligados a llevar las cosas a sucauce real. Al igual que ocurre con otra información de esta revista (se refiere a la revista HOWL dela HSA) ha sido comunicada por personas que estuvieron y que en algunos caso continúan estando enplena lucha para que desaparezcan los deportes sangrientos.En el primer fragmento, Steve Poole (uno de los editores de la revista HOWL) se sumerge en los archi-vos para investigar la creación de la Asociación de Saboteadores de la caza (Hunt SaboteursAssociation/ HSA) el invierno de 1963. La joven HSA, asegura, era una principiante comparada conotros grupos de la época; y aunque 36 años después pueda parecernos raro, en aquellos tiemposincluso la League Against Cruel Sports (Liga Contra los Deportes Sangrientos/LCDS) hacía uso de laacción directa. Para que nos hagamos a una idea de cómo estaban las cosas comienza hablando delcambio político que tuvo la liga a finales de los 50.

Marzo 1962: Gwen Barter, bloqueando el pasoa los cazadores de ciervos de Norwich. Fueuna de las muchas activistas pioneras de lasLigas en usar la acción directa que preparó elcamino para la aparición de la Asociación deSaboteadores de la Caza.

Page 14: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

14

populares de la caza, es el día quecomienzo la estación. El 1 deDiciembre.)

El fundador y primer director de laASC fue John Prestige, un periodistade 21 años de Brixham, Devon.Según el Guardian “cogió al primerode sus simpatizantes” el 15 deDiciembre de 1963. “El es quienformó la Asociación deSaboteadores de la Caza”, decía elperiódico, “la cual cuenta con elapoyo de la Liga Contra losDeportes Sangrientos, cuyo presi-dente, Raymond Rowley, dice quela Liga quiere publicar las nuevasestrategias de sabotaje de lacaza”. John Prestige, se anunció,se dispone a viajar a Londres“para entrenar… esos preparadosgrupos de acción podrán expandir-se por todo el país”. De todosmodos, según tanto Rowley comoPrestige, nunca hubo ninguna reu-nión formal entre la Liga y la ASC.Prestige está de acuerdo con lapopular creencia de que la ASCsurgió porque “la Liga no estabahaciendo nada”.El le comunicó al Daily Herald de susintenciones: “Pretendemos que seaimposible para la gente cazar des-pistando a los perros. El grupo estáfinanciado por una pequeña heren-cia que he recibido y la baja cuotaque abonan los socios”. 9 Tambiénhubo dos donaciones con la apari-ción de la ASC de 500 libras cadauna. Cien miembros se hicieronsocios la primera semana y Prestigerecuerda que recibió unas mil cartasdurante los 10 primeros días. Seestableció una oficina en Fore St,Brixham que era dirigida por JoyceGreenway, una ex bailarina delPalladium.AcciónPrestige condujo su pequeño grupoa actuar por vez primera el BoxingDay, 1963, cuando los cazadores delSur de Devon se reunieron enTorquay. “Aquel día hicimos tan buentrabajo que cancelaron la caza”, medijo Prestige. “La carnicería local nosregaló 50 libras de carne y se la

dimos a los perros”. “Empleamoscuernos de caza para despistar a losperros. Nada parecido había sucedi-do hasta entonces, ¡y se produjo uncaos absoluto! Investigamos muchosobre cómo había que soplar loscuernos e hicimos un magnífico tra-bajo. La policía estaba totalmenteparalizada”. Durante las semanassiguientes, hicimos un gran esfuerzopara descubrir nuevas mezclas quí-micas que confundiesen a las jaurí-as. El “problema principal”, comen-taba uno de los pioneros, es encon-trar un compuesto que sea efectivoy a la vez que no sea nocivo para losperros”. No fue hasta el mes de Abrilde 1964 que se empleó por vez pri-mera el “Componente X” -principalcomponente de la A.S.C. para“borrar” los rastros-.

