Qué es el proyecto de acompañamiento

14

Click here to load reader

Transcript of Qué es el proyecto de acompañamiento

Page 1: Qué es el proyecto de acompañamiento

FUNCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO

PEDAGÓGICO A DOCENTES EN SUS

PRIMEROS DESEMPEÑOS

LABORALES

INSTITUTO SUPERIOR DE

FORMACIÓN DOCENTE

Page 2: Qué es el proyecto de acompañamiento

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE

IMPLEMENTARLO EN LO ISFD’?

Porque:

No existe en los ISFD extendida tradición de

experiencias de pasaje entre Formación inicial de

profesores y la primera inserción laboral en el

campo educativo.

Es una estrategia para disminuir las dicotomías

entre: docentes nuevos vs. Viejos, idealistas vs.

Realistas, novatos vs. Expertos.

Genera espacios de trabajo interinstitucional

centrado en la dimensión pedagógica de las

prácticas docentes.

Page 3: Qué es el proyecto de acompañamiento

•Es un espacio de trabajo pensamiento, reflexiónentre:

•Docentes noveles, formadores de formadores ydirectivos.

•Docentes de los ISFD de la cede, otros ISFD.

•Docentes de las escuelas asociadas ,

¿QUÉ ES EL PROYECTO DE

ACOMPAÑAMIENTO?

Page 4: Qué es el proyecto de acompañamiento

¿CUÁLES SON LOS

PROPOSITOS ? Contribuir con la formación profesional del

docente novel, promoviendo espacios de

encuentro y reflexión respecto de la experiencia

que se esta transitando

Generar espacios de encuentro y diálogo entre

los docentes del sistema educativo provincial y

los ISFD fortaleciendo los lazos

interinstitucionales.

Producir conocimientos que constituya un aporte

para el sistema educativo provincial y para el

Sistema Formador Nacional

Page 5: Qué es el proyecto de acompañamiento

¿Cuáles son los propósitos?

Promover la problematización de la dimensión

pedagógica de las prácticas docentes

Generar líneas de investigación vinculadas a las

problemáticas detectadas en las experiencias de

los docentes noveles

Facilitar a los docentes de las escuelas

asociadas el acceso a recursos bibliográficos ,

informáticos y multimediales disponibles en el

CAIE .

Page 6: Qué es el proyecto de acompañamiento

QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA

FUNCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO

CONFORMA EL TRAYECTO DE FORMACIÓN

PROFESIONAL.

PRODUCE RETROALIMENTACIACIÓN

INTERINSTITUCIONAL

TIEMPO DE DURACIÓN DOS AÑOS

SISTEMATIZACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE

LA EXPERIENCIA.

Page 7: Qué es el proyecto de acompañamiento

¿CUÁL ES NUESTRO

OBJETIVO?

ACOMPAÑAR Y FACILITAR LA PRIMERA

INSERCIÓN LABORAL EN INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DEL SISTEMA EDUCATIVO

PROVINCIAL

CONTRIBUIR EN LA CONSTRUCCIÓN DEL

PROFESIONALISMO DOCENTE

Page 8: Qué es el proyecto de acompañamiento

¿CON QUÉ DISPOSITIVOS?

DISPOSITIVOS GRUPALES:

TALLERES DE REFLEXIÓN.

JORNADAS DE TRABAJO CON TODO EL

EQUIPO DE ACOMPAÑAMIENTO

ATENEOS

Page 9: Qué es el proyecto de acompañamiento

DISPOSITIVOS DE

ACOMPAÑAMIENTO

MOMENTO DE ALTERNANCIA, es el espacio-

tiempo fuera del trabajo de enseñanza- de

encuentro con el coordinador para trabajar su

propia experiencia e instrumentar alternativas de

acción a dificultades detectadas.

CO-OBSERVACIÓN entre docentes noveles de

igual o diferente campo disciplinar

DOCUMENTACIÓN NARRATIVA para el trabajo

sobre si mismo, producido a partir de la escritura

de relatos sobre la experiencia pedagógica

Page 10: Qué es el proyecto de acompañamiento

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA

FUNCIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO

EQUIPO DE ACOMPAÑAMIENTO

CONFORMADO POR: DIRECTIVOS Y

DOCENTES DE LAS ESCUELAS DE

DESTINO, DIRECTIVOS DE

ISFD, COORDINADORES DE LA FUNCIÓN DE

ACOMPAÑAMIENTO, DOCENTES

ACOMPAÑANTES Y DOCENTES NOVELES.

Page 11: Qué es el proyecto de acompañamiento

ALGUNOS RESULTADOS

PROVISORIOS

DESARROLLO DE ACCIONES

COLABORATIBAS ENTRE NOVELES DE LAS

MISMAS INSTITUCIONES.

MEJORAMIENTO DE LA INTERACCIÓN

INSTUCIONAL(entre noveles y directivos, entre

noveles y otros docentes)

Intercambio de experiencias entre docentes de

diferentes escuelas

Culminación del trayecto formativo de la 1ra y

2da y 3ra cohorte

Page 12: Qué es el proyecto de acompañamiento

Algunos resultados provisorios

Adquisición de herramientas para el desempeño

institucional y la afirmación del profesionalismo

Modificación de una concepción solitaria del rol

docente a una concepción del trabajo docente

“con otros”, y “entre otros”

Page 13: Qué es el proyecto de acompañamiento

IMPACTO EN EL ISFD Institucionalización de la función

Ampliación del equipo de acompañantes docentes del ISFD

Fortalecimiento del rol de acompañante

Revisión de la función de acompañamiento a partir de la experiencia transitada.

Implementación del Postítulo “Resignificación de la Práctica Profesional del Docente Novel”

Inicio de la escritura y sistematización de la experiencia

Page 14: Qué es el proyecto de acompañamiento

Equipo de trabajoCoordinadora: Rockenbach Maria Cristina

Docentes acompañantes:

Pfeiffer Ursula

Smigel Maria Esther

Morgenstern Myriam

Ciamarra Amalia

Olivera Sonia

Kruger Omar