Que es un Clown

download Que es un Clown

of 16

Transcript of Que es un Clown

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    1/16

    Que es un Clown?

    El payaso es un creador, un provocador de risa, sensaciones y emociones. El payaso nos hace

    rer, sentir y reflexionar con su vision del mundo y sus intentos de posarse por encima de sus

    fracasos. Nos muestra su vulnerabilidad sin tapujos. Es el nio que todos llevamos dentro, queno tiene tabues, que disfruta jugando y que quiere ser como los adultos aunque nunca pueda

    conseguirlo.

    Lo que el payaso busca (su principal motivacion) es ser amado, quiere que el publico lo ame,

    quiere que sean sus amigos. Siempre intenta parecerse a los demas, pues cree que asi lo

    aceptaran y lo amaran, es como un nio que quiere ser adulto.

    Los nios entre 1 y 3 aos son 100% clowns, podemos aprender mucho de ellos, pues tienen

    el "timing", la ingenuidad y algunas de las mas importantes consignas basicas del clown de

    forma natural, de hecho desde mi punto de vista el clown viene del nio. Os pondre algunos

    ejemplos:

    1- Quieren ser amados por sus padres y en general por el mundo entero (el clown por el

    publico)

    2- Quieren ser como los adultos y tratan de imitarlos (el clown hace lo mismo, desea integrarse

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    2/16

    e intentara parecerse a la gente "adulta y normal"

    3- Son espontaneos y no tienen sentido del ridiculo.

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    3/16

    4- Expresan sus emociones a tope y pueden pasar instantaneamente de una a otra.

    5- Si un nio de esa edad esta por ejemplo golpeando con un juguete un mueble, parar un

    momento para mirar a su papa o mama (compartir con el publico), si sus papas se rien, buen

    rollo (exito) eso significa que hay que seguir golpeando el juguete, si no rien (fracaso) hay que

    golpearlo con mas fuerza o bien buscar otra via, quizas ir a golpear otro mueble, o golpear elmismo mueble con otro juguete. Los nios siempre que hacen algo, miran al adulto para

    compartir y buscar su complicidad y su actitud despues de mirarlo dependera de la reaccion del

    adulto.

    6- En general, si los ries no se defenderan, a lo sumo lloraran o se sentiran en evidencia, pero

    seguramente se vengaran mas tarde quizas con su actitud hacia ti, o quizas haciendo una

    trastada mayor aun. (el clown no se defiende ante un ataque y menos de la autoridad, pero

    luego puede vengarse)

    7- Son tremendamente curiosos y cualquier cosa puede sorprenderlos y alucinarlos (capacidad

    de asombro).

    8- Si les regalas un juguete carisimo pueden sacarlo de la caja, dejarlo a un lado, y pasarse

    horas jugando con la caja y el envoltorio (el mundo al reves).

    Podria continuar pero pasare a relataros un par de anecdotas de mi hija cuando tenia 16

    meses, la cual a tan temprana edad realizo de forma natural algunos gags clasicos, como

    cualquier nio claro.

    Donde viviamos en ese momento habia muchos olivos y el suelo estaba lleno de olivas. Fuimos

    a dar una vuelta y ella empezo a recoger olivas hasta tener sus dos manos completamentellenas, entonces se le cayo una oliva y al agacharse para recojerla se le cayeron varias, me

    miro e intento de recojerlas de nuevo y se le cayeron otras, y asi una y otra vez. El otro gag fue

    en casa. Teniamos varios globos por el suelo y le pedi que me trajera uno, fue totalmente

    decidida a cojer uno pero antes de llegar a cojerlo sin querer le dio con su pie y el globo

    avanzo, me miro sorprendida y lo volvio a intentar varias veces y siempre le pasaba lo mismo.

    Era de risa total.

    A lo que ibamos...

    En sus origenes (me remonto a la historia mas inmediata y al payaso que todo el mundoconoce, el de nariz roja) el payaso nace en el circo y es este un payaso (llamado Augusto)

    ingenuo, torpe y estupido, al que todo le sale mal. Su contrapunto es el clown de cara blanca el

    cual representa a la autoridad y que es elegante, serio, y poco amigo de bromas. El Augusto

    siempre arruinara el numero que el clown de carablanca trata de hacer. Llegara tarde, o

    demasiado pronto, o armara un lio con cualquier cosa. Si tocan una pieza musical, el Augusto

    siempre se equivocara, desafinara, o ira a destiempo. A pesar de ello en general el Augusto

    siempre gana, es decir siempre arruina lo que el carablanca trata de hacer y siempre acaba

    perseguido por este. En su origen el clown era multidisciplinar, osea que ademas de ser

    payaso solia ser acrobata, musico, malabarista, etc... De hecho gran parte de los payasos de

    circo empezaron siendo artistas de otras especialidades y al hacerse mayores y no poder

    realizarlas acababan convirtiendose en payasos.