El 10 de Enero de 1864 se llevó acabo el segundo ataque de la ASCcontra la federación de cazadoresdel Sur de Devon. Las tácticas deese dia fueron descritas por unperiodista: se hicieron sonar cuer-nos, se bloquearon carreteras, seecharon sprays de olores y se des-pistó a los perros con trozos decarne desde la parte de atrás de unlandrover. El grupo de cazadoresmató a dos animales. En un mes, elmovimiento sufrió una recaida cuan-do Norman Redman, lider del grupode Littlehampton, fue arrestado porla policía. Utilizaron commo excusael que había dado de comer a losperros de caza de Chiddingfors el 15de Febrero, Redman recibió unamulta de 15 libras por conductainsultante y se le prohibió sabotearla caza en dos años. A pesar de quelos saboteadores de hoy en día comouna anécdota, el recién nacido movi-miento se tomó el juicio muy enserio, y Prestige le escribió aRedman en Mayo, forzándole a que

acatase la sentencia. “NO PODEMOSpermitir que participes de modoactivo en el sabotaje”, una carta queenfadó a Redman y contribuyó a quedesapareciese del movimiento.Durante los cuatro primeros meseslos grupos de la ASC se habíanextendido a Portsmouth, Street(Somerset), Weybridge, yLittlehampton. El grupo de Street,dirigido por Joyce Cebo, contaba concuarenta miembros en Diciembre de1964 y estaba causando problemasa los granjeros de Mendip y deSparkford Vale continuamente. Seformó un grupo en Bournemouth,otro en Londres, y Derek Lawrenceestaba tratando de que la LigaContra los Deportes Sangrientos delas Midlands pasase al activismo dela ASC. Fan Pedler se unió a la mori-bunda facción de la LCDS de Bristol,la revitalizó y formó un grupo de laASC de sus cenizas. Prestige asegu-ró que el Boeing Day del 64 vería a700 saboteadores de la caza desdeSussex hasta Nottinghamshire. EnWhaddon Chase y Surrey Union seconcentraron con frecuencia distin-tos grupos de saboteadores e hicie-ron uso de bombas de humo y cohe-tes además de sus herramientashabituales. Haciendose buena pro-paganda y sirviéndose de sus bue-nos contactos con la prensa,Prestige empezó a extender elrumor por Fleet Street de que la ASCentraría a una granja de zorros queno quería revelar y los liberaría acomienzos de 1965, y que prontoiba a emplearse un helicóptero parafacilitar el sabotaje de la caza delzorro en varias regiones. Docemeses después de fundar la ASC,estimó que en total habían actuadoen 120 ocasiones, en su mayoría enla zona Oeste.ViolenceEl primer caso de violencia contralos saboteadores sucedió en 1965.En Febrero, tres miembros del grupode Bournemouth fueron atacadoscon un hacha y un poste por partede unos matones de Sparkford Vale.A pesar de que un simpatizante delos cazadores recibió una multa de15 libras por romper la guitarra deun saboteador con un hacha (!);ocho saboteadores fueron multadoscon 10 libras cada uno por conductaamenazante (lanzar bombas deharina) Lo peor estaba por venir.El dos de Mayo, los grupos de Streety Brixham (nueve saboteadores)visitaron en Colyfford a los cazado-res de nutrias de Culmstock.Rodearon sus vehículos, rompieron

John Prestige(derecha) conLeo Lewin alas puertas delos juzgadostras habersido apalea-dos;Septiembre de1964

La “clase del 64”: el grupo de la calle posapara las periodistas durante el caso deCulmstock.De izquierda a derecha: Anna Smith, TerryFricher, Joyce Cebo, Sandra Munday, CarolHolden.

Page 15: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

sus ventanas y atacaron a sus ocu-pantes con palos para cazar nutriasy lazos. Leo Lewis, el conductor, fuesacado del coche y atacado por cua-tro hombres que le partieron lamandíbula. A pesar de que la sema-na siguiente se presentaron 70cazadores contra el grupo de caza yles forzaron de malas maneras aque volviesen a sus casas el juiciofue muy negativo. Los agresores deLeo fueron encontrados culpables,pero a siete saboteadores se lesprohibió continuar activos duranteun año después de que testificasen.No sería la última vez que los juzga-dos emplearían esta táctica y fue talla sorpresa de los siete amonesta-dos (entre los que estaban Lewis yPrestige) que ninguno de ellos tuvofuerzas para volver a participar enel sabotaje de la caza. Prestigeestaba ya desilusionado con la poli-tización que estaba teniendo la ASCcomo consecuencia de que muchagente de izquierdas estaba acudien-do al movimiento. La represión legal contra el grupode Brixham llevó a la organizaciónnacional a un estado de caos. Lacomunicación entre los grupos enaquella época –en la que los activis-tas con frecuencia carecían decoches y vehículos- presentómuchos problemas, y había fre-cuentes protestas porque los direc-tivos no respondían a las cartas.Pedler, Cebo y Dave Wetton seescribieron con frecuencia entreellos –¿disponemos de algo de dine-ro? … ¿Sigue siendo Prestige eldirector?... ¿Si no es el, quien?...etc. Eventualmente Pedler cargocon la tarea. Entonces en Abril de1965 llegó el fisco de NormanRedman. Redman estaba enfadadoporque la ASC insistía en que nodebía participar en sabotajes hastaque terminase su plazo. Se vio trai-cionado por el movimiento, y, desdeel punto de vista de Jean Pyke,“receloso de volver a unirse con sus

