Qué es logotipo

5
¿Qué es logotipo? El logotipo (vulgarmente conocido como logo ) es un elemento gráfico que identifica a una entidad ya sea pública o privada. Los logotipos suelen ser puramente gráficos incluyendo símbolos o iconos así como también pueden estar compuestos por el nombre de la corporación con una tipografía especialmente diseñada para representar a la misma. ¿Para qué sirve un logotipo?

Transcript of Qué es logotipo

Page 1: Qué es logotipo

¿Qué es logotipo?El logotipo (vulgarmente conocido como logo) es un elemento gráfico que identifica a una entidad ya sea pública o privada. Los logotipos suelen ser puramente gráficos incluyendo símbolos o iconos así como también pueden estar compuestos por el nombre de la corporación con una tipografía especialmente diseñada para representar a la misma.

¿Para qué sirve un logotipo?

El logotipo se utiliza para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte

del espectador. Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o

Page 2: Qué es logotipo

institución que representa por largo tiempo, de tal modo que los receptores asocien el o los productos o servicios ofrecidos fácilmente a ella.

Este deberá estar presente en toda la papelería comercial, ya sea en cartas, membretes, sobres, facturas, tarjetas personales, publicidades, etc. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa.

Es a través de las marcas y los logotipos, por medio de los cuales las organizaciones comunican y distinguen sus productos o servicios; otorgándole beneficios tanto a los propietarios como a los consumidores; al primero le esta dando un valor agregado a sus productos y servicios, mientras que a los segundos les indica calidad o valor.

¿Cuáles son los elementos que debe tener un logotipo? Este elemento básico se refuerza luego semánticamente con algún elemento

de diseño, bien sea mediante la utilización de tipografía específica (preexistente o creada expresamente para el logotipo), bien usando algún gráfico que represente o simbolice la empresa, marca o producto, directamente o por analogía. El diseño de logotipos requiere unas técnicas de diseño especiales, que suponen un compendio del manejo de formas geométricas más o menos simples y de formas más ingeniosas. Junto con esto, la sobriedad en el uso del color, normalmente en forma de tintas planas, y el uso intensivo de modificaciones de la tipografía. Estos cambios deben ser siempre muy sutiles, modificando apenas pequeños elementos del diseño del logotipo (pequeños cambios en las formas o en la tipografía), ya que la personalidad propia del mismo debe mantenerse siempre. 

Un logotipo debe reunir una serie de características generales para ser funcional y efectivo. Entre ellas podemos citar las siguientes:

Debe corresponderse con a un tiempo: Su concepción y diseño debe estar inspirado en

una época, en una cultura. Posteriores cambios en sus elementos pueden ir adaptándolo

a los tiempo nuevos, pero deben ser tan imperceptibles que se conserve siempre su

estilo original.

Debe ser simple: Los elementos gráficos que lo componen deben ser pocos, claros y

estilizados.

Debe ser fácil de recordar: Su impacto visual debe ser inmediato y perdurable, un

objetivo difícil de cumplir en el ambiente de saturación visual en que vivimos.

Debe ser único y diferenciador: La función clave de un logotipo es la de identificar. Su

diseño, sus colores y formas, deben ser únicas en el mercado, permitiendo que los

espectadores lo reconozcan inmediatamente y de forma inequívoca.

Debe funcionar en diferentes medios: Su diseño deber permitir su correcta visualización

en medios impresos y en pantalla, en diferentes resoluciones y distancias, en color o en

blanco y negro.

Debe ser coherente con el resto de la identidad corporativa: El logotipo ha de estar

perfectamente integrado con el resto de materiales que utilice la compañía para sus

Page 3: Qué es logotipo

comunicaciones: material de papelería, envoltorios, material promocional, la página web,

los anuncios televisivos y carteles, etc.

Debe resistir el paso del tiempo: El logotipo debe ser funcional y válido

independientemente de las modas o gustos temporales de las diferentes épocas y

movimientos sociales y culturales.

De forma común lo entendemos como el elemento gráfico, texto y/o símbolo, que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Pero en realidad, existen tres clases de “logotipos”:

LogotipoNo hay imagen o icono, se compone de tipografías. Por ejemplo:

IsotipoSe basa exclusivamente en imágenes.

IsologotipoCombina tipografías e imagen.

Page 4: Qué es logotipo

Cuando comiences a pensar en tu logotipo tendrás que decidir qué tipo de elementos lo van a componer; imágenes, tipografías o  una mezcla. Contar con un profesional de branding y diseño te ayudará a crear un logotipo realmente personal, con el que tus clientes puedan reconocer tu trabajo. 

Quítate de la cabeza la idea de que porque tu proyecto sea pequeño, no necesita o no tiene derecho a ofrecer una buena imagen de marca, un buen logotipo aunque sea. Pensemos en los carteles de los centros de las ciudades “Gestoría” colgados de los edificios con un simple número de teléfono, o indicando piso y puerta. No hace falta que hagas creer a la gente que tienes una oficina en un ático enorme del centro de Nueva York, pero no es ningún secreto que te gustaría que la gente vaya a tu asesoría, y no a la del edificio de enfrente, que tiene el cartel amarillo en lugar de blanco, ¿cierto? El truco no es quién tenga el cartel más chillón ni más grande, sino quién cuide mejor su imagen  en general.

Algunas sugerencias prácticas para pensar en tu logo: Debe partir de los valores y mensajes de tu marca. No uses nunca mas de 3 colores. La simplicidad es la clave, a veces nos complicamos demasiado. Escoge una fuente tipográfica que pueda leer incluso tu abuela. No uses efectos especiales (degradados, sombras, reflejos y destellos de luz). El logo debe tener alguna conexión con lo que representa. Mira los de tu competencia para que el tuyo sea único en su entorno, sector,... Puedes añadir elementos de tu trabajo (entornos, herramientas, iniciales,...) Confirma que el logotipo resulta atractivo al menos para 3 o mas personas distintas.

¿Qué es un símbolo?Un símbolo es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada. Es un signo sin semejanza ni contigüidad, que solamente posee un vínculo convencional entre su significante y su denotado, además de una clase intencional para su designado. El vínculo convencional nos permite distinguir al símbolo del icono como del índice y el carácter de intención para distinguirlo del nombre. Los símbolos son pictografías con significado propio. Muchos grupos tienen símbolos que los representan; existen símbolos referentes a diversas asociaciones culturales, artísticas, religiosas, políticas,comerciales, deportivas, etc.

¿Qué es icono? es una imagen, cuadro o representación; es un signo que sustituye al

objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.2

En el campo de la informática, un icono es un pequeño gráfico en pantalla que identifica y

representa a algún objeto (programa, comando, documento o archivo), usualmente con algún

simbolismo gráfico para establecer una asociación. Por extensión, el término icono también es

utilizado en la cultura popular, con el sentido general de símbolo; por ejemplo, un nombre, cara,

Page 5: Qué es logotipo

cuadro e inclusive una persona que es reconocida por tener una significación, representar o

encarnar ciertas cualidades.