QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

5
7/24/2019 QUÉ ES EL BALONCESTO.doc http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-baloncestodoc 1/5 ¿QUÉ ES EL BALONCESTO? Es un deporte jugado en pista cubierta normalmente, en el que dos equipos de cinco jugadores intentan anotar puntos lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de una de las dos cestas o canastas suspendidas por encima de sus cabezas. Debido a su continuo movimiento y a sus anotaciones frecuentes, es uno de los deportes con mayor número de espectadores. BREVE HISTORIA DEL BALONCESTO El baloncestofue inventado en diciembre de 181 por el clérigo, educador y f!sico canadiense "ames #aismit$ organizo un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno. , ya que su campo era de reducidas dimensiones, y de gran limpieza. %a primera pelota empleada en este deporte fue una pelota de fútbol. %os primeros equipos ten!an nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros. &lrededor de 18'(188 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El deporte fue introducido por los americanos a Europa en el periodo de la primera guerra mundial, y afianzado posteriormente en la segunda guerra mundial. En 1)* se celebraron los primeros juegos intercolegiales en el +adison de la ciudad de #ueva or- y el baloncestouniversitario comenz a despertar. %a primera liga profesional, la #ational /as-etball %eague, se form en 188. En 1* dos ligas profesionales posteriores, la #ational /as-etball %eague y la /ad-etball &ssociation of &mérica se unieron para crear la #atonal /as-etball &ssociation 0#/&. %a 2ederacin 3nternacional de Baloncesto &mateur 023/& se fund en 4inebra en 1)5 y tres a6os después se disput el primer 7ampeonato de Europa. TIRO LIBRE Es un lanzamiento a la canasta que se produce siempre desde la misma posicin, desde una l!nea situada a *,9 metros del tablero 0*,55: metros del aro según las reglas 23/&, LA CORTINAEs el bloqueo que el jugador realiza para posibilitar que un compa6ero se desmarque. ;e llama cortinador al jugador que $ace la cortina y puede estar o no en posesin de la pelota . TIROS O LANZAMIENTOS 7onstituye el remate de todos los esfuerzos realizados por un equipo en la ofensiva desde que, apoder<ndose del baln, intenta conseguir el objetivo final de $acerlo pasar de arriba a abajo, a través de la circunferencia del aro que soporta la red. %os tiros m<s importantes son= En s!s"ens#$n;e realiza simult<neamente con un salto vertical, efectu<ndose el lanzamiento cuando el jugador est< en suspensin, y $a alcanzado la m<>ima altura con una e>tensin total del cuerpo. Con !na %ano a "#e &#'%e El jugador fle>iona las piernas, para elevarlo siguiendo el movimiento de e>tensin del brazo y lanzarlo, debiendo quedar en este momento, en l!nea recta los dedos, mu6eca, $ombro, cadera y pie de apoyo. De ban(e)a En determinadas ocasiones, al jugador le resulta m<s eficaz ?depositar? el baln sobre el aro del cesto. ;u eficacia radica en la realizacin de un gran salto que permita al baln rebasar con facilidad el plano $orizontal del aro. De *ol"e;e realiza cuando un jugador pretende aprovec$ar el rebote del baln en el tablero, y para no perder tiempo, en vez de cogerlo, lo golpea $acia el tablero, procurando aprovec$ar su efecto, descartando el poder meterlo directamente a través del aro. REBOTE se indica como toda accin en procura del baln después que $a rebotado en el tablero y@o en el aro. & mayor cantidad de rebotes, m<s posibilidades de control de la pelota y por ende m<s oportunidades de encestar.

Transcript of QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

Page 1: QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

7/24/2019 QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-baloncestodoc 1/5

¿QUÉ ES EL BALONCESTO?

Es un deporte jugado en pista cubierta normalmente, en el que dos equipos de cinco jugadores intentan anotar puntos lanzando una pelota, de forma que descienda a través de una de una de las dos cestas o canastassuspendidas por encima de sus cabezas. Debido a su continuo movimiento y a sus anotaciones frecuentes, esuno de los deportes con mayor número de espectadores.

