Que Es La Mestruacion

download Que Es La Mestruacion

of 2

Transcript of Que Es La Mestruacion

  • 7/21/2019 Que Es La Mestruacion

    1/2

    QUE ES LA MESTRUACION

    El periodo, reglao menstruacines el sangrado que las mujeres tienen cuando elvuloque fueexpulsado delovariopara ser fecundado no es fertilizado. Es en esta ltima fase del ciclomenstrual llamada fase postovulatoria, y es cuando el endometrio, que se haba estado haciendogrueso como preparacin para recibir, implantar y nutrir al vulo fecundado, se desprende. El flujo

    de una menstruacin en total es de alrededor de 40 a 50 ml., o aproximadamente cuatrocucharadas. Est compuesto de sangre, tejido endometrial y otros fluidos vaginales. Este flujo salepor la vagina y su duracin promedio es de tres a cinco das

    Fases del Ciclo Menstrual

    Fase 1: Menstruacin

    Das 1 al 7: La superficie del endometrio se rompe y se convierte en un fluido de sangre. Fluye desde el

    interior del tero a travs del cuello cervical y sale del cuerpo a travs de la vagina. Una regla normal dura de

    3 a 7 das.

    Fase 2: El vulo se prepara para salir del ovario

    Das 6 al 12 (o ms): La glndula pituitaria seala a los ovarios que desprendan estrgeno y progesterona, las

    hormonas responsables del ciclo menstrual. La hormona estrgeno hace que el endometrio se engruese y se

    prepare para alimentar y proteger al embrin. La hormona progesterona mantiene estas paredes del tero

    intactas hasta que la mujer queda embarazada y durante el embarazo o hasta que comience la menstruacin.

    Fase 3: Ovulacin

    Das 13 al 15 (antes de la prxima regla): La glndula pituitaria enva una seal que hace que el cuerpo libere

    la hormona foliculoestimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH). La hormona foliculoestimulante permite

    que los vulos se desarrollen en el ovario. La hormona luteinizante produce la liberacin de uno (o ms)vulos maduros, los que luego entran a la trompa de Falopio.

    Fase 4: El revestimiento uterino se engruesa

    Despus de la ovulacin: El huevo viaja por la trompa de Falopio hacia el tero. Si el vulo no es fecundado

    por un espermatozoide o no se implanta, la superficie del endometrio ya no se necesita y se prepara para ser

    eliminada. El ciclo se ha completado y la menstruacin comenzar nuevamente.

    FASE FOLICULAR

    Comienza el 1er da de sangrado hasta el da anterior al aumento de la LH (hormona luteica). Bajola influencia de la FSH (hormona folicular), se inicia el desarrollo de varios folculos y solamente

    uno madurar en el curso de 10 - 12 das de un ciclo normal de 28 das. El folculo que madura y

    que est destinado a ovular se llama folculo De Graaf, y el proceso de ruptura del folculo

    destinado a liberar el vulo se denomina ovulacin. Cambios hormonalesEn la fase inicial del ciclo,

    los estrgenos (principalmente estradiol E2) y la progesterona se encuentran en concentraciones

    reducidas; los niveles de FSH son crecientes, mientras que los niveles de LH son muy reducidos.

    Los niveles elevados de FSH estimulan el crecimiento folicular y la secrecin de estrgenos,

    particularmente estradiol E2. A partir de los das 7 y 8, la elevacin de estradiol es muy rpida y

    http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Ovariohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%93vulo
  • 7/21/2019 Que Es La Mestruacion

    2/2

    alcanza su pico mximo justo antes de la ovulacin. Los niveles crecientes de estradiol producen

    una retroinhibicin de la liberacin de FSH y desencadena un rpido aumento de LH. Justo antes

    de la oleada de LH comienza a elevarse la concentracin en sangre de progesterona.

    FASE OVULATORIAAl llegar a la mitad del ciclo se produce una elevacin mxima de LH, lo que conduce a la

    maduracin del folculo De Graaf y su ruptura posterior con liberacin del vulo (entre 16 y 32 hdespus del pico mximo de LH). El folculo roto experimenta alteraciones morfolgicas que lo

    convierten en una estructura amarillenta llamada cuerpo lteo, asumiendo funciones de rgano

    endocrino. Cambios hormonalesAntes de aparecer el pico mximo de la LH, el estradiol desciende

    y vuelve a elevarse despus de la ovulacin. Los niveles de progesterona liberada por el cuerpo

    amarillo comienzan a elevarse, inhibiendo la secrecin de la LH.

    FASE LTEALa fase postovulatoria es la mitad ms constante del ciclo y finaliza con el inicio de una nueva

    menstruacin, siendo su duracin promedio de 14 das en ausencia de embarazo. En esta fase el

    cuerpo lteo mantiene el vulo liberado por medio de la secrecin de progesterona.Cambios

    hormonales Las hormonas ovricas ms importantes son el estradiol y la progesterona. El estradiolregula los cambios que tienen lugar durante la fase folicular, y la progesterona, junto con el

    estradiol, dominan las alteraciones producidas durante la fase ltea. Por lo tanto el ovario

    desempea un papel endocrino fundamental y acta como unidad central durante el ciclo. Las

    funciones rtmicas y morfolgicas del ovario dependen de la liberacin temporal de FSH y LH

    desde la hipfisis, en respuesta a la secrecin hipotalmica de la hormona liberadora de

    gonadotropinas (GnRH). El cuerpo lteo produce estradiol y progesterona durante unos 14 das, y

    posteriormente degenera si no se p

    roduce

    la fertilizacin del vulo. Si se origin la fecundacin durante la fase ovrica o dos das posteriores,

    la gonadotropina corinica humana (hCG) del vulo fecundado mantiene el cuerpo lteo hasta que

    la unidad fetoplacentaria pueda, a nivel endocrino, mantenerse a s misma.