¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en...

25
6/9/2011 | Daniel Matus Sánchez ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO?

Transcript of ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en...

Page 1: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

6/9/2011

| Daniel Matus Sánchez

¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO?

Page 2: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Contenido

INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 3

PROFECÍA ..................................................................................................................................................... 4

¿QUIÉNES ERAN LOS PROFETAS? ................................................................................................................. 7

FORMAS DE RECEPCIÓN Y COMUNICACIÓN DEL MENSAJE ........................................................................ 12

PROFECÍA CONDICIONAL E INCONDICIONAL .............................................................................................. 16

PRUEBAS DEL DON PROFÉTICO .................................................................................................................. 17

EL DON PROFÉTICO Y EL TIEMPO DEL FIN................................................................................................... 22

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................ 25

Page 3: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Introducción

En la actualidad utilizamos una gran variedad de medios para lograr una comunicación

efectiva y rápida. El uso de los celulares y principalmente los mensajes de texto, el internet,

servicios de mensajería electrónica, cartas, recordatorios etc. Los utilizamos con la

finalidad de compartir un mensaje a otra u otras personas. Así mismo Dios envía mensajes

a las personas con esta finalidad, los medios que Él utiliza son la Biblia, su hijo (Jesús) y

por medio de su espíritu, podemos recibir de una manera correcta sus mensajes. Otra de las

formas en que se comunica con nosotros es por medio de sus profetas.

Hebreos 1:1 nos dice que en tiempos antiguos Dios habló a los antepasados por medio de

los profetas y lo hizo muchas veces y de muchas maneras. Pero no solamente utilizó este

medio en el pasado, la iglesia del fin también tendrá este medio de comunicación.

Apocalipsis 12:17 describe como el dragón se enojó con la mujer, y fue a hacer guerra con

sus descendientes, los cuales cumplen con dos características: 1) obedecen los

mandamientos de Dios y 2) son fieles al testimonio de Jesús.

Una pregunta que sale de este pasaje es ¿Qué es el testimonio de Jesús? ¿A qué se refiere

con esto? Afortunadamente los mensajes de Dios siempre son completos, y en Apocalipsis

19:10 vemos claramente que el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.1

Perfecto, ya descubrimos que el testimonio de Jesús es el espíritu de profecía, pero nos

queda una pregunta más. ¿Qué es el espíritu de Profecía?

1, Seth J. Pierce, Nuestras 28 creencias para jóvenes (España: Gema Editores, 2008), 137,138

Page 4: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

“El don de profecía es uno de los dones mpas selectos de Dios en la familia humana. En

realidad sigue en importancia al don supremo del Hijo unigénito de Dios, y de su Espíritu

Santo, concedidos a un mundo extraviado por el pecado. Pero al dar a su hijo fue necesario

que Dios concediese otro don: el don de profecía. Esto era imperativo. Era necesario como

medio de comunicación por el cual Dios pudiese decir a un exangüe mundo perdido por

qué había dado a su Hijo único. Por este conducto (el don de profecía) Dios se mantuvo en

comunicación con el hombre desde la caída. Por este método de comunicación, ha dado

siempre mensajes de información, dirección, amonestación y súplica a toda la familia

humana”2

Profecía

La frase “espíritu de profecía” puede ser entendida en cualquiera de los dos sentidos:

a) Puede referirse al Espíritu Santo, quien comunica la revelación profética. (2 Pedro

1:2). Esta interpretación de la frase está de acuerdo con 1 Pedro 1:11, que destaca

que los profetas del Antiguo Testamento fueron inspirados por “el Espíritu de

Cristo”, y que de este modo dieron un testimonio proveniente de Él.

b) Puede ser entendida también como el genio o la esencia distintiva de la profecía. Es

decir, el genio mismo o el alma de la profecía es Jesús que da testimonio.3

La profecía es el don espiritual más destacado en el AT. Dios le dijo al pueblo de Israel,

“Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le apareceré en

2 Cruz Ixcot Ordóñez, El don de profecía fuera del canon Bíblico (Montemorelos: 1982),4

3 Frank B. Holbrook, Fundamentación Bíblica para un profeta moderno, (EUA: Instituto de Investigación

Bíblica, 1982), 10,11

Page 5: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

visión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las

palabras y obras de hombres y mujeres a los que se les dio el don profético.4

En las escrituras, un profeta es “uno que recibe comunicación de Dios y transmite sus

intenciones a su pueblo”. Los profetas no profetizaron por su propia iniciativa, “porque

nunca la profecía fue traída por voluntad humana, sino que los santos hombre de Dios

hablaron siendo inspirados por el Espíritu Santo” (2 Pedro 1:21).5

La Palabra “profeta” es traducción de la palabra hebrea näbî´ en la biblia hebrea esta

palabra aparece 28 veces y en la versión Reina Valera 1960 la palabra profeta se utiliza 241

veces. El equivalente griego a näbî´ es profh,thj (profetés).

