Qué Es El Dibujo Técnico

7
¿Qué es el dibujo Técnico? Contents 1. 1 ¿Qué es el dibujo Técnico? 2. 2 Historia 3. 3 Época primitiva y antigua 4. 4 Época clásica y edad media 5. 5 Época del renacimiento 6. 6 Revolución industrial 1. 6.1 Antes de la... La industria antigua 2. 6.2 Después de la... Características de la industria moderna. 7. 7 Época contemporánea El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Historia La historia del dibujo técnico se inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc.,

description

dibujo tecnico

Transcript of Qué Es El Dibujo Técnico

Qu es el dibujo Tcnico?Contents1. 1Qu es el dibujo Tcnico?2. 2Historia3. 3pocaprimitiva y antigua4. 4pocaclsica y edad media5. 5pocadel renacimiento6. 6Revolucin industrial1. 6.1Antes de la... La industria antigua2. 6.2Despus de la... Caractersticas de la industria moderna.7. 7pocacontemporneaEldibujo tcnicoes un sistema de representacin grfica de diversos tipos de objetos, con el propsito de proporcionar informacin suficiente para facilitar su anlisis, ayudar a elaborar su diseo y posibilitar la futura construccin y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos.Es la representacin grfica de un objeto o una idea prctica. Esta representacin se gua por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, caractersticas y la construccin de lo que se quiere reproducir.HistoriaLahistoria del dibujo tcnicose inicia gracias a la necesidad de grafismos o dibujos. Las primeras representaciones que conocemos son las pinturas rupestres, en ellas no solo se intentaba representar la realidad que le rodeaba, animales, astros, al propio ser humano, etc., sino tambin sensaciones, como laalegra de las danzas, o la tensin de las caceras.A lo largo de la historia, esta necesidad de comunicarse mediante dibujos, ha evolucionado, dando lugar por un lado aldibujo artsticoy por otro aldibujo tcnico. Mientras el primero intenta comunicar ideas y sensaciones, basndose en la sugerencia y estimulando la imaginacin del espectador,el dibujo tcnico, tiene como fin, la representacin de los objetos lo ms exactamente posible, en forma y dimensiones.Hoy en da, se est produciendo una confluencia entre los objetivos del dibujo artstico y tcnico. Esto es consecuencia de la utilizacin de los ordenadores en el dibujo tcnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, tambin conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador.pocaprimitiva y antiguaAn antes de convertirse en Homo Sapiens, el hombre demostr talento para pintar. Las denominadas pinturas rupestresencontradas en las paredes de algunas cavernas son testimonios de ese talento. El hombre primitivo sola pintar figuras de animales o de personas con extraos atuendos o a grupos de hombres cazando a algn animal, porque tenan la creencia de que la representacin grfica de la accin le dara suerte en la cacera. Las pinturas prehistricas constituyen documentos De incalculable valor, porque de ese modo narr su historia el hombre que no conoca la escritura.

Desde su aparicinsobre la tierra, el hombre a tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes basado en dibujos.De esto tenemos vestigios de pinturas ygrabados Rupestres en Altamira Espaa y en las Cavernas de Lascuax, en Francia, adems los podemos encontrar tambin en diferentes puntos al norte de Europa y en el norte de frica.La primera prueba escrita de la aplicacin del Dibujo Tcnico tuvo lugar en el ao 30 a.C., cuando el arquitecto RomanoVitruvius escribi un tratado sobre arquitectura en el que dice, El arquitecto debe ser diestro con el lpiz y tener conocimiento del dibujo, de manera que pueda preparar con facilidad y rapidez los dibujos que se requieran para mostrar laapariencia de la obra que se proponga construir. Luego continadiscutiendoel uso de la regla y de los compases para las construccionesgeomtricas, para eltrazado de la planta y la elevacin de un edificio y para dibujarperspectivas.

El dibujo mas antiguo que se conoce, y que todava existe, es la vista en planta del diseo de unafortaleza que hizo el ingeniero caldeo Cudea, y que aparece grabado en una loseta de piedra, es notable la semejanza que guarda este dibujo con lospreparados por los arquitectos de nuestros das, a pesar de haber sido dibujado miles de aos antes de que se inventara el papel.Esto muestra como el dibujo tcnico a estado ligado al ser humano desde tiempos inmemorables en los cuales se buscaba larepresentacinprecisa de las cosas, aun a pesar de no contar con materiales precisos para surepresentacin. al igual que se debeafirmarque el desarrollo del dibujo tcnico aidodesde estapocaunida al avance de lasmatemticasy en especifico de lageometra

