Qué es la Construcción Sostenible

2
¿QUÉ ES LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE? Es muy difícil dar con una definición exacta de Construcción Sostenible. A continuación recojo algunas de las definiciones que diversos autores han aportado: El término de Construcción Sostenible abarca, no sólo los edificios propiamente dichos, sino que también debe tener en cuenta su entorno y la manera cómo se comportan para formar las ciudades. El desarrollo urbano sostenible deberá tener la intención de crear un entorno urbano que no atente contra el medio ambiente, con recursos, no sólo en cuanto a las formas y la eficiencia energética, sino también en su función, como un lugar para vivir (WWF, 1993). La Construcción sostenible, que debería ser la construcción del futuro, se puede definir como aquélla que, con especial respeto y compromiso con el Medio Ambiente, implica el uso sostenible de la energía. Cabe destacar la importancia del estudio de la aplicación de las energías renovables en la construcción de los edificios, así como una especial atención al impacto ambiental que ocasiona la aplicación de determinados materiales de construcción y la minimización del consumo de energía que implica la utilización de los edificios (Casado, 1996). La Construcción Sostenible deberá entenderse como el desarrollo de la Construcción tradicional, pero con una responsabilidad considerable con el Medio Ambiente por todas las partes y participantes. Ello implica un interés creciente en todas las etapas de la construcción, considerando las diferentes alternativas en el proceso de construcción, en favor de la minimización del agotamiento de los recursos, previniendo la degradación ambiental o los perjuicios y proporcionando un ambiente saludable, tanto en el interior de los edificios como en su entorno (Kibert, 1994). La construcción sostenible está muy relacionada con el desarrollo sostenible. Este último concepto nació en el Informe de Brundtland (1987) y sus tres aspectos principales son el medio ambiente, la sociedad y la economía:

Transcript of Qué es la Construcción Sostenible

Page 1: Qué es la Construcción Sostenible

¿QUÉ ES LA CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE?

Es muy difícil dar con una definición exacta de Construcción Sostenible. A continuación recojo algunas de las definiciones que diversos autores han aportado:

El término de Construcción Sostenible abarca, no sólo los edificios propiamente dichos, sino que también debe tener en cuenta su entorno y la manera cómo se comportan para formar las ciudades. El desarrollo urbano sostenible deberá tener la intención de crear un entorno urbano que no atente contra el medio ambiente, con recursos, no sólo en cuanto a las formas y la eficiencia energética, sino también en su función, como un lugar para vivir (WWF, 1993).

La Construcción sostenible, que debería ser la construcción del futuro, se puede definir como aquélla que, con especial respeto y compromiso con el Medio Ambiente, implica el uso sostenible de la energía. Cabe destacar la importancia del estudio de la aplicación de las energías renovables en la construcción de los edificios, así como una especial atención al impacto ambiental que ocasiona la aplicación de determinados materiales de construcción y la minimización del consumo de energía que implica la utilización de los edificios (Casado, 1996).

La Construcción Sostenible deberá entenderse como el desarrollo de la Construcción tradicional, pero con una responsabilidad considerable con el Medio Ambiente por todas las partes y participantes. Ello implica un interés creciente en todas las etapas de la construcción, considerando las diferentes alternativas en el proceso de construcción, en favor de la minimización del agotamiento de los recursos, previniendo la degradación ambiental o los perjuicios y proporcionando un ambiente saludable, tanto en el interior de los edificios como en su entorno (Kibert, 1994).

La construcción sostenible está muy relacionada con el desarrollo sostenible. Este último concepto nació en el Informe de Brundtland (1987) y sus tres aspectos principales son el medio ambiente, la sociedad y la economía:

Medio ambiente. Hay que preservar y valorizar los recursos naturales.

Sociedad. Los seres humanos tienen que ser capaces de satisfacer todas sus necesidades.

Economía. Hay que fomentar el desarrollo económico, los países en vías de desarrollo deben tener la oportunidad de alcanzar la misma calidad y nivel de vida y de crecimiento que los países desarrollados.

La construcción sostenible se adapta al concepto de desarrollo sostenible y se centra en los mismos tres objetivos.

Para que la construcción sea sostenible es necesario que durante todo el ciclo de vida de las edificaciones se utilicen las mejores prácticas siendo el objetivo conseguir minimizar

Page 2: Qué es la Construcción Sostenible

el impacto del sector en el cambio climático, el consumo de recursos y la pérdida de biodiversidad. El ser humano tiene que ser consciente que todo lo que realiza repercute en los demás, provocando reacciones a corto, medio o largo plazo. El acto de construir genera un gran impacto en el medio que nos rodea. Es por eso que debemos minimizar ese impacto ayudando en lo posible a crear un desarrollo sostenible en el que regulemos los recursos empleados y ayudemos al planeta a que pueda seguir generándolos. Es nuestra obligación construir de manera respetuosa con todos los seres vivos, favoreciendo la biodiversidad, garantizando el equilibrio y sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.

La construcción sostenible está basada en las mejores prácticas que aúnen calidad y eficacia a largo plazo a un coste asumible. En cada etapa del ciclo de vida de una edificación hay que luchar por conseguir el aumento en el confort y en la calidad de vida, reduciendo al mínimo el uso de agua, materias primas, energía, suelo,… Pero tan importante como fijarse en cada etapa del ciclo es considerar el ciclo de vida completo.