Qué Es La Cola de Caballo

2
¿Qué es la cola de Caballo? Se trata de una planta sin flores con dos tipos de tallos: uno es fértil y mide entre 10 a 20 centímetros de altura. Aparece al inicio de la primavera y no se ramifica sino que termina en una espiga de esporas de color beige. Los otros tallos son los estériles, los cuales tienen diversos usos en fitoterapia. Estos miden entre 20 hasta casi 80 centímetros, son de color verde y ahuecados, con una especie de nudos escamados de donde brotan sus hojas. Podemos encontrarla principalmente en los lugares húmedos tales como pantanos, riveras, orillas de los ríos, lagos y pantanos y tiene una distribución bastante cosmopolita, pudiendo encontrarla en Asia, Europa, África y América del Norte, especialmente en suelos arcillosos. Propiedades de la Cola de Caballo 1. Es diurética: pudiendo aumentar en un 30% la secreción de orina. Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapónidos, aumenta el fluido urinario y es muy indicada para remediar la retención de líquidos 2. Piel: ayuda a combatir notablemente los hongos, el eccema y el herpes entre otros. 3. Huesos: remineraliza el sistema óseo. 4. Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas. 5. Regenerador celular 6. Bajar de peso: ayuda a adelgazar debido a que elimina líquidos del cuerpo y con ellos se eliminan también el exceso de toxinas. 7. Hemorragias: muy útil para controlar y curar hemorragias debido a su capacidad astringente, contrae los tejidos debido a su

description

COLA DE CABALLO

Transcript of Qué Es La Cola de Caballo

Qu es la cola de Caballo?Se trata de unaplanta sin florescondos tipos de tallos: uno es frtil y mide entre 10 a 20 centmetros de altura. Aparece al inicio de la primavera y no se ramifica sino que termina en una espiga de esporas de color beige.Los otros tallosson los estriles, los cuales tienen diversos usos en fitoterapia. Estos miden entre 20 hasta casi 80 centmetros, son de color verde y ahuecados, con una especie de nudos escamados de donde brotan sus hojas.Podemos encontrarla principalmente en loslugares hmedostales como pantanos, riveras, orillas de los ros, lagos y pantanos y tiene unadistribucin bastante cosmopolita, pudiendo encontrarla en Asia, Europa, frica y Amrica del Norte, especialmente en suelos arcillosos.Propiedades de la Cola de Caballo1. Es diurtica: pudiendo aumentar en un30% la secrecin de orina. Debido a su riqueza en sales de potasio, flavonoides y sapnidos, aumenta el fluido urinario y es muy indicada para remediar laretencin de lquidos2. Piel: ayuda a combatir notablemente los hongos, el eccema y el herpes entre otros.3. Huesos: remineraliza el sistema seo.4. Cicatrizante: ayuda a cicatrizar heridas.5. Regenerador celular6. Bajar de peso: ayuda aadelgazardebido a que elimina lquidos del cuerpo y con ellos se eliminan tambin el exceso de toxinas.7. Hemorragias: muy til para controlar y curar hemorragias debido a sucapacidad astringente, contrae los tejidos debido a su contenido de taninos, por lo que es muy adecuada para cicatrizar rpidamente y cerrar las heridas sangrantes, frenar y controlar las hemorragias nasales y curar las lceras cutneas.8. Fortalece notablemente las uas: por su alto contenido de equiseto.9. Piel: si por algo es consentida esta planta es por sus grandes beneficios que aporta a la piel. Su alto contenido de silicio ayuda amantener y recuperar la salud del tejido conjuntivoque forma la piel. 10. Sobre el cabello:evita las canasdebido a su rico contenido de slice, un elemento esencial del tejido conjuntivo adems de aumentar el crecimiento del cabello y mejorar su aspecto, y por supuesto rejuvenece, nutre y vigoriza la piel y el cabello.Precaucioneshay quetener cuidado con su consumoy moderarlo para evitar por un lado que pierda efectividad sobre nuestro organismo y por otro que pase de ayudarnos a daarnos. Todo ha de estar en su justa medida.Los expertos aconsejan evitar el consumo durantems de seis semanas, y si va a usarse con fines medicinales, debe de ser guiado el procedimiento por un profesional, ya que la planta pudiera irritar el tracto digestivo, evitando su uso en caso de mucosas gstricas irritadas, haber ingerido enexceso alcoholo irritantes como comidas picantes o momentos en los que hayamos consumido frmacos como laaspirina o un antiinflamatorio.