viejos amigos”, de pronto Redmanaceptó una invitación de montar acaballo con la asociación de caza deCrawley y Horsham. La prensanacional, que seguía prestandomucha atención a la ASC aparecióen el evento con lápices, papeles ycámaras y anotaron como Redmanhablaba de que los saboteadores dela caza eran unos niños. Los gruposde Littlehampton y de Londres seapresuraron a organizar sabotajescontra el grupo de caza y tuvieron elplacer de ver como Redman se cayóde cabeza desde el caballo contraunos matorrales llenos de pinchos.Fue un episodio que jamás deberíahaber sucedido. Orgullosa de losucedido, la Sociedad Británica deDeportes del Campo pretendió utili-zar a Redman como un portavozpro-caza en los debates, pero estepronto perdió interés y se desenten-

dió del asunto.El final de la Luna de mielA finales de 1965, el periodo de lunade miel de la ASC había finalizadodefinitivamente. Algunos grupos seretiraban ante los continuos juiciosy ataques. “Creo que no lo únicoque he hecho últimamente ha sidoser pateado y golpeado”, afirmabaJoyce Cebo, “Creo que es mejor queempiece a hacer cosas al margendel público”. El grupo de Street pasóa sabotear la caza a escondidasantes de la jornada de caza en lugarde emplear bombas de humodurante la misma. Pero el grupodesapareció el verano de 1966.La presión de la organización empe-zó a caer sobre el grupo deWetton´s London. Era el grupo másactivo en 1967 aunque nuevos gru-pos con renovada energía estabansurgiendo de modo continuo.Nuevos grupos aparecieron enWarwickshire y Hampshire, Yeovil yEssex University y todos estuvieronactivos. En Octubre de 1966 se llevóa cabo el primer sabotaje en el

Norte del pais cuando David Hanseny Stuart Sutcliffe condujeron un

grupo desde Keighley hasta el grupode caza de Aireadle en Silsden. Unafamosa cantante de pop llamadaLady Lee anunció que estaba for-mando un ejército de saboteadores(incluido Billy Fury, Wayne Fontanay Peter Noone de los HermanHermits) pero, quizás por suerte, alfinal no pasó nada de eso.La temporada del 64 al 65, el grupode Wetton tuvo que vérselas con 20grupos de cazadores de zorros, 4 decachorros, 2 de liebre 7 de nutriasdurante el verano de 1964. Estetotal, impresionante para una épocaen la que había todavía más proble-mas para conseguir vehículos detransporte de los que tenemosahora, implicó a los saboteadoresde Londres que se dividieron en 17sub-grupos por toda la región sureste. En Enero de 1966 este grupopasó a ser el primero que empleó demodo constante los métodos delsabotaje.The HSA had come a long way since1963 When Ian Pedler drafted anHSA ‘Manifesto’ in 1965, he made aprediction that has still to be ful-filled: “There have been many inci-dents” it runs, “Too many to namehere. But some day, when we havewon, someone will write a booktelling of all that has happened”. La ASC ha cambiado mucho desdeque en 1963. Cuando Ian Pedlerescribiese su “Manifiesto” de la ASCen 1965, hizo una predicción quetodavía está por cumplirse: “hahabido muchos incidentes, dema-siados para mencionarlos aquí. Peroalgún día, cuando venzamos,alguien escribirá un libro diciendotodo lo que ha sucedido”.Steve Poole.

15

El grupo de Bristol; enero de 1966.Ian Pedler (izqda) con sus compañe-ros Phil Pearce y Ray Trout.

Dave Wettoncon mirada deindiferencia enla manifesta-ción contraRedman.

Diciembre 65: un grupo de londres inte-rrumpe con bombas de humo la caza enCowdray´s Iping.

Page 16: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

16

REFLEXIONES SOBRE EL MOVIMIENTOA continuación aparece un texto traducido la página web inglesa www.arkangelweb.org. Se trata de reflexionesde un individuo que consideramos que pueden hacer pensar a los activistas castellano-parlantes. No obstante, elhecho de que M.V. publique el texto siguiente no significa que esté de acuerdo con todo lo que dice ni con lostérminos utilizados.EL PROBLEMA DE DIS-CRIMINAR ENTRECATEGORIAS DE ANI-MALES NO HUMANOSEn teoría parece estar muyclaro que la mayoría de losactivistas saben que otrosanimales sufren tantocomo los perros o losgatos. Pero, en la prácticase presta mucha más aten-ción a la explotación omaltrato de estos últimosque al resto de animales nohumanos. Esto puede ser observadoen panfletos únicamente dedicadosa la experimentación con gatos yperros; frases como “…inclusoemplean gatos y perros…” sonabundantes, al igual que lo son lospanfletos en contra de que seempleen gatos y perros para la piel.Hay muchos artículos dedicados aestos temas … ¡incluso se hanhecho llamadas a boicotear a Coreapor vender carne de gato y deperro! ¿Por qué no llamar a boico-tear Inglaterra por vender carne decerdo, de pollo o de bacalao?Algunos afirman que es por elmodo en que los matan, causándo-les mayor sufrimiento, como si lossalmones, patos o terneros no fue-sen matados (y criados) bajo terri-ble sufrimiento. Incluso si fuesecierto que los últimos hubiesensufrido menos (aunque lo másseguro es que no lo sea), se trataríade una campaña bienestarista, con-sistente en reducir el sufrimiento deaquellos que son explotados enlugar de abolir la explotación. Estaes definitivamente una campañaúnicamente basada en diferenciasculturales. Es sencillamente, una deesas campañas, como aquellas con-tra las carnes “exóticas”, que sue-len recibir mucho apoyo público en

los países occidentales, pero querealmente no cuestionan la actitudde los humanos con respecto a losanimales en general. Incluso si elfin de la carne de perro o de gatofuese posible con relativa rapidezmediante estas campañas, refuer-zan la idea especista y antropocen-trista de que los animales de com-pañía son más importantes que losdemás, lanzando un mensaje muyinconsistente e incoherente, y difi-cultando la comprensión de la ideade la liberación animal.Otra cosa triste es el ver constan-

temente en folletos y materialinformativo cosas como “nocomáis carne, comer pollo o pesca-do…” Comer peces y aves escomer carne. Si continuamoshaciendo esas equivocadas distin-ciones, seguiremos oyendo a gentedecir que son vegetarianos aunquecomen pescado o pollo. Si quere-mos que la gente entienda clara-mente a lo que nos referimos concarne, podemos hacer folletos con-tra la carne con la foto de un pez, odiciendo algo así como “…aunquesea un humano, un pollo, un can-grejo de mar o una vaca; su interésen vivir y en no sufrir es el mismo.No comas carne.”Desgraciadamente, incluso cuan-

do algunos grupos deliberación animal danestadísticas relacionadascon el vegetarianismo,¡incluyen a aquell@sque sólo rechazan comercarne roja! Los peces enparticular son especial-mente ignorados por lascampañas de liberaciónanimal. A pesar de repre-sentar el mayor númerode animales matados,hay muy pocos folletos,

carteles, manifestaciones, revistas,etc dedicadas a los peces. Y cuandoson mencionados, son generalmen-te medidos por toneladas, y no porindividuos. Puede que sea difícildeterminar el número de pecesmatados, pero al menos podríamosreferirnos a los miles, o millones;no a su peso. ¿Qué pensaríamos sialguien nos dijese que se mataron90 toneladas de judíos en un campode concentración?AMANTES DE LOS ANIMALES Muchos activistas se hacen llamar“amantes de los animales”, y lespiden a los demás que amen a losanimales en lugar de matarlos. Estoes bastante inapropiado, ya que nole puedes pedir a nadie que tengaun sentimiento u otro; todo lo quehace falta es que la gente les respe-te y que les deje en paz. También, alhablar de amor en lugar de justicia,hacemos que la liberación animalparezca un tema sentimental enlugar de una cuestión ética muyimportante. Además, la mayoría dela gente que acude a los puestosinformativos y dice amar a los ani-males suelen comer carne y defen-der la vivisección para investiga-ciones médicas.El uso de frases como “estos pre-

