Qué Es Hormigón Celular

2
¿QUÉ ES HORMIGÓN CELULAR? El proceso de fabricación de hormigón celular (en inglés autoclaved aeraed concrete – AAC) se desarrolló por primera vez en el año 1924 en Suecia. Con el transcurso del tiempo, este producto ha pasado a ser el material más utilizado para la construcción en Europa y su demanda aumenta rápidamente, también en otros países. El hormigón celular es un material ligero, altamente resistente y aislante, que está disponible en distintos tamaños y grosores. El hormigón celular permite mejorar inmensamente la calidad de los edificios y reducir los costes de construcción. Se fabrica sobre la base de una mezcla de arena de sílice y/o ceniza pulverizada (PFA), cal, cemento, yeso/anhidrita, agua y aluminio; y se somete a un proceso de secado al vapor en autoclaves para su endurecimiento. El hormigón celular se utiliza en gran cantidad de edificios como, por ejemplo, edificaciones privadas, edificios de negocios e industriales, escuelas, hospitales, hoteles y muchos más. En realidad, el hormigón celular es silicato de calcio hidratado. El calcio se obtiene a partir de cal viva, cal hidratada y cemento. El yeso se utiliza a modo de catalizador y para optimizar las cualidades del hormigón celular. El silicato se obtiene a partir de arena de sílice, ceniza pulverizada (PFA) y piedras de cuarzo molidas. El silicato también puede obtenerse como producto secundario de otros procesos como, por ejemplo, a partir de arena de fundición o virutas resultantes del pulido de vidrio, siempre y cuando la proporción de álcalis o de otras suciedades no sea demasiado elevada. VENTAJAS DEL HORMIGÓN CELULAR gran variedad de tamaños: el hormigón celular se puede producir en distintos tamaños, desde piedras de tamaño estándar hasta grandes placas de hormigón armado; excelente aislamiento térmico: la conductibilidad térmica del hormigón celular es muy reducida, lo que tiene como consecuencia un alto rendimiento en energía térmica. Esto, a su vez, permite un considerable ahorro de gastos de calefacción y refrigeración;

description

Hormigon

Transcript of Qué Es Hormigón Celular

Page 1: Qué Es Hormigón Celular

¿QUÉ ES HORMIGÓN CELULAR?

El proceso de fabricación de hormigón celular (en inglés autoclaved aeraed concrete – AAC) se desarrolló por primera vez en el año 1924 en Suecia. Con el transcurso del tiempo, este producto ha pasado a ser el material más utilizado para la construcción en Europa y su demanda aumenta rápidamente, también en otros países.

El hormigón celular es un material ligero, altamente resistente y aislante, que está disponible en distintos tamaños y grosores.

El hormigón celular permite mejorar inmensamente la calidad de los edificios y reducir los costes de construcción. Se fabrica sobre la base de una mezcla de arena de sílice y/o ceniza pulverizada (PFA), cal, cemento, yeso/anhidrita, agua y aluminio; y se somete a un proceso de secado al vapor en autoclaves para su endurecimiento. El hormigón celular se utiliza en gran cantidad de edificios como, por ejemplo, edificaciones privadas, edificios de negocios e industriales, escuelas, hospitales, hoteles y muchos más.

En realidad, el hormigón celular es silicato de calcio hidratado. El calcio se obtiene a partir de cal viva, cal hidratada y cemento. El yeso se utiliza a modo de catalizador y para optimizar las cualidades del hormigón celular.

El silicato se obtiene a partir de arena de sílice, ceniza pulverizada (PFA) y piedras de cuarzo molidas. El silicato también puede obtenerse como producto secundario de otros procesos como, por ejemplo, a partir de arena de fundición o virutas resultantes del pulido de vidrio, siempre y cuando la proporción de álcalis o de otras suciedades no sea demasiado elevada.

VENTAJAS DEL HORMIGÓN CELULAR

gran variedad de tamaños: el hormigón celular se puede producir en distintos tamaños, desde piedras de tamaño estándar hasta grandes placas de hormigón armado;

excelente aislamiento térmico: la conductibilidad térmica del hormigón celular es muy reducida, lo que tiene como consecuencia un alto rendimiento en energía térmica. Esto, a su vez, permite un considerable ahorro de gastos de calefacción y refrigeración;

es extremadamente ligero: el hormigón celular pesa aprox. un 50% menos que otros materiales similares;

alta resistencia a la presión: el hormigón celular es un producto sólido y, con ello, extremadamente resistente. Al realizar los cálculos estáticos, se integra la superficie completa;

alta precisión dimensional: debido a su precisión dimensional, el hormigón celular es muy fácil de procesar, ya que no se requiere argamasa espesa;

gran insonorización: la estructura porosa del hormigón celular permite un gran aislamiento al ruido;

alta resistencia al fuego: el hormigón celular es extremadamente resistente al fuego, durante un mínimo de 4 horas y más;

Page 2: Qué Es Hormigón Celular

resistente a las termitas: el hormigón celular no puede ser dañado por termitas u otros insectos;

es fácil de transformar: gracias a la excelente relación tamaño/peso, el hormigón celular se puede procesar muy rápidamente. Si bien que el hormigón celular sea un producto de construcción solido, es posible cortar, aserrar, perforar, clavar y fresar el hormigón como madera lo que lo hace un material de construcción sumamente fácil de tratar.