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    4/16

    Actualmente el clown ha cambiado y se ha especializado mas en la parte comica. Ya no

    existen tanto los clowns multidisciplinarios como antiguamente, aunque haberlos haylos. El

    clown actual no tiene las mismas caracteristicas que el clown tradicional (aunque puede

    tenerlas), en general segun mi parecer se ha tendido ha mezclar el clown y el bufon. Es decir el

    clown de hoy no tiene porque ser especificamente ingenuo por ejemplo, puede ser inteligente e

    incluso tener un poco de "mala leche".

    Podriamos decir que el clown tradicional trabajaba con arquetipos mas universales como el

    tropezon y el "quiero y no puedo", y el actual incluye, ademas de estos, mas arquetipos

    psicologicos y juega mas con las emociones del publico, proponiendo tambien situaciones

    cotidianas con las que el publico se identifica.

    En general, la mayoria de los verdaderos clowns pueden ser buenos actores, pero para un

    actor puede ser mas dificil ser un buen payaso. Lo que no implica que no los haya. Esto es asi

    porque el registro de un payaso es muy diferente al de un actor. El payaso no interpreta lo que

    le pasa, lo vive y reacciona a cualquier impulso externo. No esta encerrado en un mundo de

    fantasia (para el clown no existe la cuarta pared como en el teatro convencional), vive en un

    mundo real que comparte con todos. Como dice de manera magistral Claret Clown: "La cuarta

    pared en el payaso est detrs del pblico". Yo lo que siento cada vez que salgo a escena o a

    donde sea como clown, es como si me conectara con una frecuencia o una dimension que

    siempre esta ahi, la dimension donde habita el payaso.

    Un payaso no es un actor, un payaso es un payaso. Un actor puede componer un personaje a

    partir de ciertas consignas dadas por el director o por la obra que este interpretando, aunque

    no tengan nada que ver con su propia personalidad. Pero el payaso existe ya dentro de uno, es

    uno mismo. Como dijo Roberto Benigni: "El actor inventa o interpreta un personaje, mientras

    que el payaso encarna el suyo propio". Se trata de observarte, de ver como te mueves, comoreaccionas, que tics tienes y entonces llevarlos al limite, a la locura. En cierta forma el clown se

    basa en tu propio ridiculo. Puedes tener diferentes tipos de clowns tantos como

    personalidades en tu interior!!! Pero a pesar de ello habra uno de ellos que sera el

    predominante, el mas parecido a lo que somos. Ademas actualmente no se escriben obras

    para clowns, los clowns son siempre los creadores de sus propias obras.

    Hay payasos y payasitos... no basta con maquillarse, ponerse un disfraz de ropas amplias de

    colores, una nariz y hacer muecas para ser payaso. Las sonrisas de plastico no sirven, han de

    ser autenticas. Hay muchos vendedores de globos, maquilladores de nios, animadores de

    fiestas infantiles... pero ser un verdadero clown es mucho mas que eso... Un verdadero payasoes aquel que no actua, sino que es, que no se esconde tras la mascara del maquillaje o la nariz

    (si es que lleva maquillaje o nariz). Para ser un verdadero payaso ha de ser honesto,

    desnudarse (metaforicamente hablando, o literalmente como Jango Edwards) delante de su

    publico, tener una vision comica de las cosas, "timing", mirar y ver, escuchar, estar atento,

    aprovechar todo lo que ocurre a su alrededor, tener intencion, ser claro, no pensar sino

    accionar, invocar, evocar, provocar. Como dijo Dario Fo: "Creer que se es payaso por ponerse

    una pelotilla roja en la nariz, un par de zapatos desmesurados y aullar con voz aguda, es una

    ingenuidad de idiotas".

    El ser payaso no se aprende, esta dentro de cada uno de nosotros, es tan solo cuestion de

    dejarlo salir, de desaprender lo aprendido, de desprendernos de las murallas que hemos

    edificado para protegernos, de derrumbar las mascaras que nos hemos ido poniendo con lo

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    5/16

    aos y dejar aflorar al nio que todos llevamos dentro y abrir la puerta a la locura interna.

    Hacer cursos con buenos maestros puede ser de gran ayuda para encontrar nuestro clown,

    pero la tecnica sin haber conseguido liberar tu clown, es como comparar una flor de plastico y

    una natural. Un buen maestro te ayudara en primer lugar a que tu clown salga afuera y

    despues, si te es necesario, la tcnica (tempo, consignas basicas, etc..).

