¿QUE ES LA SOMBRA_ (Descodificación Biológica) _ Memoria Emocional

download ¿QUE ES LA SOMBRA_ (Descodificación Biológica) _ Memoria Emocional

of 4

description

Psicología

Transcript of ¿QUE ES LA SOMBRA_ (Descodificación Biológica) _ Memoria Emocional

  • 24/3/2015 QUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica) | Memoria Emocional

    http://memoriaemocional.com/que-es-la-sombra-descodificacion-biologica/ 1/4

    Go to Top

    By EdgarMarch 19, 2015Comments Off3

    Memoria emocional te lleva a descubrir las sombras que existen dentro de ti, las que ya conoces, las que dudabas que existieran y las que nunca imaginaste queestaban ah, y te guiara en pasos fundamentales para llegar a la paz que necesitas.

    Todos vivimos y cargamos con una parte oscura en la que escondemos lo que consideramos sobre nosotros y la vida. Atrevernos a contemplar de frente esa sombra yvalorar lo positivo que contiene nos permitir crecer como personas. As podremos aprender a vivir de una forma ms creativa y autnticamente libre.

    Todo lo que se nos ha enseado a juzgar como malo, perjudicial o peligroso, lo que nos ha dolido, decepcionado o que no hemos sabido resolver..todoello conforma nuestra sombra un concepto introducido por Carl Gustav Jung, que ha marcado distintas escuelas de psicologa.

    La sombra es aqulla parte de nosotros de nuestra realidad que no queremos reconocer ni aceptar. Las decisiones basadas en rechazar algo para no volver a sufrir, lasque nos llevan a bloquear experiencias ante el temor de equivocarnos, todo lo que tenga miedo o duda asociado es relegado a una zona no iluminada de nuestra mente y

    Llamanos 015 55176881

    Inicio Quienes Somos? Servicios Cursos Y Talleres Blog Contacto

    Memoria Emocional

    InicioQuienes Somos?

    Edgar MendizabalDescodificacin BiolgicaBioEmocin

    ServiciosTerapias via Skype

    Cursos y TalleresProximos Cursos PresencialesProximos Cursos Online

    BlogContacto

    QUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica)

  • 24/3/2015 QUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica) | Memoria Emocional

    http://memoriaemocional.com/que-es-la-sombra-descodificacion-biologica/ 2/4

    olvidada por nuestra consciencia.

    Cada vez que declaramos ser algo, tendemos a hacer una valoracin positiva o negativa sobre ello y por lo tanto lo que declaramos no ser es automticamentedescartado. Alguien que se declare tenaz o persistente y que considere esa cualidad como buena, tender a clasificar su opuesto ser variable o inconstante esdecir, lo opuesto- como malo; y as esta cualidad pasa a su sombra, a su parte no reconocida sta valoracin le predispone a favor de una cosa y en contra de otra, ydestierra a la sombra las cualidades positivas de ser variable.

    Por ejemplo, para un adicto ser persistente nunca ser mejor que cambiar, variar de costumbre.

    Gozar de lo positivo de la sombra

    En la sombra vive mucho del dolor y la frustracin por experiencias mal gestionadas en el pasado, pero a la vez se encierra un enorme potencial de crecimiento. Nuestrasombra es como un bal lleno de tesoros del que no podemos aduearnos hasta que nos atrevamos a rescatarlo del fondo dnde est sumergido. Muchas cualidadespositivas estn mal asociadas en nuestro interior y por ello han pasado a la sombra, con lo que permanecen inaccesibles y no se utilizan para afrontar los retos que nosplantea la vida.

    Mientras siga en la oscuridad, la sombra no tiene otra forma de manifestarse que proyectndose sobre otras personas o situaciones. La persona ve malo enlos dems lo que no reconoce en s misma. Como deca Jung lo que no entendemos de nosotros, tampoco lo entendemos en la otra persona. La persona se ve vctimadel exterior, cuando en verdad es vctima de su propio interior.

    Por ejemplo: Mara se declara bastante voluble e inestable, siempre ha vivido con subidas y bajadas de nimo. Lo ha aceptado como parte de su personalidad aunque lecause problemas en muchos aspectos de su vida. Despus de aos viviendo as, y tras caer en una pequea crisis, anhela la estabilidad y el equilibrio. En la sombra estla Mara equilibrada, que no puede manifestarse en su personalidad mientras la otra Mara permanezca activada.