Otra palabra que se usa para referirse a alguna persona que tiene el don profético, es

vidente, traducción del hebreo Roeh (Isa. 30:10) o chozeh (2 Sam. 24:11; 2 Reyes 17:13).

Los términos profeta y vidente se hallan íntimamente relacionados. La escritura lo explica

así: “Antiguamente en Israel cualquiera que iba a consultar a Dios, decía así:”Venid y

vamos al vidente; porque al que hoy se llama profeta, entonces se le llamaba vidente” (1

Sam. 9:9). La designación vidente hacía énfasis en la recepción de un mensaje divino por

parte del profeta. Dios abría a los “ojos” o a la mente de los profetas la información que él

deseaba que éstos transmitieran a su pueblo.

4 George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia:

Gema Editores, 2007), 100 5 Asociación Ministerial de la Asociación General de la Iglesia Adventista del séptimo día, Creencias de los

Adventistas del Séptimo Día(EUA: Publicaciones Interamericanas, 2006), 247

Page 6: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

A través de los años, Dios ha dado revelaciones de su voluntad para su pueblo por medio de

individuos en los cuales se manifestó el don de profecía. “Porque no hará nada Jehová el

Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas” (Amós 3:7; Heb. 1:1).6

Es importante notar que el Espíritu de Profecía es un espíritu. No es un ser humano, ni un

animal, vegetal o mineral. La única definición apropiada que podemos encontrar de esta

expresión sagrada se encuentra en la Biblia.

1Co 12:4 Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo…

1Co 12:7 Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho.

1Co 12:8 Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de

ciencia según el mismo Espíritu…

1Co 12:10 A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de

espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.

Podemos decir entonces que el Espíritu de profecía es el don de profecía que concede el

Espíritu Santo. 7

En el Nuevo Testamentos se le concede a la profecía un lugar prominente entre los dones

del Espíritu Santo, en una ocasión colocándolo en primer lugar entre los ministerios más

útiles para la iglesia, y en dos ocasiones en segundo término (Rom. 12:6; 1 Cor. 12:28; Efe.

4:11). Anima a los creyentes a desear especialmente este don (1 Cor. 14:1,39).

6 Asociación Ministerial de la Asociación General de la Iglesia Adventista del séptimo día, Creencias de los

Adventistas del Séptimo Día(EUA: Publicaciones Interamericanas, 2006), 247,248 7 Seth J. Pierce, Nuestras 28 creencias para jóvenes (España: Gema Editores,2008), 139

Page 7: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

El Nuevo Testamento sugiere que los profetas cumplían las siguientes funciones:

Ayudaban a fundar la iglesia (Efe. 2:20,21).

Iniciaron el esfuerzo misionero de la iglesia (Hech. 13:1,2; 16:6-10).

Edificaban la iglesia (1 Cor. 14:3,4; Efe. 4:12).

Unieron la iglesia y la protegieron (Efe. 4:13,14).

Amonestaban acerca de dificultades futuras (Hech. 11:27-30; 20:23; 21:4,10-14).

Confirmaron la fe en épocas de controversia (Hech. 15:32).8

Reciben visiones del futuro.

Dan mensajes y amonestaciones para el presente.

Representan a Dios y hablan en su nombre.

Alientan a la iglesia y a los seguidores de Cristo.

Ayudan a la gente a mantener una conducta como Dios espera.9

¿Quiénes eran los profetas?

Debido a que un don debe tener uno que lo reciba, es necesario hacerse dos preguntas: 1)

¿Quién recibe el don de profecía?, y 2) ¿Cuál es el papel que desempeñan tales personas en

la iglesia de Cristo?

8 Asociación Ministerial de la Asociación General de la Iglesia Adventista del séptimo día, Creencias de los

Adventistas del Séptimo Día(EUA: 2006 Publicaciones Interamericanas), 248 9 Seth J. Pierce, Nuestras 28 creencias para jóvenes (España: Gema Editores 2008), 140

Page 8: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Hay cierto debate en cuanto a si el llamado profético y el otorgamiento del don profético

constituyen un “oficio profético” o si el don es estrictamente funcional. La Biblia registra

varias experiencias espectaculares de llamado y otorgamiento del don.

Moisés (Éxodo 3:4)

Eliseo (1 Rey. 19:19-21)

Isaías (Isa. 6)

Jeremías (Jer. 1)

Amós (Amós 1)

Pablo (Hech. 9:1-9)

Otros solo se les identifican como profetas sin registro de un llamado espectacular.