    HISTORIA del CLOWN

    clica para visualizarla mas grande

    Joseph Grimaldi, 1811

    INTRO

    El arte del clown existe desde hace miles de aos. Un clown enano actuaba ya como bufon en

    la corte del Faraon Dadkeri-Assi durante la Quinta Dinastia Egipcia sobre el ao 2500 a.c.(antes de Cristo). Los bufones de la Corte han actuado en China desde 1818 a.c. A lo largo de

    la historia la mayoria de las culturas han tenido clowns. Cuando Cortez conquisto la Nacion

    Azteca, descubrio que en la Corte de Montezuma habia bufones parecidos a los europeos.

    "Fools aztecas" clowns enanos y bufones jorobados, estuvieron entre los tesoros encontrados

    que trajo a su vuelta al Papa Clemente VII. La mayoria de las tribus Nativas Americanas han

    tenido algun tipo de clown. Estos clowns tenian un importante rol social y religioso en la vida de

    la tribu (ver clowns sagrados), y en algunos casos eran considerados capacitados para curar

    ciertas enfermedades.

    BUFONES

    Los clowns que actuaban como bufones de corte tenian gran libertad de palabra y critica. A

    menudo eran los unicos que podian expresarse contra las normas sociales o del gobierno, e

    incluso su humor podia llegar a afectar y cambiar la politica del gobierno. Sobre el ao 300 a.c.

    el Emperador Chino Shih Huang-Ti reviso la construccion de la Gran Muralla China. Miles de

    trabajadores eran asesinados o morian de cansancio durante su construccion. El emperador

    planeaba tambien pintar el muro lo que hubiera provocado la muerte de otros muchos miles. Su

    bufon, Yu Sze, fue el unico que se atrevio a criticar su plan. Yu Sze, bromeando lo convencio

    para que abandonara su idea de pintar el muro. Yu Sze es recordado hoy en China como un

    heroe nacional. Uno de los mas famosos bufones de las cortes Europeas fue Nasir Ed Din. Un

    dia el rey se vio en el espejo, y triste por lo viejo que se veia, empezo a llorar. Los demasmiembros de la corte decidieron que lo mejor que podian hacer era llorar tambien. Cuando el

    rey paro de llorar, todos pararon de llorar, excepto Nasir Ed Din. Cuando el rey le pregunto a

    Nasir porque el continuaba llorando, el replico, "Seor, tu te has visto a ti mismo en el espejo

    solo por un momento y has empezado a llorar. Yo te veo todo el tiempo".

    COMEDIA DEL ARTE

    La Comedia del Arte empezo en Italia en el siglo XVI y rapidamente domino el panorama teatral

    Europeo. Era un tipo de teatro con grandes dosis de improvisacion, basado en personajes y

    escenarios arquetipicos de la epoca. En ella existian muchos personajes comicos, divididos en

    amos y sirvientes. Habia tres tipos de sirvientes comicos: El Zany primero, el Zany segundo

    (ambos hombres) y la Fantesca (mujer). El Zany primero era pillo e ingenioso y a menudo

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    6/16

    conspiraba contra el amo. El Zany segundo era un sirviente estupido que estaba enredado en

    los planes del Zany primero y la mayoria de las veces era victima de sus travesuras. La

    Fantesca era una sirvienta (interpretada por una actriz), era la version femenina de uno de los

    Zany, queria participar en los planes y provocaba una historia romantica entre los sirvientes. La

    historia del clown es una historia de creatividad, evolucion y cambios. Arlequino la empezo

    como segundo Zany, la victima de Brighella. Los actores representaron gradualmente aArlequino cada vez mas elegante (inteligente?), hasta que el eventualmente usurpo la posicion

    de Brighella. En la Pantomima Inglesa, un estilo de teatro basado en la Comedia del Arte, John

    Rich completo la evolucion del Arlequino, elevandolo a la posicion de protagonico.

    Desarrollandose asi nuevos personajes que asumieron la posicion de victimas idiotas de

    Arlequino. Uno de ellos fue el clown de carablanca.

    William Kemp and Robert Armin - Clowns de Shakespeare

    Durante el reinado de la reina Elizabeth, los espectaculos de clowns en Inglaterra eran

    basicamente una forma de arte. Shakespeare era el escritor de obras para la compaa teatral

    "Lord Chandler's Men". De los 26 principales actores en la "Lord Chandler's Men" dos , William

    Kemp y Richard Armin, eran clowns. William Kemp fue el primer clown de la compaa. Se

    convirtio en una estrella, hasta tal punto que fue dueo de una parte de la compaa y del

    Globe Theatre. Se especializo en interpretar un tipo de personajes del campo, estupidos, que

    chocaban y tropezaban con todo (estilo que mas tarde seria conocido como Augusto) Robert

    Armin (1568-1615) entro en la compaa cuando Kemp la dejo. Se especializo en interpretar

    bufones de corte estupidos y bromistas. Escribio una de las primeras historias del clown

    publicadas, un libro sobre famosos bufones de corte. El estilo de las obras de Shakespeare

    cambio cuando Armin reemplazo a Kemp, es conocido que las hacia a la medida de las

    habilidades y estilo de sus clowns. Los eruditos creen que parte de los guiones existentes eran

    improvisaciones de los clowns que despues de probar ante el publico pasaban a formar parte

    de los guiones. Segun la tradicion Hamlet ordenaba a los clowns hablar solo lo que habia sido

    escrito para ellos, y esto era una critica directa a la predisposicion de Kemp a improvisar.