    Mara tiene asociado que la gente inestable vive ms intensamente porque se deja llevar y disfruta de la vida, aunque el final a ella los acontecimientos de su vida le handemostrado justamente lo contrario. Deseara vivir lo que el equilibrio le puede proporcionar, sin embargo tiene una asociacin negativa con respecto a l. Observando a sumadre interioriz que las personas equilibradas son ordenadas y metdicas, pero aburridas, rutinarias, faltas de emocin y de vitalidad. En su da decidi no parecerse aella y ser exactamente lo contrario. Al rechazar el equilibrio, Mara no integra las cualidades positivas de ste, y es precisamente lo que necesita. Mientras que piense queel equilibrio es malo porque lo tiene asociado a aburrido y rutinario, no podr acceder a la paz y la tranquilidad que ste le puede proporcionar.

    Cuando Mara decida ver sus cualidades positivas se sorprender percibiendo en personas de su alrededor las virtudes de esta nueva faceta. Podr fijarse en modelos delexterior que le ayudarn a hacer su trabajo interno, adjudicar al equilibrio sus verdaderos valores, a creer en ellos y por lo tanto crearlos en su interior. Descubrir que sedisfruta de la vida realmente cuando se est en equilibrio.

    Desarrollar nuevas cualidades

    Somos un todo y cada persona tiene la capacidad de desarrollar todas las cualidades. Somos infinitos en potencia pero quedamos determinados por los trminos en quenos definimos

    Lo que descartamos a la sombra de nuestra conciencia se convierte en nuestro mayor enemigo, porque no por rechazarlo desaparece, slo lo trasladamos al cuartooscuro. No por ello se elimina, sino que se manifiesta constantemente: nuestra negativa a aceptar esas cualidades relegadas se convierten en nuestra principal carencia,un asunto no resuelto que hace que siempre nos encallemos en las mismas situaciones.

    Aunque afrontar la sombra resulta difcil, es en ella dnde estn los elementos que necesitamos para vivir de una forma ms espontnea, plena y creativa.Cada proyeccin que reconozca. Cada aspecto negativo o positivo que vea en los dems y que pueda reconocer en m, es un nuevo paso para iluminar la sombra. Sientendemos que los defectos que nos molestan de los dems son tambin los nuestros y tratamos de enmendarlos estaremos abriendo el bal de los tesoros. Sireaccionamos contra los dems y persistimos en el error de no reconocernos en ello, seguiremos viviendo en los extremos.

    Cuando la persona es capaz de reconocerse en el otro, adquiere un punto de vista superior y puede evolucionar, es como si el dolor, en enfado, el miedo o la decepcinnos estuvieran sealando qu debemos buscar y aprender de nosotros.

    Pero la sombra tambin se manifiesta en lo positivo. La persona que admira una cualidad en alguien est reconociendo en otro aspectos de ella misma que puededesarrollar, que tuvo y perdi por las circunstancias. Son tesoros que estn deseando emerger, y, si trabaja para cultivar esas cualidades, ver cumplidos sus sueos.

    Un mundo lleno de posibilidades

    Toda la potencialidad de la persona puede desarrollarse cuando esa conciencia se une, cuando la luz entra en el bal y se ilumina la sombra. As puede percibir un mundocon infinitas tonalidades de grises que conforman una imagen que se ajusta a la realidad. Ya no hay extremos, ya no vemos el mundo en blanco y negro, slo se percibelo que es, lo que nos da ms recursos para adaptarnos a cada situacin.

    Cuando nos adueamos de la sombra y comprendemos que lo externo forma parte de nosotros, tambin somos ms capaces deresponsabilizarnos de nuestra vida. Entonces podremos acceder a una forma ms creativa, libre y feliz.

  • 24/3/2015 QUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica) | Memoria Emocional

    http://memoriaemocional.com/que-es-la-sombra-descodificacion-biologica/ 3/4

    Iluminar la sombra

    Integrar el equilibrio

    Sueles tener patrones de comportamiento radicales? Si eres de los que un da ests bien y otro mal sin saber por qu, si en tus actitudes se alternan extremos que tehacen sentir dudas sobre ti mismo, ests bajo los efectos de la sombra. Piensa en cmo aceptar e integrar el equilibrio en todos los aspectos de tu vida. La virtud, lasalud, y el bienestar siempre se sitan en el punto medio.

    Ponerse en el lugar del otro

    En los conflictos, tiendes a creer que tienes toda la razn? Puede que desde tu punto de vista la tengas, pero probablemente no desde el punto de vista del otro, queinterpreta el papel opuesto a tu patrn. Ponerse en el lugar del otro es un ejercicio saludable para equilibrar los opuestos. Llegar a un acuerdo, negociar una solucindnde todos ganen algo, suele ser la mejor manera de llegar a la paz.

