Que Es La Bujinkan

8
QUE ES LA BUJINKAN? La Bujinkan es una comunidad internacional de Budo (artes marciales tradicionales japonesas), con sede en Nodashi Japón y es dirigida por el Dr. Masaaki Hatsumi actual Soke (heredero). La Bujinkan Dojo fue fundada cerca del año 1972 por Masaaki Hatsumi Sensei tras el fallecimiento de su maestro y mentor Takamatsu Toshitsugu para mantener unidas las 9 tradiciones marciales de combate que heredó. La palabra Bujinkan puede ser entendida en varios sentidos. Uno de los “sobrenombres” que los Chinos le dieron a Takamatsu Sensei durante su estancia en el continente era el de “Wusen” (Dios de la guerra -Bujin en japonés-) La terminación –Kan hace referencia a un lugar, a una casa, de tal manera la palabra Bujinkan puede ser traducida como “la casa del Dios de la guerra” o “la casa de Takamatsu”. En fin, debemos saber que un “Bujin” en Japón hace referencia a un hombre de guerra, un guerrero o espíritu militar superior. La Bujinkan es consecuentemente la casa de los guerreros. Cuando Hatsumi Sensei crea la Bujinkan en los años 70 podemos pensar que no supo la dimensión internacional que tendría. Hoy estimamos que existen aproximadamente 100,000 practicantes de la Bujinkan en 35 países del mundo lo que nos hace ver que la Bujinkan es una asociación de personas que comparten una misma pasión. ¿QUIEN ES EL SOKE MASAAKI HATSUMI? Actualmente es el máximo exponente del Ninjutsu a nivel mundial. El Dr. Masaaki Hatsumi Sensei es el Soke o heredero de las 9 tradiciones marciales Japonesas que forman la Bujinkan. Hatsumi Yoshiaki nacio el 2 de Diciembre de 1931 en la ciudad de Noda, prefectura de Chiba, al norte de Tokio. Después, siendo adulto conoce al gran maestro Takamatsu sensei, quien le dice que cambie su nombre de Yoshiaki a Masaaki, ya que decía que el primer kanji "Yoshi" era de mala suerte. A la edad de 7 años su padre lo introdujo en la practica de Kendo (vía del sable) y Ken Jutsu, regalandole su primer Bokken hecho de Biwa. Con el tiempo comenzó sus entrenamientos en Judo, Karate Shito ryu en el dojo del Gato Yamaguchi, dojo en el cual tiempo después impartiría clases de Karate y también el estilo Zen Bei Butokukai. Asistió a la escuela secundaria de Higashikatsu en la ciudad de Kashiwa localizada en la prefectura de Chiba donde fue gimnasta, boxeador y capitan del equipo de futbol. Participó también de estudios de baile. El fútbol y el baile le ayudó a mejorar el

Transcript of Que Es La Bujinkan

Page 1: Que Es La Bujinkan

QUE ES LA BUJINKAN?

La Bujinkan es una comunidad internacional de Budo (artes marciales tradicionales

japonesas), con sede en Nodashi Japón y es dirigida por el Dr. Masaaki Hatsumi

actual Soke (heredero). La Bujinkan Dojo fue fundada cerca del año 1972 por Masaaki

Hatsumi Sensei tras el fallecimiento de su maestro y mentor Takamatsu Toshitsugu

para mantener unidas las 9 tradiciones marciales de combate que heredó.

La palabra Bujinkan puede ser entendida en varios sentidos. Uno de los

“sobrenombres” que los Chinos le dieron a Takamatsu Sensei durante su estancia en

el continente era el de “Wusen” (Dios de la guerra -Bujin en japonés-) La terminación –

Kan hace referencia a un lugar, a una casa, de tal manera la palabra Bujinkan puede

ser traducida como “la casa del Dios de la guerra” o “la casa de Takamatsu”. En fin,

debemos saber que un “Bujin” en Japón hace referencia a un hombre de guerra, un

guerrero o espíritu militar superior. La Bujinkan es consecuentemente la casa de los

guerreros.