Aparecen en la historia, hacen su tarea asignada, y desaparecen. El silencio no anula la

posibilidad de una experiencia espectacular cuando recibieron el llamado, ni significa que

no tuvieran el don profético.

Sin embargo, todos los profetas verdaderos tienen una cosa en común. Aunque algunos son

reacios a asumir la responsabilidad que Dios desea colocar sobre ellos, se inclinan en

humilde obediencia ante Aquel que los llama. Esta actitud proviene de un corazón que fue

cambiado por el poder del Espíritu Santo.

El propósito del don profético es proporcionar un medio de comunicación entre Dios y la

humanidad. Debido a que los actos de Dios en la historia tienen un efecto significativo en

su pueblo, Dios intenta mantenerlos informados (Amós 3:7).

Las diversas funciones de este don, registradas en las Escrituras, son:

Page 9: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Guiar

Aconsejar

Exhortar

Instruir

Consolar

Revelar el futuro

Reprobar

Amonestar del juicio venidero

Llamar al reavivamiento

Puestos como intermediarios entre Dios y el hombre, como portadores de los mensajes

divinos para sus contemporáneos, los profetas ocupan un lugar muy importante. Llegaron a

ser mensajeros de Dios, haciendo su obra, motivados por el Espíritu Santo. “Para la iglesia

de Dios, que custodia su viña en la tierra hoy resulta de un valor especial los mensajes de

consejo y admonisión dados por los profetas que presentaron claramente el propósito eterno

del señor a favor de la humanidad. En las enseñanzas de los profetas, el amor de Dios hacia

la raza perdida y el plan que trazó para salvarla quedan claramente revelados”.10

En la guía de Estudio de la Biblia del primer trimestre del año 2009 se presentan las

siguientes funciones de los profetas.

1. Predicación de evangelio: El plan de salvación fue explicado a Adán y a Eva tan

pronto como hubieron pecado; en forma gráfica fue ilustrado en la prueba de

Abraham en el monte Moriah y en el servicio del Santuario instituido por Moisés.

10

Hulda Cosmes Salazar, El don de Profecía, (Montemorelos: 1979), 5

Page 10: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Mientras el pueblo del Antiguo Testamento miraba por fe hacia adelante, a la venida

del Mesías, el Nuevo Testamento mira hacia atrás, hacia la salvación lograda por

medio de Cristo Jesús. En ambos Testamentos el foco es lo que Dios ha hecho para

remediar la caída de la humanidad en el pecado.

2. Conducción del pueblo de Dios: Los líderes de la iglesia primitiva afrontaron

muchos problemas. Asuntos como la inmoralidad, la apostasía, la organización de la

iglesia, y numerosos otros temas, ocuparon el tiempo y la atención de la iglesia

primitiva. Los profetas y apóstoles guiaron y dirigieron al pueblo de Dios en

armonía con la voluntad revelada de Dios.

3. Reprobación del pecado: Los profetas fueron comisionados por Dios para resistir

la injusticia social, desarraigar la idolatría, protestar contra la inmoralidad, y

condenar la adoración formal y la hipocresía. A veces les pareció que sus voces eran

las únicas que disentían (1 Rey. 19:14); no obstante, sus protestas eran las protestas

de Dios, y fueron entregadas sin temor a las consecuencias.

4. Comunicación de la voluntad de Dios: Dios encargó a los profetas que entregaran a

su pueblo los mensajes que ellos habían recibido de él. A veces proclamaron las

palabras de Dios en un discurso ante un grupo de personas. En otras ocasiones,

entregaron sus testimonios en entrevistas privadas. Con frecuencia, a los profetas

se les dijo que escribieran los mensajes recibidos, a fin de que no solo la gente que

vivía en ese tiempo sino también todas las generaciones futuras pudieran escuchar

lo que Dios tenía para decir.

5. Predicciones de lo futuro: Unos ciento cincuenta años antes del tiempo de Ciro,

Isaías profetizó que un rey llamado Ciro traería de vuelta a los judíos desde

Page 11: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Babilonia y reconstruiría el Templo en Jerusalén. El cumplimiento de esta profecía

se encuentra en Esdras 1:1 al 4.

Jeremías predijo la duración del cautiverio en Babilonia; y Daniel predijo el

momento de la aparición del Mesías, casi seiscientos años antes de que naciera

Jesús. Ambas profecías proporcionan evidencias en favor de la inspiración de las

Escrituras.11

La profecía revela los actos creadores y redentores de Dios, tal como se centran en Jesús.

