Qué es Productividad

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION CALIDAD EN LA CONSTRUCCION DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD Página 1 PRODUCTIVIDAD REFERENCIA 1 http://www.bscgla.com/04.%20Educacion/00010.%20Productividad/Productividad.pdf Business solutions consulting group ¿Qué es Productividad? Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación, la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados. Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático decimos que algo o alguien son productivos cuando con una cantidad de recursos (Insumos) en un periodo de tiempo dado obtiene el máximo de productos. La productividad en las máquinas y equipos está dada como parte de sus características técnicas. No así con el recurso humano o los trabajadores. Deben de considerarse factores que influyen. Además de la relación de cantidad producida por recursos utilizados, en la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como: Calidad: Velocidad a la cual los bienes y servicios se producen especialmente por unidad de labor o trabajo. Productividad = Salida/Entradas Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital. Salidas: Productos. Misma entrada, salida más grande Entrada más pequeña misma salida Incrementar salida disminuir entrada Incrementar salida más rápido que la entrada Disminuir la salida en forma menor que la entrada. Con el fin de medir el progreso de la productividad, generalmente se emplea el Índice de Productividad (P) como punto de comparación: P = 100%*(Productividad Observada) / (Estándar de Productividad) La productividad observada es la productividad medida durante un periodo definido (día, semana, mes, año) en un sistema conocido (taller, empresa, sector económico, departamento, mano de obra, energía, país) El estándar de productividad es la productividad base o anterior que sirve de referencia (Período Base). REFERENCIA 2 http://webdelprofesor.ula.ve/economia/gsfran/Asignaturas/ProduccionI/ClasProdI.pdf

Transcript of Qué es Productividad

Page 1: Qué es Productividad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD Página 1

PRODUCTIVIDAD REFERENCIA 1 http://www.bscgla.com/04.%20Educacion/00010.%20Productividad/Productividad.pdf Business solutions consulting group ¿Qué es Productividad? Productividad puede definirse como la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y la cantidad de recursos utilizados. En la fabricación, la productividad sirve para evaluar el rendimiento de los talleres, las máquinas, los equipos de trabajo y los empleados. Productividad en términos de empleados es sinónimo de rendimiento. En un enfoque sistemático decimos que algo o alguien son productivos cuando con una cantidad de recursos (Insumos) en un periodo de tiempo dado obtiene el máximo de productos. La productividad en las máquinas y equipos está dada como parte de sus características técnicas. No así con el recurso humano o los trabajadores. Deben de considerarse factores que influyen. Además de la relación de cantidad producida por recursos utilizados, en la productividad entran a juego otros aspectos muy importantes como: Calidad: Velocidad a la cual los bienes y servicios se producen especialmente por unidad de labor o trabajo. Productividad = Salida/Entradas Entradas: Mano de Obra, Materia prima, Maquinaria, Energía, Capital. Salidas: Productos.

Misma entrada, salida más grande

Entrada más pequeña misma salida

Incrementar salida disminuir entrada

Incrementar salida más rápido que la entrada

Disminuir la salida en forma menor que la entrada.

Con el fin de medir el progreso de la productividad, generalmente se emplea el Índice de Productividad (P) como punto de comparación: P = 100%*(Productividad Observada) / (Estándar de Productividad) La productividad observada es la productividad medida durante un periodo definido (día, semana, mes, año) en un sistema conocido (taller, empresa, sector económico, departamento, mano de obra, energía, país) El estándar de productividad es la productividad base o anterior que sirve de referencia (Período Base). REFERENCIA 2 http://webdelprofesor.ula.ve/economia/gsfran/Asignaturas/ProduccionI/ClasProdI.pdf

Page 2: Qué es Productividad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD Página 2

¿Qué es la productividad? Se entiende por productividad la relación existente entre la cantidad de productos generados de un determinado proceso de transformación, y la cantidad de insumos utilizados para obtener esa cantidad de productos. Francisco A. García. Manual Teórico-Practico de Administración de la Producción. ULA-Mérida, Trabajo de Ascenso, 1996. p 30. La creación de bienes y servicios requiere transformar los recursos en dichos bienes y servicios. Cuanto más eficazmente realicemos esta transformación, tanto más productivos seremos. La Productividad es la proporción de outputs (bienes y servicios) dividida por los inputs (recursos como el trabajo o el capital). El trabajo de un gerente de producción y operaciones es potenciar (mejorar) la proporción entre los outputs e inputs. Mejorar la productividad significa mejorar la eficiencia. REFERENCIA 3 http://www.fcjs.urjc.es/departamentos/areas/profesores/descarga/stsyywttrr/Tema%206%20Calidad%20y%20Productividad.pdf Concepto y medición de productividad Concepto de productividad–Relación que existe entre el volumen de producción y el consumo de recursos utilizados para obtener dicho nivel de producción–Importante indicador del nivel de eficiencia en la empresa. Medición de productividad �Indicadores básicos–Productividad total–Productividad parcial–Productividad marginal. Productividad Total–Relaciona volumen de producción con todos los factores empleados (unidad monetaria)

Bienes y servicios Mano de obra + Capital + MMPP + Energía + Otros inputs

Inconveniente �Factores intangibles eficiencia producción Productividad parcial –Relaciona volumen de producción con un factor

BIENES Y SERVICIOS / MANO DE OBRA •Ventajas: Facilidad comprensión y cálculo, posibilidad de comparaciones •Inconvenientes: Aisladamente puede producir fallos. Productividad Marginal –Cantidad de output que se obtiene como consecuencia–Incremento infinitamente pequeño de cantidad de input

Page 3: Qué es Productividad

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CONSTRUCCION CALIDAD EN LA CONSTRUCCION

DEFINICION DE PRODUCTIVIDAD Página 3

EJEMPLOS DE PRODUCTIVIDAD EN UNA OBRA

1. De acuerdo con las definiciones anteriores, un ejemplo de productividad en una obra podría ser el asentado de muros de tabiqueria usando concrelisto, lo cual permite reducir la perdida de materiales como agregados grueso y fino, obteniendo mayores rendimientos de producción.

2. Otro ejemplo podría darse en el uso eficiente de mano de obra calificada de

una cuadrilla de encofradores, es decir de carpinteros con experiencia que demanden menor cantidad de hombres y que se evite trabajos rehechos.

3. También podría darse el caso de usar bomba estacionaria de concreto para una obra en un terreno extenso y con ninguna posibilidad del ingreso de camiones mezcladores. Esto seria mas productivo si es que se utilizara bugguies como acarreo horizontal, que a su vez demandaría menor mano de obra (1 operario del equipo y dos o tres ayudantes en la zona de vaciado) que tener una gran cuadrilla que transporte concreto.