Que es el coeficiente sísmico y como lo aplicas en el diseño estructural

2
Que es el coeficiente sísmico y como lo aplicas en el diseño estructural? Pero más importante, de donde lo obtienes y como obtienes dicho coeficiente sísmico? Que es MOC 2008 de la CFE. Como se genera un espectro de respuesta con el MOC 2008, que es el espectro de respuesta. Que es el espectro de diseño. Que valores del espectro de diseño y de respuesta podría se aplican en el cálculo estructural. (Mat lab, Text pad) Dadas las condiciones tectónicas particulares del territorio nacional, la ingeniería sísmica ha tenido un gran desarrollo en nuestro país. Con el fin de prevenir y mitigar los efectos dañinos que ocasionan los fuertes y frecuentes temblores sobre las obras civiles en el sector energético, desde 1969, la Comisión Federal de Electricidad ha apoyado en la elaboración del Manual de Diseño de Obras Civiles -con el fin de aumentar la seguridad de sus construcciones-. En 1993 se editó la versión actualizada del Manual de Diseño por Sismo, la cual ha tenido una gran demanda tanto nacional como internacionalmente por su contenido técnico y práctico, pues debido a la escasa reglamentación en nuestro país es la fuente de consulta más confiable. 1.5 Coeficiente sísmico El coeficiente sísmico, c, es el cociente de la fuerza cortante horizontal que debe considerarse que actúa en la base de la edificación por efecto del sismo, V o , entre el peso de la edificación sobre dicho nivel, W o . Con este fin se tomará como base de la estructura el nivel a partir del cual sus desplazamientos con respecto al terreno circundante comienzan a ser significativos. Para calcular el peso total se tendrán en cuenta las cargas muertas y vivas que correspondan, según las Normas Técnicas Complementarias sobre Criterios y Acciones para el Diseño Estructural de las Edificaciones. El coeficiente sísmico para las edificaciones clasificadas como del grupo B en el artículo 139 del Reglamento se tomará igual a 0.16 en la zona I, 0.32 en la II, 0.40 en las zonas III a y III c , 0.45 en la III b y 0.30 en la III d (ver tabla 3.1), a menos que se emplee el método simplificado de análisis, en cuyo caso se aplicarán los coeficientes que fija el Capítulo 7 (tabla 7.1). Para las estructuras del grupo A se incrementará el coeficiente sísmico en 50 por ciento.

Transcript of Que es el coeficiente sísmico y como lo aplicas en el diseño estructural

Page 1: Que es el coeficiente sísmico y como lo aplicas en el diseño estructural

Que es el coeficiente sísmico y como lo aplicas en el diseño estructural?Pero más importante, de donde lo obtienes y como obtienes dichocoeficiente sísmico?Que es MOC 2008 de la CFE.Como se genera un espectro de respuesta con el MOC 2008, que es elespectro de respuesta. Que es el espectro de diseño. Que valores delespectro de diseño y de respuesta podría se aplican en el cálculoestructural.(Mat lab, Text pad) Dadas las condiciones tectónicas particulares del territorio nacional, la ingeniería sísmica ha tenido un gran desarrollo en nuestro país. Con el fin de prevenir y mitigar los efectos dañinos que ocasionan los fuertes y frecuentes temblores sobre las obras civiles en el sector energético, desde 1969, la Comisión Federal de Electricidad ha apoyado en la elaboración del Manual de Diseño de Obras Civiles -con el fin de aumentar la seguridad de sus construcciones-. En 1993 se editó la versión actualizada del Manual de Diseño por Sismo, la cual ha tenido una gran demanda tanto nacional como internacionalmente por su contenido técnico y práctico, pues debido a la escasa reglamentación en nuestro país es la fuente de consulta más confiable.

1.5 Coeficiente sísmico

El coeficiente sísmico, c, es el cociente de la fuerza cortante horizontal que debe considerarse que actúa en la base de la edificación por efecto del sismo, Vo, entre el peso de la edificación sobre dicho nivel, Wo.

 

Con este fin se tomará como base de la estructura el nivel a partir del cual sus desplazamientos con respecto al terreno circundante comienzan a ser significativos. Para calcular el peso total se tendrán en cuenta las cargas muertas y vivas que correspondan, según las Normas Técnicas Complementarias sobre Criterios y Acciones para el Diseño Estructural de las Edificaciones.

 

El coeficiente sísmico para las edificaciones clasificadas como del grupo B en el artículo 139 del Reglamento se tomará igual a 0.16 en la zona I, 0.32 en la II, 0.40 en las zonas IIIa y IIIc, 0.45 en la IIIb y 0.30 en la IIId (ver tabla 3.1), a menos que se emplee el método simplificado de análisis, en cuyo caso se aplicarán los coeficientes que fija el Capítulo 7 (tabla 7.1). Para las estructuras del grupo A se incrementará el coeficiente sísmico en 50 por ciento.