“Que Es La Psicoterapia”

3
OPINION SOBRE “QUE ES LA PSICOTERAPIA” por Mario Caponnetto. 1. Idea central del autor: el autor reconoce la dificultad para definir en términos científicos la Psicoterapia. Inicia su disertación desde dos puntos de vista: la primera: la elucidación epistemológica que permite ver si existe y que es la psicoterapia. Y la segunda cuál es su sujeto a “que unidad plural de la persona se encuentra dirigida” considerando que ambos puntos de vista se pueden observar desde una perspectiva de la antropología general. 2. Puntos fuertes del autor: El autor hace referencia de del estudio de von Gebsattel quien reporta que la crisis de la psicoterapia no son sino crisis del psicoterapeuta y que el hombre siempre está en crisis en la medida que siempre está en camino de su realización y estas circunstancias y condiciones constituyen una serie de alteraciones que se denominan neurosis y son cuadros nosológicos, considerando un trastorno de la relación de la persona consigo misma, y que debe ser atendido por un psicoterapeuta y es de carácter espiritual. En un segundo punto analiza el sujeto de la psicoterapia basándose en el pensamiento médico-antropológico cuyo origen se encuentra en la antropología médica y en los pensadores griegos como son Aristóteles quienes analizaron los principios primeros y universales de la salud y de la enfermedad y que solo en el sujeto vivo pueden ser encontrados. Hace hincapié en la estrecha relación entre la medicina y la filosofía y sus principios particulares y universales. Como el cuerpo y el alma, siendo el alma el principio del ser del compuesto. Un viviente compuesto de cuerpo y alma en unidad substancial en el ser y por el ser pero en el cual el ser del alma desborda inmensamente, en virtud de su naturaleza espiritual al cuerpo. El alma es el principio del ser y del padecer del hombre sus potencias y facultades se pueden ejercer mediante un órgano corpóreo y otras

description

el autor reconoce la dificultad para definir en términos científicos la Psicoterapia. Inicia su disertación desde dos puntos de vista: la primera: la elucidación epistemológica que permite ver si existe y que es la psicoterapia. Y la segunda cuál es su sujeto a “que unidad plural de la persona se encuentra dirigida” considerando que ambos puntos de vista se pueden observar desde una perspectiva de la antropología general.

Transcript of “Que Es La Psicoterapia”

OPINION SOBRE QUE ES LA PSICOTERAPIA por Mario Caponnetto.

1.Idea central del autor: el autor reconoce la dificultad para definir en trminos cientficos la Psicoterapia. Inicia su disertacin desde dos puntos de vista: la primera: la elucidacin epistemolgica que permite ver si existe y que es la psicoterapia. Y la segunda cul es su sujeto a que unidad plural de la persona se encuentra dirigida considerando que ambos puntos de vista se pueden observar desde una perspectiva de la antropologa general.2.Puntos fuertes del autor: El autor hace referencia de del estudio de von Gebsattel quien reporta que la crisis de la psicoterapia no son sino crisis del psicoterapeuta y que el hombre siempre est en crisis en la medida que siempre est en camino de su realizacin y estas circunstancias y condiciones constituyen una serie de alteraciones que se denominan neurosis y son cuadros nosolgicos, considerando un trastorno de la relacin de la persona consigo misma, y que debe ser atendido por un psicoterapeuta y es de carcter espiritual. En un segundo punto analiza el sujeto de la psicoterapia basndose en el pensamiento mdico-antropolgico cuyo origen se encuentra en la antropologa mdica y en los pensadores griegos como son Aristteles quienes analizaron los principios primeros y universales de la salud y de la enfermedad y que solo en el sujeto vivo pueden ser encontrados. Hace hincapi en la estrecha relacin entre la medicina y la filosofa y sus principios particulares y universales. Como el cuerpo y el alma, siendo el alma el principio del ser del compuesto. Un viviente compuesto de cuerpo y alma en unidad substancial en el ser y por el ser pero en el cual el ser del alma desborda inmensamente, en virtud de su naturaleza espiritual al cuerpo. El alma es el principio del ser y del padecer del hombre sus potencias y facultades se pueden ejercer mediante un rgano corpreo y otras no requieren de rgano como nuestro intelecto y voluntad. Hay un campo especifico en el enfermar en la que el alma acta y opera y requiere de la integridad del cuerpo, y otra zona que esta ordenara y abierta al espritu y todo contenido de la psicopatologa tiene como sujeto esta zona, las neurosis humanas. A la unin del alma con el cuerpo es una unin en el ser y por el ser, la pasin, la enfermedad y la muerte llevan a una conmocin de esta comunin. Y en una tercera y final consideracin el An sit y quod sit de la psicoterapia es aquella zona de nuestro ser personal en la que el alma opera y no requiere de rganos corpreos; la psicoterapia no es otra cosa ms que un recurso mdico. Un instrumento de la medicina considerada como un ciencia practica de naturaleza potica y se reconocen cuatro caracterstica primero de insoslayable inexactitud, segundo fin eminentemente prctica, una apuntada con naturalidad moral y cuarto una pluralidad metodolgica. La psicoterapia opera con pericia en regiones de las pasiones y de los sentidos.3.Puntos dbiles: Los avances de las neurociencias, el fundamento neurobiolgico de la vida emocional, la plasticidad neuronal y el descubrimiento de la inseparabilidad a nivel biolgico de la mente y el cuerpo; los neurotransmisores en la patogenia y en el tratamiento de los disturbios psicoafectivos.4.Aspectos de acuerdo con el autor: Dada mi formacin como mdico en el que observe que las enfermedades las debemos atender en forma integral en el que debemos considerar aspectos no solo biolgicos sino del alma y del espritu para conseguir buenos resultados considero que en el caso de la psicoterapia en la que atendemos principalmente el alma y el espritu estoy de acuerdo con el autor en la forma en que plantea la existencia del cuerpo y del alma en la que el alma lleva una relacin de dominio sobre el cuerpo.5.Aspectos en desacuerdo con el autor: Probablemente se deba a mi escaso conocimiento de la psicoterapia o de sus mtodos, ya que los mios en mi practica medica fueron escaso y secundarios a mi manejo medico no podra yo detectar aspectos en los que yo podra estar en desacuerdo.