Qué Es La Sangre

19
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL SIMON BOLIVAR BARINAS ESTADO BARINAS PROFESORA ALUMNA Lcda. Edith González Superlano Johana C.I. V- 23.001.316

description

componentes de la sangre

Transcript of Qué Es La Sangre

Page 1: Qué Es La Sangre

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL SIMON

BOLIVAR

BARINAS ESTADO BARINAS

PROFESORA ALUMNA

Lcda. Edith González Superlano Johana

C.I. V-23.001.316

Sección 6

BARINAS, SEPTIEMBRE DE 2015

Page 2: Qué Es La Sangre

¿QUÉ ES LA SANGRE?

La sangre es el líquido que mantiene la vida y circula a través de

las siguientes partes del cuerpo:

El corazón

Las arterias

Las venas

Los capilares sanguíneos

Es un tipo de tejido conjuntivo especializado, con una matriz

coloidal líquida y una constitución compleja. Tiene una fase sólida

(elementos formes), que incluye a los eritrocitos (o glóbulos rojos),

los leucocitos (o glóbulos blancos) y las plaquetas, y una fase líquida,

representada por el plasma sanguíneo. Estas fases son también llamadas

componentes sanguíneos, los cuales se dividen en componente sérico

(fase líquida) y componente celular (fase sólida).

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA SANGRE?

La sangre transporta los siguientes elementos a todos los tejidos

del cuerpo:

Nutrientes

Electrólitos

Hormonas

Page 3: Qué Es La Sangre

Vitaminas

Anticuerpos

Calor

Oxígeno

La sangre transporta fuera de los tejidos del cuerpo lo siguiente:

Los desperdicios

Dióxido de carbono

¿CUÁLES SON LOS COMPONENTES DE LA SANGRE?

La sangre humana está compuesta de un 22 por ciento de

elementos sólidos y un 78 por ciento de agua. Los componentes de la

sangre humana son:

El plasma, en el que están suspendidas las células sanguíneas,

incluye:

o Glóbulos rojos (eritrocitos) - transportan oxígeno desde los

pulmones hacia el resto del cuerpo.

o Glóbulos blancos (leucocitos) - ayudan a combatir las

infecciones y asisten en el proceso inmunológico. Los distintos

tipos de glóbulos blancos son:

Linfocitos

Monocitos

Page 4: Qué Es La Sangre

Eosinófilos

Basófilos

Neutrófilos (granulocitos)

o Plaquetas (trombocitos) - ayudan en la coagulación de la

sangre.

Glóbulos de grasa

Sustancias químicas, entre las que se incluyen:

o Carbohidratos

o Proteínas

o Hormonas

Gases, entre los que se incluyen:

o Oxígeno

o Dióxido de carbono

o Nitrógeno

GRUPOS SANGUÍNEOS

Hay 4 grupos sanguíneos básicos los cuales son:

Grupo A con antígenos A en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-B

en el plasma.

Grupo B con antígenos B en los glóbulos rojos y anticuerpos anti-A

en el plasma.

Grupo AB con antígenos A y B en los glóbulos rojos y sin los

anticuerpos anti-A ni anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como

Page 5: Qué Es La Sangre

"receptor universal de sangre", ya que puede recibir sangre de

cualquier grupo pero no puede donar más que a los de su propio tipo.

Grupo O sin antígenos A ni B en los glóbulos rojos y con los

anticuerpos anti-A y anti-B en el plasma. Este grupo se conoce como

"donador universal de sangre", ya que puede donar sangre a cualquier

grupo pero no puede recibir más que de su propio tipo.

Además existen otros 32 tipos mucho más raros, pero al ser menos

antigénicos, no se consideran dentro de los principales.

El grupo sanguíneo AB + se conoce como receptor universal, ya

que puede recibir glóbulos rojos de cualquier grupo sanguíneo ya que no

tiene ningún tipo de anticuerpo en el plasma, en cambio el grupo O - se

conoce como donador universal, ya que sus glóbulos rojos (eritrocitos)

no poseen ningún tipo de antígeno en la superficie del glóbulo y estos

pueden ser transfundidos a cualquier persona que los necesite sin

desencadenar reacción antígeno - anticuerpo.

Si a una persona con un tipo de sangre se le transfunde sangre de

otro tipo puede enfermar gravemente e incluso morir, porque se produce

la aglutinación de los eritrocitos en la sangre por la unión de el antígeno

presente en la superficie del glóbulo rojo con el anticuerpo disuelto en el

plasma del paciente que recibe la sangre. Los hospitales tratan de hallar

Page 6: Qué Es La Sangre

siempre sangre compatible con el tipo que la del paciente, en los bancos

de sangre.

¿DÓNDE SE FABRICAN LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS?

Las células sanguíneas se fabrican en la médula ósea. ésta es el

material esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos y que

produce aproximadamente el 95 por ciento de las células sanguíneas del

cuerpo.