    Aceptar las crticas

    Rechazas las crticas de los dems? Puede que tengan la clave para tu crecimiento! Lo que est en la sombra permanece oculto a nuestra visin. Eso hace que losdems vean ms fcilmente nuestros errores y tambin las soluciones, aunque a menudo es una proyeccin mutua, es decir, el que critica sigue el mismo patrn. Tratade ver la buena intencin y qu hay de cierto o til en sus valoraciones. Establece unas mnimas normas en cuanto a decir o recibir las crticas de la forma ms amableposible.

    Busca la seguridad en ti

    Necesitas protagonismo, que te reconozcan los dems? El hecho de necesitar la atencin de los dems revela que hay zonas de tu personalidad que no atiendes,significa que la sombra est activa y se aduea de tu vida. Como no te reconoces a ti mismo, necesitas que lo hagan los dems para autoafirmarte. Cuantas ms facetasocultas encuentres, revises y pongas en prctica, ms seguridad en ti mismo y en tus muchas posibilidades podrs desarrollar. Tu propia apreciacin ser la querealmente te har feliz.

    Vive cada da como nuevo

    Sientes que la rutina te invade? Es posible que se deba a que tus ideas preconcebidas generen respuestas automticas. stas te impiden establecer en cada momentouna valoracin dependiendo de las circunstancias y del momento, y por lo tanto una respuesta creativa y acorde con ellas; la personalidad se limita y el aprendizaje sedetiene. Trata de ver cada da como si fuera nuevo, decide poner intencin y un sentido positivo y de servicio elevado a todo lo que haces, y sobre todo, considera cadada como una oportunidad de aprender y crecer.

    Afronta los retos sin miedo

    Tienes frecuentemente miedo o dudas sin razn aparente? Ambos surgen de aquella parte que no ves de ti. Muchos miedos irracionales que ejercen su influjosobre ti estn basados en asociaciones negativas que grabaste en la niez, y que ya no corresponden a la realidad actual. Darte cuenta de esas asociaciones ymodificarlas, asociando nuevos y positivos conceptos te ayudarn a recuperar la seguridad. Has crecido y contigo tu capacidad de dar respuesta positiva a losretos de la vida.

    Resptate a ti mismo

    Tienes la sensacin de haber renunciado a lo que realmente eres? A veces los impulsos internos entran en conflicto con los estereotipos y modas de la sociedad y delmomento. En tu camino a la madurez, puede que hayas renunciado a aspectos muy valiosos de ti para ser aceptado, que te hayas convencido de que era lo mejor. Si esote causa frustracin y tristeza, trata de ir recuperando actitudes y actividades que te hacan feliz. Ten la valenta de desarrollarlas y compartirlas con los dems.

    No slo has de respetar a los dems y al entorno, tambin has de respetarte a ti mismo.

    La energa creativa volver a correr por tus venas!

    bioemocin, Descodificacin biologica, enfermedades emocionales, Psiconeuroinmunologa Bruce Lipton y la Biologa de la creenciaTUS PENSAMIENTOS Al IGUAL QUE ENFERMARTE PUEDEN CURARTE

    Search for: Search

    nete a la comunidad

    Bscanos en Facebook

    Memoria Emocional-Psicogenealoga

    A 10 714 personas les gusta Memoria

    Emocional-Psicogenealoga.

    Plug-in social de Facebook

    Me gusta

    Ultimos Artculos

    FIDELIDADES FAMILIARES INVISIBLES : CODIGOS QUE TE IMPIDEN SER LO QUE ERESTUS PENSAMIENTOS Al IGUAL QUE ENFERMARTE PUEDEN CURARTE

    InicioQuienes Somos?

    Edgar MendizabalDescodificacin BiolgicaBioEmocin

    ServiciosTerapias via Skype

    Cursos y TalleresProximos Cursos PresencialesProximos Cursos Online

    BlogContacto

    Ultimos Articulos

    FIDELIDADES FAMILIARES INVISIBLES :CODIGOS QUE TE IMPIDEN SER LO QUE ERESTUS PENSAMIENTOS Al IGUAL QUEENFERMARTE PUEDEN CURARTEQUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica)Bruce Lipton y la Biologa de la creenciaEpigenetica , el rea de la ciencia que avala elTransgeneracional

    Conectate

  • 24/3/2015 QUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica) | Memoria Emocional

    http://memoriaemocional.com/que-es-la-sombra-descodificacion-biologica/ 4/4

    QUE ES LA SOMBRA? (Descodificacin Biolgica)Bruce Lipton y la Biologa de la creenciaEpigenetica , el rea de la ciencia que avala el Transgeneracional

    Archivo

    Select MonthContacto

    Amalia # 82 Depto 7, Colonia Guadalupe TepeyacMxico, D. F.(015) [email protected]

    (c) www.MemoriaEmocional.com 2015 Todos los Derechos Reservados. Diseado por ZuriCabrera.comPowered by UnitedThemes