    EL PRIMER CLOWN DE CIRCO

    Philip Astley creo lo que se ha considerado el primer circo, en Inglaterra en 1768. Fue tambien

    el creador de la primera actuacion de clown de circo, llamada "Billy Buttons" o "Tailor's Ride To

    Brendford". El topico acto estaba basado en la historia de un sastre, un inepto equitador, que

    se dirigia a Brendford a caballo para votar en unas elecciones. Astley imitaba al sastre,

    intentando montar al caballo. Primero tenia tremendas dificultades para montar correctamente,y despues cuando finalmente conseguia montarlo, el caballo salia galopando a tal velocidad

    que lo hacia volar por los aires cayendo al suelo. Como productor circense Astley contrato a

    otros clowns para que hicieran la rutina "Billy Buttons", rutina que se convirtio en tradicional en

    todos los circos durante un siglo. Incluso hoy en los circos modernos existen algunas

    variaciones de esa rutina con alguien del publico intentando montar un caballo.

    Joseph Grimaldi - El Padre del Clown Moderno

    Joseph Grimaldi (1778 - 1837) fue exclusivamente un clown teatral. Es considerado el Padre

    del Clown Moderno porque el fue el artista que elevo Clown de cara Blanca al papel de

    protagonista reemplazando a Arlequin. GRimaldi crecio en el teatro, y sobresalio en el diseo y

    elaboracion de trucos y efectos especiales. El tipo de produccion que interpretaba parecia una

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    7/16

    viva caricatura de el correcaminos (los dibujos animados) en accion con escenas de

    persecuciones y violencia comica con resultados temporales pero extremos. Tambien fue

    conocido por sus canciones, en particular una llamada "Hot Codlins". Ademas de aparecer

    como clown de carablanca, tambien actuo en la representando al "noble salvaje" Viernes en

    una produccion comica de Robinson Crusoe.

    El primer clown de circo mujer

    La primera mujer clown del circo americano de la que se tienen datos fue Amelia Butler, la cual

    representaba una reconocible clown femenina en 1858 cuando estuvo de gira con el show

    "Nixon's Great American Circus and Kemp's Mammoth English Circus"

    Clowns cantantes

    A mediados del siglo diecinueve, antes de la invencion del fonografo y la radio, canciones

    populares eran propagadas por toda America por clowns cantantes que vendian hojas con lasletras y musica de las canciones despues del show. Estos clown jugaron un importante papel

    en la cultura musical americana.

    ORIGEN DEL PERSONAJE DEL CLOWN AUGUSTO (el clown de nariz roja)

    Existe una extendida leyenda que paso de boca en boca acerca de los origenes del clown

    Augusto. De acuerdo a la leyenda, un acrobata americano llamado Tom Belling estaba

    actuando con un circo en Alemania en 1869. Encerrado en su camerino como castigo por no

    salir a tiempo a escena, entretenia a sus amigos vistiendose con ropas inapropiadas para

    interpretar su impresion del manager del show. El manager a menudo entraba en el camerino.

    Un dia Belling salio corriendo para huir de el, acabando en la arena de la pista donde tropezo

    con la repisa que separa la pista del publico, cayendo al suelo. Entre su desconcierto y prisa

    por escapar volvio a tropezar con la repisa al querer salir de la pista. EL publico grito

    "Auguste!" que en aleman significa loco (o borracho). El manager pidio a Belling que

    continuara apareciendo como Augusto a partir de entonces. La mayoria de los historiadores

    serios dudan de la veracidad de esta leyenda, por una razon, la palabra Auguste no existia en

    el lenguaje Aleman hasta despues de que el personaje se hiciera popular. Una de las teorias

    del origen actual es que Belling copio el personaje de R'izhii (Red Haired) clowns que vio

    cuando estuvo de gira por Rusia con un circo. Personajes como el Augusto ciertamente

    existian antes. Aceptado o no el fue el primero, y debido a que no tuvo mucho exito como

    Augusto pronto abandono el clown convirtiendose en mago.