Page 17: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

17

ciosos animales…” o “estas inteli-gentes criaturas…” son comunesen los panfletos y material informa-

tivo. El uso de esos términos con elfin de dar una especial importanciaa los errores de la explotación defi-nitivamente están causando masdaños que beneficios. La belleza essubjetiva, y no veo cómo puede serpeor explotar a alguien solo porquees mas guapo/a que otro individuo.Creo que usar estos términos ade-más es ligeramente especista, yaque nadie que esté defendiendo laigualdad de las mujeres emplearíael “argumento” de que son “boni-tas” como si fuese algo que hiciesesu explotación más condenable.Eso sería visto como sexista, aligual que el caso que tratamos debeser considerado como especista.Una vida no es más valiosa depen-diendo de lo bello que el individuole resulte a los humanos.En el caso de la inteligencia ocurrealgo similar. Aparte de que el tér-mino de “inteligencia” es muyvago (ya que incluye gran variedadde aspectos psicológicos, varios deellos sólo encontrados en algunoshumanos, otros solamente se danen algunos animales no humanos, yla mayoría compartidos en distintosgrados por miembros de variasespecies), el hecho de que un indi-viduo tenga un nivel o tipo de inte-ligencia es completamente irrele-vante a la hora de considerar elsufrimiento inflingido sobre él oella o la privación de su vida.

BIENESTARISMO: ¿Un pasohacia o una patada a la liberaciónanimal?

Cuando hablamos de“bienestar animal” (BA)nos referimos al movi-miento cuyo objetivo esreducir el sufrimientoinflingido a los animalesexplotados, y, ocasional-mente, reducir el númerode animales empleados(como oposición a laabolición del uso de ani-males, que es el objetivode la liberación animal).

Este término es algo peculiar en símismo, porque uno se pregunta quétendrá que ver el ser matado oencarcelado con el bienestar.Muchos activistas frecuentemente

dicen que los grupos de liberaciónanimal y los de bienestar animaldeberían trabajar unidos en lugarde criticarse los unos a los otros.Además hay muchos grupos que seautodefinen como de LiberaciónAnimal (LA)y continuamente lle-van a cabo campañas de BA (cen-trándose en que las regulaciones nose cumplen en laboratorios o gran-jas, que los trabajadores causan alos animales sufrimiento “innece-sario”, que no seemplean anestési-cos, jaulas queestán sucias o queson pequeñas…) El famoso bienesta-rismo es el princi-pal enemigo de laLiberación Animal.Solo tienes quehablar con la gentepor la calle y verásque prácticamentenadie te dirá: “Meimportan un carajolos animales que sufren en las gran-jas factoría, o en los experimentos,o en el matadero”. En lugar de esolos comentarios más frecuentes son“¡Oh, sí! Este modo de tratar losanimales es horrible. Pero hay

granjeros que los mantienen en pra-dos y que los matan con métodoshumanitarios, y experimentadoresque emplean anestésicos…”Muchos otros además dicen “Sétodo sobre el tema, solo comprocarne de agricultura biológica”. Muy poca gente está de acuerdocon la “crueldad exagerada”. Loque debemos dejar claro es que esinjusto criar, usar o matar a alguienpara satisfacer tus propios propósi-tos sin su consentimiento. Y, dadala imposibilidad de estar segurosobre el consentimiento de los no-humanos, la idea de que dan su per-miso debe ser totalmente desecha-da. Es tentador aceptar la idea de lograrvictorias fáciles, pero ¿son real-mente victorias? Por ejemplo,alguien que dice que las mujeresdeben estar en cocinas más grandesdefinitivamente no esta ayudandoal movimiento de liberación de lamujer. Por el contrario, decir estono hace más que perpetuar la situa-ción al hacer ver que el trabajo decasa es tarea de mujeres. Para unamujer que está todo el día en lacocina (por usar un ejemplo sim-plista), le vendrá bien el disponerde más espacio. Pero para todas las

mujeres en general, y el movimien-to por su liberación, esas campañasson solo un impedimento. No queremos que la explotación ylas matanzas sean reguladas; quere-mos que se detengan, desaparez-

