Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

21
museodelamemoria MUME / URUGUAY Intendencia Municipal de Montevideo Departamento de Cultura Un espacio de promoción de los derechos Humanos y de la Memoria de la Lucha por la Libertad, la Democracia y la Justicia Inaugurado el 10 de diciembre de 2007

description

Presentamos al Museo de la Memoria de Montevideo: sus objetivos, sus áreas de trabajo, sus colecciones y exposiciones (permanente y temporales). Esperamos contar con tu visita en Av. de las Instrucciones 1057 casi Bvar. Batlle y Ordoñez.

Transcript of Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Page 1: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

museodelamemoriaMUME / URUGUAY

Intendencia Municipal de Montevideo Departamento de Cultura

Un espacio de promoción de los derechos Humanos y de la Memoria de la Lucha por la Libertad, la Democracia y la Justicia

Inaugurado el 10 de diciembre de 2007

Page 2: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

El proyecto del MUME busca

Crear un espacio de promoción de los Derechos Humanos y de la Memoria de la lucha por la Libertad, la Democracia y la Justicia Social.

Desarrollar seminarios, mesas redondas, performances, obras de teatro, conciertos de música, actividades educativas, exposiciones y otras actividades que promuevan el sentido crítico y la reflexión.

Page 3: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Áreas de funcionamiento

Exposición permanente basada en los hechos previos a la dictadura uruguaya (1973-1985), las características de la misma y la salida hacia la restauración democrática.

Exposiciones temporales e itinerantes. Llamados a Proyectos Expositivos.

Departamento Educativo (contenidos, investigación y visitas guiadas).

Biblioteca y Archivo de la Memoria.

Centro de Acceso a la Sociedad de la Información (CASI) “Memoria en Red”.

Prensa y Comunicación.

Page 4: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Contenidos de exposición permanente• La Instauración de la

Dictadura• La Resistencia Popular• Las Cárceles• El Exilio• Los Desaparecidos• La Recuperación Democrática

y la Lucha por Verdad y Justicia

• Historias Inconclusas y Nuevos Desafíos

Page 5: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Colecciones del MUME

a) Ibero Gutiérrez: Juventud, Arte y Política.

b) Asesinatos y Desaparición Forzada.

c) Exiliod) Publicaciones y Propaganda de

la Resistenciae) Penal de Libertadf) Centros de Reclusión

Femeninosg) Otros establecimientos de

Reclusión

Page 6: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

El MUME en el territorio Talleres del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) brindados en el MUME desde 2009: murga, percusión y teatro.

Exposiciones itinerantes en facultades, ciudades del interior, barrios, centros culturales.

Page 7: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

El MUME en el territorio• El MUME es sede de 2

grupos del proyecto de Formación Profesional Básica (FPB) para revincular adolescentes y jóvenes a la escolarización secundaria. El Museo les ofrece espacios donde brindar clases de Español, Informática, Inglés y Electricidad.

Page 8: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Departamento Educativo La propuesta está dirigida a niños, niñas, jóvenes y adultos

Nos visitan centros educativos formales e informales: escuelas, liceos, universidades, ONG.

En 2008 la temática de la dictadura se integra a contenidos de Secundaria y en 2009 a los de Primaria.

En 2009 la visita guiada al MUME es declarada de “Interés Educativo”, recibiendo más de 3500 visitas anuales. Taller al cierre del recorrido por la muestra

Page 9: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Apuestas en nuestra propuesta educativaSimbolizar la historia que implica al Terrorismo de Estado.

Liceo Nº 9 de Colón / 6º año. Dibujo creado en taller al cierre del recorrido: “LIBERTAD”

Page 10: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

A partir del relato y el guión museístico, sus objetos y referencias audio visuales, promover la reflexión en torno a la lucha social, la valoración de la justicia social, la democracia, la libertad, la solidaridad.

Niños y niñas en edad escolar / la resistencia en las cárceles

Recurrir a la Memoria, como una herramienta para la construcción de identidad y de ciudadanía.

Page 11: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Integrar la voz de los visitantes en el relato. Generar un espacio de confirmación y de confrontación de miradas; crear relatos plurales.

