Qué es la Estafa.docx

6
¿Qué es la Estafa? Estafa es un vocablo relacionado con el verbo estafar (obtener riquezas a través de una trampa o un ardid, cometer un delito mediante el abuso de confianza o la mentira). La persona que comete una estafa se conoce como estafador. Por ejemplo: “Un hombre ruso fue detenido por una estafa masiva contra jubilados”, “El responsable de la gran estafa aún camina libre” , “Invertí mil dólares en un negocio que resultó ser una estafa” . La estafa puede ser definida como un delito que se ejecuta contra el patrimonio o la propiedad y que se perpetra por medio de un engaño. El estafador se encarga de que la víctima crea en algo que no tiene existencia real. Otra opción es engañar al estafado respecto a las condiciones de una operación comercial. Una de las estafas más habituales consiste en pedir la entrega de un anticipo de dinero con la promesa de acceder en el futuro a un bien en condiciones ventajosas. Sin embargo, la persona que entregó el dinero finalmente nunca recibe el bien cuestión. Otro tipo de estafa está vinculado al engaño en la venta de productos o servicios . Una persona accede contratar un

Transcript of Qué es la Estafa.docx

Qu es la Estafa?

Estafa es un vocablo relacionado con el verbo estafar (obtener riquezas a travs de una trampa o un ardid, cometer un delito mediante el abuso de confianza o la mentira). La persona que comete una estafa se conoce como estafador.

Por ejemplo: Un hombre ruso fue detenido por una estafa masiva contra jubilados, El responsable de la gran estafa an camina libre, Invert mil dlares en un negocio que result ser una estafa.La estafa puede ser definida como un delito que se ejecuta contra el patrimonio o la propiedad y que se perpetra por medio de un engao. El estafador se encarga de que la vctima crea en algo que no tiene existencia real. Otra opcin es engaar al estafado respecto a las condiciones de una operacin comercial.Una de las estafas ms habituales consiste en pedir la entrega de un anticipo de dinero con la promesa de acceder en el futuro a un bien en condiciones ventajosas. Sin embargo, la persona que entreg el dinero finalmente nunca recibe el bien cuestin.

Otro tipo de estafa est vinculado al engao en la venta de productos o servicios. Una persona accede contratar un servicio creyendo que abonar una determinada cantidad mensual. La realidad, en cambio, es que dicho individuo deber abonar el doble ya que tiene que hacerse cargo de impuestos y comisiones, algo que no saba a la hora de la contratacin.

Puede decirse que la estafa, a nivel general, est vinculada a una reduccin del patrimonio propio como resultado de un engao. Existen clases agravadas de estafas, cuando involucran objetos de necesidad bsica, se utilizan firmas que no son propias o se produce un abuso de los vnculos, entre otros casos.

Como ocurre con la mayora de los aspectos de la vida actual, el concepto de estafa est estrechamente ligado a Internet, y al igual que en el mundo fsico, puede adquirir infinidad de formas y estrategias. Las casillas de correo electrnico suelen ser focos de este tipo de prcticas engaosas; una de las clsicas consiste en enviar un mensaje de felicitacin por haber ganado un supuesto concurso, o la lotera y, por ms que cueste creerlo, muchas personas han sido vctimas de esta tctica, desembolsando diferentes cantidades de dinero para acceder a un premio que no exista.

En los ltimos aos, la popularidad de los trabajos freelance (tambin llamados por cuenta propia y asociados con trabajar desde casa) ha crecido, aunque el porcentaje de estafas que giran entorno a esta modalidad de vida es tan alto que la mayora de la gente la mira con profunda desconfianza. Si bien existen muchas personas que da a da desempean sus obligaciones profesionales con libertad, tanto respecto a los horarios como a la ubicacin geogrfica, la percepcin general no logra aceptar dichas vidas como accesibles a todos, ya que las asocia con paquetes engaosos distribuidos a travs de la Red, que exigen pequeas inversiones para comenzar un negocio de alcance internacional.

Otro tipo de estafa en lnea consiste en ofrecer falsos trabajos de traduccin a travs de anuncios en sitios donde no se realizan muchos controles sobre las publicaciones. El procedimiento consiste en atraer a personas bilinges o polglotas que busquen un empleo cmodo, desde su domicilio, prometindoles un constante flujo de pedidos por parte de una gran base de datos de clientes. El nico inconveniente es que para comenzar con la actividad laboral es necesario pagar el paquete de formacin inicial, cuyo nombre vara de acuerdo a la creatividad del estafador, aunque la suma no suele superar el precio de una entrada de cine. Claro est, una vez abonado dicho importe, el vnculo con el supuesto empleador se habr terminado.

Tipos de persuasin a utilizada en la estafa.Estas son:-Persuadir de la existencia de empresas falsa.-Persuadir de la existencia de crditos imaginarios o de poderes que no se tienen.