BREVE HISTORIA DEL BALONCESTO

El baloncesto fue inventado en diciembre de 18 1 por el clérigo, educador y f!sico canadiense "ames #aismit$organizo un pasatiempo que consideraba apropiado para jugar en pista cubierta durante el invierno. , ya que sucampo era de reducidas dimensiones, y de gran limpieza. %a primera pelota empleada en este deporte fue una

pelota de fútbol. %os primeros equipos ten!an nueve jugadores y las canastas eran de madera fijadas a los muros.&lrededor de 18 '(18 8 se reglamentaron los equipos de cinco jugadores. El deporte fue introducido por losamericanos a Europa en el periodo de la primera guerra mundial, y afianzado posteriormente en la segundaguerra mundial. En 1 )* se celebraron los primeros juegos intercolegiales en el +adison de la ciudad de #ueva

or- y el baloncesto universitario comenz a despertar. %a primera liga profesional, la #ational /as-etball%eague, se form en 18 8. En 1 * dos ligas profesionales posteriores, la #ational /as-etball %eague y la

/ad-etball &ssociation of &mérica se unieron para crear la #atonal /as-etball &ssociation 0#/& . %a2ederaci n 3nternacional de Baloncesto &mateur 023/& se fund en 4inebra en 1 )5 y tres a6os después sedisput el primer 7ampeonato de Europa.

TIRO LIBRE Es un lanzamiento a la canasta que se produce siempre desde la misma posici n, desde una l!neasituada a *, 9 metros del tablero 0*,55: metros del aro según las reglas 23/& ,

LA CORTINAEs el bloqueo que el jugador realiza para posibilitar que un compa6ero se desmarque. ;e llamacortinador al jugador que $ace la cortina y puede estar o no en posesi n de la pelota .

TIROS O LANZAMIENTOS7onstituye el remate de todos los esfuerzos realizados por un equipo en la

ofensiva desde que, apoder<ndose del bal n, intenta conseguir el objetivo final de $acerlo pasar de arriba aabajo, a través de la circunferencia del aro que soporta la red.

%os tiros m<s importantes son=

En s!s"ens#$n ;e realiza simult<neamente con un salto vertical, efectu<ndose el lanzamiento cuando el jugador est< en suspensi n, y $a alcanzado la m<>ima altura con una e>tensi n total del cuerpo.

Con !na %ano a "#e &#'%e El jugador fle>iona las piernas, para elevarlo siguiendo el movimiento dee>tensi n del brazo y lanzarlo, debiendo quedar en este momento, en l!nea recta los dedos, mu6eca, $ombro,cadera y pie de apoyo.

De ban(e)a En determinadas ocasiones, al jugador le resulta m<s eficaz ?depositar? el bal n sobre el aro delcesto. ;u eficacia radica en la realizaci n de un gran salto que permita al bal n rebasar con facilidad el plano$orizontal del aro.

De *ol"e ;e realiza cuando un jugador pretende aprovec$ar el rebote del bal n en el tablero, y para no perdertiempo, en vez de cogerlo, lo golpea $acia el tablero, procurando aprovec$ar su efecto, descartando el poder meterlo directamente a través del aro.

REBOTE se indica como toda acci n en procura del bal n después que $a rebotado en el tablero y@o en el aro.

& mayor cantidad de rebotes, m<s posibilidades de control de la pelota y por ende m<s oportunidades deencestar.

Page 2: QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

7/24/2019 QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-baloncestodoc 2/5

Aay dos tipos de rebote=

Rebote en el ata+!e %as posibilidades de $acerse con un bal n procedente de un rebote, no $ay duda de queson mayores para la defensa que para los jugadores del equipo atacante, teniendo en cuenta su pro>imidad altablero. Bor ello, %os jugadores del equipo atacante deben intentar adelantarse al lanzamiento del bal n por sucompa6ero, situ<ndose a dos o tres metros del tablero.

Rebote en la (e&ensa

Dada la situaci n normal de la defensa, con los jugadores entre los atacantes y eltablero, no $ay duda de que se encuentra en inmejorables condiciones para apoderarse de los rebotes, lo cual noquiere decir que no deba e>tremar sus precauciones, intuyendo los lanzamientos del contrario y cortando susintentos de progresi n, realizados con el <nimo de ganarle la acci n de recuperar el bal n.

EL LANZAMIENTOEs el acto de lanzar el bal n al cesto contrario buscando un enceste. Es necesario que el jugador conozca las diferentes técnicas y las desarrolle mediante el entrenamiento y la pr<ctica, lo que le proporcionar< la confianza y serenidad que requiere el lance.

,UNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BALONCESTO ;on todas aquellas acciones f!sicas que suceden en el juego, las cuales est<n limitadas técnicamente por el C eglamento de /<squetbol . Estos fundamentos son los

siguientes=( Bosici n b<sica 0defensiva .( Desplazamientos sin bal n 0pivoteo .( Bases y recepci n( Drible( %anzamiento con una mano.( Doble paso y lanzamiento

TÉCNICAS DEL DOBLE -ASO EN EL BALONCESTO;e toma el bal n para el doble paso en el momentoen que se va adelantando la pierna 0derec$a por el lado derec$o y viceversa para dar el primer paso osalto.

1. %a pelota se lleva al costado, lo m<s lejano posible del defensa.5. ;e realiza el segundo paso con la otra pierna, la cual viene desde atr<sF este paso debe ser un salto lo m<s

cercano posible al aro o tablero.