Cuando Hatsumi Sensei crea la Bujinkan en los años 70 podemos pensar que no supo

la dimensión internacional que tendría. Hoy estimamos que existen aproximadamente

100,000 practicantes de la Bujinkan en 35 países del mundo lo que nos hace ver que

la Bujinkan es una asociación de personas que comparten una misma pasión.

¿QUIEN ES EL SOKE MASAAKI HATSUMI?

Actualmente es el máximo exponente del Ninjutsu a nivel mundial. El Dr. Masaaki

Hatsumi Sensei es el Soke o heredero de las 9 tradiciones marciales Japonesas que

forman la Bujinkan. Hatsumi Yoshiaki nacio el 2 de Diciembre de 1931 en la ciudad de

Noda, prefectura de Chiba, al norte de Tokio. Después, siendo adulto conoce al gran

maestro Takamatsu sensei, quien le dice que cambie su nombre de Yoshiaki a

Masaaki, ya que decía que el primer kanji "Yoshi" era de mala suerte. A la edad de 7

años su padre lo introdujo en la practica de Kendo (vía del sable) y Ken Jutsu,

regalandole su primer Bokken hecho de Biwa. Con el tiempo comenzó sus

entrenamientos en Judo, Karate Shito ryu en el dojo del Gato Yamaguchi, dojo en el

cual tiempo después impartiría clases de Karate y también el estilo Zen Bei Butokukai.

Asistió a la escuela secundaria de Higashikatsu en la ciudad de Kashiwa localizada en

la prefectura de Chiba donde fue gimnasta, boxeador y capitan del equipo de futbol.

Participó también de estudios de baile. El fútbol y el baile le ayudó a mejorar el

movimiento y ritmo de piernas en el entrenamiento de las artes marciales. Después de

la secundaria asistió al depto. de literatura en la Universidad de Meiji en Tokio,

especializándose en estudios de teatro, también asistió al depto. de reacomodación de

la escuela médica de acupuntura avanzada en Yotsuya. Durante sus estudios

superiores en la Universidad de Medicina de Meiji, en Tokio, siguió practicando Judo y

boxeo, llegando a obtener el 4to dan de Judo a los 20 años, algo muy inusual a esa

edad. Allí también conoce a su esposa Mariko.

Graduado de la universidad Meiji en Tokyo como Home Tzugi (doctor de osteopatía),

fue luego director de su propia clinica quiropráctica. Además es un respetado

practicante de las antiguas técnicas médicas japonesas llamadas Seikotsu (curación

Page 2: Que Es La Bujinkan

natural). Durante la postguerra accede a enseñar Judo a los soldados americanos en

la base del ejercito en Yokota. A los 20 años de edad, Hatsumi Sensei se preguntó

que sentido tenia un sistema de entrenamiento en el que otras personas podrian

sobrepasar los esfuerzos de años solo con su tamaño. Hatsumi sentia la necesidad de

encontrar un sistema de lucha aplicable en cualquier situación. A partir de ese

momento comenzó a buscar una tradicion verdadera de Artes Marciales. Entre otros,

Nawa Yumio era uno de los instructores mas caros en esa época. El fue una de las

más importantes personas que enseño a Hatsumi antes de que entrenara con

Takamatsu Toshitsugu. El maestro Yumio Nawa enseñó a Hatsumi el arte de Ninpo y

Masaki Ryu, el Manrikigusari (10 mil cadenas de poder), Kusarigama (cadena y hoz) y

Edo Machikata Jutte Tornawa Atsukaiyo. Éstos y otras 18 categorías de Kobujutsu

fueron enseñadas a Hatsumi, quien completó su entrenamiento en 3 años. Al parecer

Hatsumi todavía comparte intereses comúnes con el Maestro Yumio Nawa. Hatsumi y

Nawa son historiadores de artes marciales, escritores y consejeros de T.V.. Hatsumi

también estudió Shinden Ryu Jujutsu con Yashiro Sensei.

