Qué Es Sostenibilidad

download Qué Es Sostenibilidad

of 4

description

SOSTENIBILIDAD

Transcript of Qué Es Sostenibilidad

Qu es sostenibilidad?Definiciones de Sostenibilidad, y otros trminos.Sostenibilidad / Sustainability:Es la capacidad de permanecer. Cualidad por la que un elemento, sistema o proceso, se mantiene activo en el transcurso del tiempo. Capacidad por la que un elemento resiste, aguanta, permanece.

Eficiencia energtica:Obtencin de un resultado minimizando el consumo de energa.

Arquitectura bioclimtica:Consiste en el diseo de edificios teniendo en cuenta las condiciones del entorno (climticas, sol, vegetacin, lluvia, viento, terreno, etc.) para mejorar el confort y reducir el gasto.

Arquitectura sostenible:Es la arquitectura que resiste, aguanta y permanece en el tiempo, a nivel econmico, social y ambiental.

Desarrollo sostenible/ Sustainable development (SD):Desarrollo que cubre las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de generaciones futuras de cubrir sus necesidades.InformeBrundtland de laONU "Our Common Future".

Pilares sostenibles:El desarrollo sostenible es el equilibrio entre los mbitos econmico, social y ambiental.

Desarrollo sostenible es un trmino acuado, en 1713, por Hanns Carl von Carlowitz, jefe de la guardia forestal del electorado de Sajonia, Alemania. Difundi el conocido "Ejemplo del bosque" para explicar el concepto sostenibilidad:"Si talamos un poco de madera de un bosque el solo se regenera y sigue produciendo ms madera todos los aos, pero si cortamos todos los rboles del bosque desaparece y nunca ms volver a producir madera".

Esta definicin fue recuperada, en 1987, por Gro Harlem Brundtland, primer ministra de Noruega, para el informe socio-econmico de la ONU: Nuestro Futuro Comn /Our Common Future. Este informe se redact como respuesta a las crisis energticas del petrleo de los aos 70.

El objetivo del desarrollo sostenible es definir proyectos viables y reconciliar los aspectoseconmico, social y ambientalde las actividades humanas; "tres pilares" que deben tenerse en cuenta por parte de las comunidades, tanto empresas como personas.

Sostenibilidad econmica:se da cuando la actividad que se mueve hacia la sostenibilidad ambiental y social es financieramente posible y rentable.Sostenibilidad social:basada en el mantenimiento de la cohesin social y de su habilidad para trabajar en conseguir objetivos comunes.Sostenibilidad ambiental:compatibilidad entre la actividad considerada y la preservacin de la biodiversidad y de los ecosistemas, evitando la degradacin de las funciones fuente y sumidero.

Triple resultado/ TBL:Mtodo de contabilidad basado en la medicin de indicadores de las tres reas del desarrollo sostenible:econmica, social y ambiental.Su origen en ingls (triple bottom line, TBL) hace alusin al resultado neto expresado en el ltimo rengln delestado de resultadoscontables. La expresin fue utilizada por primera vez por John Elkington en 1994.

Ecologa:Es la rama de la Biologa que estudia las interacciones de los seres vivos con su medio.El trmino kologie fue introducido en 1869 por el alemn prusiano Ernst Haeckel en su trabajo Morfologa General del Organismo; est compuesto por las palabras griegas oikos (casa, vivienda, hogar) y logos (estudio o tratado), por ello Ecologa significa "el estudio de los hogares" y del mejor modo de gestin de esos.

Ahorro energtico:obtencin de un resultado minimizando el consumo de energa. Asimismo eficiencia energtica hace referencia a todas las acciones que tienden a reducir el consumo de energa.La eficiencia energtica debe conducir a obtener el mismo resultado anterior, manteniendo o mejorando su calidad, pero con un menor consumo de energa.Con el fin de promover el ahorro de energa, a raz de las crisis energticas mundiales que han ocurrido, se est produciendo un hecho destacable donde las industrias fabrican sus productos empleando menos energa; los aviones y los automviles consumen menos combustible por kilmetro recorrido y se gasta menos combustible en la calefaccin de las casas porque los aislamientos son mejores. Se calcula que desde 1970 hasta el ao 2010, en los pases desarrollados, se ha reducido en un 20% el consumo de energa para los mismos bienes. Sin embargo en los pases en desarrollo, aunque el consumo de energa por persona es mucho menor que en los pases desarrollados, la eficiencia en el uso de energa no mejora, en parte porque las tecnologas usadas son anticuadas.

Bioclimtico:Criterio de diseo que consiste en tener en cuenta las condiciones climticas, aprovechando los recursos disponibles (sol, vegetacin, lluvia, vientos) para disminuir los impactos ambientales, intentando reducir los consumos de energa.

Verde:es un color frecuente en la naturaleza. Las plantas son verdes porque contienen clorofila. Mezclando pigmentos de colores cian y amarillo se crea dicho color, aunque en la luz es un color primario, junto al azul y al rojo. Se aplica como adjetivo en arquitectura cuando se quiere presumir de que algo es ecolgico, bioclimtico o sostenible, pero sin una definicin clara de sus caractersticas.

SOSTENIBILIDADLa sostenibilidad es la capacidad de resistir, aguantar, permanecer. La sostenibilidad es una actitud que empieza por uno mismo.

Sostenibilidad econmicaUna sociedad del bienestar se logra bajo un contexto desostenibilidad econmica,que asegure un crecimiento econmico equitativo, que beneficie a todos y que brinde a la poblacin las oportunidades para que pueda ser feliz. Adems, es importante tener presente que elcrecimiento econmico es una condicin necesaria para generar bienestarpero no suficientepor s mismo.El crecimiento econmico se logra a travs de una economa donde se generen condiciones para posibilitar laproductividad y la competitividad. La economa debe ser abierta al mundo a travs de acuerdos comerciales negociados justamente y protegiendo el inters nacional. El entorno debe permitir que el individuo pueda tomar sus propias decisiones, donde se faciliten las condiciones paracrear, mantener y concretar negocios. En este sentido, el Estado debe promover eldesarrollo de empresas, cadenas productivas eficientes, investigacin y desarrollo y asegurar derechos de propiedad para promover la inversin y otorgar estabilidad jurdica. Bajo este contexto se generan condiciones que posibilitan un crecimiento econmico sostenido y esto permite la creacin de puestos de trabajo caracterizados por su dignidad y productividad.Para que el contexto de libertad econmica sea sostenible, si bien el Estado debe promover un entorno empresarial saludable tambin debe cumplir unrol regulador.Regular significa buscar un equilibrio de oferta y demanda; sin embargo, la regulacin de la economa tambin consiste encorregir las fallas del mercado. Esto permite que el Estado invierta donde el sector privado no lo considere rentable, y que intervenga donde las caractersticas del mercado hacen muy difcil que se llegue a un precio de equilibrio que garantice resultados eficientes, o en situaciones de crisis que lo ameriten. Asimismo, el Estado debe generar condiciones e incentivos para que el sector privado tambin intervenga para corregir fallas de mercado. Por su lado,el ciudadano, como parte de su rol, debe asumir responsabilidades fiscales como contribuyente. El Estado, como contraparte, debe mantener las cuentas fiscales en orden.Una economa sostenible supone tambin que el Estado distribuya de manera eficiente los recursos pblicos. Esto implica que debe asegurar el acceso aservicios bsicos, garantizando las oportunidades vitalesque permiten la sostenibilidad social a favor del bienestar. Finalmente, es importante resaltar que para poder cumplir estas tareasno importa el tamao del Estadosino su capacidad, eficiencia, eficacia y fortaleza.