“viva la patria”“Viva el comunacho”

Page 12: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Provocar a la curiosidad, la inquietud de conocer y el cruce de memorias que pueda surgir luego de la visita al museo, en su entorno familiar, escolar o sus grupos de pertenencia.

Grupo de adolescentes de Centro de Capacitación Profesional /octubre de 2009

Page 13: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

“NUNCA MÁS”COMO GESTO DE RECHAZO

A LA TORTURA, A LA DESAPARICIÓN,

AL ASESINATO, A LA PERSECUCIÓN...

NO como un mandato autoritario

NO con expectativas de que sea consecuencia directa de conocer lo sucedido

SÍ COMO REFLEXIÓN COLECTIVA, ÉTICA Y POLÍTICA

sala “los antecedentes del Golpe de Estado”

Page 14: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

¿ cómo transmitir a las nuevas generaciones ?

las violaciones de Derechos Humanos

las tragedias de la Historia

Surgen interrogantes¿Cómo acercar al conocimiento

del horror?

¿Es necesario hablar de la

tortura y todo lo que implica el

horror?

¿Para qué enseñar el

horror?

Sala “Desaparecidos”

Page 15: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Los resultados obtenidos hasta ahoraEn la voz de los docentes

“Excelente poder tener este espacio y esta forma de aprender sobre nuestra historia.”

“Creo que cumple una función esencial en la creación de más y mejor democracia.”

“Agradecemos el fomentar la partida de los estudiantes con muchas preguntas, para que puedan buscar respuestas en su entorno…”

En la voz de jóvenes y adolescentes

“…En ese tiempos las personas se sentían aterrados por todo lo que pasaba , había muchos desaparecidos .Yo no sabia sobre la dictadura , que te metían preso solo por cualquier cosa. ”

En la voz de niños y niñas

“Yo pienso que la gente que pasó por eso no la pasó nada

bien y sería bueno que la gente reflexionara para que

eso no se repitiera.”“El museo me sensibilizó mucho, hubo cosas que me emocionaron, cambiaron mis pensamientos con respecto al tema...hizo que realmente me llegara. Volveré.”

Page 16: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

El Centro de Acceso a la Sociedad de la Información(CASI) Memoria en Red

Infocentros comunitarios que a través de un convenio entre ANTEL y una institución pública o privada proveen (gratis o a bajo costo) diversos servicios:

Acceso a InternetUso de equipos informáticosCapacitación en informática Educación a distanciaProyectos de Comunicación

QUÉ SON LOS CASI

Page 17: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

El Centro de Acceso a la Sociedad de la Información(CASI) Memoria en Red

Facilitar la comunicación entre el MUME y la Comunidad.Difundir actividades que se generan a diario en el MUME.Capacitar en Derechos Humanos a distintos [email protected] espacio de reflexión sobre el pasado reciente y sus efectos.Generar espacio de acceso a las TICs y a la alfabetización digital.

POR QUÉ UN CASI EN EL MUME

Page 18: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Líneas de acción (CASI) 1. Trabajo en red comunitaria

Propiciar la construcción de nuevas formas de organización comunal. Estimular la aplicación de capacidades individuales y colectivas en la sociedad.

Actividades: Generar reuniones con Red barrial Lavalleja (escuelas, cooperativas de viviendas, instituciones de la salud, SOCAT, etc.). Fomentar el intercambio de información y de actividades. Fomentar encuentros con los CASI de Montevideo. Generar trabajo en Red con otros CASI y con la Red de Museos del Prado. Trabajar en red con organizaciones de derechos humanos.

2. Educación y capacitación para la inclusión social

Brindar cursos y talleres (con modalidad presencial y a distancia) de promoción y capacitación en Derechos Humanos para jóvenes y adultos; para las visitas de educación formal y no formal en el MUME.

Crear un espacio de inclusión social, a través de la formación en DDHH y generar conocimientos a partir del uso de herramientas de las TICs.

Page 19: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Días del PatrimonioTeatro, danza, coro, charlas.Reflexionamos sobre La Redota

Page 20: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Días del Patrimonio

Page 21: Qué es el Museo de la Memoria (Uruguay)

Los esperamos!

museodelamemoriaMontevideo, Uruguay

www.museodelamemoria-montevideo.blogspot.com