Que es biologia

6
QUE ES BIOLOGIA Es la ciencia de la vida, su nombre se esta conformado por las raíces griegas bios (vida) y logos (estudio o tratado). La biología se dedica al estudio de los seres vivos y todo lo que con ellos se relaciona. Los seres vivos son sistemas muy complejos que se estudian desde múltiples aspectos. Dado el inmenso campo que cubre la biología, que abarca niveles de organización de complejidad tan diversa como pueden ser las moléculas y las poblaciones de organismos, son numerosas las ramas y las ciencias en que se divide, todas ellas ligadas íntimamente entre sí, como derivaciones y proyecciones distintas de un único fenómeno: la vida. QUE SON LAS CIENCIAS BIOLOGICAS Son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos. Se trata de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos. Las ciencias biológicas han demostrado que toda forma de vida está compuesta por células basadas en una bioquímica común. Los organismos utilizan el material genético para transmitir sus caracteres hereditarios, presente en el ADN. RAMAS DE LAS CIENCIAS BIOLOGICAS CON LA MEDICINA MORFOLOGÍA Es el estudio de las formas, de la constitución de los seres vivientes. La morfología se subdivide en Anatomía, Histología y Embriología. Antropología biológica La antropología es la ciencia que tiene por objeto el estudio del hombre. La antropología biológica abarca, más específicamente, el estudio del ser humano como especie zoológica.

Transcript of Que es biologia

Page 1: Que es biologia

QUE ES BIOLOGIA

Es la ciencia de la vida, su nombre se esta conformado por las raíces griegas bios (vida) y logos (estudio o tratado). La biología se dedica al estudio de los seres vivos y todo lo que con ellos se relaciona.

Los seres vivos son sistemas muy complejos que se estudian desde múltiples aspectos. Dado el inmenso campo que cubre la biología, que abarca niveles de organización de complejidad tan diversa como pueden ser las moléculas y las poblaciones de organismos, son numerosas las ramas y las ciencias en que se divide, todas ellas ligadas íntimamente entre sí, como derivaciones y proyecciones distintas de un único fenómeno: la vida.

QUE SON LAS CIENCIAS BIOLOGICAS

Son aquellas que se dedican a estudiar la vida y sus procesos. Se trata de una rama de las ciencias naturales que investiga el origen, la evolución y las propiedades de los seres vivos.

Las ciencias biológicas han demostrado que toda forma de vida está compuesta por células basadas en una bioquímica común. Los organismos utilizan el material genético para transmitir sus caracteres hereditarios, presente en el ADN.

RAMAS DE LAS CIENCIAS BIOLOGICAS CON LA MEDICINA

MORFOLOGÍAEs el estudio de las formas, de la constitución de los seres vivientes. La morfología se subdivide en Anatomía, Histología y Embriología.

Antropología biológicaLa antropología es la ciencia que tiene por objeto el estudio del hombre. La antropología biológica abarca, más específicamente, el estudio del ser humano como especie zoológica.

-Anatomía: trata sobre la estructura macroscópica de los organismos, su ubicación y la relación entre los distintos órganos que forman parte del ser vivo, sea animal o vegetal. Por lo tanto, debe considerarse una Anatomía Animal, que estudia las características que tienen los órganos como músculos, huesos, estómago, corazón, órganos reproductores, etc.

Page 2: Que es biologia

-Histología: es el estudio de los tejidos. Se considera como una anatomía microscópica, ya que el conjunto de células que cumple funciones similares puede visualizarse a través de microscopios. Debe considerarse la Histología Animal y la Histología Vegetal, según sea el organismo en estudio.

-Embriología: en una rama de las Ciencias Biológicas que trata sobre el desarrollo de los seres vivos desde la fecundación hasta alcanzar la etapa adulta. Tras la fecundación se forma el huevo ocigoto, en cuyo interior se va formando el embrión del nuevo ser (etapa embrionaria).

FISIOLOGÍARama de las Ciencias Biológicas que estudia el funcionamiento de los distintos órganos y tejidos, ya sean de origen animal (Fisiología Animal) o de origen vegetal (Fisiología Vegetal). El objetivo principal de la Fisiología es el conocimiento de los procesos funcionales de los organismos vivos y todos sus elementos.

MICROBIOLOGÍAEs el estudio de los microorganismos. Se divide en varias subdisciplinas donde sobresalen laBacteriología, que estudia las bacterias, la Micologíao estudio de los hongos, la Virología, que trata sobre los virus y la Ficología, rama que se encarga del estudio de las algas, donde muchas especies son unicelulares, entre ellas las cianobacterias o algas verde azuladas.

Page 3: Que es biologia

PATOLOGÍACorresponde al tratado sobre las distintas enfermedades de plantas y animales.

BIOQUÍMICAEs una ciencia que estudia los componentes químicos de los organismos, como los hidratos de carbono, las grasas, las proteínas, los ácidos nucleicos y demás moléculas intracelulares. La Bioquímica trata todos aquellos fenómenos químicos esenciales para la vida.

GENÉTICAEs una división de las Ciencias Biológicas que estudia la herencia biológica, es decir, la forma en que un progenitor transmite ciertas características a su descendencia. La Genética es una ciencia que trata la forma en que los factores hereditarios se transmiten de una generación a otra, como así también el modo en que se controlan dichos procesos.

ECOLOGÍA Es el estudio de los ecosistemas, de la relación existente entre los seres vivos y el ambiente en el que se encuentran. La ecología trata del nivel superior de organización de los seres vivos, estudiando todo lo relacionado con las poblaciones, las comunidades, los ecosistemas, los biomas y la biosfera. Esta variedad de especialidades hace que la Ecología deba interactuar con otras disciplinas como la Química, Física, Matemática, Geografía, Geología y Meteorología, entre otras.

Page 4: Que es biologia

BOTÁNICARama de las Ciencias Biológicas que estudia los vegetales. Abarca varias dis ciplinas que incluyen la descripción, clasificación y la identificación de los plantas, como también la composición química, la fisiología, la morfología, la reproducción, la genética y las enfermedades de todos los organismos vegetales.

ZOOLOGÍAEs una disciplina encargada del estudio de los animales, donde incluye la descripción, la clasificación, el modo de vida, la forma en que se interrelacionan y lo referente a aspectos de la evolución.

PALEONTOLOGÍAEs la ciencia que estudia el pasado de la vida en el planeta a través de los seres extinguidos. Su objetivo es la reconstrucción de los organismos que vivieron en tiempos pasados, el estudio de sus orígenes y los cambios sufridos en las etapas evolutivas, como también el conocimiento de las extinciones y de los procesos de formación de los fósiles.

Page 5: Que es biologia

TAXONOMÍASe encarga de la clasificación de todos los seres vivos. Cabe señalar que las disciplinas antes nombradas son algunas de todas las ciencias biológicas existentes.