Existen otros órganos y sistemas en nuestro cuerpo que ayudan a

regular las células sanguíneas. Los ganglios linfáticos, el bazo y el hígado

ayudan a regular la producción, destrucción y diferenciación de las

células (desarrollando una función específica). El proceso de producción

y desarrollo de nuevas células se denomina hematopoyesis.

Las células sanguíneas formadas en la médula ósea empiezan

como células madre. La "célula madre" (o célula hematopoyética) es la

fase inicial de todas las células de la sangre. A medida que la célula

madre madura, se desarrollan varias células distintas, como los glóbulos

rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. Las células sanguíneas

inmaduras también se denominan blastocitos. Algunos blastocitos

permanecen en la médula ósea hasta que maduran y otros se desplazan a

Page 7: Qué Es La Sangre

otras partes del cuerpo para convertirse en células sanguíneas funcionales

y maduras.

¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS CÉLULAS

SANGUÍNEAS?

La función principal de los glóbulos rojos, o eritrocitos, es

transportar oxígeno y dióxido de carbono. La hemoglobina (Hgb) es una

proteína importante en los glóbulos rojos que lleva oxígeno desde los

pulmones a todas las partes de nuestro cuerpo.

La función principal de los glóbulos blancos, o leucocitos, es

combatir las infecciones. Hay varios tipos de glóbulos blancos y cada

uno tiene su propio papel en el combate contra las infecciones

bacterianas, víricas, por hongos y parasitarias. Los tipos de glóbulos

blancos que son más importantes para ayudar a proteger al cuerpo de la

infección y de células extrañas incluyen los siguientes:

Neutrófilos

Eosinófilos

Linfocitos

Monocitos

Granulocitos

Los glóbulos blancos:

Page 8: Qué Es La Sangre

Ayudan a curar las heridas no solamente combatiendo la infección,

sino también ingiriendo células muertas, restos de tejido y glóbulos

rojos viejos.

Nos protegen de los cuerpos extraños que entran en la corriente

sanguínea, como los alergenos.

Participan en la protección contra las células que han

experimentado una mutación, como por ejemplo las células

cancerosas.

La función principal de las plaquetas, o trombocitos, es la

coagulación de la sangre. Las plaquetas tienen un tamaño mucho más

pequeño que el resto de las células sanguíneas. Se aglutinan en el orificio

de un vaso sanguíneo formando un coágulo, o trombo, que detiene la

hemorragia.

¿QUÉ ES EL HEMOGRAMA COMPLETO (CBC)?

El hemograma completo (su sigla en inglés es CBC) es la medición

del tamaño, el número y la madurez de las diferentes células sanguíneas

en un volumen de sangre específico. El hemograma completo puede

utilizarse para determinar muchas de las anormalidades relacionadas

tanto con la producción como la destrucción de las células sanguíneas.

Las variaciones de la cantidad, el tamaño o la madurez normal de las

células sanguíneas pueden indicar una infección o enfermedad. En una

Page 9: Qué Es La Sangre

infección, generalmente aumenta la cantidad de glóbulos blancos.

Muchos tipos de cáncer pueden afectar a la producción de células

sanguíneas de la médula ósea. Un aumento en la cantidad de glóbulos

blancos inmaduros en un hemograma completo puede estar asociado con

la leucemia. La anemia y la anemia drepanocítica o de células

falciformes presentarán niveles de hemoglobina anormalmente bajos.

CIRCULACIÓN DE LA SANGRE

La función principal de la circulación es el transporte de agua y de

sustancias vehiculizadas mediante la sangre para que

un organismo realice sus actividades vitales.

En el hombre está formado por:

El   corazón : órgano musculoso situado en la cavidad torácica, entre los

dos pulmones. Su forma es cónica, algo aplanado, con la base dirigida

hacia arriba, a la derecha, y la punta hacia abajo, a la izquierda,

terminando en el 5º espacio intercostal.5

Arterias : las arterias están hechas de tres capas de tejido, uno

muscular en el medio y una capa interna de tejido epitelial.

Capilares : los capilares están embebidos en los tejidos, permitiendo

además el intercambio de gases dentro del tejido. Los capilares son

muy delgados y frágiles, teniendo solo el espesor de una capa

epitelial.

Page 10: Qué Es La Sangre

Venas : las venas transportan sangre a más baja presión que las

arterias, no siendo tan fuerte como ellas. La sangre es entregada a las

venas por los capilares después que el intercambio entre el oxígeno y

el dióxido de carbono ha tenido lugar. Las venas transportan sangre

rica en residuos de vuelta al corazón y a los pulmones. Las venas

tienen en su interior válvulas que aseguran que la sangre con baja

presión se mueva siempre en la dirección correcta, hacia el corazón,

sin permitir que retroceda. La sangre rica en residuos retorna al

corazón y luego todo el proceso se repite.

Page 11: Qué Es La Sangre

BIBLIOGRAFIA

-http://www.uchicagokidshospital.org/online-library/content=s05425

-https://es.wikipedia.org/wiki/Sangre

-http://www.donasang.org/que-es-la-sang/es_els-components.html

Page 12: Qué Es La Sangre
Page 13: Qué Es La Sangre
Page 14: Qué Es La Sangre