Persuadir de la existencia de empresas falsa. La palabra "empresa" es vaga en exceso. el profesor Garony otros autores franceses afirmaron que por tal debe entenderse todo establecimiento comercial o industrial, de modo que se cometera este delito empleando maniobras para convencer de la existencia de estos establecimientos, mas con razn creer que no puede restringirse a esto su significin, sino que tal palabra posee mayor amplitud, por lo que podra definirse la empresa, segn Littr, como "todo proyecto formado que se pone en ejecucin", por consiguiente, cometeran este delito aquellos que, empleando maniobras fraudulentas, hagan creer a la vctima que un proyecto determinado ser puesto en ejecucin cuando en realidad no existe semejante proyecto.Existe el delito de estafa no solamente en el caso de que la empresa sea totalmente quimrica, sino tambin cuando teniendo ciertos vicios de veracidad, presenta en algunas de sus partes circunstancias completamente falsas.Entran en las maniobras destinadas a convencer de la existencia de empresas imaginarias:-El hecho de publicar prospectos para obtener suscripciones, anunciando la formacin de una compaa de seguros que ya el gobierno se ha negado a autorizar;-La simulacin de un establecimiento comercial para obtener la entrega de mercancas;-La creacin, por un supuesto prestamista que no dispone en realidad de ningn capital, de empresas de fachadas donde los inversionistas son atrados por una publicidad engaosa e inducidos a entregar fondos.En las sociedades de comercio fraudulentas, el agente emplea maniobras tendientes, la mayoria de las veces, a convencer de la existencia de empresas falsas, ya sea haciendo aparentar como existente y funcionando normalmente una sociedad de pura falsedad, o con la finalidad de dar la paciencia de prosperidad a una empresa cuya verdadera situacin econmica es deplorable.

Persuadir de la existencia de crditos imaginarios o de poderes que no se tienen. El prevenido hace creer que posee una influencia, una situacin o una fortuna que en realidad no tiene, para hacer que le enven o entreguen dinero u objetos previstos en la enumeracin que hace el artculo 405.Hay estafa en el caso de que un individuo haga creer a su victima que posee la autoridad necesaria para obtener un fallo favorable de parte de un tribunal; para hacer eximir a un conscripto del servicio militar; para hacer otorgar una condecoracin etc..Si el agente ejerce en realidad las funciones que le confiere la autoridad pretendida, no cometera el delito de estafa, sino el crimen de soborno o cohecho, castigado por el artculo 177 del Cdigo Penal Dominicano. De igual modo, una persona para conseguir crdito hace creer, mediante la exhibicin de cartas de crdito de complacencia, que posee una situacin pecuniaria que en verdad no tiene o atribuye a sus bienes un valor exagerado.Deben comprenderse aqu tambin aquellas defraudaciones cometidas por los que se atribuyen un poder sobrenatural que les permite realizar curaciones, adivina el porvenir y otras prcticas supersticiosas (Haciendo uso de barajas, haciendo supuestas evocaciones de espritus etc.) Entran aqu asimismo las estafas de los adivinos, astrlogos, magos y hechiceros.De la misma manera, las simulaciones de heridas o las falsas declaraciones de siniestros, con el propsito de obtener de una compaa de transporte o de seguros, indemnizaciones que no correspondan a la realidad.Entrega o remisin de cosas determinadas. El artculo 405 prev la entrega o remisin de "fondos, billetes de banco o del tesoro, y cualquier otros efectos pblicos, muebles, obligaciones que contengan promesas, disposiciones, finiquitos o descargos". Estas diversas expresiones, que son limitativas, indican valores de dos especies: los efectos mobiliarios y las obligaciones escritas. La enunciacin de fondos y de muebles excluye necesariamente los inmuebles. Sin embarga, es susceptible de recaer indirectamente sobre los inmuebles, cuando el prevenido o imputado, por ejemplo, se ha hecho entregar o remitir los ttulos que amparen la propiedad de los mismos. Desde luego, debe haber relacin de causa a efecto entre las maniobras fraudulentas y la entrega de la cosa, que en consecuencia debe ser posterior a las maniobras. Ciertamente, no habra delito si el agente se hace entregar una cosa que no tenga ms que un valor de ndole moral. El perjuicio patrimonial debe existir siempre.En fin, las expresiones obligaciones, promesas, disposiciones tienen un alcance general. Se aplican, segn ha declarado la corte de casacin francesa, a todos los vnculos de derecho obtenidos fraudulentamente y que causan perjuicio a la fortuna de otros: ventas, fianza, promesas de venta, firma en blanco, descargo etc.

Tipos agravados de estafas Cuando se trate de cosas de primera necesidad. Simulaciones de pleitos. Se realice mediante cheques o pagars. Usando una firma ajena. Patrimonio artstico, histrico, cultural o cientfico. Especial gravedad. Abuso de relaciones.