). ;i es necesario dar cierta rotaci n al bal n 0piquete , en el momento de soltarlo.

*. ;e debe utilizar adecuadamente el tablero.

:. Gener claro el punto de mira

TÉCNICA DE DRIBLIN.1. ;e coloca la mano en la parte superior de la pelota, ?las yemas? de los dedos ser< la única parte que debe tocarla,

es decir, la mano queda en forma de ?taza? o ?plato llano?.5. %uego se le imprime un movimiento de vaivén, sincronizado por parte de la e>tensi n del codo, mu6eca y dedos,

en la acci n de empujar el bal n contra el sueloF esta acci n se repite cuando el bal n rebota del suelo y se dirigeen su fase ascendente.

). El drible se ejecuta a la altura de la cadera 0generalmente .*. Dependiendo de la velocidad del jugador que dribla, la pelota es ?botada? contra el piso=

En l!nea vertical, con jugador estacionario.En l!nea diagonal o inclinada $acia adelante con jugador corriendo $acia adelante.

:. &poyar equilibradamente los pica con rodillas semifle>ionadas.. Gratar de llevar una visi n periférica de toda la canc$a.

Page 3: QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

7/24/2019 QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-baloncestodoc 3/5

'. El brazo de la mano que no se est< usando en el drible cuelga libremente al costado, pero con ligera fle>i n anivel de la cadera.

RECOMENDACIONES -ARA REALIZAR LOS LANZAMIENTOS1. Htilizar varios tipos de lanzamientos.5. %anzar con la seguridad de encestar.). +ientras m<s confianza mejor.*. #o ?forcen? el tiroF $<ganlo con estabilidad y equilibrio.:. +ientras m<s cerca del cesto, $abr< m<s posibilidad de é>ito.

. Gratar de lanzar lo m<s técnicamente posible.'. Iuien tiene mejor visi n del rebote es el lanzador, por tal raz n, éste debe ir en busca de su rebote.8. Htilizar acertadamente el tablero, sobre todo por los lados.

. 7oncentrarse antes de lanzar 19. ;eleccionar el punto de mira y ser constante en él.11. #o lancen apresuradamenteF $<ganlo con tranquilidad y a su debida oportunidad.15. En los lanzamientos con una mano, utilicen el brazo libre como factor de equilibrio.1). El lan/a%#ento de tiro libre es de muc$a importancia en el resultado de los partidos pract!quenlo.1*. %ancen desde posiciones c modas, con buena base de sustentaci n y equilibrio corporal.1:. #o toquen el bal n con la palma de la mano, sino con las yemas de los dedos en el momento de lanzar.1 . 7oordinen las respectivas fle>iones y e>tensiones de piernas, codos, mu6ecas, dedos, etc

LA TÉCNICA DE LANZAMIENTO

1(7olocar las piernas igual de abiertas que el anc$o de los $ombros5(Es muy importante la fle>i n de piernas porque es lo que le da fuerza al tiro)(%a pelota tiene que salir de arriba de la frente*(En el momento de lanzar, estirar el brazo y dejar fle>ionada la mu6eca, esto $ar< que la pelota salga girando$acia atr<s.

-RO-0SITOS DE LA CORTINAE>iste variedad de prop sitos, de all! que sea catalogado como uno de los elementos m<s ricos t<cticamente.Entre tales prop sitos, tenemos=&provec$ada por un atacante sin bal n ( Bara desmarcarse y tomar un pase ( Bara desmarcarse y buscar posici n de tiro&provec$ada por un atacante con bal n ( Bara desmarcarse, penetrar y lanzar ( Bara desmarcarse, penetrar y pasar ( Bara desmarcarse y pasar

-RINCI-IO DE,ENSIVOS&lgunas recomendaciones=1. #unca se puede descansar la defensa.5. #o cruzar los pies al desplazarse.). Dar el primer paso lateral con la pierna m<s cercana a donde se dirige el oponente.*. #o permitir a una persona entre usted y su ponente.:. #o voltear la cabeza para mirar el bal n, observar siempre al oponente.

. ;i el oponente es mal lanzador y tiene posici n del bal n, utilizar las dos manos abajo y forzarlo a driblarerradamente.'. ;i est< marcando el p!vot 0$ombre poste y est< jugando cerca del tablero, colocarse al frente al oponente y de

espalda al tablero.8. ecordar que la defensa individual es= $abilidad, intuici n, iniciativa y concentraci n

Page 4: QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

7/24/2019 QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-baloncestodoc 4/5

Page 5: QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

7/24/2019 QUÉ ES EL BALONCESTO.doc

http://slidepdf.com/reader/full/que-es-el-baloncestodoc 5/5