Qué es el abp

4
¿QUÉ ES EL ABP? Barrows (1986) define al ABP como “un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”. El aprendizaje está centrado en el alumno Bajo la guía de un tutor, los estudiantes deben tomar la responsabilidad de su propio aprendizaje, identificando lo que necesitan tanto profesores como alumnos refuerzan la idea de que en el proceso de enseñanza aprendizaje el profesor es el responsable de transferir contenidos y los estudiantes son receptores pasivos del conocimiento. El Aprendizaje Basado en Problemas le brindará las oportunidades para Evaluar e intentar lo que usted conoce Descubrir lo que Ud. necesita aprender Desarrollar sus habilidades inter-personales para lograr un desempeño más alto en equipos. Mejorar sus habilidades de comunicación Establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido

Transcript of Qué es el abp

Page 1: Qué es el abp

¿QUÉ ES EL ABP?

Barrows (1986) define al ABP como “un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”.

El aprendizaje está centrado en el alumno Bajo la guía de un tutor, los estudiantes deben tomar la responsabilidad de su propio aprendizaje, identificando lo que necesitan tanto profesores como alumnos refuerzan la idea de que en el proceso de enseñanza aprendizaje el profesor es el responsable de transferir contenidos y los estudiantes son receptores pasivos del conocimiento.

El Aprendizaje Basado en Problemas le brindará las oportunidades para

Evaluar e intentar lo que usted conoce

Descubrir lo que Ud. necesita aprender

Desarrollar sus habilidades inter-personales para lograr un desempeño más alto en equipos.

Mejorar sus habilidades de comunicación

Establecer y defender posiciones con evidencia y argumento sólido

Volverse más flexible en el procesamiento de información y enfrentar obligaciones

Practicar habilidades que necesitara para su educación

Page 2: Qué es el abp

Aprendizaje basado en proyectos

El aprendizaje basado en proyectos tampoco es un modelo exclusivamente tecnológico. Se puede utilizar en el aula sin la necesidad de que intervengan para nada los ordenadores. Pero se ajusta de tal manera al contexto tecnológico que constituye hoy uno de sus mejores exponentes. Es, además, un tipo de aprendizaje que se acomoda especialmente a las características del aprendizaje cognitivo y a la educación de los superdotados porque que destaca más que la acumulación de la información, la transformación de ésta en conocimiento, y conocimiento aplicable para resolver problemas en un ambiente constructivista.

En el aprendizaje basado en proyectos los alumnos investigan temas y asuntos motivadores, en contextos de problemas del mundo real, integrando temas como ciencia, artes, o matemáticas.

En el aprendizaje basado en proyectos los alumnos investigan temas y asuntos motivadores, en contextos de problemas del mundo real, integrando temas como ciencia, artes, o matemáticas.

El modelo de proyectos, con soporte tecnológico, tiene cinco estadios fundamentales: planificación, análisis, articulación, comprobación y revisión final

Page 3: Qué es el abp

¿Qué es el aprendizaje basado en casos?

El aprendizaje basado en casos consiste en presentarle a un grupo de estudiantes una situación que contiene ciertos elementos derivados de una situación real, para que por medio de una discusión dirigida por el instructor, identifiquen en conjunto información distintiva de la situación desde una perspectiva integral. Una vez discutido el caso, los estudiantes generan en grupo diferentes alternativas de acción considerando posibles consecuencias.

Un caso se DISCUTE

No se “soluciona”

No se “resuelve”

No se “evalúa”

No se “corrige”

No es un “ejemplo”

No es un “ejercicio”

¿Para qué sirve el método de caso?

Para desarrollar la habilidad de relacionar teoría y práctica. Los casos se derivan de situaciones reales, y exponen al estudiante a múltiples perspectivas y expectativas. Los estudiantes pueden ver cómo decisiones distintas afectan a diferentes participantes.