pocaclsica y edad mediaAl alcanzar la civilizacin las imgenes y dibujos se transformaban en smbolos abstractos as del arte de la imagen, naci el arte de la escritura. Los dibujos siguen siendo unos de los principales apoyos pues ya no se construyen pirmides sino palacios, coliseos y templos calculando desniveles y cimentaciones, como Hipodamo de Mileto, en Grecia introduce el trazado en cuadricula, as como los Romanos el Trazo del Arco.Donde manifiestan sus costumbres en vasijas, nforas y cermicas, dibujadas en diferentes formas, caladas, pintadas, as como relieves. An en la Edad Media, el dibujo deja huellas en sarcfagos, criptas, cpulas y pergaminos religiosos, usando en esta poca el trazo en Isomtrico para la construccin. El arte de la Edad Media es esencialmente religioso, aunque haya producido obras maestras de carcter profano.El tipo de letra empleado, se denomina en general escritura gtica, pese a que tiene muchas variantes locales y regionales. Siendo una de las ms comunes: la escritura carolingia; sta consista en una derivacin de las maysculas romanas.El soporte que mas se asemeja a los actuales libros, es el cdice; cuya tcnica de fabricacin consista bsicamente en coser los pergaminos por uno de los extremos. Adems estas obras eran decoradas con minuciosas ilustraciones, calderones, etc., que le daban un aspecto bastante colorista.Por otro lado, los individuos de aquella poca eran en su mayor parte analfabetos; por lo que deban interpretar las escrituras ayudndose de los dibujos.pocadel renacimiento

El Renacimiento comenz como un movimiento orientado por artistas e intelectuales en Italia, bajo el signo del Humanismo;es un renacer de las artes donde los asuntos representados, desde el punto de vista tico y esttico se liberaron de los vnculos del concepto de vida cristiano. Para ellos el arte ya no era un servicio annimo, ofrecido a Dios y a la iglesia, sino un himno personal en alabanza a la belleza; as, se perfecciona el dibujo y se utiliza como base de la pintura.Entre los representantes ms significativos del Renacimiento, podemos destacar por sus majestuosas obras pictricas a Sandro Botticeli, Miguel ngel Buonarroti, Durero, Tintoretto, El Greco, Leonardo de Vinci y Rafael Sanzio.En las artes plsticas, se producen un cambio principalmente en las pinturas de Giotto que se esforzaba por dar a las figuras formas corpreas y a los paisajes, dimensiones y profundidad. Este es el punto fundamental que caracteriza el arte Renacentista. Es la ilusin del claroscuro (luz y sombra) y a la perspectiva.La teora de las proyecciones de objetos sobre planos imaginarios de proyeccin no se desarroll sino hasta la primera parte del siglo quince, y su desarrollo se debe a los arquitectos italianos Albe Brunelleschi y otros. Es del conocimiento general que Leonardo da Vinci usaba dibujos para transmitir a los dems sus ideas y diseos para construcciones mecnicas, y muchos de tales dibujos existen hoy en da. Sin embargo, no est muy claro, si Leonardo hizo alguna vez dibujos mecnicos en los que aparecieran las vistas ortogrficas como las que se hacen en la actualidad, pero es muy probable que s. El tratado de Leonardo da Vinci sobre pintura, publicado en 1651, se considera como el primer libro impreso sobre la teora del dibujo de proyecciones; pero, est enfocado a la proyeccin ortogrfica. El comps de los romanos se conserv prcticamente sin cambio en la poca de Leonardo. Las circunferencias se marcaban con puntas metlicas, ya que los lpices de grafito no se inventaron sino hasta el siglo dieciocho, cuando Faber estableci su compaa en Nuremburg, Alemania.Revolucin industrialAntes de la... La industria antigua Estaba muy dispersada (familias, aldeas, pequeos talleres). - Haba muy pocas fbricas grandes y la produccin era limitada. - Lo esencial de los capitales industriales y la mano de obra, se concentraban en las industrias de consumo, especialmente en las textiles.Despus de la... Caractersticas de la industria moderna. Disminucin del papel de la agricultura aunque su produccin aumenta debido a la introduccin de mejoras en ella: maquinaria, obreros... Elevada proporcin de mano de obra ocupada en el sector terciario. - Nacimiento del sector secundario (minera, manufacturas y construccin). Esta transformacin se hizo patente por primera vez en Inglaterra, de ah que se haya definido a Gran Bretaa como "la primera nacin industrial".pocacontemporneaEl dibujo es una actividad que est debajo de casi todas las actividades humanas. La imagen que nos representamos del mundo es un dibujo que mentalmente nos hacemos de l para ordenarlo, para ponerle cotas y entenderlo. La escritura misma est hecha con letras que son dibujos sobre los soportes que se nos antojen. Los signos convencionales con los que a diario convivimos en computadoras, seales de trnsito, medios de comunicacin y afines, son tambin dibujos. Ni hablar de los proyectos de diseo industrial, arquitectnico o de modas. En todos ellos vive ese acto voluntario de definicin y unin de puntos en el espacio que es el dibujo.Hoy Dibujo no es apenas lpiz, tinta o crayones sobre papel; es tambin el Mouse de la computadora, la pantalla, la reproduccin fotosttica de unas lneas o la traza que deja un dedo sobre la arena; es tambin la mirada que escoge lo que quiere ver, la mente que recuerda y que le da a los objetos imaginados un paradigma de contenidos, de relaciones y medidas.En nuestra poca, los descubrimientos como el tomo, la construccin de mquinas en el que todo se puede programar, as como todo tipo de aparatos automatizados, en todos los campos de la actividad humana, artes ciencias, industrias, comercio, los proyectos los estudios y la realizacin de objetos o mecanismos exigen un intercambio de nuevas ideas Tcnicas.As que podemos concluir en que el dibujo es el apoyo esencial del pensamiento tcnico actual.