Hatsumi Sensei también entrenó con Ueno Takashi (El Soke número 14 de Gyokushin

Ryu Koppojutsu) antes de que conociera a Takamatsu Sensei, pagando 300.000

Yenes cada mes durante 3 años para que el profesor asista a su dojo y le enseñase

Kobujutsu Juhappan (Las 18 categorias de Kobujutsu). Takashi le enseñó acerca de

las antiguas artes del Budo como el Asayama Ichiden ryu, Shinto Tenshin ryu,

Bokuden ryu, Takagi Yoshin ryu, Kukishinden ryu y Gyokushin ryu. Después de 3 años

Hatsumi completa su entrenamiento, recibiendo de Takashi el “Menkyo Kaiden”

(licencia que declara que el portador ha dominado un cierto arte marcial y se le permite

enseñarlo). Hatsumi también fue líder del grupo Takashi en Noda durante algún

tiempo. El grupo incluyó algunos maestros reconocidos más tarde. No muchas

personas saben que Ueno Takashi, aparte de ser Soke de su ryu familiar, también era

estudiante de Takamatsu. Ueno fue el intermediario entre Hatsumi y Takamatsu. Ueno

Sensei dice a Hatsumi que no puede enseñarle nada más, sugiriendole que vaya a

Nara, Kashiwabara, al oeste de Iga para aprender de su maestro Takamatsu. Ueno

sensei consigue una entrevista para Hatsumi con Takamatsu. En 1957 a la edad de 26

años conoce a Takamatsu Toshitsugu el "Tigre de Mongolia" en la ciudad de

Kashiwabara al Oeste de la región Iga de Japón. Takamatsu acepta como alumno a

Hatsumi aunque ya había dejado de enseñar. Hatsumi entrenó con Takamatsu hasta

que este murió.

Durante las decadas del 50 y 60 fué estudiante de Takamatsu, viajando cada fin de

semana durante 15 años, atravesando la isla de Honshu desde Noda Shi hasta

Kashiwabara shi, en un viaje que demora más de 12 horas. Viajaba los viernes en la

noche, entrenaba todo el fin de semana, y se iba el domingo en la noche, llegando

justo a tiempo para abrir su clínica el lunes en la mañana. Hatsumi durante su

entrenamiento se quedaba en casa de Takamatsu Sensei. Hatsumi Sensei cuenta que

su entrenamiento con Takamatsu era muy duro y estricto. Takamatsu Sensei lo

lastimaba mucho, le aplicaba distintos tipos de técnicas al mismo tiempo, era represivo

Page 3: Que Es La Bujinkan

e impredecible. Durante su entrenamiento con Takamatsu nunca realizaron ejercicios

de calentamiento, incluso cuando utilizaban armas reales, ya que Takamatsu decía

que en un combate real no hay tiempo de calentar, que es algo inesperado y que el

cuerpo puede estar frío. Takamatsu escribió un poema dedicado a hatsumi. Cuando

Takamatsu creyó preparado a Hatsumi, le probó mediante el Sakki Test, realizando

Juji Giri Mumei no Itto. Hatsumi pasa la prueba, y Takamatsu reconoce en él a su

heredero, otorgándole el Menkyo Kaiden de los 9 estilos que poseía. En el año 1968, 4

años antes de morir, Takamatsu dice a Hatsumi que le ha enseñado todo lo que sabe.

Takamatsu Sensei dijo a sus estudiantes: “He decidido todo en las manos de Hatsumi.

Ahora puedo pagar a Toda Sensei, Ishitani y Mizuta Sensei por su bondad”.

Takamatsu Toshitsugu murió a los 85 años de edad en su casa en Nara (justo al

Oeste de Osaka) el 2 de Abril de 1972. Como Takamatsu Sensei no tenía hijos,

Hatsumi fue el encargado de realizar el ritual funerario en el que se coloca agua en la

boca del fallecido. Este ritual lo realiza generalmente el hijo mayor. Hatsumi fue el

único de sus estudiantes que atendío el funeral. En memoria de su maestro, Hatsumi

dío el nombre de Bujinkan a su Dojo, que significa "La Casa del Guerrero Divino" ó "El

lugar donde el Guerrero Divino Entrena".