    Los primeros clowns Augustos tenian una aperiencia natural como si hubieran entrado desde la

    calle a la pista del circo. El maquillaje exagerado asociado con el clow Augusto de hoy fue

    introducido por Albert Fratellini, de los Hermanos Fratellini

    ORIGINES DEL PERSONAJE CLOWN VAGABUNDO

    James McIntyre ( -Aug. 18, 1937) y Tom Heath ( -Aug. 19, 1938) crearon la caracterizacion del

    clown Vagabundo en 1874. Representaron Afro-americanos vagabundos durante la guerra civil

    en America. Basaban sus personajes en clowns juglares de caranegra, lo que es el origen de la

    boca blanca usada por este tipo de clowns. Estudiaron la cultura afroamericana intentando

    representarla con precision. McIntyre tuvo el merito de introducir una danza Afro-americana

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    8/16

    llamada "The Buck and Wing" en la escena americana. LA danza seria mas tarde conocida

    como "Tap Dance" (Zapateado).

    CLOWNS DE DIFERENTES CULTURAS

    La mayoria de las culturas han tenido su propio personaje de clown y su propia forma denombrarlos. Estos son algunos de los nombres otorgados a los clowns en diferentes culturas a

    traves de la historia:

    Auguste, Badin (Francia Medieval), Bobo (Espaa 1500 d.c.), Buffon, Cabotin (Italia 1500 d.c.),

    Cascaduer (Francia), Charlie (Clown Vagabundo Europeo), Chou (China), Claune (Francia

    1800's), Contrary (Tribus Nativas de America), Excentrique (Clown Frances que actua solo),

    Fool "loco", Gleeman (Inglaterra medieval), Gracioso (Espaa 1500 d.c.), Grotesco (Clown

    acrobatico Francia, 1820-1850), Hano (Americanos Nativos), Hanswurst (Alemania y Austria

    1700 d.c.), Harlequin (Comedia Del Arte y Pantomima Inglesa), Jack Pudding (Inglaterra

    1600's), Jester "Bromista", Joey, Jongleur "Malabarista" (Europa siglo XVIIII), Kartala (Bali),

    Koyemsi (Tribu Hope de Nativos Americanos), Merry Andrew (Inglaterra, 1600 y 1700's d.c.),

    Minnesinger (Alemania 1100-1400's), Juglar - Minstrel (Europa medieval y America 1800 y

    1900's), Narr (Alemania 1600 d.c.), Newekwe (Tribu Nativa Americana Zuni), Nibhatkin

    (Burma), Pagliacci (Italia), Pantalone (Comedia Del Arte y Pantomima Inglesa), Pedrolino

    (Commedia Del Arte), Penasar (Bali), Pickle Herring (Holanda y Alemania 1600 y 1700's),

    Pierrot (Francia), Rizhii (Rusia, 1800's), Semar (Java), Skomorokhi (Rusia 1000 d.c.), Tramp

    "Vagabundo" (America), Trickster "tramposo bromista o hacedor de trucos" (mitologia de

    muchas culturas), Troubadour (Francia Medieval), Vidusaka (India), Vita (India), Wayang Orang

    (Indonesia), Carablanca y Zany (Italia).

    LAS BASES DEL CLOWN

    Uno no acta un Clown, uno lo es.

    Observate a ti mismo... tus acciones, tus reacciones, tu manera de ser, de caminar, de ver el

    mundo, de expresarte. Y exagerate a ti mismo.

    La busqueda del clown es la busqueda del propio ridiculo.

    Expresarte siendo tu mismo, siendo natural, es fantastico. Pero tienes que jugar la naturalidad

    desde un estado de energia alta. Si lo haces con una energia ordinaria, podrias estar

    comprando en el mercado. No has de ser diferente, pero si mas grande, que la imagen que

    tienes de ti mismo. Ser clown es atrapar la atencion de la gente... y robarles el corazn.

    Convierte tus debilidades personales en FUERZA TEATRAL

    Ser clown es la mxima libertad: la libertad de tomar riesgos..

    NO TE DEFIENDAS.

    Si un clown le baja los pantalones a otro, este no lo impedira, observara como le bajan los

    pantalones desde la ingenuidad hasta que se de cuenta que esta en evidencia ante el publico.

    Luego puede vengarse, pero de entrada no se defiende, deja que las cosas ocurran.

    TOMA PLACER EN TODO LO QUE HACES

    Si tu no disfrutas, nadie lo hara. No puedes comunicar placer a menos que lo sientas. El clown

    juega a tope, pues no tiene nada que perder, y por lo tanto es... LIBRE!!! Ese es el placer con

    el cual el pblico conecta. Si estas incomodo, distraido o aburrido en escena, el pblico lo nota

    y se aleja de ti.

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    9/16

    En escena estas en la luz y el publico en la oscuridad. Cuando las luces brillan sobre ti, debes

    volverte ms grande que la vida. (Philippe gaulier)

    EL CLOWN ES...

    Ingenuo, naif. Pero no infantil!