Proporciona una guía para ser estudiada y obedecida por los que han puesto su fe en la

esperanza eterna.12

“En tiempo pasado el Señor Dios del cielo reveló sus secretos a sus profetas, y lo sigue

haciendo todavía. El presente y el futuro son igualmente claros para Él, y muestra a sus

siervos la historia futura de lo que habrá de ser. El Omnisciente miró a través de las edades

y predijo mediante sus profetas el levantamiento y la caída de reinos, centenares de años

antes de que ocurrieran los eventos preanunciados. El eco de la voz de Dios se deja

escuchar a través de las edades, diciéndole al hombre lo que ha de ocurrir. Reyes y

príncipes ocupan sus lugares en el tiempo designado. Ellos piensan que están llevando

adelante sus propios propósitos, pero en realidad están cumpliendo la palabra que Dios dio

por medio de sus profetas. Desempeñan su parte en el desarrollo de los grandes propósitos

de Dios. Se suceden los eventos, y así se cumple la palabra que Dios ha hablado.”13

11

Gerhard Pfandl, Guía de Estudio de la Biblia (lecciones de la escuela sabática), primer trimestre de 2009, lección 7 12

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores, 2007), 118 13

Elena G. White, Alza tus ojos, (23 de Marzo. Dios, el revelador de los secretos).

Page 12: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Al leer en la Biblia, pareciera como si ser profeta perteneciera exclusivamente a los

hombres, pero al estudiar mejor la Biblia, encontramos que no solamente los hombres

pueden ser profetas, mencionaremos algunos casos de mujeres a las cuales Dios les

concedió el don profético.

En los días de los jueces de Israel, recordamos a Débora, mujer de Lapidot, quien no solo

fue una profetisa, sino que sirvió también como juez. A través de sus instrucciones, los

enemigos del pueblo de Israel, fueron derrotados (Jueces 4:4; 5:31). Otra mención que se

hace es sobre Hulda (2 Reyes 22:13-20; 2 Crónicas 34:22-28).

En el nuevo Testamento tenemos la historia de Ana, la profetisa que se encontraba en el

templo cuando Jesús fue presentado e incluso, el día de pentecostés, muchas personas,

incluyendo mujeres, recibieron el don de profecía.14

Formas de Recepción y comunicación del mensaje

La profecía consiste en la revelación de Dios y en la proclamación de lo que ha sido

revelado. La profecía se presenta principalmente por dos medios, podemos encontrarlos en

Números 12:6 “Oíd ahora mis palabras. Cuando haya entre vosotros profeta de Jehová, le

apareceré en visión, en sueños hablaré con él.”

A continuación estudiaremos estas formas en las que Dios se revela a los profetas:

14

J. N. Loughborough, Prophetic gift in the góspel church, (EUA: Pacific Press Publishing Association, 1978), 11

Page 13: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Visiones: El profeta en visión puede ver representaciones simbólicas de eventos que

sucederán en el futuro, o ver eventos reales como sucedieron en el pasado o están a

punto de suceder. Un profeta que está en visión puede hablar con Dios y los

ángeles; puede recibir información de las naciones, reyes y del pueblo; además

puede ser llevado más allá del tiempo tal como lo conocemos, aún más allá del gran

conflicto, en donde puede contemplar lo que ocurrirá en el más allá.

Sueños: Los mensajes recibidos en los sueños no son inferiores a los dados en

visiones; la diferencia está en que vienen cuando el profeta duerme.

Dios no solo se comunica con profetas por medio de sueños; sino que aún aquellos

que no son profetas pueden tener estos sueños. Por ejemplo Nabucodonosor, que

por medio del símbolo de una imagen, se le mostró el futuro de la historia del

mundo.15

Hemos visto las dos maneras principales de comunicación del mensaje a un profeta. Pero

hay una tercera y una cuarta maneras de cómo Dios se comunica con ellos; esta es por

medio de su propia palabra. En muchos lugares en los escritos de los profetas, los escritos

inspirados se refieren al método de Dios como “vino a mi palabra de Jehová”, aparte de

cualquier referencia a sueños o visiones. (cf. Jer. 1:4; Eze. 6:1; Ose. 1:1). Esto parece haber

sido principalmente una revelación audible del Señor al profeta.

Lucas presenta la cuarta manera de profecía, esta es la investigación. En la introducción de

su evangelio, presenta como fuente a testigos presenciales de la vida y el ministerio de

Jesús, junto con los ministros de la palabra. No hay referencia en su Evangelio a sueños y

15

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores, 2007), 119,120

Page 14: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

visiones, aunque no están necesariamente excluidos, sino que hace una clara mención de

entrevistas, refiriéndose específicamente al hecho de que las cosas que fueron realizadas

por Jesús “nos las enseñaron”, es decir, se las transmitieron a él (Luc. 1:2). Entender que la

inspiración divina incluye no solo sueños y visiones dados por el Espíritu Santo, sino

también la guía del Espíritu Santo al recoger información por medio de la investigación,

debería ayudar a los lectores a aceptar el hecho de que, en algunos casos, los escritores

inspirados, tanto canónicos como no canónicos, usaron fuentes en sus producciones

literarias.16

Otro ejemplo de este método es Pablo, en el Nuevo Testamento, el apóstol Pablo no solo

recibió información de otros oralmente (1 Cor. 1:10, 11) sino también en algunos lugares

citó de los escritos de autores paganos. Por ejemplo, en Hechos 17:28 cita del poeta Arato,

proveniente de Cilicia (c. 315-240 a.C.), quien escribió: “Con Zeus cada uno de nosotros

tiene que tratar, porque nosotros somos sus descendientes” (Phaenonlena 5, la cursiva fue

añadida). Podemos ver también 1 Corintios 15:33 y Tito 1:12, donde Pablo cita otras

fuentes, todo con el fin de enseñar verdades inspiradas.17

La comunicación de los mensajes proféticos fue hecha por varias maneras. Muchos les

fueron entregados oralmente a personas o a grupos de personas (2 Sam. 12:7-12; Hechos

21:10-12). Algunos fueron enviados por carta (Jer. 29; Apoc. 2; 3; las cartas del NT).

Ezequiel presentó muchos de sus mensajes a los cautivos por medio de la pantomima (Eze,

4; 5; 12).

Otros escritores inspirados utilizaron asistentes literarios al redactar los mensajes que

16

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores, 2007), 120 17

Gerhard Pfandl, Guía de Estudio de la Biblia (lecciones de la escuela sabática), primer trimestre de 2009, 38

Page 15: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

recibieron de Dios. Por ejemplo, Baruc ayudó a Jeremías al registrar toda la instrucción que

el Señor le había dado al profeta (Jer. 36:1-4). Cuando el mensaje original fue destruido por

el rey Joacim, Jeremías le volvió a dictar los mensajes a Baruc, con algo más añadido

(Jeremías 36:32).

Al parecer Pablo también tuvo asistentes que le ayudaron a preparar sus epístolas. Tercio

fue el escriba para el libro de Romanos (Rom. 16:22). Algunas epístolas terminan con un

saludo de la mano de Pablo, dando a entender así que alguien le ayudó con el cuerpo de la

carta, por ejemplo, 1 Corintios, Colosenses, 2 Tesalonicenses, y posiblemente Gálatas. Esto

muy bien pudo haber sido el caso para otras epístolas.18

Es importante saber que los profetas son los inspirados y no las palabras, es decir, Dios

inspira el pensamiento del profeta para escribir o hablar lo que le ha sido revelado; y no las

palabras exactas que el profeta debe escribir o decir.

Herbert E. Douglass, en su libro Mensajera del Señor, lo explica de esta manera: “Dios

provee los pensamientos, y los profetas, al transmitir el mensaje divino, usan la capacidad

literaria que poseen, cualquiera sea. Eruditos con preparación presentarán un mensaje o

describirán un evento de manera muy diferente de cómo lo haría un pastor de ovejas. Pero

si ambos están inspirados por Dios, la verdad será oída igualmente por el educado y el

indocto. Esta es la manera como fue escrita la Biblia; todos los escritores usaron sus

mejores palabras para expresar fielmente el mensaje que habían recibido del Señor”.19

18

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores,2007), 121, 122 19

Herbert E. Douglass, Mensajera del Señor (Argentina: APIA, 2000), 16

Page 16: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Profecía condicional e incondicional

La idea de que toda profecía por un profeta verdadero se cumplirá, y de que la profecía que

no se cumpla muestra que un profeta es falso, no resiste el testimonio de la Escritura. El

propio hecho que las predicciones hechas por los profetas que han demostrado ser

verdaderos profetas no siempre hayan ocurrido obliga a la consideración de por lo menos

dos categorías de profecía: condicional e incondicional.

Profecía incondicional

Algunas profecías en la Escritura, por la misma naturaleza de su contenido, se cumplirán

sin tener en cuenta la respuesta de los seres humanos. Estas incluyen las grandes profecías

mesiánicas, las predicciones del fin de la historia humana como la conocemos, la

experiencia del pecado, y las predicciones de la tierra hecha nueva.

Profecía condicional

Las profecías que no se cumplen pueden ser denominadas falsas. Después de todo, uno

debe tomar en cuenta declaraciones tales como “Si el profeta hablare en nombre de Jehová,

y no se cumpliere lo que dijo, ni aconteciere, es palabra que Jehová no ha hablado; con

presunción habló el tal profeta; no tengas temor de él” (Deut. 18:22). Jeremías escribió: “El

profeta que profetiza de paz, cuando se cumpla la palabra del profeta, será conocido como

el profeta que Jehová en verdad envió” (Jer. 28:9).