El dojo principal de la Bujinkan se localizó en la casa de Hasumi por algunos años.

Actualmente el dojo principal es el Bujinden. Hatsumi, con la ayuda de muchos

miembros de la Bujinkan ha construido un Monumento al Guerrero Divino, en honor a

las proezas de su maestro Takamatsu Sensei en la ciudad de Noda. En el Japón

tradicional, las artes marciales sólo se enseñaban a alumnos japoneses. Las

tradiciones Ninja siempre habían estado ocultas, incluso para los Japoneses, pero

Hatsumi y Takamatsu deciden enseñar el Ninjutsu a nivel mundial. Si no fuera por su

valiente decisión, ahora no tendríamos este bello arte de supervivencia. Hatsumi ha

sido amigo de personajes celebres en Japón, tales como el poeta Mishima o el judoka

Yamashita. Hatsumi sensei ha tenido algunos Bugo o nombres de guerra.

Hatsumi ha obtenido el 6º Dan de Judo, el 10º Dan de Karate, 8º Dan de Aikido, 6º

Dan de Kobudo siendo además cinturón negro en Kendo y Jojutsu. También ha

estudiado Jukendo (combate con pistola y bayoneta) además de Kenpo Chino.

Hatsumi es el descendiente número 34 en línea directa de Daisuke Togakure, el

creador del Togakure Ryu, el estilo más famoso de Ninjitsu.

La esposa de Sensei Hatsumi es Mariko Sama. Hasta el año 2003, Hatsumi

organizaba Taikais alrededor del mundo (seminarios a los que asistía una gran

cantidad de personas de distintos lugares), permitiendo aprender directamente de él,

generalmente realizaba 2 anuales, uno generalmente en Europa y el otro en E.E.U.U..

Esto se debe a que Hatsumi ha decidido centrar toda su actividad en Japón y poder

dedicarle tiempo, según sus propias palabras, a homenajear y rendir tributo a su

Maestro Toshitsugu Takamatsu. En la actualidad Hatsumi Sensei imparte clases en el

Honbu Dojo en la ciudad de Noda y en el Budokan Ayase en Tokyo, realizando

seminarios (Taikais y Daikomyosai), solamente en Japón. Miles de alumnos e

instructores de todas partes del mundo le visitan anualmente, siendo reconocido por

Page 4: Que Es La Bujinkan

"abrir las puertas" del Ninjutsu a los no japoneses. Hatsumi ha visitado países como

Holanda, Inglaterra, Alemania, Italia, Francia, España, Bélgica, Australia, Estados

Unidos, y Argentina. Hatsumi reparte su tiempo entre las enseñanzas de la Bujinkan y

su trabajo como kinesiterapeuta y quiropráctico, que desarrolla en su propio instituto

en la misma ciudad de Noda.

Hatsumi resume el espíritu del verdadero Ninja como el de la verdad y la justicia,

manteniendo un sentido honesto y abierto hacia todos los puntos de vista. Hay que

preocuparse por crecer en el conocimiento, en el amor a la familia, y en el estudio y

dedicación del Ninjutsu.

Hatsumi es Médico, Científico, Pintor, Historiador de Artes Marciales, Actor, Músico y

Cantante (toca guitara y yukelale. Durante varios años tocó en clubes nocturnos en

una banda Hawaiana como cantante y músico), Director y un altamente respetado

Escritor, autor de docenas de libros de Ninjutsu y filosofía, videos y dvd's relacionados

con el Ninjutsu.Posee la colección más extensa del mundo en artefactos Ninja, los

cuales son prestados a muchos museos a lo largo de todo Japón. Hatsumi Sensei es

una verdadera enciclopedia viviente de las Artes Marciales Japonesas.

ESCUELAS QUE COMPONEN LA BUJINKAN

Togakure Ryû Ninjutsu

Escuela fundada en el siglo XII por "Daisuke Nishina", quien también fue conocido

como "Daisuke Togakure". Esta es una de las escuelas más antiguas de Ninjutsu.