    Entusiasta. Se emocionara con cualquier cosa que le propongan y esta siempre entusiasmado

    de tener un publico con quien compartir

    Inocente y vulnerable. Se dejara hacer cualquier cosa, basicamente porque es inocente y no

    se espera que le hagan algo malo. No se defiende (pero despues puede vengarse). Nos

    muestra su vulnerabilidad y eso es lo que le hace mas humano y lo que ms nos toca.

    Torpe y estupido. Siempre se equivoca o mete la pata. Hace las cosas al reves, por ejemplo sihay un piano y la silla esta lejos, no movera la silla hacia el piano, movera el piano hacia la silla

    Curioso como un nio ante todo lo que le ocurre o se encuentra

    Soador y realista al mismo tiempo

    Claro en todo lo que hace. Hasta la ultima persona de la sala, o la mas estupida, ha de

    entender su intencion y sus actos

    Honesto. Cree en lo que hace. Esta desnudo ante el publico, mostrandose tal como es.

    Se tu mismo lo ms profundamente posible y ganars el corazn del publico.

    EL CLOWN HA DE ESTAR...

    Relajado y confortable en escena

    En comunicacin con el publico (escucharlo) . La cuarta pared esta detrs del publico.

    Atento a lo que ocurre a su alrededor, aprovechando cualquier cosa imprevista que ocurra para

    incorporarla a su mundo.

    Disponible

    EL CLOWN...

    Quiere ser amado

    Quiere ser como los demas (como un nio que quiere ser adulto)

    Entra en contacto directo e inmediato con el pblico y su juego est influenciado por estas

    reacciones.

    Mira y ve! al publico.

    Comparte con el publico... todo lo que hace, todo lo que le ocurre, todo lo que se le ocurre.

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    10/16

    Escucha la risa (o su ausencia)

    Expresa sus emociones a tope (y puede pasar de una a otra en un instante)

    Tiene emocion y/o intencion, en todo lo que hace.

    Es mas visual que textual.

    VIVE EN EL FRACASO

    -fracaso de la pretensin: El clown realiza un nmero lamentable que l cree genial. Anuncia

    la proeza del siglo y es apenas una pirueta o un malabar de tres pelotas. El publico reira de

    -fracaso del accidente: El clown no logra hacer eso que el quiere ( un equilibrio que no se

    logra dentro de un taburete, una cada despus de un simple salto, etc)

    Reconoce sus fracasos. Cuando un clown fracasa, es decir... hace algo y no provoca la risa

    (cuando eso es lo que pretendia), en general conseguira una risa si reconoce su fracaso. La

    forma de reconocer ese fracaso, variaria en funcion del clown.

    Aprovecha sus exitos.

    Si hace algo que funciona (provoca risa), es un as en la manga que puede utilizar en otro

    momento en el que algo no funcione para conseguir nuevamente una risa.

    Piensa simple. Actua con el corazon y no con la cabeza. En realidad no piensa, hace! Es!

    Empuja las cosas al extremo. Cualquier cosa puede empujarse hasta extremos inverosimiles. Y

    es en esos extremos donde casi con toda seguridad conseguira hacer reir al pblico.

    Tiene problemas, porque es estupido, torpe y encima tiene una gran boca. No busca

    problemas, se los encuentra. Dira que si a cualquier cosa con tal de seguir en el escenario,

    aunque probablemente se metera en un lio, por ejemplo si le preguntan si habla ruso, dira "Por

    supuesto. He sido profesor de ruso durante 25 aos", y en realidad no tiene ni idea. Entonces

    le dan un texto para que lo traduzca. Ya se ha metido en un problema.

    Puede tardar siglos en hacer algo (o incluso no llegar a hacerlo nunca) porque se distrae con

    cualquier cosa por insignificante que sea.

    Sale al escenario con energia de ganador incluso si su personaje es un perdedor (en tal caso

    saldra con la energia del mas gran perdedor de la historia)

    En general tiene un tempo mas lento que el de una persona normal.

    Es decir... al clown le ocurre algo que lo pone en evidencia ante el pblico, por poner un

    ejemplo cualquiera, sale con una maleta, se le abre y se le cae todo lo que lleva en su interior.

    Una persona normal reaccionaria con inmediatez recogiendolo todo y tratando de pasar

    desapercibido, el clown no. Osea, se le abre la maleta y cae todo lo que hay en su interior: Mira

    todo en el suelo (pausa 1...2...3... para asimilar lo que e ha ocurrido) mira al publico (pausa

    1...2...3... para mostrar su vulnerabilidad, es decir.... para que el publico vea que se siente en

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    11/16

    evidencia "joder... se me ha caido todo y encima me han visto" , lo recoge todo y vuelve a

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    12/16

    mirar al publico (pausa 1...2...3... como diciendo "aqui no ha pasado nada" . Esa pausa (ese

    tempo 1...2...3...) es el tiempo que el clown necesita para asimilar lo que le ha ocurrido y para

    mostrar al publico como se siente, y es tambien el tiempo que el publico necesita para "leer"

    que es lo que le esta ocurriendo al clown.

