Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz...

26
Qué te gustó más ¿El libro o la peli?

Transcript of Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz...

Page 1: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Qué te gustó más

¿El libro o la peli?

Page 2: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

La novela nos sitúa en la Extremadura de los años 60, en concreto, en un cortijo donde viven como criados, la

familia de Paco “El Bajo”. Éstos son con-tinuamente humillados por los dueños de la finca.

La película nos deja escenas imborrables. Es difícil olvidar a

Terele Pávez, Alfredo Landa o a ese Paco Ra-bal con su “Milana bo-nita”

L o s S a n t o s I n o c e n t e s

M o b y d i c k

P á g i n a 2

Ismael, único super-viviente del Pequod nos narra la aventu-ra y la lucha del capitán Achab por encontrar y matar a Moby Dick, la gran ballena blanca.

La película tiene además una curiosi-dad: la última esce-na fue rodada en las Islas Canarias.

Page 3: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

3

L a s u v a s d e l a i r a

P a s c u a l d u a r t e

EEUU 1929, en plena gran depresión, la familia Joad abandona su casa y emigra hacia California, buscando el “sueño americano”.

La película, de 1940, fue dirigida por John Ford y protagonizada por Henry Fonda. Galardonada con dos Oscars: mejor director y mejor actriz secundaria (Jane Darwell).

Narra las memorias de un cam-pesino extremeño, autor de varios horribles crímenes. Las cuenta el propio Pascual, en sus últimos días a la es-pera de ser ajusticiado; en ellas nos habla de una vida llena de violencia y desgra-cia.

Fue llevada al cine por el director Ricardo Franco en 1976.

L a s u v a s d e l a i r a

P á g i n a 3

Page 4: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Un joven Victor Fran-kenstein, estudiante de medicina, crea un cuerpo a partir de la unión de distintas

partes de cadáveres diseccionados. Y lo más importante, logra darle vida a través de una descarga eléctri-ca.

F r a n k e n s t e i n

D r á c u l a

P á g i n a 4

Este clásico de la novela gótica, nos muestra un Drácula eternamente atraído por las jóvenes a las que vampiriza.

A modo de escritura epistolar o como pe-lícula, tú decides cómo las quieres disfrutar.

Page 5: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

5

L a s u v a s d e l a i r a

A p o c a l y p s e n o w / e l

c o r a z ó n d e l a s t i n i e b l a s

Esta historia es un alegato contra la gue-rra y su alejamiento del ideal de honor, sa-crificio y deber.

Muestra de forma cruda la realidad de unos mu-chachos en la trinchera y las miserias que pa-decen.

No parece que tengan nada en común pero Apocalype Now está basada en la novela “El corazón de las tinie-blas”, a pesar de estar si-tuada una en el Congo y la otra en plena guerra de Vietnam.

S i n n o v e d a d e n e l f r e n t e

P á g i n a 5

Page 6: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Nos situamos en la primera Guerra Mun-dial: un joven perio-dista se alista como conductor de ambulan-

cias para así estar junto a la noticia. Cuando cae herido in-gresa en el hospital y allí conocerá a Cathe-rine, una enfermera británica.

A d i ó s a l a s a r m a s

S e n d e r o s d e g l o r i a

P á g i n a 6

Francia, 1916, el ataque suicida del ejército francés contra las posicio-nes alemanas en Ag-noc, se convierte en un terrible fracaso. Para escarmentar a las tropas, el gene-ral Mirbeau, respon-sable del ataque, convoca un consejo de guerra donde tres soldados elegi-dos al azar son acu-sados de cobardía y se enfrentan a la pena de muerte.

Page 7: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

7

L a s u v a s d e l a i r a

P o r q u i é n d o b l a n l a s

c a m p a n a s

Sólo Ernest Hemingway pudo escribir esta his-toria tan simple pero tan cargada de simbo-lismo sobre la vida y sus penalidades. Es de destacar la actuación magistral de Sperncer Tracy en la película dirigida por John Stur-ges, Henry King y Fred Zinnemann.

“Nunca preguntes por quién doblan las campanas: están doblando por ti”. Así co-mienza la novela. Ernest He-mingway sitúa la acción en plena Guerra Civil española.

Por su parte, Gary Cooper encarna el personaje de Ro-bert Jordan, un dinamitero americano que milita en el lado republicano.

E l v i e j o y e l m a r

P á g i n a 7

Page 8: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Sam Spade tiene una nueva clienta; ésta le encarga encontrar a su hermana, pero […] Todo es mentira menos un

asesinato.

En la estantería:

DVD:

D 651 Hust, J. Maltes

Novela:

E 846 Hamm, D (oc) 1 v.1

E l H a l c ó n m a l t é s

E l s u e ñ o e t e r n o

P á g i n a 8

El detective privado Philip Marlowe es contratado para re-solver los problemas familires de las hi-jas de un excéntrico millonario.

En la estantería:

DVD:

D 651 Hawk H. Big

Novela:

E 846 Chan, R. (oc) v.1

y v.2

Page 9: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

9

L a s u v a s d e l a i r a

E l t e r c e r h o m b r e /

h i r u g a r r e n g i z o n a

Paradigma de la novela moderna, se sitúa en el barrio de clase obrera, Alexander-platz, en el Berlín de los años 20. Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe su lucha al intentar buscar por los submun-dos de Berlín un futu-ro y su intención de convertirse en “un hombre nuevo”.

Esta vez no tenemos película, tenemos una maravillosa serie de televisión.

1947, un escritor de segunda fila, recibe una carta desde Viena de un amigo para ofre-cerle un trabajo, cuando lle-ga a la ciudad se entera de que su amigo ha muerto.

B e r l i n

a l e x a n d e r p l a t z

P á g i n a 9

Page 10: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Es una de las histo-rias más conocidas de la cultura popular norteamericana. En ella nos cuenta la

historia de Dorthy por la tierra de Oz. La versión cinematográfi-ca es un musical pro-tagonizado por Judy Garland. La película no es del todo fiel a la novela ¿Te gustaría descubrir cuáles son

las diferencias?

E l m a g o d e o z

L a i s l a d e l t e s o r o /

A l t x o r r r e n u h a r t e a

P á g i n a 1 0

Jim Hawkins se hace con un mapa que hace pensar que existe un tesoro. Junto con el doctor Livesey y el caballero Trelawney preparan una expedi-ción para ir en su búsqueda. Inicial-mente no encuentra tripulación hasta que encuentran a Long John Silver...

Page 11: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

1 1

L a s u v a s d e l a i r a

L o l i t a

Nos situamos a primeros de siglo XX en Floren-cia, integrada en el “grand tour” de los viajeros europeos y la rígida Inglaterra vic-toriana. En esta histo-ria se nos habla de Lucy Honeychurch, una joven perteneciente a la buena sociedad in-glesa, y su despertar con un mundo en contra. Se trata de una maravi-llosa historia y de una película inolvidable.

El argumento es sencillo y conocido por todos: la obse-sión del doctor Humbert hacia su hijastra, Lolita. Pero no sólo el argumento: la forma de narrarla es igual de atractiva. Esta novela es mu-cho más que la anécdota.

La película es fantástica, no puedes dejar de perderte el duelo interpretativo entre Peter Sellers y James Mason.

U n a h a b i t a c i ó n c o n v i s t a s

P á g i n a 1 1

Page 12: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Es una novela de via-je, pero del viaje in-terior de un viejo ma-yordomo, cuando decide reencontrarse con la

antigua dama de llaves que trabajó con él. En ese trayecto recuerda los años pasados y ese amor que nunca le con-fesó. Las interpreta-ciones de Anthony Hop-kins y Emma Thompson son simplemente espec-

taculares.

L o q u e q u e d a d e l d í a / T h e

r e m a i n s o f t h e d a y

D e s a y u n o c o n d i a m a n t e s /

G o s a r i a T i f f a n y ’ s - e n

P á g i n a 1 2

No podemos hacer un paralelismo entre la novela y la película, por varios motivos; Thruman Capote siempre pensó que la protago-nista debía ser Mari-lyn Monroe, el narra-dor-protagonista es un alter ego del autor (homosexual reconoci-do) y por si fuese po-co, el libro y la peli no acaban igual.

¿Por cuál te decan-tas?

Page 13: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

1 3

L a s u v a s d e l a i r a

D u b l i n e s e s / D u b l i n d a r r a k

Autobiografía de La-wrence de Arabia. En ella habla de sus vi-vencias en la Primera Guerra Mundial, en con-creto en los combates que británicos, france-ses y árabes tuvieron contra turcos y alema-nes.

El escenario bélico va desde la península ará-biga hasta las orillas del Mediterráneo.

En la estantería:

DVD: D 655 Lean, D. La-

wren-2 p.1-2

Novela: E 840 Lawr, T. Se-

ven

La novela tiene una estruc-tura singular: 15 cuentos independientes pero impensa-bles si no se leen juntos, esto hace que la adaptación sea complicada. La película, comienza con la señora Gretta confesando a su ena-morado esposo, que una her-mosa canción le ha recordado a un amor de juventud que se truncó por la muerte del ser amado.

L o s s i e t e p i l a r e s d e l a

s a b i d u r í a / L a w r e n c e d e a r a b i a

P á g i n a 1 3

Page 14: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

De nuevo la lucha del ingenio frente a la belleza y una Roxan que no tiene la verdad delante para poder

elegir…

Tanto la obra de tea-tro como la interpre-tación de Gérard De-pardieu (nominado a los Oscar) nos sumer-gen en la Francia de los espadachines y los

poetas.

C y r a n o d e B e r g e r a c

E l p e r r o d e l h o r t e l a n o

P á g i n a 1 4

¿Quieres saber por qué el perro del hortelano ni come ni deja comer? Puedes leerlo directamente de la fuente (Lope de Vega) o verlo con los ojos de Pilar Miró. Ésta fue su penúltima película y consiguió con ella 7 Goyas.

Page 15: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

1 5

L a s u v a s d e l a i r a

E l s u e ñ o d e u n a n o c h e d e

v e r a n o

La historia de amor en su más pura esencia, la lucha de los Montescos y los Capuletos. Siem-pre has oído hablar so-bre esta obra pero ¿te apetece leerla o quizás verla de la forma más fiel al texto? El di-rector Franco Zeffire-lli se ajustó tanto al original que incluso respetó la edad de los protagonistas en la obra de Shakespeare.

En la noche del solsticio de verano todo puede ocurrir, se mezcla el sueño y la reali-dad, el amor y la magia.

Seres mortales e inmortales se enredan en diferentes equívocos, todos producidos tras oler una flor que hace que la gente se enamore del primer ser que ve.

R o m e o y j u l i e t a

P á g i n a 1 5

Page 16: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Esta novela social nos lleva al norte de Francia, en concreto nos sitúa en las huel-gas de los mineros en

1860; las más bajas miserias, las diferen-tes capas sociales, los enfrentamientos, el hambre y la enfer-medad… Todo ello, como un testimonio de los que no tienen voz, nos lo cuenta este padre

del naturalismo.

g e r m i n a l

M a d a m e b o v a r y

P á g i n a 1 6

La eterna insatis-facción por alcanzar un ideal, esa es la esencia que Gustave Flaubert intentó contarnos en Madame Bovary y que Tim Fywell adaptó para la TV inglesa.

Page 17: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

1 7

L a s u v a s d e l a i r a

P a n t a l e ó n y l a s

v i s i t a d o r a s

George Orwell escribió esta sátira en 1945: en ella nos habla de un grupo de animales en una granja que expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba con-virtiéndose en una ti-ranía brutal.

Rebelión en la granja constituye una crítica velada de la Revolución Rusa y una sátira sobre la corrupción del so-cialismo soviético en los tiempos de Stalin.

¿Qué pasaría si a un efi-ciente militar se le enco-mendase crear y dirigir un burdel en plena selva ama-zónica?

R e b e l i ó n e n l a

g r a n j a

P á g i n a 1 7

Page 18: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

La novela histórica de Ramón J. Sender, re-crea la expedición al Amazonas organizada por Pedro de Ursúa en

busca de El Dorado y la posterior rebelión organizada por Lope de Aguirre.

Basada en este libro, el cineasta Werner Herzog dirigió la pe-lícula “Aguirre, la

cólera de Dios”.

L a a v e n t u r a e q u i n o c c i a l

d e L o p e d e A g u i r r e / A g u i r r e , l a

c ó l e r a d e D i o s

E l b e s o d e l a m u j e r a r a ñ a

P á g i n a 1 8

En una celda de una cárcel hispanoameri-cana coinciden dos presos muy diferen-tes: Molina, homose-xual encarcelado por seducir a un menor y Valentín, revolucio-nario de izquierdas.

La novela se centra en el régimen mili-tar argentino, mien-tras que la novela no cita ningún país en concreto.

Page 19: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

1 9

L a s u v a s d e l a i r a

E l P r o c e s o

El grupo de los super-vivientes italianos de Auschwitz realiza un viaje de vuelta a tra-vés de media Europa. En el recorrido asistimos a los mercados clandes-tinos de Cracovia, los cuarteles del ejército Rojo, las borracheras de los soldados, etc.

¿Te imaginas levantarte una mañana y ver que te han dete-nido, pero no sabes de qué te acusan y el tribunal parece saber incluso menos que tú?

Esto le sucede a Josef K. en “El proceso”.

L a t r e g u a

P á g i n a 1 9

Page 20: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Camilo José Cela es-cribe este magnífico testimonio de la vida a pie de calle del Madrid de 1943, pero

también nos entrega una amarga crónica existencial.

Mario Camus realizó una magnífica adapta-ción en 1982.