Incluye varias formas de golpear, técnicas de proyecciones y luxaciones. Es conocida

por sus posturas muy bajas y amplias y por sus golpes fuertes, los cuales eran

dirigidos en su mayoría a los ojos del oponente, oídos y diafragma. Típica escuela de

Ninjutsu, con especialidades en táctica y estrategia de combate. Esta escuela es la

mas emblemática dentro de la Bujinkan Budô Taijutsu.

Además de estas características de su Taijutsu, esta escuela incluye otros artes de

entrenamiento: Ken jutsu (espada), So jutsu (lanza), Naginata jutsu (alabarda), Bo

jutsu (bastones), Jutte jutsu (cachiporra de metal), Tessen jutsu (abanico), Ka jutsu

(uso del fuego), Sui jutsu (uso del agua), Onshin jutsu (invisibilidad) y 3 secretos de

esta escuela llamados "Sanpo Hiden"; "Shuko/Tekagi", "Senban Shuriken" y

"Shinodake".

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 34º Sôke de esta escuela.

Kumogakure Ryû Ninjutsu

Escuela en el sistema Bujinkan que se especializa en Ninjutsu. Fue fundada en el siglo

XVI por "Heinaisaemon Ienaga Iga", quien se dice que aprendió su arte de "Sarutobi

Sasuke". El Taijutsu de esta escuela es similar al de Togakure Ryu. La mayor

diferencia es que durante los combates el guerrero de Kumogakure Ryu realizaba

saltos a la vez que bloqueaba con antebrazos y tibias, en donde llevaban refuerzos de

metal. La especialidad de este ryu es el "Kamayari", el cual era usado para enganchar

a los barcos. El arma especial usada por los guerreros de esta escuela era también el

Page 5: Que Es La Bujinkan

"Ippon Sugi Noburi", el cual estaba hecho de un bastón de 25 cm de metal con 3

pinchos a los lados de un extremo, a lo largo de él tenía una larga cadena con

ganchos. Esta arma era considerada para el combate pero también para trepar

árboles.

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 14º Sôke de esta escuela.

Gyokushin Ryû Ninjutsu

Se cree que esta escuela fue fundada en el siglo XVII. El fundador fue "Sasaki

Goeman Teruyoshi". De esta tradición se sabe muy poco en occidente, pero se sabe

que estaba basada especialmente en "Cho Ho" (espionaje). La característica principal

de esta escuela es el arte de "Sutemi Nage" (lances de sacrificio). Esta escuela se ha

mezclado con varias escuelas de Ninjutsu. Prefería el espionaje antes que el combate,

pero es sabido que se usaban varias formas de "Nage Waza" asi como estrategias de

combate e infiltración a fortalezas.

El Dr. Masaaki Hatsumi es 21º Sôke de esta escuela.

Gyokko Ryû Koshijutsu

Esta escuela es considerada la mas antigua heredada al sistema Bujinkan. El primer

Sôke fue "Tozawa Hakuunsai"; pero la escuela fue sistematizada muchas

generaciones después, por "Sakagami Taro Kunishige". Las raíces de esta escuela se

encuentra en China y sus principios fueron desarrollados por una princesa. La

especialidad de esta escuela es "Kosshi jutsu" y "Shito justu". Esta escuela usa

movimientos fuertes, circulares y rápidos, gran distancia en el combate, técnicas con

muchos movimientos de agarres y proyecciones. Las artes usadas en esta escuela

que incluyen el uso de armas son, Ken jutsu (espada), Ko Dachi (espada corta), Yari

jutsu (lanza), Bo jutsu (bastones) y otras mas.

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 28º Sôke de esta escuela.

Koto Ryû Koppojutsu

Fundada en el siglo XVI, cuando fue traída desde China a través de Korea hasta

Japón por "Chan Busho". El primer Sôke fue "Sakagami Taro Kunishige".

Especializada en técnicas de golpeo a las articulaciones. La característica de esta

escuela es aplicar las técnicas en forma directa y rápida haciendo énfasis en el Koppo

jutsu (rompimiento de los huesos). Se utilizan distancias cortas pisando los pies del

oponente. Usa su propia técnica de Ken jutsu (uso de la espada) y Muto Dori (defensa

con manos vacías ante atacantes armados).