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    13/16

    Toma riesgos. Si algo no funciona, es decir no hace reir al publico, o empujara al extremo lo

    que hace o buscara nuevas vias de decir lo mismo, o hara algo totalmente diferente

    Resumiendo...

    No actues, se real. Cuanto mas natural seas, cuanto mas honesto, mas cerca estaras de tuclown. Pero recuerda.... energia alta!!!

    Mira y ve al publico, escuchalo y compartelo todo con el.

    Se ingenuo y estupido, pero no infantil

    Muestra tu vulnerabilidad.

    Ten siempre una emocion y/o una intencion. Y no ilustres las emociones, expresalas con tu

    mirada, con tu cuerpo!

    Reconoce tus fracasos y aprovecha tus exitos.

    Haz reir con lo que eres, con como haces las cosas. Es ms importante el como que el que.

    Es decir... es mas interesante conseguir la risa con como haces algo mas que con lo que haces

    en si mismo (bueno... tambien, pero lo primero es ms importante).

    No busques la risa, encuentrala.

    Definiciones breves

    Clown: Tambin llamado Blanco, Carablanca, Pierrot, Enharinado y Listo. Nacido a Inglaterra a

    medianos del siglo XVIII (Guiseppe y Joe Grimaldi), suele ir maquillado de blanco y enfundado

    en un elegante vestido brillante. De apariencia fria y lunar, representa la lley, el ordren, el

    mundo adulto, la repressin -caractersticas que no hacen sin realzar el protagonismo del

    august. Grandes clowns: Footit, Antonet, Franois Fartellini, Pipo, Ren Revel, Alberto Vitali.

    Etimologa: Del latn colonus, pasado por el ingls clod y clown, destripa-terrones.

    Augusto: Tambin llamado Tonto. Es extravagante, absurdo, pcaro, liante, sorprendente,

    provocador. Representa la libertad y la anarqua, el mundo infantil. Vestido de cualquier

    manera, lleva una caracterstica nariz roja postiza y grandes zapatos. El august se diversificaen multiples categoras, algunas de las cuales se indexan a continuacin. Diversas leyendas

    coinciden a hacer nacer el personaje al circo Renz de Berln (1865), encarnado por un tal

    August, un mozo de pista patoso y borracho -de aqu viene la nariz roja. Grandes augustos:

    Chocolat, Beby, Albert Fartellini, Porto, Rhum, Bario, Achille Zavatta, Charlie Rivel, Pio Nock,

    Carlo Colombaioni.

    Segundo Augusto: Tambin llamado contraugust y Trombo. Tercer elemento de un trio de

    payasos, que suele ampliar los gags del primer august. A menudo es musical.

    Excntrico: Evolcin del personaje de august, contrapuesto a este por la dignidad de su

    cabezonera y por la inteligencia que demuestra en afrontarse a las dificultades, que a menudo

    resuelve con una genialidad sorprendente. Se presenta siempre solo y normalmente no habla.

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    14/16

    Como oponentes dramticos substitutivos del clown, usa los instrumentos musicales o los

    objectos con que se afronta. Excntrics famosos: Little Tich, Don Saunders, el ltimo Grock, el

    ltimo Charlie Rivel, Avner, Tortell Poltrona, Howard Buten "Buffo".

    Vagabundo (o tramp): Tipo de august solitario, habitualmente silencioso y con pinzeladas de

    marginado social. Los exponentes ms grandes de esta especialidad son Charlot al cine y , a lapista de circo, Joe Jackson, Otto Griebling y Emmet Kelly.

    Payaso de soire: Especialidad de payaso (normalmente august) que actua a las entradas de

    represa. Es el descendente evolucionado de los primeros augustos, los cuales, antes de formar

    pareja con los clowns, se ocupaban de entretener al pblico para llenar el vaco entre los

    nmeros de circo (montaje y desmontaje de la gabia, instalacin y retirada de aparatos, etc.).

    Son ejemplos destacados Tom Belling, Pinoccio, Popov, y la pareja Sosman y Gougou.

    Mimo-clown: Variedad de clown, habitualmente mudo. Se presenta solo y, teniendo los

    objectos como oponentes, despliega una gran cantidad de habilidades fsicas y/o musicales. Eneste sentido, sus concepciones y dramaturgia son paralelas a las del august excntrico. En

    general, el personaje conecta con el Pierrot de la commedia y es de talante frgil y

    delicadamente potico. Exponentes estelares de esta especialidad: Dimitri, Pic, Pierino.

