Qué Es El Factor de Potencia

3
1. ¿Qué es el Factor de Potencia. El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente; esto es: f.d.p. = P/S El factor de potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo. El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los aparatos ha sido transformada en trabajo. Por el contrario, un factor de potencia menor a la unidad significa un mayor consumo de energía necesaria para producir un trabajo útil. La potencia efectiva o real es la que en el proceso de transformación de la energía eléctrica se aprovecha como trabajo: es la potencia activa P: Sistema monofásico: P = V·I·cos j Sistema trifásico P: = Ö3·V·I·cos j La potencia reactiva Q es la encargada de generar el campo magnético que requieren para su funcionamiento los equipos inductivos como los motores y transformadores: Sistema monofásico: Q = V·I·sen j Sistema trifásico: Q = Ö3·V·I·sen j La potencia aparente S es la suma geométrica de las potencias activa y reactiva, o también: Sistema monofásico: S = V·I Sistema trifásico: S = Ö3·V·I

description

factor de potencia

Transcript of Qué Es El Factor de Potencia

Page 1: Qué Es El Factor de Potencia

1. ¿Qué es el Factor de Potencia.El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente; esto es: f.d.p. = P/S • El factor de potencia es un término utilizado para describir la cantidad de energía eléctrica que se ha convertido en trabajo. • El valor ideal del factor de potencia es 1, esto indica que toda la energía consumida por los aparatos ha sido transformada en trabajo. Por el contrario, un factor de potencia menor a la unidad significa un mayor consumo de energía necesaria para producir un trabajo útil. • La potencia efectiva o real es la que en el proceso de transformación de la energía eléctrica se aprovecha como trabajo: es la potencia activa P:Sistema monofásico: P = V·I·cos j Sistema trifásico P: = Ö3·V·I·cos j La potencia reactiva Q es la encargada de generar el campo magnético que requieren para su funcionamiento los equipos inductivos como los motores y transformadores: Sistema monofásico: Q = V·I·sen j Sistema trifásico: Q = Ö3·V·I·sen j La potencia aparente S es la suma geométrica de las potencias activa y reactiva, o también: Sistema monofásico: S = V·I Sistema trifásico: S = Ö3·V·I

2. ¿En qué consiste la Energía Activa?La energía activa es aquella que al ingresar a una instalación por los conductores de electricidad produce luz, calor y movimiento. Es la que calienta las resistencias de un horno, provee las fuerzas para mover motores, produce luz al atravesar el filamento de un foco incandescente, es decir produce trabajo.

La energía activa representa numéricamente la dedicación que tuvo una porción de las maquinas generadoras de electricidad hacia nuestra instalación durante una determinada cantidad de tiempo, o lo que es lo mismo, pero desde el punto de vista del Consumidor, el gasto resultante del uso de sus equipos eléctricos durante cierta cantidad de tiempo.

Page 2: Qué Es El Factor de Potencia

3. ¿En qué consiste la Energía Reactiva?existen numerosos receptores, tales como motores, transformadores, reactancias, etc., que para funcionar necesitan que se formen campos magnéticos. Estos equipos, en general inductivos, absorben energía de la red para crear los campos magnéticos y la devuelven mientras desaparecen. Con este intercambio de energía, se provoca un consumo suplementario que no es aprovechable por los receptores. A esta energía se le denomina “energía reactiva” y se mide en kVArh. La energía reactiva provoca una sobrecarga en líneas, transformadores y generadores, sin llegar a producir un rendimiento útil. Sin embargo, la factura de energía sí la contabiliza, por lo que puede llegar a incrementarla en cantidades importantes

4. Identifique al menos 03 procesos que hagan uso y control de éste tipo de energía

Energía activa: la energía activa es aquella que se transforma en su totalidad en trabajo “útil” (mecánico y/o calor) como, por ejemplo, el calentamiento de las resistencias en los sistemas de calefacción eléctrica y el movimiento de los motores de las máquinas de lavado.la energía reactiva se utiliza para la generación de campos eléctricos y magnéticos de determinados receptores, como son los bobinados de motores y condensadores instalados en los ordenadores y equipos electrónicos. Por tanto, no se transforma en ningún tipo de trabajo denominado “útil”.