Page 18: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

can. Si los activistas contra laesclavitud americanos hace 150años hubiesen luchado porque seles pegase más suavemente a losesclavos, en lugar de la total des-aparición de la esclavitud, todavíaestarían luchando hoy en día por-que se les concediese un día librepor semana. Por supuesto que también habíaactivistas que pedían un mejortrato a los esclavos. De todosmodos, es más que seguro que sihubiesen luchado por la aboliciónen lugar de la regularización de laesclavitud, el cambio hubiesesucedido mucho antes y hubiesetenido un efecto mucho mayor enla sociedad. Es muy fácil decir cómo han cam-biado las cosas gracias a determi-nadas campañas, porque siempreencontrarás algún tipo de mejoraen un aspecto u otro, pero pocos denosotr@s pensamos en cómo serí-an las cosas si se hubiesen hechode modo distinto. Por ejemplo, alrealizar campañas centradas encerrar una sola compañía, algunaspersonas se involucran en el movi-miento y se dan cuenta de muchasotras cosas aparte de la “crueldad”de esa compañía concreta. Pero,cuanta gente comprendería nuestromensaje desde el principio siempleásemos todos esos recursospara atacar la raíz del problema?Sin duda mucha más. Y, lo másimportante, ellos entonces com-prenderían la razón real por la quese debe tratar a los animales de

igual a igual. Hoy en díapuedes incluso encontrara personas de determina-dos grupos de LA mon-tando puestos en lascalles y siendo incapacesde dar argumentos ade-cuados sobre porqué lavivisección es éticamen-te incorrecta. Se limitana ellos mismos diciendoque la vivisección esinnecesaria o cruel, o

hacen preguntas como “¿qué diríassi fuese tu perro?” como conse-cuencia esa es la información queel público se lleva.El vegetarianismo está mantenidopor un monstruo llamado ganade-ría ecológica. La mayoría de lagente es egoísta y solo quierensentirse bien consigo mismo. Esalgo difícil para alguien con capa-cidad moral el ver animalessufriendo y saber que es responsa-ble de ello sin tratar de escapar delsentimiento de culpabilidad. Perouna vez que han avanzado un paso,ya piensan “He hecho mi parte”, ygeneralmente ya no darán ningúnpaso más -el principal problema esque un paso hacia la ganaderíaecológica no es un paso hacia laliberación animal. Puede que algu-nos espontáneamente superen esafase (o mediante el comer deriva-dos lácteos y huevos como sustitu-

to) pero esto no es algo que deba-mos fomentar. Debemos entenderque no se van a hacer vegan@s

inmediatamente, pero no debemosofrecer la ganadería ecológicacomo alternativa a lo que hacenactualmente. Preferiríamos quealgunos padres azoten a sus niñosa que les pegasen con un cinturón,pero no les pediremos a los padresque azoten a sus hijos como “unpaso en la buena dirección”. Puedeque den ese paso, pero aquellosque quieren detener el abuso a losniños deben pedir que no se lespegue de ninguna forma. De otramanera, el argumento en que sebasa la afirmación de que l@sniñ@s no deben ser pegad@s noserá comprendido.Muchos grupos que hacen campa-ñas por el vegetarianismos repitenuna y otra vez: “…en las actualesgranjas factoría los animales estáncriados en estas condiciones…” o“…en los mataderos actualesmiles de animales son asesinadosen poquísimo tiempo, por lo que esimposible conseguir que todos losanimales estén completamentemuertos y permanecen agonizan-do…”. Y nunca, o muy pocasveces, mencionan las granjas de“ganadería ecológica”, o que lorealmente importante es la vida yla libertad de los animales; hayansido criados en una granja factoríao no. Los animales de las granjas“ecológicas” tienen su movilidadreducida (a veces bastante estricta-

mente), y siempre sonmatados (teniendo quepasar por la terroríficaexperiencia de sertransportados al mata-dero y ser degollados),impidiendo la satisfac-ción de disfrutar delfuturo, lo cual es fun-damental en nuestrointerés de seguir convida.También es bastante

ingenuo pensar que la “agriculturaecológica” es un paso anterior alvegetarianismo, ya que las granjas