    Mesi Loyal: Director y presentador de pista, de la que es la autoridad inapelable, es el partner

    ms lujoso que puede tener una trup de payasos. Loyals destacadoa a travs de los tiempos:

    los franceses Sacha Houcke, Drena y Sergio. Actualmente, a Espaa, hay que destacar Popey

    (hijo de Jos Carrasco Popey) y, a Catalua, el Dr. Soler.

    Etimologa: El apelativo arranca de una dinasta circense de inicios del XIX (Thdore y Lopold

    Loyal fueron los primeros directores y jefes de pista de la historia del circo).

    Cascador: Cmico especialista en cascadas.

    Tcnicas

    Bofetada: Recurso de gran efecto dramtico, muy usado por los payasos. En realidad la

    bofetada es simulada, ya que el agresor no toca nunca la cara del agredido: el sonido lo hace

    este ltimo golpeando fuertemente con sus propias manos, que han de estar bien lejos de la

    cara para que el pblico no vea el truco.

    Cascada: Sucesin rpida de saltos, volteretas, caidas y reacciones fsicas trucadas. Lacascada es siempre espectacular y de gran verosimilidad dramtica.

    Paraddel: Combinacin rtmica de bofetadas alternadas. Hay un orden bsico (derecha-

    izquierda / derecha-derecha / izquierda-derecha / izquierda-izquierda), a partir del cual nacen

    innombrables variaciones. Etimologa: de la onomatopeia inglesa paradidle, usada en

    percusin musical.

    Elementos dramatrgicos

    Entrada: Aparicin de los payasos en escena y primer planteamiento de su accin.Escena, nmero o situacin dramtica en que intervienen payasos. El eje central es siempre la

    comicidad, aunque que pueden intervenir otras disciplinas: equilibrio, malabares, acrobacia,

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    15/16

    msica, etc. Es de estructura aristotlica: unidad de espacio y tiempos, con presentacin, nudo

    y desenlace. Dramatrgicamente, la entrada es pariente directa del sainete y el entrems.

    Sketch: Escena cmica corta.

    Gag: Efecto cmico simple, resuelto de manera rpida y inesperada.

    Gag de continuacin: Efecto cmico que va repitiendose (y/o exagerandose) en diferentes

    momentos de un espectculo.

    Represa: Escena de uno o ms payasos, siempre ms corta y simple que la entrada,

    presentada con la finalidad de distraer al espectador mientras se montan o desmontan los

    aparatos de los nmeros precedente o siguiente y, a la vez, de proporcionar un enlace

    dramatrgico o argumental al espectculo. Etimologa: del francs reprise, sargit, pedazo,

    represa.

    Rutina: Cualquiera de las partes que componen un nmero o entrada.

    Xarivari: Aparicin multitudinaria en pista de payasos que realizan acrobacias simultaneas y

    espectaculares (rondadas, flip-flaps, mortales, pirmides, cascadas, etc.) con grandes dosis de

    comicidad. Tambin se utiliza el trmino para designar el conjunto de los artistas que

    intervienen.

    Parada: Salida de multitud de artistas en pista exhibiendo alguna de les rutinas de las que son

    especialistas.

    Tanto la parada como el xarivari son de un gran impacto y se suelen usar para empezar y/o

    acabar un espectculo de circo.

    Etimologa: del francs charivari, escndalo.

    Clowns De Ayer y hoy

    Pepe Biondi (1909-1974). Si los humoristas argentinos le deben a algn personaje en

    particular mucho de lo que son, es a Pepe Biondi, el hombre que se hizo a s mismo en un circo

    y que con el paso de los aos fue perfeccionando su estilo, inigualdo hasta el momento. La

    televisin argentina tuvo en l al mximo humorista, y fue fuente de inspiracin para muchos,

    ms all de una carrera cinematogrfica corta. Empez como aprendiz en un circo, del cualhuy por las palizas que le daban. Fue canillita, acrbata, artista de variedades en cabarets de

    marineros. Debut en televisin en Mxico, despus de actuar en un teatro junto a Josephine

    Baker. En Cuba fue secuestrado por el Movimiento 26 de Julio y luego homenajeado por la

    revolucin triunfante. Su programa Viendo a Biondi alcanz a tener ms de 65 puntos de rating.

    Menos de diez aos despus muri olvidado en Buenos Aires. Hoy es admirado e imitado por

    cmicos tan dispares como Julin Weich, Alfredo Casero y Daniel Rabinovich de Les Luthiers.

    Mecionando algunos Famosos mas internacionales se encuentran:

    Abbot y Costello

    BeenBob Hope

    Buster Keaton

  • 8/3/2019 Que es un Clown

    16/16

    Cantinflas

    Charlie Chaplin

    Harold Lloid

    Harry Langdon

    Hermanos Marx

    Jacques TatiJerry Lewis

    Jim Carrey

    Laurel y Hardy

    Louis de Funes

    Monty Python

    Peter Sellers

    Roberto Benigni

    Tin Tan

    Woody Allen