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 18º Sôke de esta escuela.

Takagi Yoshin Ryû Jutaijutsu

Esta escuela fue organizada por "Takagi Oriemon Shigenobu" en el siglo XVII. Él

aprendió este arte de un monje de Abe llamado "Unryu", quien era maestro de

“Amatsu Tatara Rinpo Hiden Ryu”. Oriemon agregó a las técnicas que su maestro le

había enseñado algunas técnicas de "Jujustu" de "Takanachi Ryu". Acompañado de

"Jujutsu", esta escuela usaba el "Dakentaijutsu" (técnicas de golpeo), las cuales son

Page 6: Que Es La Bujinkan

aplicadas sin fuerza aparente. Las técnicas son rápidas y directas para el combate a

distancia corta y se basaban en no dejar que el oponente tenga la posibilidad de rodar

y escapar. Especializada en lanzamientos y luxaciones fue utilizada para el

entrenamiento de los guardias imperiales.

Las armas usadas en esta escuela son: Katana (espada), Bo (bastón), Yari (lanza),

Kodachi (espada corta), Shuriken (hojas metálicas arrojadizas) y Tanto (cuchillo).

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 17º Sôke de esta escuela.

Shinden Fudô Ryû Dakentaijutsu

Esta escuela fue organizada en el siglo XII por "Genpachiro Tameyoshi", quien había

aprendido las bases del combate de "Izumo Kanja Yoshiteru" quien fue el primer Sôke

de esta escuela. Algunos esbozos del boxeo chino llamado Kenpo se manifiestan en

esta escuela. Especializada en técnicas de desenvaine y golpes con los pies y manos.

El punto esencial de esta escuela es el conocimiento sobre la manera natural de

defenderse y moverse. El Taijutsu de esta escuela se basa en el Jutaijutsu

(luxaciones, proyecciones y controles) y en el Dakentaijustu (técnicas de golpeo). La

escuela usa además de Muto Dori (defensa ante espada) también una variedad de

Yari (lanzas) Ôno (hachas de combate), Ô Tsuchi (martillo de batalla) y Naginata

(alabarda).

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 26º Sôke de esta escuela

Kukishinden Ryû Happo Hikenjutsu

Se cree que las raíces de esta escuela están en China, fundada en el siglo XIV por el

mismo "IZUMO KANJA YOSHITERU". También especializada en técnicas con bastón

y cadenas. La raíz Kuki en el nombre de esta escuela fue originada luego de un

encuentro en el cual el maestro de esta escuela salvó al Shogun "Go Daigo", quien le

dijo que había combatido como Kuki (9 demonios). Los guerreros de Kukishinden ryu

solían usar Yoroi (armaduras de batalla), de ahí vienen los ataques fuertes y directos

en ciertos movimientos sin armas.

Esta escuela también usa técnicas tales como: Bo Ryaku, Sui Ren, Ka Ren, Onshin

justu, y armas tales como: Hanbo, Rokushaku bo, Kaginawa, Kusarigama, Bisento y

Daisharin.

El Dr. Masaaki Hatsumi es el 26º Sôke de esta escuela.

Gikan Ryû Koppojutsu

El fundador fue "Unryu Hangan Gikanbo" en el siglo XVI. El aprendió sus habilidades

de un maestro llamado "Akimoto Janai Moriyoshi". Gikanbo era especialista en Koppo

justu, Hicho jutsu (el arte de saltar) y Senban Nage (hojas metálicas arrojadizas).

Estas son características conocidas de la Gikan Ryu. Especializada en ataques de

puño y piernas a las articulaciones. Esta escuela esta compuesta por cinco niveles de

aprendizaje y conocimiento, los cuales son: Shoden Gata, Chuden Gata, Okuden

Gata, Kaiden Gata y Menkyo Kaiden.

El Dr. Masaaki Hatsumi es 15º Sôke de esta escuela

Page 7: Que Es La Bujinkan

VISITA LA PAGINA AMIGA DE LA IKA KUBOTAN ESPAÑA: