Qué Dice La Iglesia Sobre La Sociedad Secreta El Yunque

4
Santiago Mata SOCIEDAD 18.02.2015 ¿Qué dice la Iglesia sobre la sociedad secreta “El Yunque”? En mayo de 2014, por primera vez la Justicia española sentenció la veracidad de un informe sobre la presencia de la sociedad secreta El Yunque en varias asociaciones católicas españolas Monseñor José Rico Pavés, obispo auxiliar de Getafe, quien testificó durante el juicio realizado a causa del Informe El Transparente de Toledo, en el que se desestimó la demanda contra su autor por parte de Ignacio Arsuaga y otros miembros de HazteOir, declara en persona lo siguiente a Aleteia: EL ARTÍCULO DE SANTIAGO MATA PUBLICADO POR ALETEIA ES VERAZ EN LAS INFORMACIONES OFRECIDAS Y NO AÑADE NADA NUEVO A LA INFORMACIÓN YA HECHA PÚBLICA Y CONTRASTADA EN SEDE JUDICIAL. La Organización Nacional del Yunque es una sociedad secreta surgida en México con la supuesta intención de proteger los valores cristianos. Es conocida su infiltración en el Partido de Acción Nacional (PAN). En España no alcanzó influencia política hasta que el presidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero se empeñó en legislar contra la vida ,el matrimonio y la religión. En España, gran parte del descontento de los católicos fue canalizado por asociación Hazte Oír, y otras fundadas por miembros de esta sociedad. El punto de inflexión más importante se produjo cuando salió a la luz un informe (http://www.dioramanet.com/yunque/transparente.pdf), encargado por el obispo auxiliar de Getafe, monseñor Rico Pavés, a un laico, Fernando López Luengos, vicepresidente de la asociación Educación y Persona, sobre las actividades del Yunque en España. Miembros de HazteOir que figuraban en este informe llevaron a juicio a su autor, por “vulneración del derecho al honor”. En mayo de 2014, el tribunal encargado del caso (http://www.dioramanet.com/yunque/transparente.html) afirmó que el contenido del informe era “esencialmente veraz”. A raíz de esto, algunos miembros de la jerarquía católica se han mostrado reticentes (http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=22089) a que esa sociedad secreta siga influyendo en la Iglesia. Origen, objetivos e ideología El Yunque fue fundado hacia 1955, en la ciudad mexicana de Puebla (capital del estado homónimo), por el estudiante de ingeniería Ramón Plata Moreno, que entonces contaba solo 20 años. Su fin teórico era instaurar “el Reino de Cristo”, siguiendo la tradición cristera, y el fin práctico era luchar contra el comunismo que, en su opinión, se estaba infiltrando en la universidad. El medio fue crear una sociedad secreta muy difícil de detectar, cuyos miembros, fuertemente disciplinados, no debía tener contacto entre sí ni saber quiénes eran sus jefes. El Yunque creó asociaciones “pantalla” para atraer a personas motivadas hacia el activismo y de probada virtud, que tras ser adiestradas, eran sometidas a juramento y organizadas en células muy pequeñas sin relación entre sí. Los jefes dirigen la sociedad con ayuda de centros de documentación donde guardan los informes que con regularidad redactan los miembros sobre las personas que conocen. Los tres principios que se inculcan a los miembros del Yunque se llaman primordialidad (la

description

La iglesia católica y la organización secreta del Yunque

Transcript of Qué Dice La Iglesia Sobre La Sociedad Secreta El Yunque

Santiago MataSOCIEDAD 18.02.2015QudicelaIglesiasobrelasociedadsecretaElYunque?En mayo de 2014, por primera vez la Justicia espaola sentenci la veracidad de uninforme sobre la presencia de la sociedad secreta El Yunque en varias asociacionescatlicas espaolasMonseor Jos Rico Pavs, obispo auxiliar de Getafe, quien testific durante el juicio realizado acausa del Informe El Transparente de Toledo,en el que se desestim la demanda contra su autorpor parte de Ignacio Arsuaga y otros miembros de HazteOir, declara en persona lo siguiente aAleteia: EL ARTCULO DE SANTIAGO MATA PUBLICADO POR ALETEIA ES VERAZ EN LASINFORMACIONES OFRECIDAS Y NO AADE NADA NUEVO A LA INFORMACIN YA HECHAPBLICA Y CONTRASTADA EN SEDE JUDICIAL. La Organizacin Nacional del Yunque es una sociedad secreta surgida en Mxico con la supuestaintencin de proteger los valores cristianos. Es conocida su infiltracin en el Partido de AccinNacional (PAN). En Espaa no alcanz influencia poltica hasta que el presidente socialista JosLuis Rodrguez Zapatero se empe en legislar contra la vida ,el matrimonio y la religin.En Espaa, gran parte del descontento de los catlicos fue canalizado por asociacin Hazte Or, yotras fundadas por miembros de esta sociedad. El punto de inflexin ms importante se produjocuando sali a la luz un informe (http://www.dioramanet.com/yunque/transparente.pdf),encargado por el obispo auxiliar de Getafe, monseor Rico Pavs, a un laico, Fernando LpezLuengos, vicepresidente de la asociacin Educacin y Persona, sobre las actividades del Yunque enEspaa.Miembros de HazteOir que figuraban en este informe llevaron a juicio a su autor, por vulneracindel derecho al honor. En mayo de 2014, el tribunal encargado del caso(http://www.dioramanet.com/yunque/transparente.html) afirm que el contenido del informe eraesencialmente veraz. A raz de esto, algunos miembros de la jerarqua catlica se han mostradoreticentes (http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=22089) a que esa sociedad secreta sigainfluyendo en la Iglesia.Origen, objetivos e ideologaEl Yunque fue fundado hacia 1955, en la ciudad mexicana de Puebla (capital del estado homnimo),por el estudiante de ingeniera Ramn Plata Moreno, que entonces contaba solo 20 aos. Su finterico era instaurar el Reino de Cristo, siguiendo la tradicin cristera, y el fin prctico era lucharcontra el comunismo que, en su opinin, se estaba infiltrando en la universidad. El medio fue crearuna sociedad secreta muy difcil de detectar, cuyos miembros, fuertemente disciplinados, no debatener contacto entre s ni saber quines eran sus jefes.El Yunque cre asociaciones pantalla para atraer a personas motivadas hacia el activismo y deprobada virtud, que tras ser adiestradas, eran sometidas a juramento y organizadas en clulas muypequeas sin relacin entre s. Los jefes dirigen la sociedad con ayuda de centros dedocumentacin donde guardan los informes que con regularidad redactan los miembros sobre laspersonas que conocen.Los tres principios que se inculcan a los miembros del Yunque se llaman primordialidad (laorganizacin debe anteponerse a todo, incluso la familia o la Iglesia), obediencia (que ha de serincondicional) y reserva (secreto). En realidad, esos tres principios estaran mejor definidos,respectivamente, por las palabras perjurio -o juramento sacrlego-, totalitarismo y mentira.Los miembros del Yunque juran defender an a costa de mi vida este instrumento que Dios nos hadado para instaurar su reinado en la tierra y se vigilan unos a otros: En este acto te has integradoa quienes Dios ha elegido para instaurar el reino. Desde este momento encontrars en cada uno denosotros un compaero y un amigo; pero si tus intenciones fueran traicionarnos o llegaran adesviarse de algn modo, en cada uno de nosotros encontrars un juez justiciero.Si desde un punto de vista civil y religioso, es imposible dar por vlido semejante juramento, anms grave es que la mayora de los que lo hacen carezcan de la madurez necesaria paracomprometerse de por vida: son jvenes inexpertos, empujados a un activismo social irreflexivo,ansiosos de fama y xito aparente, reclutados entre quienes buscan defender los valores cristianos,la vida del no nacido, la familia, etc.La forma totalitaria de entender que el que obedece no se equivoca -como reza la liturgia de suceremonia de ingreso- est sugerida en el lema de su principal organizacin-pantalla espaola(Hazte Or): Nunca dudes de que un grupo pequeo de ciudadanos reflexivos y comprometidospuede cambiar el mundo. Si supieran que su autora fue Margaret Mead, antroplogaestadounidense lesbiana, quiz buscaran otro lema.Con el secreto absoluto, contradice tambin el Yunque la enseanza cristiana de que la verdad hade ser difundida, pervirtiendo la doctrina sobre la restriccin de conciencia, segn la cual nadieest obligado a decir la verdad a quien no tiene derecho a conocerla. Para defenderlo de quienes loconsideran malo, los yunquistas se consideran con derecho a decir que El Yunque no existe, queno lo conocen o no son miembros, porque lo que ellos saben es distinto y superior a lo que el restocree conocer. Se consideran autorizados para engaar y mentir a todos, puesto que nadie tienederecho a saber lo que ellos no quieran que se sepa.El juicio que desvel la existencia del YunqueEn Mxico el Yunque lleg a tener cierta influencia en el Partido de Accin Nacional (PAN) y en elgobierno de Vicente Fox (2000-2006). En Espaa, pareca destinado a ser un grupsculo derechistamarginal en medio de una sociedad que viraba en sentido contrario. Y as fue hasta la llegada alpoder del socialista Jos Luis Rodrguez Zapatero (2004-2011), cuyo afn de ruptura con todo loque sonara a cristiano -imponiendo el matrimonio homosexual, el laicismo en la enseanza, elaborto sin restriccin, etc.- crisp a la sociedad espaola.El Yunque en Espaa organiz asociaciones universitarias poco conocidas, como CorporacinUniversitaria, Testimonio 2000 o Instituto Phoenix, y se infiltr en partidos conservadores. ElInstituto Phoenix, creado en 2001, se transform en Hazte Or y el Yunque puso al frente a IgnacioArsuaga Rato, sobrino de Rodrigo Rato (vicepresidente de los gobiernos de Jos Mara Aznar entre1996 y 2004).De la tmida defensa de los valores tradicionales, pas con Zapatero a la crtica continua, abierta yagresiva, por la tcnica de enviar e-mails masivos y organizar manifestaciones, contra el gobierno.Con el prestigio adquirido y el dinero de Mxico, el Yunque pretendi liderar la lucha por la vida y lafamilia (integrando sus asociaciones-pantalla en el Foro de la Familia) y la objecin al laicismoimpuesto en la asignatura de Educacin para la Ciudadana (con Profesionales por la tica).Hacia 2009, diversos grupos y personas argumentaron que la unidad de accin no justificabaadmitir a los miembros del Yunque, que aprovechaban para captar a los jvenes. La manifestacinprovida del 17 de octubre fue un punto de inflexin, ya que Derecho a Vivir desobedeci lasconsignas del Foro de la Familia.Tres aos antes, en 2006, cuatro de los miembros de la Junta Directiva de Hazte Or laabandonaron tras saber que se les ocultaba la existencia del Yunque, y el ltimo que no erayunquista lo hizo en 2009. Tambin por entonces en las dicesis de Valladolid, Toledo y Barcelona,se haba descubierto la amplitud de la infiltracin del Yunque en la pastoral juvenil y universitaria.En Madrid, el Centro de Estudios Universitarios (CEU) ech a varios yunquistas infiltrados.La comisin para la Doctrina de la Fe de la Conferencia Episcopal Espaola encarg en 2010 al laicoFernando Lpez Luengos un informe -que este titul El Transparente de la Catedral de Toledo- quedesvel la infiltracin del Yunque en las asociaciones laicales. La jerarqua pareci contentarse conexigir al Yunque -por boca del cardenal Antonio Mara Rouco- que abandonara el secretismo, loque simul hacer, al fundar tres de sus miembros la asociacin Organizacin del Bien Comn. Elcardenal Caizares -que haba sido arzobispo de Toledo y entonces trabajaba en Roma- declar aldiarioEl Pas: No hay problema con ellos, por sus hechos se les conocer.Los hechos mostraron que El Yunque haba engaado a la Jerarqua y que sigui actuando ensecreto. Lograron introducir a uno de sus miembros como consejero y asesor jurdico de la filialespaola de Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), controlando el personal que contrata en Espaaesta institucin pontificia.La justicia civil, al dirimir la querella interpuesta por Hazte Or contra Lpez Luengos, dio ocasin aque el obispo auxiliar de Getafe, Jos Rico Pavs, testificara que los obispos conocan al Yunque ylo consideraban perjudicial. En la sentencia emitida el 19 de mayo de 2014, la jueza Mara BelnLpez Castrillo acreditaba "la relacin entre alguno de los miembros de Hazte Or con el Yunque" yafirmaba que Lpez Luengos haba hecho un servicio no solo a la Iglesia, sino a toda la sociedad,pues la Constitucin Espaola prohbe las sociedades secretas.La postura de la Jerarqua en Mxico y en EspaaLa primera condena del Yunque tuvo lugar en 1963, cuando el arzobispo de Mxico, Miguel DaroMiranda Gmez, en carta pastoral fechada el 16 de noviembre, critic a algunas organizacionesestudiantiles, que, en la eleccin de los medios, se apartan de las directrices de la Iglesia y de la leymoral; no vacilan en el secreto, exigir juramentos o promesas y recurrir a la religin como uno desus medios ms eficaces para atraer adeptos.Esa advertencia fue ignorada por los yunquistas, de modo que Miranda, en circular a lasinstituciones educativas fechada el 28 de septiembre de 1964, mencion expresamente a la queentonces era organizacin-pantalla ms activa del Yunque: desaprobamos el que se promuevaentre los alumnos de los colegios catlicos la afiliacin a la organizacin actualmente denominadaMURO; se debe disuadir tanto a los maestros cuanto a los alumnos el afiliarse o continuar afiliadosal MURO; y no se debe permitir la formacin de clulas de MURO en los planteles.Medio siglo despus, en Espaa, la Jerarqua catlica desautoriza al Yunque y a sus plataformas enprivado, o discretamente, como ha hecho el obispo de Getafe, al prohibir a sus sacerdotescolaborar y a las asociaciones diocesanas asistir a cualquier actividad de Hazte Or. Al tiempo,invitan al Yunque a dejar de ser secreto y le ofrecen constituir una asociacin cannica dedicada ala poltica, semejante a la Asociacin Catlica de Propagandistas. Esta oferta la hizo el obispo deSan Sebastin, Jos Ignacio Munilla, a un miembro del Yunque en presencia del autor de estaslneas, en diciembre de 2013, y la repiti el 1 de octubre de 2014 en Infocatlica.La respuesta del Yunque ha sido automtica, sin necesidad de consultas ni reflexin: ellos sonpolticos y no tienen inters en someterse al control de la Iglesia. El presidente de Hazte Or,Ignacio Arsuaga, afirmaba el 2 de octubre de 2014 en carta a sus seguidores, que su organizacin"no tiene ninguna dependencia, gracias a Dios, con la Iglesia".Un mes despus el mismo Ignacio Arsuaga buscaba en la plaza de San Pedro un encuentro fortuitocon el Papa Francisco cuya foto aprovechara para simular haber sido recibido en audiencia por SuSantidad, y que el Papa se adhera a la causa de Hazte Or. El Yunque sigue as aprovechando todocontacto para simular que la Iglesia apoya sus iniciativas y continuar captando incautos. Hancolocado a un colaborador suyo al frente del nuevo partido derechista VOX y visitan a todos losobispos de Espaa para pedirles su apoyo en las elecciones de este ao.; ;Ejemplo de su pulso contra la Jerarqua es que el 21 de enero, Ms Libres -otra plataformadependiente de Hazte Or- anunciara para abril de 2015 un congreso internacional sobre cristianosperseguidos en cuya organizacin se ha negado a colaborar la Conferencia Episcopal, pero para elque explotarn los contactos de AIN. Lejos de retraerse, utilizan la plataforma CitizenGo.org paramultiplicar contactos en pases donde la Iglesia an no est prevenida frente al Yunque: Ecuador,Panam, Argentina (donde ya tenan la asociacin Argentinos Alerta) otros de Amrica, Francia,Polonia, y hasta Rusia.Mientras tanto, y profundizando en la luz arrojada por la sentencia del caso Lpez Luengos, laforense Victoria Uroz desvelaba en tres entrevistas publicadas en enero por Forum Libertas losprincipales nombres y actividades de las personas y grupos vinculados a esta sociedad secreta.REFERENCIAS- Un tribunal considera "esencialmente veraz" la relacin de algunos miembros de HazteOir con elYunque. Juan Francisco Jimnez en Forum Libertas, 28 de mayo de 2014(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=30072).- Entrevista de Victoria Uroz con Juan Francisco Jimnez en Forum Libertas (Parte 1(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=32279), Parte 2(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=32314) y Parte 3(http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=32344&id_seccion=42)).- Documentacin sobre la organizacin en Wiki Yunque(http://es.yunque.wikia.com/wiki/Wiki_Yunque).