18

Page 19: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

industriales son algo muy reciente,y el ganado lleva existiendo milesde años. Esto, obviamente, se debea que la idea de que los animalesson cosas de las que los humanospueden disponer nunca ha sidoseriamente cuestionada. Actualmente existen campañas degrupos autodenominados de dere-chos para los animales que luchanpor una adecuada electrocución,mejores condiciones de transporte,y que las jaulas sean un poco másgrandes. Esta actitud solo perpetuala situación actual. Una vez queestas reformas sean conseguidasgracias al trabajo de los “activistaspor los animales”, la gente pensaráque los días malos han terminado,y que aquellos que siguen luchan-do por los animales solo son extre-mistas con ideales extraños.No todas las palabras dichas endefensa de los animales soncorrectas, y frecuentemente hacenmás daño que beneficio. Si uncazador dice que debemos disparara los animales en la cabeza, pararque no sufran, beneficiará al ani-mal al que se está matando, peroen general, se dará la impresión deque está bien matar animales, yque los cazadores se preocupanpor los animales.Nadie puede decir que está de ladode los animales cuando a la vezafirma que es aceptable matarlos ocriarlos siempre y cuando se hagade un modo suave. Es cierto quemucha gente que usa métodosbienestaristas creen que el uso deanimales debería ser abolido,pero encuentran en el bienestaris-mo un modo más efectivo paralograr esa meta. De todos modos,para el público, la estrategia quetú sigas, y no tus objetivos, es laidea que ellos tienen de ti. Estosignifica que la idea que se lequeda a la gente con las campa-ñas bienestaristas es que está bienusar animales si lo haces cuidado-samente y “humanitariamente”. Yentonces, a pesar de que muchos

de nosotr@s nos sintamos cerca-nos a esos activistas, es necesarioque públicamente nos opongamosa ell@s, ya que justifican la utili-zación de criaturas sintientes (o al

menos, eso es lo que el públicoentiende).Los animales no son propiedades,no son recursos. Son individuoscon interés en vivir sus vidas, y enhacerlo sin sufrir, sin ser explota-das. Nuestro interés en no sersometidos al sufrimiento se debe anuestra capacidad de sentir dolor.Nuestro interés en vivir, y hacerloen libertad, se debe a nuestra capa-cidad para sentir placer y felicidad.Cuando morimos, nuestro interésen no sufrir desaparece, ya que nosufrimos cuando estamos muertos.Pero todas nuestras oportunidadesde experimentar algún placer ofelicidad en el futuro han termina-do. Esa es la razón por la que todaslas criaturas sintientes con la capa-cidad de disfrutar experienciaspositivas deben tener el derecho a

vivir. Esto debe añadirse al dere-cho a vivir sin dolor y libremente(la carencia de libertad causa sufri-miento y no permite realizar acti-

vidades placenteras).Alcanzar una situación en la que laconciencia de la gente signifiqueque menos animales sean matadoso explotados es un paso hacia la

liberación animal. De todosmodos, a pesar de que un cambioque haga que los animales sufranmenos o que sean criados enmejores condiciones no es algo alo que nos debamos oponer, tam-poco debemos ser nosotros losque lo promovamos.Al crear un debate público sobreel tema de la liberación animal,la sociedad realizará a corto

plazo un pequeño paso hacia laabolición, y los activistas por laliberación animal descartarán laadopción de reformas bienestaris-tas. Lo más seguro es que lasreformas bienestaristas sean intro-ducidas por las instituciones ofi-ciales cuando los tratos más dolo-rosos hacia los animales seanrechazados por el público en gene-ral, como ya ha empezado a ocu-rrir en algunos países. Además, nodebemos olvidar que aquellos queusan animales están interesados enregular la explotación animal paraque parezca que está justificada.La existencia de organizaciones degranjeros contra las granjas de fac-toría, o de vivisectores por el trato“humanitario” hacia los animalesde laboratorio, lo demuestra; lasprácticas en las que se usa anima-

les no se ven en peligro, sinoque son reforzadas con lasreformas bienestaristas. Va a tardar mucho tiempohasta que logremos cambiossignificativos en la relación delas personas con los animales,y no deberíamos autoengañar-nos tratando de conseguirmejoras a corto plazo pero enla dirección equivocada. Esto,lejos de hacer avanzar nuestra

lucha, está encauzando nuestrosesfuerzos hacia algo que no esnuestra meta real.

19

Page 20: QUÉ ES Y QUÉ NO ES LA Animalistas... · 2010-12-25 · La Respuesta de Kevin: El influenciar a las masas es fundamental, y los mass media son el mejor modo de mostrar nuestra causa.

HHAASSTTAA QQUUEE TTOODDAASS LLAASS JJAAUULLAASSEESSTTÉÉNN VVAACCÍÍAASS......

......NNOO NNOOSS DDEETTEENNDDRREEMMOOSS!!!!!!