Por otra parte, en la Biblia existe un libro entero dedicado a una profecía que nunca se

Page 17: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

cumplió, pero que era, no obstante, una profecía genuina. 20

Jonás. Su profecía era que en 40 días Nínive sería destruida, pero esa profecía no se

cumplió. ¿Podríamos decir entonces que Jonás fue un falso profeta? Por supuesto que no;

Jonás fue un profeta verdadero porque el mensaje que entregó fue exactamente lo que Dios

se había propuesto que dijera. La predicación de Jonás no se cumplió porque el pueblo a

quien estaba dirigida respondió con el arrepentimiento, proclamando ayuno y vistiéndose

de cilicio (Jon. 3:5).

La experiencia de Nínive ilustra el principio básico de la profecía condicional, tal como lo

declara Jeremías: “En un instante hablaré contra pueblos y reinos, para arrancar, y derribar,

y destruir. Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me

arrepentiré del mal que había pensado hacerles, y en un instante hablaré de la gente y del

reino, para edificar y para plantar. Pero si hiciere lo malo delante de mis ojos, no oyendo mi

voz, me arrepentiré del bien que había determinado hacerle” (Jer. 18:7-10).21

Pruebas del don profético

Hacer pruebas a los profetas es muy importante, ya que no solo existen los profetas a

quienes Dios ha llamado, sino que también existen falsos profetas. Jesús ya lo había

advertido a sus discípulos, en Mateo 24:24 Jesús les dijo “Porque se levantaran falsos

cristos y falsos profetas, y harán grandes señales y prodigios, de tal manera que engañarán,

si fuere posible, aun a los escogidos”. Y ese problema se ha presentado siempre. En la

20

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores, 2007), 128 21

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores, 2007), 128,129

Page 18: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

actualidad hemos escuchado de algunas personas que dicen ser profetas escogidos por Dios,

pero al examinarlos podemos darnos cuenta de que son falsos profetas, de los cuales Jesús

nos advirtió; pero no solo en nuestra época contemporánea se han presentado estos falsos

profetas, la iglesia temprano sufría por este problema también. Pablo aconsejaba a los

hermanos sobre este problema, en 2 Tesalonicenses 2:1,2 podemos notar esta advertencia

hecha a la iglesia.

Otros consejos a las iglesias los dan Pedro y Juan, en 2 Pedro 2:1 leemos “Hubo también

falsos profetas entre el pueblo de Israel; y así habrá falsos maestros entre ustedes. Ellos

enseñarán con disimulo sus dañinas ideas, negando de ese modo al propio Señor que los

redimió; esto les atraerá una rápida condenación.”(DHH). En este pasaje Pedro no solo

advierte de los falsos profetas, sino que hace memoria del pueblo de Israel y como es que

también ellos tuvieron falsos profetas. Juan por su parte aconseja a la iglesia de la siguiente

manera en 1 Juan 4:1 “Queridos hermanos, no crean ustedes a todos los que dicen estar

inspirados por Dios, sino pónganlos a prueba, a ver si el espíritu que hay en ellos es de Dios

o no. Porque el mundo está lleno de falsos profetas.” (DHH).

Estas son algunas advertencias sobre los falsos profetas, pero, ¿Cómo podemos darnos

cuenta si el profeta es verdadero o falso? ¿Cuáles son las pruebas que hay que aplicar sobre

ellos? A continuación haremos un listado de las pruebas que deben hacerse a un profeta

1. Está de acuerdo con la Biblia.

Un versículo que fundamenta esta prueba es Isaías 8:20. “¡A la ley y al testimonio! Si

no dijeren conforme a esto, es porque no les ha amanecido.” (RV60). Un profeta

Page 19: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

verdadero dice cosas que están en armonía con la palabra de Dios.22

Dios no incluye contradicciones conceptuales dentro de su sistema de comunicación. Ni

le da más tarde a los profetas un botón para “borrar” o eliminar”. La inmutabilidad de

Dios se reflejará en sus revelaciones a los seres humanos.23

La Biblia es la fuente de

verdad, la revelación autorizada e infalible de la voluntad de Dios, la reveladora de las

doctrinas, la norma de carácter, y la prueba de la experiencia religiosa, lo que se expone

bajo la pretensión de don profético debe estar de acuerdo con la Palabra.24

En Jeremías 28 se da un ejemplo de esta prueba aplicada a un profeta verdadero.

Jeremías profetizó que Israel serviría al rey de Babilonia durante setenta años (Jer.

