Que Es El Método Científico

2
¿Que es el método científico? El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento. METODO CIENTIFICO: Es una secuencia de pasos que nos permiten explicar hechos o fenomenos de la naturleza a traves de una actividad cientifica. Etapas del conocimiento Científico 1.-LA OBSERVACION:Es un proceso qu e nos permite obtener informacion acerca de los objetos, hechos o fenomenos. 2.-LA HIPOTESIS: Es una explicacion que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no 3.-LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION: Servira para comprobar o refutar una hipotesis a traves de la medicion o comparacion. 4.-LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION: Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a traves de un experimento o busqueda de informacion en libros, revistas,entrevistas,etc.Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigacion, tendremos que organizarlos en cuadros graficos, esquemas, diagramas, fotos,etc 5.-LAS CONCLUSIONES O COMUNICACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: Si comprobamos que la hipotesis planteada es verdadera, nuestra conclusion sera VALIDA; en caso de que los hechos investigados no cvoincidan con la hipotesis,

description

metodologia cientifica

Transcript of Que Es El Método Científico

Que es el mtodo cientfico?El mtodo cientfico es un mtodo de investigacin usado principalmente en la produccin de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado cientfico, un mtodo de investigacin debe basarse en la emprica y en la medicin, sujeto a los principios especficos de las pruebas de razonamiento.METODO CIENTIFICO: Es una secuencia de pasos que nos permiten explicar hechos o fenomenos de la naturleza a traves de una actividad cientifica.

Etapas del conocimiento Cientfico1.-LA OBSERVACION:Es un proceso qu e nos permite obtener informacion acerca de los objetos, hechos o fenomenos.

2.-LA HIPOTESIS: Es una explicacion que contesta una pregunta, luego debe ser comprobada para ver si es correcta o no

3.-LA EXPERIMENTACION O BUSQUEDA DE INFORMACION: Servira para comprobar o refutar una hipotesis a traves de la medicion o comparacion.

4.-LA ORGANIZACION DE LA INFORMACION: Es el resultado de nuevas observaciones, mediciones o indagaciones a traves de un experimento o busqueda de informacion en libros, revistas,entrevistas,etc.Ahora, estos datos obtenidos durante la actividad de investigacion, tendremos que organizarlos en cuadros graficos, esquemas, diagramas, fotos,etc

5.-LAS CONCLUSIONES O COMUNICACION DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS: Si comprobamos que la hipotesis planteada es verdadera, nuestra conclusion sera VALIDA; en caso de que los hechos investigados no cvoincidan con la hipotesis, esta sera NO VALIDA, por lo que tendremos que replantear la hipotesis

Importancia del conocimiento cientficoComo ya se analizado anteriormente estemtodocientfico es de vital importancia para lacienciaen general, porque ha sido la responsable directa de todos los avances que se han producido en todos los campos cientficos y que por ende han influido sobre nuestrasociedad.Gracias a sus componentes estructurales y a lo que busca en si este mtodo ha dado los pasos necesarios para quegruposde cientficos dedicados a su materiavayan descubriendo y detectando fallas enteoraspredecesoras a las suyas.La investigacin es elprocesosistemtico organizado o dirigido que tiene como objeto fundamental la bsqueda deprocedimientosvlidos y confiables sobre hechos y fenmenos delhombrey deluniverso.La investigacin por el propsito es aquella que establece la intencin de lo que se pretende realizar con los resultados de lainvestigacin. Se divide en bsica y aplicada.La investigacin bsica se caracteriza porque buscael conocimientoen si, en la determinacin de generalizaciones universales, realizando teoras cientficas, sistemticas, y coherentes que se refieren a un rea del saber humano.