L a c o l m e n a

t r i s t a n a

P á g i n a 2 0

Benito Pérez Galdós publica en 1892 esta novela en la que aborda el tema de la emancipación de la mujer en la sociedad española de finales del siglo XIX.

Luis Buñuel adaptó a Galdós para sacudir de nuevo la pantalla y las conciencias con una combinación de humor negro, irreverencia, su-rrealismo y crítica social.

Page 21: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

2 1

L a s u v a s d e l a i r a

B o d a s d e s a n g r e

Lázaro de Tormes es el pícaro de nuestra lite-ratura, perteneciente a los bajos fondos. Su línea de conducta está marcada por el engaño, la astucia, el ardid y la trampa ingeniosa.

Esta adaptación cinema-tográfica cuenta con un traductor de lenguaje de signos.

El amor maldito es el eje central de esta maravillosa obra de Federico García Lor-ca, que le lanzó a la fama tanto en España como en Amé-rica.

Carlos Saura adapta la novela pero con el flamenco como eje para expresar a través del cuerpo, toda la carga trágica que contiene la novela.

L a z a r i l l o d e t o r m e s

P á g i n a 2 1

Page 22: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

La obra, escrita en-tre los siglos S.XIII y S.XIV, está compuesta por cien cuentos que los diez

protagonistas rela-tan cada noche desde su retiro en una vi-lla donde se refu-gian de la peste que asola Florencia.

La película, dirigi-da por Pier Paolo

Pasolini recoge al-guna de las histo-rias de la novela.

E l d e c a m e r ó n

f a u s t o

P á g i n a 2 2

¿Venderías tu alma al diablo a cambio de vivir tu vida plenamente? Este es el interrogante que nos plantea Goethe.

Si quieres ver un gran clásico del ci-ne mudo no te puedes perder esta obra di-rigida por Murnau.

Page 23: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

2 3

L a s u v a s d e l a i r a

H a m l e t

Esta novela, situada en un verano en Madrid, nos muestra un grupo de amigos, pertenecientes a clases acomodadas, atraídos por la violen-cia, el sexo, los bares de copas y esa adrena-lina que les da para vivir situaciones lími-tes.

Fue magistralmente lle-vada al cine por Monxto Armendariz. Nos muestra ese relato de la Gene-ración X, a través de las grandes interpreta-ciones de Juan Diego Botto y Jordi Mollá.

Shakespeare nos habla de la traición en estado pu-ro, en una corte, en la familia, etc.

El excelente actor inglés Laurence Olivier, se des-tapa como un excepcional director con este drama shakespiriano.

H i s t o r i a s d e l

k r o n e n

P á g i n a 2 3

Page 24: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Willy Loman, viajante, está en su peor momen-to. A punto de perder su trabajo, no puede pagar las facturas y

su vida familiar se desmorona.

No os perdáis las ma-gistrales interpreta-ciones de Dustin Hoff-man y John Malkovich.

M u e r t e d e u n v i a j a n t e

P á g i n a 2 4

Page 25: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

Un poco de teoría sobre adaptaciones:

Rubio Gribble, Susana, “Del texto literario al texto fílmico : representación del punto de vis-ta narrativo en tres adaptaciones del cine espa-ñol de los ochenta”

Signatura: E 712g-1

Bluestone, George, “Novels into film”

Signatura: E 627-1

Ríos Carratalá, Juan Antonio, “El Teatro en el cine español”

Signatura: D 646 ESP 4

Curiosidades:

La primera adaptación de una novela al cine se realizó en 1909 con un largometraje de “Los Mi-serables”.

Las novelizaciones de guiones originales han ge-nerado novelas tales como; “El tercer hom-bre” (1950), basada en el propio guion de Graham Greene para la película(1949), y la de Arthur C. Clarke “2001: Una odisea espacial” (1968), basa-da en el guion original que escribió con Stanley Kubrick para su obra maestra cinematográfica (1968), aunque está relacionado ligeramente con la obra “El centinela”, escrita por Clarke en 1948 y publicada en 1951.

Page 26: Qué te gustó más ¿El libro o la peli? · Empieza con la salida de la cárcel de Franz Biber-kopf. Döblin describe ... En ella nos cuenta la historia de Dorthy por la tierra de

P á g i n a 2 6

Biblioteca UPNA

Este catálogo contiene una pequeña selec-ción de la literatura y del cine que tie-

nes en la biblioteca.

Encontrarás estas obras en los expositores que hay en el primer piso; te las puedes

llevar en préstamo… ¡¡¡Visítanos!!!

Colección de humanidades

Piso 1º

Biblioteca

Teléfono: 948169656 Correo: [email protected]