25:11). Unos pocos años después del comienzo de los setenta años, Hananías hijo de

Azur pretendió decir otra cosa: “Me habló en la casa de Jehová delante de los

sacerdotes y de todo el pueblo, diciendo: Así habló Jehová de los ejércitos, Dios de

Israel, diciendo: Quebranté el yugo del rey de Babilonia. Dentro de dos años haré

volver a este lugar todos los utensilios de la casa de Jehová [...] y a todos los

transportados de Judá que entraron en Babilonia, dice Jehová” (Jer. 28:1-4). Como esto

no estaba en armonía con lo que Dios le había dicho a Jeremías previamente, Dios le

dio otro mensaje a Jeremías: “Ahora oye Hananías: Jehová no te envió, y tú has hecho

confiar en mentira a este pueblo. Por tanto, así ha dicho Jehová: [...] morirás en este

22

Seth J. Pierce, Nuestras 28 creencias para jóvenes (España: Gema Editores 2008), 141 23

Herbert E. Douglass, Mensajera del Señor (Argentina: APIA, 2000), 30 24

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores,2007), 134

Page 20: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

año, porque hablaste rebelión contra Jehová. Y en el mismo año murió Hananías, en el

mes séptimo” (Jer. 28:15-17).25

2. Es conocido por sus frutos

Mateo 7:15,20 es el texto que fundamenta esta prueba. El contenido del mensaje de un

profeta así como el resultado en su propia vida personal testificarán de su origen. El

estilo de vida de uno que tiene el don profético genuino estará en armonía con las

enseñanzas de la Biblia.26

3. Se cumplen sus predicciones

Profetizar el futuro no es la única obra que tiene un profeta, pero es necesario darle la

debida atención a las predicciones que hace. Pero necesitamos recordar que algunas

profecías son condicionales. Dios hizo provisión para este tipo de profecías. En muchas

se mencionan claramente las condiciones para su cumplimiento, el cumplimiento de la

profecía depende de la respuesta al mensaje profético27

4. Da testimonio de Jesús

1 Juan 4:1-3 es el versículo que sustenta esta prueba. Juan ofreció esta prueba adicional

de un profeta genuino. “Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si

son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo. En esto conoced

el Espíritu de Dios: Todo espíritu que confiesa que Jesucristo ha venido en carne, es de

25

Gerhard Pfandl, Guía de Estudio de la Biblia (lecciones de la escuela sabática), primer trimestre de 2009, 42 26

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores,2007), 134 27

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores,2007), 135

Page 21: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Dios; y todo espíritu que no confiesa que Jesucristo ha venido en carne, no es de Dios;

y este es el espíritu del anticristo, el cual vosotros habéis oído que viene, y que ahora

ya está en el mundo.”

Uno de los problemas en los días de Juan era la cuestión de la naturaleza humana de

Cristo. ¿Fue él realmente carne y sangre o, como pensaban algunos, solo pareció tener

un cuerpo? El comprender y confesar que Jesús fue verdaderamente humano llegó a ser

tan importante en los días de Juan que él declaró que eso era una prueba de un profeta

verdadero28

Esta prueba, en su sentido más pleno, abarca cada cosa que la Biblia enseña acerca de

Jesús: que es verdaderamente Dio y verdaderamente hombre, que existió desde la

eternidad, y que es la palabra de Dios hecha audible, etc. Esta prueba está muy

relacionada con la primera.29

Estas son las pruebas que deben aplicarse a los profetas para saber si son verdaderos o

falsos, cabe señalar que todas las pruebas deben cumplirse en el profeta, si una de ellas

falla es motivo para dudar sobre la autenticidad de este profeta.

28

Gerhard Pfandl, Guía de Estudio de la Biblia (lecciones de la escuela sabática), primer trimestre de 2009, 44 29

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores,2007), 135

Page 22: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

El Don Profético y el tiempo del fin

El don profético no solo aparece en el Antiguo Testamento y en el Nuevo Testamento, sino

que está presente en el tiempo del fin. En la Biblia encontramos muchas evidencias para

apoyar esta posición. Pero antes de mencionarlas, es necesario recordar que Dios es

compasivo y muestra interés por el bienestar de su pueblo, especialmente en los periodos de

crisis. Al recordar los periodos de crisis que se mencionan en la Biblia podemos

rápidamente identificar a algún profeta,. Por ejemplo al mencionar el diluvio, rápidamente

viene a nuestra mente Noé, o la esclavitud en Egipto, inmediatamente pensamos en Moisés.

Siempre que existe un tiempo de crisis, Dios envía a alguien que tiene este don para

consolar o aconsejar a la iglesia. Por eso, creemos que en el tiempo del fin, en el cual

vivimos, hay personas en las cuales se manifiesta el don profético.30

Consideremos ahora sí, las evidencias que apoyan aún más nuestra posición.

Joel habla del abundante derramamiento del Espíritu de Dios sobre su pueblo en Joel 2:28

“Y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizaran vuestros hijos y

vuestras Hijas; vuestros ancianos soñaran sueño, y vuestros jóvenes verán visiones. Y

también sobre los siervos y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.” La

profecía de Joel sobre el venidero don profético está colocada en el contexto de la lluvia

temprana y tardía (Joel 2:23-32). La lluvia temprana, se entiende por la que experimentó

Pedro, la lluvia tardía aún debe caer sobre el pueblo de Dios al fin del tiempo.

30

Herbert E. Douglass, Mensajera del Señor (Argentina: APIA, 2000), 39

Page 23: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Jesús dijo que aparecerían falsos profetas y que pedirían ser admitidos en su reino. (Mat.

7:15-23). Estos falsos profetas estarán activos al final de los tiempos mostrando señales y

prodigios e intentando engañar si fuera posible a los mismos elegidos (Mat. 24:24). El

hecho de que estos profetas del fin del tiempo se los llame falsos, sugiere que también

estarían presentes los verdaderos.

Pablo comienza 1 Corintios con la seguridad de que los dones espirituales estarán con los

seguidores de Cristo hasta el día en que él regrese. Recalca lo que les dice a los corintios en

su instrucción a la iglesia de Éfeso (Efe. 4:11-13). Dios le ha dado a su iglesia el don de los

ministerios espirituales que incluye apóstoles, profetas, evangelistas, pastores y maestros.

Evidentemente, Pablo tiene su vista puesta en el día cuando Jesús regrese, cuando el deseo

de Cristo para la iglesia será realizado finalmente.

Además, Juan confirma la enseñanza bíblica de que el don profético no solo se extendería

más allá de sus días, sino que se manifestará en la iglesia del tiempo el fin. Presentando un

cuadro profético de la batalla espiritual (gran conflicto), Juan vincula a la iglesia con el

símbolo de una mujer hermosa. Las fuerzas del mal (el gran dragón), se pararon para

destruir a su hijo cuando naciera, pero fue arrebatado para el trono de Dios. Al no lograr

destruir al hijo, el dragón se vuelve contra la mujer intentando destruirla durante los siglos

que siguieron a la ascensión de Jesús. Finalmente, intenta destruir al remanente de su

simiente al fin del tiempo. El remanente de esta mujer tiene el testimonio de Jesucristo. En

apocalipsis 19:10 se aclara el significado del testimonio de Jesucristo. “Yo soy siervo tuyo,

y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios”. Y Juan interpreta:

“Porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía”. El espíritu de Profecía se

relaciona con el profeta en Apocalipsis 22:9, donde el ángel que lo asiste repite su

Page 24: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

declaración anterior pero substituye “testimonio de Jesús” por “profeta”: Yo soy consiervo

tuyo, de tus hermanos los profetas”. De esta manera, Juan aclara que el remanente que tiene

el testimonio de Jesús también tiene el don profético.31

31

George E. Rice, Teología, fundamentos bíblicos de nuestra fe Tomo 6, Los dones espirituales (Colombia: Gema Editores,2007), 139,140

Page 25: ¿QUÉ ES EL DON PROFÉTICO? - quetevalga · PDF filevisión, en sueños hablaré con él” (Núm. 12:6). El registro del AT está repleto de las palabras y obras de hombres y mujeres

Bibliografía

Bible Works.

Asociación Ministerial de la Asociación General de la Iglesia Adventista del Séptimo. Creencias de

los Adventistas del Séptimo Día. EUA: Publicaciones Interamericanas, 2006.

Douglass, Herbet E. Mensajera del Señor. Argentina: APIA, 2000.

e-Sword.

Loughborough, J. N. Prophetic gift in the góspel church. EUA: Pacific Press Publishing Association,

1978.

Ordóñez, Cruz Ixcot. El don de profecía fuera del canon Bíblico. Montemorelos, 1982.

Pfandl, Gerhard. Guía de estudio de la Biblia (lecciones de escuela sabática). Primer trimestre de

2009.

Pierce, Seth J. Nuestras 28 creencias, para Jóvenes. España: Gema Editores, 2008.

Rice, Geroge E. Teología, Fundamentos de nuestra fe, tomo 6, Los dones Espirituales. Colombia:

Gema Editores, 2007.

Salazar, Hulda Cosmes. El don de Profecía. Montemorelos, 1979.

Santa Biblia (diferentes versiones).

White, Elena G. Alza tus ojos. 23 de marzo.